Nacionales
Prepagas: establecieron un tope a las subas de las cuotas

El Gobierno estableció una nueva fórmula de actualización de las cuotas de las Prepagas mediante la cual, a partir de febrero y durante 18 meses, el incremento del valor de las mismas tendrá como tope máximo el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el decreto 743/2022, que el presidente Alberto Fernández firmó junto a todos sus ministros antes de emprender viaje a Francia.
En ese marco, dispuso además que las prepagas deberán ofrecer en forma obligatoria a sus usuarios y usuarias, a partir del 1° de enero de 2023, “idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad sin copagos, con la inclusión de copagos sobre las prestaciones de primer y segundo nivel, a un precio de, como mínimo, un 25% menor al plan sin copagos”.
En los considerandos, el decreto señala que “resulta necesario establecer criterios normativos que regulen las actividades económicas llevadas a cabo dentro del ámbito de la medicina privada, toda vez que, si bien se establecen como relaciones entre privados, por sus características específicas, su debida prestación es considerada un derecho de los consumidores”.
Asimismo, destaca que “es obligación del Estado implementar políticas que desalienten la inercia inflacionaria que afecta el normal desarrollo de las actividades de las empresas y los ciudadanos y las ciudadanas, especialmente a los sectores del trabajo y la producción que se intentan proteger”.
En cuanto a los aumentos, la medida establece que a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas de las prepagas, incluidas aquellas que acceden al servicio por derivación de sus aportes obligatorios del sistema de obras Sociales, tendrá como tope máximo el 90% del índice Ripte del mes inmediato anterior publicado.
Esto se aplicará “respecto de los y las titulares contratantes que posean ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles”, aclara la normativa.
La decisión del Gobierno respecto a las prepagas se da luego de que semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionara la autorización de un aumento en las cuotas de medicina prepaga que comenzará a regir en diciembre próximo.
“Resulta francamente inaceptable este nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que, de esta manera, suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, había escrito la expresidenta en Twitter.
Desde el inicio de 2022, y antes de la creación del nuevo índice, las empresas prestadoras de medicina prepaga aplicaron incrementos autorizados por el Gobierno de 6% en marzo y 6% en abril y luego sumaron un 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio y 11,53% en octubre.
FUENTE: MINUTO UNO.
Deportes
Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

El equipo del Bajo Flores dio un histórico golpe y se impuso 2-1 ante el elenco de Gallardo que se fue silbado.
RIVER perdió 2-1 DEPORTIVO RIESTRA en el Monumental por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 y terminará la fecha afuera de la punta en la tabla anual y en la Zona B.
El Millonario perdió cuatro partidos consecutivos después de 15 años: la última vez había sido en 2010 con Leonardo Astrada de entrenador.
El Malevo visitó por primera vez el estadio más grande del país y se llevó la victoria, lo cual no ocurría desde 1988.
El visitante pegó primero gracias a un corner que cabeceó Antony Alonso a los 12 minutos de juego, ante la floja salida de Franco Armani.
Rápiamente Giuliano Galoppo igualó las acciones y convirtió su séptimo tanto en el año, por lo que quedó en el podio de los artilleros de River en 2025.
En el complemento, los dirigidos por Gustavo Benítez aprovecharon un error de Fabricio Bustos y Pedro Ramírez estableció el 2-1 parcial.
Deportes
Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

La Academia empató con el Rojo, que tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros y casi lo gana en la última.
RACING e INDEPENDIENTE igualaron 0-0 en una nueva edición del clásico de Avellaneda que se disputó en el Cilindro, por la décima fecha del Torneo Clausura.
El Rojo, que continúa sin ganar en lo que va del certamen, tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros.
A los pocos segundos del inicio del partido, Racing casi abre el marcador. Tras un centro y un par de rebotes, Conechny definió, salvó Zabala en la línea y después Almendra la tiró por arriba del travesaño.
A los 26 minutos, el Rojo tuvo el primero pero fue anulado. Luego de contar con otras chances claras antes, Pussetto recibió un pase filtrado y remató al primer palo pero el tanto fue anulado por offside.
En el complemento las más claras fueron para la visita, con otro grito invalidado por posición adelantada milimétrica de Luciano Cabral.
En la última jugada del partido Independiente contó con un mano a mano inmejorable, pero Pablo Galdames falló su disparo.
En la próxima fecha el Rojo visitará a Godoy Cruz en Mendoza, mientras que Racing tendrá menos descanso. La Academia se presentará el jueves ante River por los cuartos de final de la Copa Argentina y luego recibirá a Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura.
Actualidad
Se confirmó lo peor: Los cuerpos hallados corresponden a las tres chicas que estaban desaparecidas

Lo confirmó el abuelo de una de las víctimas. Se sospecha que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez habrían sido asesinadas por una banda de narcotraficantes de la Villa 1-11-14.
La búsqueda de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres mujeres vistas por última vez el viernes pasado en la rotonda de La Tablada mientras subían a una camioneta blanca, dio un macabro giro: este miércoles fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa allanada en la zona de Villa Vatteone, Florencio Varela.
La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense halló los tres cadáveres en la vivienda a la que se arribó por el impacto del celular de una de las víctimas en una antena de la zona y a más de 30 kilómetros de distancia de donde las mujeres fueron vistas por última vez.
La casa era ocupada por dos personas que limpiaban el lugar, en medio de un fuerte olor a lavandina, aseguraron fuentes policiales a Infobae. Allí, se hallaron rastros de sangre.
La confirmación de que se trataba de las jóvenes buscadas la dio Antonio, el abuelo de Morena y Brenda, quien en diálogo con la prensa declaró: “Son pocas palabras las que me salen en este momento. Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más. Si se las llevaban a otro lugar, como lo que pasó con Loan, que no aparece. Pero bueno, es lo que nos tocó vivir a nuestra familia. Los investigadores nos confirmaron que sí, son ellas”
Y agregó: “Ahora lo que sigue es una autopsia y nosotros nos reuniremos para ver qué es lo que hacemos. Ese es el gran drama que estamos atravesando ahora. Ella (su esposa) es una mujer que yo sé que si la descuidamos, capaz hace cualquier cosa”.
Hay cuatro personas arrestadas por el caso, entre ellos una pareja de nacionalidad peruana, que cayeron en un hotel alojamiento de la zona. Son, se cree, los dueños de la casa allanada; la pareja encontrada en el allanamiento se habría encargado de limpiar el lugar.
La nueva hipótesis del caso, según indicaron fuentes policiales a Infobae, es que las mujeres habrían sido asesinadas en el lugar en el contexto de una fiesta organizada por una banda vinculada a narcos de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, zona donde también apuntaron los celulares de las víctimas. Brenda y Morena tenían 20 años. Lara, apenas 15. El caso, por el momento, es investigado por el fiscal Gastón Dupláa, con asiento en La Matanza, jurisdicción donde las mujeres fueron vistas por última vez.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal