Nacionales
Proponen un Servicio Cívico Voluntario para que los jóvenes terminen sus estudios obligatorios
El diputado nacional de la UCR Julio Cobos presentó un proyecto de ley para crear el Programa Integral de Terminalidad Educativa y Capacitación Laboral, una suerte de Servicio Cívico voluntario para colaborar con la situación de miles de jóvenes de todo el país que están excluidos del sistema educativo y laboral.
“Argentina atraviesa momentos muy complejos que afectan a millones de ciudadanos y que requieren una atención prioritaria. Desde el Estado, también tenemos que ocuparnos que lo urgente no tape ni posponga lo importante, debemos frenar y revertir la tendencia negativa en cuanto en los índices educativos”, fundamentó el ex vicepresidente sobre su iniciativa.
Según dijo, “hoy, 5 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años están excluidos del sistema educativo”.
“Incremento en el abandono escolar y repitencia, bajo rendimiento en lengua y matemáticas, aumento de las brechas educativas conforme a los ingresos familiares, baja comprensión lectora son algunas de las situaciones que enfrentamos, todo agravado por la pandemia”, enumeró el legislador mendocino.
Por eso, propone un “programa que ayude a terminar la trayectoria educativa a quienes, por la razón que sea no pudieron hacerlo, y a su vez a capacitarlos en oficios para facilitarles una salida laboral”.
“Tenemos que hacer realidad el cumplimiento de la obligatoriedad de la educación establecida por la ley 26.206 y no dejarla en una mera declaración de intenciones”, consideró.
“La verdad es que estamos lejos de cumplir con eso, que además de un deber, es un objetivo irrenunciable porque busca formar generaciones y darles mayores y mejores herramientas a millones de personas. Tenemos que corregir ese desfasaje en la población de 18 a 24 años, utilizar toda la infraestructura con la que cuenta el Estado para transformarla en centros de educación y capacitación”, agregó.
El legislador mendocino citó la “experiencia exitosa en Mendoza con el Servicio Cívico Voluntario”, y recordó que “en aquella oportunidad se dio terminalidad educativa en un solo año para los alumnos que no completaban 8vo y 9no de EGB3 y el resultado fue una buena integración de chicos que habían abandonado la escuela; retomaron los estudios, se los capacitó y se les pagó una beca mientras duraba el curso. Eso podemos replicarlo a nivel nacional con un gran impacto”.
“Hoy la realidad es que más de la mitad de los estudiantes no terminan la secundaria y esto les disminuye la posibilidad de acceder a trabajo digno. Hay una relación directa entre educación y posibilidades de salir de la pobreza, por eso es tan alarmante el diagnóstico actual; según la UCA, 4 de cada 5 jóvenes de esta franja etaria que no estudian ni trabajan pertenecen a los estratos bajos y muy bajos de nuestra sociedad”, lamentó.
La idea de Cobos es emplear “toda la infraestructura estatal disponible, entre ellas las de las Fuerzas Armadas, de organismos nacional, provinciales y municipales”.
“En el último relevamiento realizado en el año 2010, algo más de 70 mil estudiantes en todo el país podían ser beneficiados con este estilo de programa, eso es el equivalente a 100 escuelas de 700 alumnos cada una de ellas. Espero que avance este proyecto en el Congreso y aprovechemos la infraestructura existente para reintegrar a millones de jóvenes al sistema educativo”, concluyó. (NA).
Deportes
Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia
INDEPENDIENTE RIVADAVIA derrotó 5-3 por penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en tiempo regular y se coronó campeón de la Copa Argentina. Es el primer título del conjunto mendocino en 112 años de historia, que además se clasificó a la Copa Libertadores, certamen en el que se estrenará en 2026.
El equipo de Alfredo Berti llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba, Tigre y River.
Independiente Rivadavia comenzó mejor el encuentro y a los ocho minutos aprovechó una floja reacción de Chiquito Romero tras un centro desde la derecha de Osella y Arce abrió el marcador de cabeza.
Argentinos emparejó el juego con el correr de los minutos y se adueñó de la pelota, aunque no llevó demasiado peligro al arco defendido por Ezequiel Centurión.
A los 40 minutos, la Lepra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Amarfil por doble amonestación.
A los 62′ Villa sacó un contragolpe letal, Matías Fernández enganchó dentro del área y punteó la pelota para definir al primer palo ante un Romero estático que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Lejos de derrumbarse, el Bicho respondió rápidamente. Giaccone habilitó a Lescano y el 10 definió de primera ante el achique de Centurión para achicar la diferencia.
A la media hora de la segunda mitad, Berti se cruzó con López Muñoz y Ramírez expulsó al entrenador de la Lepra, que explotó contra el árbitro y sus asistentes, fue a encararlos y los insultó de arriba a abajo antes de dejar la cancha.
A los 90′, Centurión chocó con Molina y debió dejar la cancha. En su lugar ingresó al arco Gonzalo Marinelli.
Independiente Rivadavia aguantaba como podía y todo se hizo aún más cuesta arriba cuando a los 92′ Osella vio su segunda amarilla y dejó con nueve hombres a su equipo.
En el séptimo de los quince minutos adicionados, Godoy encontró un rebote en la puerta del área chica y no falló: agónico empate 2-2 y definición desde el punto penal.
La Lepra fue infalible desde los doce pasos a pesar de tener en frente a un especialista como Romero y convirtió sus cinco diparos a través de Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa, quien metió el gol del título.
Antes, Marinelli se había quedado con el remate de Molina en dos ocasiones luego de que el VAR obligara a repetir la ejecución.
Deportes
Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River
El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.
RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.
El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.
Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.
El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.
Actualidad
Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.
Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.
“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
