Nacionales
Rige la nueva tasa de interés para los plazos fijos

El Banco Central estableció la suba de las tasas de interés y comenzará a regir a partir de este viernes. A partir de esto, las tasas pasan de 69,5% a 75%, e impactará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos.
De esta forma, en el caso de los depósitos de hasta $ 10 millones hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 75% -antes era de 69,5%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 6,25% y de 107% anual.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 91%. Esto quiere decir que si una persona hace un plazo fijo por 30 días de $ 100.000, al finalizar el plazo recibirá $ 106.250, es decir los $ 100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $ 6.250.
Sin embargo, si decide al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 6.250 ganados en intereses, obtendrá al final del plazo $ 112.890, es decir los $ 106.250 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.640.
En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona vuelve a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendrá $ 207.000 Es decir, los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 107.000.
Esta es la novena suba que aplica el BCRA en lo que va del año. La decisión se adoptó tras conocerse que la inflación en agosto fue de 7%, con lo que se alcanzó la mayor cifra en 31 años tanto en la medición interanual como en el acumulado de lo que va del año.
“Debido a ello, el BCRA considera necesario incrementar una vez más la tasa de política monetaria y consolidar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para ubicarlas en un terreno positivo en términos reales”, indicó la entidad.
FUENTE: D26.
Nacionales
Los porteños elegirán 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales

Este18 de mayo, los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán una cita con las urnas para participar de las elecciones legislativas locales. En esta oportunidad, se elegirán 30 nuevos legisladores porteños y 105 integrantes de las Juntas Comunales. El proceso se llevará a cabo utilizando la boleta única electrónica, un sistema que ya se implementó en los comicios de 2023.
Nacionales
Tormentas en Buenos Aires, en vivo: hay más de 2.500 evacuados, 30 distritos afectados y se espera que sigan las lluvias

Las fuertes tormentas que azotan varias localidades bonaerenses desde el viernes obligaron a evacuar al menos a 2.500 personas, según datos oficiales difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. Pero hay 30 municipios afectados.
Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.
El barrio Los Álamos, en Virrey del Pino, La Matanza, está inundado desde ayer. Los vecinos cuentan que siempre se inunda cuando llueve, y recuerdan la muerte de Tobías, un bebé ahogado en 2018 durante una tormenta como la que azota a la provincia de Buenos Aires desde el viernes.
Vecinos contaron a Infobae que durante la madrugada de hoy creció tanto el agua que llegó al metro y medio en algunos lugares. El desborde del arroyo Morales afecta a más de 500 familias; 200 de ellas han dejado sus casas para evacuarse en el Centro de Acopio, el único lugar abierto para recibir personas.
Se necesita con urgencia: agua potable, lavandina y elementos de limpieza, colchones y comida.
Nacionales
Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos

Las intensas lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde este viernes provocaron graves anegamientos en rutas nacionales, generando un colapso en importantes arterias viales del territorio bonaerense.
Ante este escenario, Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9, duramente afectadas por la acumulación de agua.
Ruta 9
La situación más crítica se registró en la Ruta Nacional 9, donde en el kilómetro 164 se implementó un desvío para vehículos livianos, mientras que los de mayor porte solo pudieron transitar con extrema cautela.
En el kilómetro 84, mano a Rosario, el tránsito fue completamente interrumpido, al igual que entre los kilómetros 109 y 120, donde el corte afectó ambos sentidos de la autovía. Además, se produjo un corte total en el kilómetro 231, dirección a San Nicolás.
Ruta 8
En tanto, la Ruta Nacional 8 mantuvo su transitabilidad, aunque bajo advertencia de circular con extrema precaución. Se reportó un corte parcial en un carril a la altura del kilómetro 147, mientras que en el kilómetro 164 solo se permitió el paso de vehículos pesados, también bajo estrictas medidas de seguridad.
Desde Vialidad Nacional se lanzó un enfático llamado a la población: “Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar”.
Asimismo, se recomendó a quienes deban circular por las zonas afectadas que extremen las medidas de precaución, respeten las indicaciones y se mantengan informados por los canales oficiales.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6