Nacionales
Rodríguez Larreta presentó nueve propuestas para hacer una Revolución del Trabajo en Argentina
Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy nueve propuestas para hacer “una verdadera Revolución del Trabajo” en Argentina y aseguró que el empleo “volverá a ser el camino para salir adelante y vivir mejor”.
Fue durante un acto en la planta de hilados Tipoiti, en Corrientes, junto a su compañero de fórmula, el jujeño Gerardo Morales, y el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés.
También estuvieron candidatos a diputados nacionales por Corrientes y al Parlasur, entre ellos Alfredo Vallejos (UCR) y Federico Tournier (Encuentro Liberal), y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.
Además, participaron la senadora Guadalupe Tagliaferri, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore; el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis; y la economista Milagros Gismondi.
Rodríguez Larreta remarcó que el trabajo es una de las prioridades de sus propuestas, junto con la educación y la seguridad. “El trabajo es una herramienta de libertad e independencia que nos permite cuidar a nuestras familias y construir un proyecto de vida. Esta esencia del trabajo está destruida en la Argentina de hoy. Un millón y medio de argentinos no tienen trabajo. Alrededor de 8 millones lo tienen, pero en la informalidad, sin protección ni ningún derecho”.
“Y lo peor: se rompió la promesa de que tener un trabajo te permite progresar. Hoy uno de cada tres trabajadores con un trabajo formal son pobres. Eso nunca nos había pasado. Es muy injusto. Familias que tienen un trabajo y no llegan a fin de mes, que se esfuerzan y se esfuerzan y la plata no alcanza, el salario se les va entre las manos, diezmado por la inflación”, afirmó.
“Pero no perdamos la esperanza porque esto lo vamos a cambiar”, aseveró y dijo que “trabajar va a ser posible, es uno de nuestros objetivos primarios, vamos a hacer una Revolución del Trabajo en la Argentina”.
“Y lo vamos a lograr generando trabajo de calidad, con salarios dignos, trabajo en blanco y con derechos”, remarcó.
Los esfuerzos, explicó, estarán concentrados en dos caminos. “El primero es generar más trabajo formal. Y para eso necesitamos apoyar al sector privado, que es el único generador de empleo formal de calidad. Vamos a hacer que generar trabajo sea más fácil, más barato y más seguro”, adelantó.

Con ese objetivo se tomarán las siguientes medidas:
- Las micro y pequeñas empresas van a poder crearse en menos de 24 horas, 100% digital y bajando al mínimo los impuestos nacionales. Esto puede llegar a formalizar cerca de 3 millones de personas
-Se terminará con la industria del juicio. Basta de multas arbitrarias. El bloque de Juntos por el Cambio ya presentó el proyecto de ley para fijar con claridad los parámetros de empleo mal o no registrado y así evitar la arbitrariedad.
-Se creará un puente al trabajo formal extendiendo el período de prueba de 3 a 6 meses y con un régimen simplificado, eliminando una de las principales barreras de ingreso al trabajo estable. Si cada pequeña y mediana empresa contrata a una persona más, el empleo privado crecerá en cuatro años más de lo que creció en los últimos 13.
-Habrá un fondo de cese para los trabajos de alta rotación, como la gastronomía, o el turismo. Los trabajadores van a tener un ingreso cuando termine el contrato y a los empleadores se les va a garantizar más previsibilidad y reglas más claras. El fondo será voluntario para los sectores que lo necesiten.
-Se terminará con los bloqueos a las empresas. Se dará intervención a las fuerzas de seguridad y se aplicará la ley contra los violentos para proteger a los que quieren trabajar y producir.
-Habrá un nuevo régimen de trabajo independiente con licencias por nacimientos, ART, y un sistema con topes de facturación más altos que no castiguen el crecimiento.
-Se diseñará un nuevo esquema para trabajadores de plataformas digitales, con derechos como seguros y formación.
El segundo objetivo de esta “Revolución del Trabajo” es lograr que haya más trabajadores para ocupar los nuevos puestos de empleo a través de incentivos a las personas que reciben ayuda social y mediante la educación y la capacitación. Para ello se propone:
-Transformar los planes sociales en trabajo. Se elimina la gestión de intermediarios y organizaciones que lucran con la pobreza incorporando el cobro a través de procedimientos digitales que garanticen transparencia. Además, la educación y la formación laboral van a ser obligatorios.
-Se creará una agencia que conecte a los trabajadores con el sector privado y el sistema educativo. La capacitación continua mejora el salario y la calidad del empleo.
Rodríguez Larreta adelantó que durante 45 días presentará una propuesta por día y remarcó el compromiso que mantiene con su compañero de fórmula. “Con Gerardo no nos enganchamos en peleas ni en chicanas de la política. Somos personas de trabajo y de resultados”, afirmó.
Además, agradeció al gobernador Valdés por recibirlo y destacó su trabajo para “defender por los caminos diplomáticos a los pescadores que fueron interceptados por las fuerzas armadas paraguayas”.
Por último, aseguró: “Sé que es desafiante lo que tenemos por delante. Pero les pido que no perdamos la esperanza y no nos dejemos ganar por la resignación, porque tenemos todo para vivir mejor. El momento es ahora. Animémonos a cambiar. Hagamos el cambio de nuestras vidas”.
Morales, en tanto, resaltó el fuerte vínculo que lo une a Rodríguez Larreta: “Creemos que no solo hay que resolver la macro, sino que también hay que resolver la micro y tener un programa productivo como nunca ha habido en la República Argentina, porque el trabajo es lo único que saca a los pobres de la pobreza, no son los planes”.
“La clave es la producción y el trabajo. Somos conscientes de eso. Y también somos conscientes de que tenemos un país muy potente, muy rico, con un pueblo tremendo que tiene una gran voluntad y capacidad para superar los problemas”, agregó el gobernador.
“Con un plan que sea sustentable en el tiempo vamos camino a convertirnos en una gran potencia. Este es el desafío que asumimos con Horacio y con todo un equipo de Gobierno y que vamos a poner en marcha el 10 de diciembre”, remarcó Morales.
Y el gobernador Valdés mostró su apoyo: “Para nosotros tener un futuro presidente que nos diga que va a terminar las discriminaciones, que va a mirar las economías regionales y que vamos a tener prioridad en la obra pública con una mirada federal, es satisfactorio. Como gobernador y como amigo le deseo éxitos, la mejor de las suertes, y a trabajar juntos para construir el futuro.”
También, planteó: “Ojalá en nuestro gobierno, porque estoy seguro que vamos a ganar las elecciones, nos permitan, nos den y reconozcan todo el potencial correntino y a la vez, que podamos trazar un programa claro de reducción de los valores energéticos para la industria, trabajar con un programa de inversión claro en las nuevas tecnologías, y la ampliación de plantas a 10 años más para preparar a los textiles y algodoneros para que compitan en el mundo. Porque trabajamos enormemente y tenemos los trabajadores para competir y si no trabajamos lo macro va ser difícil que le demos vida y que se potencia a la industria”.
Valdés les pidió a los presentes “ensamblar la visión de los gobernadores y las provincias y para eso se requiere diálogo y entendimiento, escuchar a los gobernadores. Los gobernantes debemos escuchar las necesidades de los sectores productivos para ver cómo facilitamos la producción. El Estado tiene que ser responsable para que al empresario le vaya bien ya que el éxito de todos los gobernantes es cuando el trabajador tiene un empleo bien remunerado y por tal motivo, debemos trabajar juntos para construir el futuro”.

Deportes
Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia
INDEPENDIENTE RIVADAVIA derrotó 5-3 por penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en tiempo regular y se coronó campeón de la Copa Argentina. Es el primer título del conjunto mendocino en 112 años de historia, que además se clasificó a la Copa Libertadores, certamen en el que se estrenará en 2026.
El equipo de Alfredo Berti llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba, Tigre y River.
Independiente Rivadavia comenzó mejor el encuentro y a los ocho minutos aprovechó una floja reacción de Chiquito Romero tras un centro desde la derecha de Osella y Arce abrió el marcador de cabeza.
Argentinos emparejó el juego con el correr de los minutos y se adueñó de la pelota, aunque no llevó demasiado peligro al arco defendido por Ezequiel Centurión.
A los 40 minutos, la Lepra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Amarfil por doble amonestación.
A los 62′ Villa sacó un contragolpe letal, Matías Fernández enganchó dentro del área y punteó la pelota para definir al primer palo ante un Romero estático que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Lejos de derrumbarse, el Bicho respondió rápidamente. Giaccone habilitó a Lescano y el 10 definió de primera ante el achique de Centurión para achicar la diferencia.
A la media hora de la segunda mitad, Berti se cruzó con López Muñoz y Ramírez expulsó al entrenador de la Lepra, que explotó contra el árbitro y sus asistentes, fue a encararlos y los insultó de arriba a abajo antes de dejar la cancha.
A los 90′, Centurión chocó con Molina y debió dejar la cancha. En su lugar ingresó al arco Gonzalo Marinelli.
Independiente Rivadavia aguantaba como podía y todo se hizo aún más cuesta arriba cuando a los 92′ Osella vio su segunda amarilla y dejó con nueve hombres a su equipo.
En el séptimo de los quince minutos adicionados, Godoy encontró un rebote en la puerta del área chica y no falló: agónico empate 2-2 y definición desde el punto penal.
La Lepra fue infalible desde los doce pasos a pesar de tener en frente a un especialista como Romero y convirtió sus cinco diparos a través de Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa, quien metió el gol del título.
Antes, Marinelli se había quedado con el remate de Molina en dos ocasiones luego de que el VAR obligara a repetir la ejecución.
Deportes
Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River
El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.
RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.
El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.
Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.
El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.
Actualidad
Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.
Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.
“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
