Conecta con nosotros

Nacionales

Secuestraron en Misiones más de 1,2 toneladas de marihuana destinadas a la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de una investigación policial, incautó en Misiones un cargamento de más de 1.200 kilogramos de marihuana que iba a ser destinado a la comercialización en el barrio popular Zavaleta 21-24 y otros puntos de la Capital Federal.

El operativo se dio en el marco de una investigación de la División Investigaciones Comunales 4 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haberle incautado, meses atrás, diez ladrillos de marihuana y pasta base a un hombre en el Barrio Zavaleta a quien también le decomisaron el cargamento récord de 100 kilogramos de cocaína escondidos en un doble fondo de un camión.

Los trabajos de los oficiales continuaron luego en otras provincias para detectar los estupefacientes que tuviesen destino la Ciudad de Buenos Aires y esta vez hallaron en una propiedad de Misiones, en la ciudad de Garuhapé, unos 66 bultos que contenían 1.030 ladrillos de marihuana, con un pesaje superior a los 1.200 kilogramos de droga. Cuando llegaron los oficiales, los bultos iban a ser escondidos en un acoplado de un camión entre postes de madera para disimular la droga, y que tenían como destino el Barrio Zavaleta de Buenos Aires.

Los efectivos lograron identificar a los responsables de la banda narcocriminal y, tras consultar con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 7, a cargo interinamente del doctor Marcelo Martínez Di Giorgi y ante la Secretaría 7 de la doctora María Mereces Carvallo, se avaló el accionar policial y se dispuso el traslado del camión y de los ladrillos de marihuana a la Ciudad de Buenos Aires, donde serán destruidos.

“El narcotráfico no nos da tregua, seguiremos en esta lucha irrestricta que tomamos desde la desfederalización de la droga”, sostuvo Marcelo D’Alessandro, Ministro de Seguridad y Justicia del gabinete que comanda Horacio Rodríguez Larreta quien resaltó el trabajo realizado por la División de Investigaciones.

El funcionario reconoció que “el narcotráfico avanza y tenemos que estar allí para evitarlo”, y lamentó la ausencia de un trabajo conjunto con las fuerzas federales. “Antes había fuerzas federales en los barrios 21-24 y 1-11-14 porque había relación directa con el narcotráfico en Rosario y San Martín, pero cuando se hizo cargo el gobierno nacional quitó las fuerzas federales del barrio 21-24 y solo dejó en 1-11-14”.

Por su parte, el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri dijo que “lo relevante es que se combate el narcomenudeo cuando muchos nos dicen que no sirve pero con esto pudimos llegar a decomisar 1.200 kilos de marihuana. Esto altera los barrios y por eso seguimos clausurando bunkers en toda la Ciudad”. También destacó el “ trabajo en conjunto con la Justicia Federal que nos permite avanzar en las investigaciones que realiza la Policía de la Ciudad” e insistió que “la presencia del Estado en los barrios es fundamental para sacar el narcomenudeo, evitar que muchos jóvenes se conviertan en soldaditos e impedir que la violencia se instale en los barrios populares”.

Nacionales

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de la nieta 139, un nuevo hito en su incansable labor por encontrar a los niños y niñas secuestrados y apropiados durante la dictadura cívico-militar. Este logro reafirma el compromiso de la organización con la memoria y la justicia.

El martes 21 de enero, a las 14 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA). Durante el evento, se darán a conocer los detalles del caso y la historia de vida de la nieta recientemente identificada.

Este anuncio marca un paso más en la tarea de reparación histórica que las Abuelas vienen llevando adelante desde hace más de 45 años, luchando por la recuperación de la identidad de los niños desaparecidos.

Sigue leyendo

Nacionales

Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo

En 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias se estima aumentará considerablemente. Este fenómeno, según advierten los especialistas, se debe al crecimiento de los salarios que ha superado la inflación en los últimos meses, lo que coloca a muchos empleados en un umbral de ingresos más alto, obligándolos a tributar. Como resultado, trabajadores que hasta ahora no tenían que abonar este impuesto podrían comenzar a hacerlo, generando un impacto directo en su poder adquisitivo.

A partir de enero de 2025, las escalas del impuesto a las Ganancias se ajustaron 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre y diciembre de 2024. Esto establece que el mínimo imponible para comenzar a tributar será de $2.280.700 brutos, equivalente a un salario neto de bolsillo de $1.892.937, sin deducciones por familiares o gastos personales.

Para quienes deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el piso de tributación subirá a $3.024.494 brutos -$2.516.337 neto-. Los trabajadores autónomos también verán ajustes: los ingresos mensuales promedio para tributar oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de la categoría.

Sigue leyendo

Nacionales

Incendio en Epuyén: Casas quemadas y grandes columnas de humo

El trabajo de los bomberos de Epuyén se mantuvo hasta pasadas las 21 horas de este miércoles, cuando lograron controlar el fuego que se desató en horas del mediodía en un sector comprendido entre el cementerio local y la Escuela N° 9, y rápidamente comenzó a desplazarse por la zona. Los daños provocados hasta el momento, son significativos y hay alrededor de 2000 hectáreas consumidas.

El incendio comenzó en un sector próximo al Parque Municipal Puerto Bonito, que es la puerta de entrada al lago Epuyén, y se propagó rápidamente debido a la presencia de ráfagas de viento superiores a los 70 Km/h.

“Fue una jornada muy larga, muy exigente, con condiciones climáticas que hicieron el trabajo muy difícil”, sostuvo en diálogo con TN el presidente de la comisión directiva de Bomberos de la localidad, Daniel Díaz.

Las llamas arrasaron con todo lo que encontraron en su camino, consumiendo decenas de casas y obligando a los vecinos a ser evacuados. El intendente de la localidad, José Contreras, fue uno de los que debió irse de su vivienda, señalando que se trata de una situación “sin precedentes”, aunque llevó calma a la población.

También debieron cortar la Ruta Nacional N° 40 entre Epuyén y el cruce con Cholila, debido a que las llamas llegaron hasta el camino. A este panorama se sumaron unas 2000 hectáreas consumidas, según reportó Tegid Evans, secretario de Bosques de la provincia.

Alguno de los daños provocados
Dentro de las estructuras afectadas, se encuentra un espacio donde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) dictaba capacitaciones. El portal Jornada indicó que el lugar quedó consumido.

Al igual que la escuela N° 9, uno de los primeros lugares que se vieron afectados en la parte del techo, “pero por suerte no avanzó”, indicó Diaz.

En contraposición a lo mencionado, explicó que la fuerza con la que soplaba el viento provocó que se abriera un frente de fuego en toda la zona urbanizada, por lo que los bomberos “se abocaron a la protección de viviendas” y recomendaron no regresar a las áreas afectadas debido a que “hay puntos todavía, que ponen en jaque algunas viviendas”.

El titular de la dirección de bomberos relató como “un salón de una escuela primaria histórica … una escuela de más de 50 años”, fue alcanzado por el incendio.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Provincialeshace 5 horas

Toda la provincia de Misiones permanece en alerta extrema por el alto índice de peligro de incendios

Provincialeshace 6 horas

Misiones avanza en el mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de rutas terradas

Provincialeshace 6 horas

Hay sanciones a los responsables de provocar incendios que podrían ser millonarias

Provincialeshace 10 horas

El Comité de Crisis se reunió en Urugua-í y acordó avanzar con un censo de vecinos y la confección de un mapa de puntos calientes

Provincialeshace 10 horas

Mitad de semana de intenso calor y probables chaparrones por la tarde

Deporteshace 10 horas

Boca debuta ante Argentino de Monte Maíz por los 32 avos de final

Deporteshace 10 horas

River le ganó a México en un Monumental repleto

Eldoradohace 21 horas

CEEL presenta un histórico balance con superávit récord y se prepara para su Asamblea Ordinaria

Eldoradohace 24 horas

Desde la UR III manifestaron que la línea 911 trabaja con normalidad y gracias a distintos llamados a la misma ayer detuvieron a 3 personas 

héctor dostal
Eldoradohace 24 horas

Dostal: “La Junta de Discapacidad se volverá a reunir en febrero, aunque el edificio de Salud Mental sigue asesorando a las personas”

Nacionaleshace 1 día

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Provincialeshace 1 día

Misiones permanece en estado de alerta ante el alto índice de peligro de incendios que afecta a toda la provincia

Deporteshace 1 día

Esta noche, River presentará refuerzos y jugará un amistoso contra México

Policialeshace 1 día

Allanamiento en la Chacra 181 de Posadas: Nueve personas detenidas, armas secuestradas y bienes recuperados

Provincialeshace 5 días

Biofábrica Misiones lanza su campaña 2025 para adquisición de plantines

Deporteshace 5 días

9 de Julio confirmó su primera participación en el Provincial y negocia por refuerzos de calidad

Deporteshace 4 días

Mitre va por el pasaporte a la final del torneo Regional Amateur ante su gente

Provincialeshace 5 días

Desde Alerta Temprana reiteraron que las altas temperaturas y la escasez de lluvias continuarán durante todo el verano

Eldoradohace 5 días

Distintos grupos de Adultos Mayores disfrutaron de una jornada recreativa en el Club Social 

Nacionaleshace 4 días

Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo

Deporteshace 4 días

Gabriela Davalos participará del Circuito Argentino de Vóley Playa y busca auspiciantes 

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en el arroyo Zaiman

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones sofocó un incendio de gran magnitud en Itaembé Guazú

Provincialeshace 4 días

Bomberos de la Policía de Misiones y otras entidades intensificaron operativos para combatir incendios en distintas localidades

Policialeshace 4 días

Capturaron al vendedor ambulante que golpeó y robó a una mujer en el barrio Kennedy

Policialeshace 4 días

Efectivos rescataron a un mono carayá atrapado en un edificio de Garupá

Eldoradohace 2 días

El Quirófano Móvil de zoonosis visitará los barrios más necesitados 2veces a la semana 

Actualidadhace 2 días

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

Provincialeshace 2 días

Campings y balnearios para disfrutar el verano en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022