Conecta con nosotros

Nacionales

Segmentación de tarifas: extendieron el plazo de inscripción

Prorrogaron hasta fin de mes la inscripción para acceder a los subsidios a la energía

Casi el 40% de los hogares argentinos no se inscribió al registro para la segmentación de tarifas de luz y gas por lo que el Gobierno resolvió extender el plazo a partir de este lunes 1 de agosto.

Además, desde las 0 horas del lunes estará habilitado el formulario para aquellos que completaron mal algún dato y deben realizar cambios. A partir de este lunes se podrán realizar modificaciones en el registro en el que los usuarios solicitaron subsidios para los servicios. El formulario de rectificación de datos no tendrá fecha de cierre.

Mientras tanto, hasta este domingo por la noche eran 8.766.519 los usuarios que se inscribieron desde el 15/07. El plazo original venció el miércoles último, pero el Gobierno decidió extenderlo hasta el último día de julio para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

De un total de 13,8 millones de hogares, sólo se anotó el 63,5%, cuando las autoridades nacionales estimaron que la quita de los subsidios sólo alcanzaría al 10% de los usuarios, los de mayores ingresos. Es decir que buena parte de ese casi 40% que no se registró va a perder los subsidios de forma gradual, en 3 bimestres, pero está en condiciones de pedir conservar los subsidios.

En este marco, las autoridades decidieron extender el plazo de inscripción para que ese 36,5% que no se anotó lo haga, confirmaron fuentes de la Secretaría de Energía a minutouno.com. En principio, la nueva fecha de cierre es el 15 de agosto. Deben anotarse todos los hogares, independientemente de si tienen 350 mil pesos netos totales de ingresos o no.

El monto sobre el cual regirá el umbral para conservar los subsidios (3,5 canastas que miden la pobreza del Indec) cambiará una vez por mes con el dato mensual que informa el Indec. Por lo tanto, si un hogar hoy no está alcanzado por la quita de los subsidios, si sus ingresos aumentan y superan mes a mes las 3,5 canastas básicas totales perderán el beneficio.

El Estado cruzará de forma automática los datos una vez por mes, y dará de alta o baja los subsidios en caso de que pueda identificar los ingresos. Si no están registrados los montos, será la persona que viva en el inmueble la que deba actualizar sus datos, en caso de que cambie su situación económica y requiera el subsidio.

Para ello, advierten que si no se completan los datos del formulario de inscripción en este momento de apertura al registro, más adelante no podrán actualizar su situación económica, por lo que es importante anotarse al registro, aunque al día de hoy sepan que no les corresponde conservar los subsidios. El formulario al completarlo da las dos opciones: conservar subsidios o rechazarlos.

Los usuarios de la tarifa social que aún no se anotaron, serán registrados de forma automática y conservarán los subsidios. La Secretaría de Energía cruzará los datos de los usuarios de tarifa social de cada una de las 600 distribuidoras del país y verificará si alguno no completó el registro.

Sólo hará ese cruzamiento y registro masivo con los sectores que tienen la tarifa social. El resto de los hogares que no se anotaron, deberán hacerlo porque el Estado no los inscribirá de forma automática.

Según indicó la Secretaría de Energía, sólo el 10% de los hogares de mayores ingresos debería dejar de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta febrero, y abonarán la tarifa plena.

Los subsidios a la generación de luz y gas son idénticos para todos los hogares del país. El porcentaje del subsidio no varía, lo que hace que una boleta sea más cara en una provincia que en otra es el valor de distribución (el costo de las distribuidoras), cuyo precio lo regulan las provincias.

En el AMBA lo fija el Estado nacional, que viene autorizando aumentos muy por debajo de la inflación y es por eso que la boleta final de luz o gas en la zona metropolitana termina siendo más económica que en otras jurisdicciones, donde sí se habilitaron alzas del valor de distribución siguiendo el ritmo de la inflación.

El monto del subsidio, en promedio, es del 200%. Es decir, si un hogar hoy pierde el subsidio, su boleta se triplica por el solo hecho de no tener más la compensación que da el Estado. Para conocer con precisión cuánta plata representa en cada hogar el subsidio, hay que mirar la factura de luz (la de gas no lo tiene) y en la boleta está exactamente el valor en pesos del subsidios. Ése monto es lo que terminarán pagando -siempre que haya idéntico consumo- si pierden el beneficio.

De todas formas, el 200% de aumento por quita de subsidios no se aplicará todo junto, sino que será gradual: en los bimestres de octubre, diciembre y febrero de 2023.

FUENTE: MINUTO UNO.

Economía

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Pablo Franzini – nuevo Gerente

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Pablo Ruival – Gerente Saliente

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.

Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.

Sigue leyendo

Nacionales

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con el 21,33 por ciento, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercero, con 10,29 por ciento.

La lista de diputados provinciales del PJ estuvo encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que la nómina para convencionales constituyentes postuló en el primer lugar a María Graciela de la Rosa.

La ex presidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por la victoria en ese distrito y mandó un “abrazo grande” a los habitantes de la provincia.

“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de convencionales constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, expresó Fernández de Kirchner desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, donde cumple su condena a 6 años por la “Causa Vialidad”.

Sigue leyendo

Deportes

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

El Rojo derrotó 2-1 al Lobo Mendocino y se clasificó a los 16avos de final del torneo más federal.

INDEPENDIENTE comenzó el segundo semestre de la mejor manera en el Juan Gilberto Funes de San Luis, donde derrotó de manera agónica 2-1 Gimnasia de Mendoza por los 32 avos de final de la Copa Argentina.

Fiel a su estilo, Julio Vaccari optó por un 4-2-3-1 en el que el equilibrio se lo brinde el doble cinco compuesto por Iván Marcone y Felipe Loyola. A su vez, intentará desbordar por los costados con la velocidad de Diego Tarzia y Santiago Montiel.

El Rojo se medirá en la siguiente fase ante Belgrano de Córdoba, que viene de eliminar a Defensores de Belgrano.

Los de Avellaneda se vieron sorprendido a los 29 minutos cuando tras un tiro de esquina y varios rebotes, Imanol González captó la pelota dentro del área y tiró un centro a media altura. Allí apareció Diego Mondino para empujarla y poner el 1-0 a favor del Lobo Mendocino.

El siete veces campeón de la Libertadores se fue al descanso en desventaja y sin respuestas. Sin embargo, Montiel de penal, lo igualó en el arranque del complemento y le dio el puntapié a la reacción de su equipo.

Sobre el final del encuentro y cuando la epopeya de los penales para el conjunto albinegro se volvía una realidad, Álvaro Angulo le hizo honor a su apodo de Torpedo Turbo, marcó un tanto agónico y le dio el sufrido triunfo a Independiente.

Sigue leyendo
Economíahace 7 horas

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Actualidadhace 9 horas

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Policialeshace 9 horas

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 10 horas

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Actualidadhace 11 horas

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 11 horas

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Artehace 11 horas

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”

Ambientehace 12 horas

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 12 horas

Fluminense dio la gran sorpresa de los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó a Inter 

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Eldoradohace 17 horas

CE.MO.A.S Eldorado celebró su 2º aniversario

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

Deporteshace 18 horas

Se abre la segunda fecha del torneo Libre de masculino de voley

Educaciónhace 21 horas

Estudiantes misioneros en Europa: una experiencia académica y cultural transformadora

Eldoradohace 21 horas

Este jueves se realiza una nueva edición de la Expo Carreras

Actualidadhace 4 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Actualidadhace 4 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Policialeshace 4 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Actualidadhace 4 días

Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Nacionaleshace 4 días

Passalacqua y gobernadores del Norte Grande y Litoral proponen una tarifa energética diferenciada para zonas cálidas

Actualidadhace 5 días

Leo Frey: “Es un proyecto para sentarse y discutir, no todos están de acuerdo”

Eldoradohace 5 días

Concejales analizan un proyecto que impediría por 10 años el pase a planta permanente de trabajadores vinculados al CDE

Ambientehace 4 días

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Actualidadhace 3 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 1 día

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 2 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Actualidadhace 3 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Ambientehace 3 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022