Economía
Trabajadores informales: abre la inscripción para los refuerzos de ingresos

a inscripción para acceder a los dos refuerzos de ingresos de $ 47.000 anunciados este martes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, comenzará por la tarde en el sitio del organismo previsional.
Los refuerzos, que se pagarán en octubre y noviembre, están destinados a trabajadores informales de entre 18 y 64 años de edad que no cuenten con ingresos registrados y que no perciban asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
La inscripción
La inscripción comenzará a las 14 y permanecerá abierta durante todo octubre y se podrá realizar exclusivamente a través de la página web www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi Anses, todos los días de 14 a 22.
El primer pago de este refuerzo se realizará a partir del 9 de octubre. Para acceder al beneficio, las personas no deberán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar; planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); ni prestación por desempleo.
Quiénes pueden cobrar el refuerzo
Además, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes, para evitar que accedan a éste personas que no cumplen con los requisitos.
Para la inscripción será necesario, como en todos los trámites, que los beneficiarios cuenten con la Clave de Seguridad Social de Anses y una CBU a su nombre.
Ambos datos serán necesarios para ingresar a la web de Anses de 14 a 22 y, allí, dirigirse a la solapa de Mi Anses, donde podrán registrar la solicitud, validar sus datos, y marcar la CBU en el que se depositarán los refuerzos.
Para acceder al refuerzo será necesario contar con, al menos, dos años de residencia permanente en la Argentina. También será requisito no contar con cobertura de salud; no tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas), inmuebles, aeronaves o embarcaciones; no tener consumos o acreditaciones con tarjeta de débito y billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023, o con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio); ni haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses, o tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
Por último, en caso de personas de entre 18 y 24 años sin hijos a cargo o cónyuge, se evaluará el grupo familiar, que no deberán contar con ingresos iguales o superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos.
Telam.com.ar
Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos. La iniciativa fue anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua, luego de una reunión con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y se extenderá hasta el 31 de diciembre.
CABA. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua anunció un nuevo convenio con el CFI, que permitirá implementar una línea de créditos por $2.000 millones orientada a promover la actividad florícola en la provincia.
El anuncio se realizó luego de la reunión que mantuvieron el mandatario y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, junto a directivos del organismo en Buenos Aires.

En su comunicado, difundido a través de las redes oficiales, Passalacqua confirmó que la línea crediticia estará disponible hasta el 31 de diciembre y está orientada específicamente al fortalecimiento de la floricultura familiar y la tecnificación de viveros productivos.
El instrumento contempla un plazo de hasta 48 meses, con 12 meses de gracia para comenzar a pagar, y una tasa de interés anual variable del 22%.
UNA INICIATIVA PARA POTENCIAR LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
En este marco, el gobernador destacó la articulación con el CFI y el objetivo de fomentar la diversificación productiva en todo el territorio provincial. En su mensaje, afirmó que “¡Seguimos trabajando para apoyar tu trabajo y el de todos los que aman nuestra tierra, potenciando la diversificación productiva de la provincia”. En el mismo sentido, expresó que “queremos que Misiones sea el jardín del país y para eso contamos con vos y la familia misionera que produce con orgullo y dedicación”.
Finalmente, agradeció la colaboración del secretario general del CFI “por ser un amigo incansable de las provincias y pensar el país desde una óptica verdaderamente federal”.

Actualidad
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.
Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.
El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.
“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.
Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6