Nacionales
Vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires: más de 500 actividades para turistas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propone una enorme variedad de actividades de cara a las vacaciones de invierno; museos, bibliotecas, centros culturales, salas de cine y teatro y plazas serán escenario de distintas propuestas para disfrutar en familia; habrá un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos, talleres para aprender a andar en bici y mucho más. Incluye una programación virtual para ver de manera online desde cualquier punto del país.
Para estas vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires preparó una amplia y variada programación de actividades, la mayoría de acceso gratuito, para toda la familia en distintos barrios porteños. Los museos, bibliotecas, centros culturales, terrazas, plazas, parques y diferentes salas serán escenario de más de 500 actividades pensadas para las distintas edades. Al mismo tiempo, la plataforma online Vivamos Cultura dispondrá de variados ciclos y contenidos digitales para disfrutar desde cualquier punto del país.
Toda la programación se podrá consultar en buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno por fecha, comuna y espacio cultural. Y a través de Boti (11-5050-0147), el WhatsApp de la Ciudad de Buenos Aires. En https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno
podrán consultarse además las actividades gratuitas y los distintos descuentos disponibles.
Entre las propuestas habrá un fin de semana con conciertos y actividades para niños y adolescentes en las escalinatas del Abasto Shopping y calles aledañas. Las actividades en la Usina del Arte estarán segmentadas por edades, lo mismo sucederá en los museos. El Teatro Colón tendrá una programación especial. El programa Arte en Barrios presentará ciclos y actividades en los distintos puntos de la ciudad. Y habrá un Festival de Literatura Juvenil con actividades interactivas multidisciplinares como recorridos literarios y sensoriales, danza, poesía, voguing, desfiles k-pop, concursos de Cosplay y otras novedosas propuestas. Los teatros del Complejo Teatral tendrán incluso programación en sus halls. Y además de contar con programación del Baficito, El Cultural San Martín ofrecerá espectáculos y conciertos. En tanto, en el Centro Cultural 25 de Mayo habrá obras infantiles. Y la Feria de Mataderos contará con actividades para las infancias. El Recoleta tendrá variadas exposiciones y actividades. El museo Moderno sumará talleres. Las Bibliotecas presentarán una amplia programación en los barrios. En la Usina del Arte se realizarán talleres para que chicos y grandes aprendan a andar en bicicleta. Y habrá mucha música por toda la Ciudad de Buenos Aires.
“Las vacaciones de invierno son el mejor momento para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires en familia. Tenemos más de 500 opciones divertidas para todos en una variedad cultural enorme que va desde literatura, teatro, títeres y juegos, hasta música y conciertos performáticos. Además, hay muchas actividades gratuitas en plazas, parques, teatros, museos y bibliotecas. Los esperamos a grandes y chicos para pasar un buen momento con la Ciudad como escenario”, comentó el jefe de gobierno, Horacio Rodriguez Larreta.

Actividades destacadas
El Teatro Colón ofrecerá, entre el miércoles 13 y el domingo 31 de julio, una gran variedad de actividades y funciones destinadas a los chicos. La reconocida banda sonora de Star Wars, compuesta por el ganador del Oscar John Williams, será interpretada por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del teatro mientras se proyecta la película. Además, se podrán conocer los secretos mejor guardados del Teatro Colón con distintas visitas y recorridos guiados para toda la familia en Colón Fábrica, el depósito visitable que exhibe escenografías, utilería y vestuario de producciones originales de ópera y ballet del Teatro Colón.
ElCultural San Martín llega con una edición invierno del Baficito, la sección infantil del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente más importante de la región que está, en estas vacaciones, especialmente programado para las infancias y adolescentes. Será del 16 al 31 de julio, con el fin de que los más chicos redescubran el cine argentino a través de una selección de películas producidas para ellos en los últimos años. El festival será libre y gratuito.
La Fiesta Abasto Invierno, que se realizará el último fin de semana de julio en las escalinatas del Abasto y tendrá programación gratuita tanto para las infancias como para jóvenes y adolescentes.
El Teatro San Martín será escenario de obras como Recuerdos a la hora de la siesta, de Emiliano Dionisi, inspirada en el universo poético de María Elena Walsh y su peculiar manera de ver el mundo; o una adaptación de Adelaida Mangani para teatro de títeres dela famosa El rayo verde de Julio Verne; o Campanita bajo cero, un espectáculo unipersonal con malabares, equilibrio y grandes destrezas que recorre mucho más que técnicas circenses; o Copla colores, un recorrido musical que atraviesa el mundo desde Tailandia hasta África, para llegar a nuestra América latina con el samba brasileño, el candombe uruguayo, el carnavalito, el chamamé y la vidala.
En la Avenida Corrientes habrá una programación especial de la que participará Topa, que realizará un viaje musical con temas de todos los tiempos hasta la actualidad, y se podrá disfrutar de escenas de espectáculos como Masha y el Oso, Desenchufados, Cantando a la hora del té, Saltimbanquis, Cantando con Adriana y Bailando con Julieta.

El Centro Cultural Recoleta abrirá sus puertas: de martes a domingo habrá recitales, teatro, cine, maratones de dibujo para los más chicos. La terraza por su parte será por las tardes el punto de encuentro para adolescentes con karaokes, charlas, recitales, happy hour de escritura creativa, torneos de cultura rap con artistas y referentes como Agus Cabaleiro, el booktuber Matias G.B, Majo Chicar y Guacho Bleu, entre otros. En la Usina del Arte se realizará “Soltate”, el taller gratuito para que grandes y chicos aprendan a andar en bicicleta. Será los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de julio, entre las 11 y las 16 hs. Quienes quieran participar, podrán hacerlo sin inscripción previa y sin la necesidad de contar con los elementos ya que para participar de la actividad se brindan bicicletas y cascos. Dentro de la Usina también habrá propuestas musicales y teatrales.
Deportes
Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos
El Xeneize se impuso por 2-0 en La Bombonera con doblete de Merentiel contra una T de mejor inicio y que desperdició el empate parcial con un penal de Cáceres que tapó Marchesín. Ahora, los de Úbeda irán con Argentinos Juniors.
Boca se metió este domingo en los cuartos de final del Torneo Clausura luego de vencer por 2-0 a Talleres en La Bombonera en un desarrollo cuesta arriba que destrabó con eficacia y confirmó con juego en el complemento.
Miguel Merentiel firmó ambos goles: el primero en la etapa inicial al empujar de cabeza otro cabezazo en el travesaño de Lautaro Di Lollo y el definitivo a los 20 segundos del período final empujando ante una defensa dormida un centro de Lautaro Blanco.
En el medio, desperdició la igualdad la T de Carlos Tevez -que recibió el cariño local- con un penal de Mateo Cáceres que tapó Agustín Marchesín. Ahora, los de Claudio Úbeda irán contra Argentinos Juniors por el boleto a semifinales.
Deportes
Torneo Clausura: Estudiantes dio el golpe y borró a Rosario Central en Arroyito
ESTUDIANTES sorprendió en el Gigante de Arroyito y venció 1-0 a Rosario Central con el gol de Edwuin Cetré por los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
El Pincha será rival de Central Córdoba en Santiago del Estero en los cuartos de final del certamen.
El encuentro tomó temperatura durante la semana ya que el Canalla fue proclamado campeón de la Liga 2025 por haber sido el que más sumó en la tabla anual durante el año y el Pincha, en sus redes, desmintió que haya habido una votación en el Comité Ejecutivo para el fallo.
Con ese escenario, la Liga tomó la decisión de obligar al conjunto platense a realizar un pasillo de campeón y a la hora de hacerlo, el León se dio vuelta en desacuerdo con la decisión tomada por la Liga.
El primer tiempo fue muy parejo y el conjunto albirrojo se fue arriba al entretiempo gracias a un gran gol de Edwuin Cetré. Minutos antes, Fernando Muslera le había ahogado el grito al local con una gran tapada.
En el complemento, el visitante tuvo una clarísima chance para aumentar en los pies de Facundo Farías que tapó Jorge Broun. Después de eso, se agrupó atrás y se dedicó a defender.
En el final, la acción que pudo desequilibrar el trámite fue la expulsión de Mikel Amondarain por doble amarilla en tiempo de descuento. Instantes después, los de Ariel Holan tuvieron un cabezazo de Alejo Véliz en el palo y un remate de Maxi Lovera que salió pegado al parante del arco rival.
Pero el Pincha resistió, fue inteligente y se llevó el premio mayor: borró al campeón de la Liga 2025 en el inexpugnable Gigante de Arroyito y espera por el Ferroviario.
Deportes
Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!
Los rosarinos festejaron la Liga 2025 que obtuvo el jueves por ser el mejor de la tabla anual y el Pincha le hizo el pasillo pero de espaldas.
Los jugadores de Estudiantes de La Plata finalmente le hicieron un pasillo ¡de espaldas! a los de Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en el duelo de octavos de final del Clausura, en medio del revuelo en el fútbol argentino por el título de campeón de la Liga Profesional para el equipo rosarino por terminar primeros en la tabla anual.
Luego de la polémica y las versiones cruzadas por el cónclave en AFA donde se resolvió que el Canalla sea declarado campeón el pasado jueves, los futbolistas del Pincha finalmente cumplieron con la normativa que impuso la Asociación, aunque bajo protesta. Según le informaron a TyC Sports, fue iniciativa del plantel y no de la dirigencia que comanda Juan Sebastián Verón.
La protesta de Estudiantes no impidió el festejo de los hinchas de Rosario Central. Ángel Di María levantó la Copa y celebró con su público. “Dale campeón, dale campeón…”, bajó desde los cuatro costados del Gigante de Arroyito. Por otra parte, también hubo un palito a la Brujita. “El que no salta es un inglés…”, cantaron.
Estudiantes de La Plata, que institucionalmente tiene una postura habitualmente opositora a la gestión de Claudio Tapia, había lanzado un duro comunicado luego de la decisión de AFA de otorgarle el título a Central. Desde el club platense negaron la existencia de una votación y, rápidamente, tanto Pablo Toplatense negaron la existencia de una votación y, rápidamente, tanto Pablo Tovviggino (tesorero y mano derecha de Tapia) como Matías Mariotto (presidente de Banfield), salieron al cruce. El directivo de AFA incluso mostró el acta oficial del cónclave, en el que resaltan que todos los presentes estuvieron “de acuerdo”.
El último cruce mediático fue este viernes. Toviggino redobló la apuesta y dio a conocer que el Pincha debía hacer un “pasillo de honor” al Canalla y apuntó contra Verón. El escándalo sumó un nuevo episodio este domingo, con la protesta de los jugadores del conjunto platense…
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
