Conecta con nosotros

Naturaleza

Patrullan por agua y tierra el Campo San Juan para detectar y ahuyentar cazadores furtivos

Guardaparques provinciales y nacionales realizaron en conjunto un exhaustivo patrullaje por agua y tierra en el Parque Federal Campo San Juan de Santa Ana. Detectaron la presencia de cazadores y perros y destruyeron estructuras montadas por los depredadores para atrapar animales silvestres.

El trabajo lo hicieron el fin de semana (sábado 28 y domingo 29 de septiembre) agentes de preservación del Grupo de Operaciones en Selva zona Sur del Ministerio de Ecología y personal de la Administración Nacional de Parques Nacionales.

Caminando, la patrulla recorrió primero los límites del arroyo Santa Ana. Allí oyó la presencia de perros, que se alejaron corriendo, junto con los cazadores que los habían llevado hasta el parque.

Los guardaparques encontraron y destruyeron un sobrado y el campamento de los furtivos. Luego recorrieron caminos internos que conectan con el río Paraná y distintos arroyos, desde Campo San Juan hasta el puente Cazador.

Por agua, el grupo navegó desde el arroyo Anselmo hasta el Paraná, para luego dirigirse por este hasta los arroyos Santa Ana, Yabebirí y Cazador. El recorrido se extendió hasta el Club Japonés. En el transcurso del patrullaje retiraron elementos de pesca prohibidos como 17 redes y espineles de distintas medidas. Además destruyeron un campamento de pescadores.

Ambiente

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Con el objetivo de continuar promoviendo el turismo accesible, integrantes del Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima” de Posadas, visitaron las Cataratas del Iguazú.

La experiencia permitió al grupo sentir la brisa en el rostro, escuchar el sonido de las cascadas, oler la selva y tocar la vegetación. La propuesta está diseñada para que la visita signifique un recuerdo único.

En este contexto, Noemí Aguirre, directora del Centro de Rehabilitación del Ciego, compartió la emoción del grupo: “Disfrutamos de una jornada maravillosa en el Parque Nacional Iguazú. Gracias al Ministerio de Turismo, Iguazú Jungle y a quienes colaboraron, personas con discapacidad visual pudieron conocer esta maravilla del mundo. No se trata solo de ver, sino de sentir las Cataratas y percibir nuestra selva. Esto también contribuye a que los integrantes del centro desarrollen más confianza e independencia”.

Por otra parte, Erik Shoemberg, uno de los participantes, destacó: “Fue mi primera vez en Iguazú y estuvo increíble. Disfruté de una experiencia única. También conocí un mapa interactivo, que es una herramienta fantástica, porque nos permite conocer y entender mejor el parque, y nos ayuda a orientarnos para saber dónde estamos”.

Al mismo tiempo, María Soledad Ferreira, otra integrante del Centro de Rehabilitación, expresó: “Es mi primera vez acá y fue una experiencia sumamente distinta, pude verlo con mis otros sentidos. Fue tan emocionante y especial que superé mis propios miedos a los circuitos. Fue una superación constante y una experiencia distinta que pude compartir con mis compañeros”.

Finalmente, Mónica Amado, referente de turismo accesible de la Subsecretaría de Turismo, enfatizó la relevancia de estas actividades, agregando que “acompañamos a este grupo en viaje totalmente vivencial. Este tipo de iniciativas subraya la importancia del turismo accesible. No se trata solo de adaptar infraestructuras, sino de abrir las puertas para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de nuestras maravillas naturales”.

Esta actividad, articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, con la colaboración de la Fundación Demetrio Koropeski y la Asociación de Guías de Puerto Iguazú, busca seguir fomentando la accesibilidad turística para que cada visitante de nuestra provincia disfrute de nuestros atractivos.

Sigue leyendo

Nacionales

Curso gratuito para docentes: Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a docentes y a multiplicadores/as ambientales a participar de un nuevo curso gratuito, virtual y asincrónico que busca fortalecer el rol de la educación ambiental frente al cambio climático. Las inscripciones ya están abiertas a través de www.educacion.vidasilvestre.org.ar   El curso, que cuenta con el apoyo de Santander Argentina, ofrece herramientas, conceptos clave y reflexiones necesarias para acompañar desde las aulas los desafíos socioambientales actuales, haciendo foco en el contexto argentino y el impacto del cambio climático sobre nuestra biodiversidad. El curso posee aval ministerial en la provincia de Chubut y La Pampa, ello significa que los docentes de esas provincias que los realicen reciben puntaje.

Frente a los desafíos que impone el cambio climático, la educación ambiental es clave para impulsar una ciudadanía crítica y comprometida. Desde Fundación Vida Silvestre creemos que brindar herramientas a docentes y educadores es fundamental para construir sociedades más resilientes y en armonía con la naturaleza“, expresó Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Información sobre el curso “Cambio climático en Argentina: ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?”

– Dirigido a: docentes y multiplicadores/as ambientales.

– Modalidad: virtual y asincrónico. *Cada lunes se habilitan nuevos contenidos para hacerlos a tu ritmo.

– Duración: 5 semanas

– Inscripciones desde: 04/08/2025

– Inicio de cursada: 18/08/2025

– Para más información: www.educacion.vidasilvestre.org.ar

Con puntaje docente otorgado por las provincias de Chubut y La Pampa.

¿Cómo inscribirse?

  1. Ingresar a www.educacion.vidasilvestre.org.ar
  2. Hacer clic en “Registro” (si ya estás registrado/a, ir al paso 5)
  3. Completar el formulario con tus datos
  4. Validar tu usuario desde el correo electrónico (revisar carpeta de spam)
  5. Desde “Capacitaciones Virtuales”, seleccionar el curso
  6. Hacer clic en “Inscripción curso” y luego en “Comenzar curso”

¡Y listo! Ya podés acceder a todos los contenidos.

   Compartimos un video explicativo de cómo registrar un usuario, y un video explicativo de cómo inscribirse a un curso y avanzar en las clases.

Sigue leyendo

Ambiente

VOLAR 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves 

La semana pasada, el Gobierno de Misiones anunció la realización de “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia. El evento, que se desarrollará en Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre, forma parte del Programa “Ruta de las Aves”. El encuentro prevé actividades abiertas al público, salidas a campo, charlas técnicas y capacitaciones destinadas a turistas, especialistas y a la comunidad en general.

VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Turismo, presentó recientemente “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. La iniciativa integra el Programa Provincial “Ruta de las Aves”, creado por Decreto N.º 95/2025, destinado a fortalecer el turismo sostenible a partir de la biodiversidad de Misiones. La propuesta incluirá salidas a campo, charlas técnicas, espacios de intercambio y actividades destinadas tanto a especialistas como al público general.

Las charlas, ponencias y disertaciones se desarrollarán sin costo (con inscripción previa) y abiertas a quienes deseen participar  Los interesados deberán inscribirse a través de un link que estará disponible en las redes oficiales de Volar  El evento también contará con salidas de observación  a diferentes puntos (Parque Nacional Iguazú, Reserva Iryapú, Parque Provincial Urugua-í) con costo. El programa del Volar 2025 y el cronograma de salidas a campo con sus respectivos costos estarán disponibles en https://www.instagram.com/volar.aves/ y en el sitio web del Ministerio de Turismo: https://misiones.tur.ar/.

El encuentro será acompañado por instituciones ambientales, educativas y científicas que integran el programa.

ACCIONES PARA PROMOVER EL TURISMO Y VALORAR LA BIODIVERSIDAD

En detalle, este evento forma parte del Programa “Ruta de las Aves”, que fue creado por el Gobierno provincial con el objetivo de promover la observación de aves para valorar nuestra fauna y como producto turístico y cultural. La ejecución se lleva adelante de forma articulada con Aves Argentinas y otros organismos especializados.

Justamente, la propuesta busca revalorizar el patrimonio natural que representan las aves para los habitantes de la provincia. También tiene como objetivo promover el turismo sostenible en áreas naturales protegidas y fortalecer los logros alcanzados en materia de biodiversidad. En paralelo, se apunta a atraer visitantes nacionales e internacionales vinculados al turismo de naturaleza, como ornitólogos, ecoturistas y científicos.

Además, el programa establece estrategias diferenciadas según el público destinatario, contemplando dos grandes grupos. Por un lado, se orienta a un público general y  recreativo. Por otro lado, se dirige a un público especializado o de nicho vinculado a la observación de aves y a la investigación científica.

Entre las actividades para el público recreativo, que contempla el programa, se incluyen jornadas de interpretación del patrimonio natural y cultural. Actualmente, dichas charlas están a cargo de equipos técnicos del Ministerio de Turismo, en coordinación con Aves Argentinas y especialistas del sector. A estas acciones se suma una muestra fotográfica itinerante que ya recorre parques provinciales, áreas protegidas y sitios históricos.

INCLUSIÓN, FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE PRESTADORES

Igualmente, una de las líneas de trabajo de la iniciativa es la implementación de experiencias sensoriales accesibles a personas con discapacidad. Estas actividades están adaptadas a personas no videntes o con dificultades motrices, mediante circuitos accesibles y recursos multisensoriales. En cuanto al público especializado, “Ruta de las Aves” prevé la formalización y regulación de los servicios turísticos relacionados con la observación de aves. Para ello, se proyecta la creación de un Registro de Prestadores Especializados y se impulsarán capacitaciones vinculadas a la avifauna de Misiones. 

De esta manera, se busca generar una red profesional que permita responder a las demandas de un mercado turístico específico. Estas iniciativas apuntan a mejorar la calidad de la oferta y a profesionalizar los servicios vinculados al producto turístico. Así, se favorecerá la construcción de una identidad local asociada al ecoturismo y a la biodiversidad.

CAMPAÑAS, FINANCIAMIENTO Y POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

Otra de las líneas previstas en la “Ruta de las Aves” es el fortalecimiento de la cadena de valor comercial vinculada al turismo de observación. En ese aspecto, el Ministerio de Turismo actúa como intermediario entre los prestadores locales y los operadores turísticos mediante la organización de workshops y FamTours. Todo esto va de la mano de una estrategia que tiene como objetivo posicionar el producto Ruta de las Aves en el ámbito nacional e internacional, destacando sus atributos frente a otros destinos. 

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 3 horas

Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

Eldoradohace 3 horas

“Era de esperarse que tuviésemos un desenlace así con algún joven al mando de alguna motocicleta”, señaló Caro sobre incidente vial en el cual falleció un joven

Policialeshace 4 horas

Brasileño sufrió lesiones gravísimas tras una pelea frente a un bar en Puerto Iguazú: el agresor está detenido

Actualidadhace 4 horas

Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 5 horas

Accidente vial en Ruta Nacional N°14 deja un herido en Campo Viera

Policialeshace 5 horas

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 5 horas

Posadas: Dos detenidos por el asesinato a puñaladas de un hombre en el barrio San Jorge

Ambientehace 5 horas

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Actualidadhace 5 horas

Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

Economíahace 5 horas

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Tirica femenino
Culturahace 6 horas

Tirica ganó en casa y El Coatí juega mañana en Posadas

Nacionaleshace 6 horas

Curso gratuito para docentes: Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a nuestra biodiversidad?

vóley libre masculino
Deporteshace 6 horas

El torneo Libre de vóley masculino inicia los cuartos de final

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Deporteshace 1 día

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 1 día

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Oberáhace 1 día

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Policialeshace 5 días

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 14 horas

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 5 días

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Policialeshace 5 días

Posadas: Identificaron al hombre fallecido durante el incendio

Policialeshace 3 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022