Policiales
Capturaron al hombre que intentó huir a Paraguay en canoa y tras hundirse, se ahogó su hijastra

Se trata de Arcenio Ariel P., alias “Lorito”, de 32 años, quien fue detenido tras un operativo policial de búsqueda que se había iniciado luego de que la embarcación, en la que intentaba pasar ilegalmente a Paraguay, se hundiera en el río Paraná. En el hecho falleció una menor de 4 años, mientras que su concubina y otro niño de 2 años lograron llegar a la costa. Arcenio contaba con un pedido de captura por un delito contra la integridad sexual.
Anoche, alrededor de las 21:30 horas, se llevó a cabo un amplio operativo de búsqueda y captura en zona de selva, realizado por la Comisaría de General Urquiza, que culminó con la detención de Arcenio Ariel, quien, a pesar de intentar darse a la fuga nuevamente y resistirse, fue arrestado por las patrullas policiales.
El acusado, fue hallado escondido en un pinar de la zona conocida como Puerto España. Por ello, los investigadores de la Unidad Regional IX no descartan que estuviera intentando cruzar el río Paraná para esconderse en Paraguay, lo cual no logró debido al cerco policial desplegado en los alrededores.
Lorito, como es conocido entre sus allegados, se encontraba involucrado en una causa judicial relacionada con una denuncia por abuso sexual con acceso carnal, causa que era investigada por la Comisaría de la Mujer. Lo que habría generado que, el pasado 5 de abril, intentara escapar en una canoa junto a su pareja y los dos hijos de esta hacia el país vecino.
Sin embargo, la embarcación naufragó en el cauce del río, a la altura del Puerto Los Lapachos, lo que resultó en la trágica muerte de la menor Celeste Beatriz, de 4 años. Desde ese momento, la Policía estableció que Arcenio había logrado salir del agua y se había internado en el monte para evitar ser arrestado por los agentes.
Luego de su captura, el detenido fue sometido a examen médico correspondiente y posteriormente alojado en las celdas de la dependencia policial, a disposición del Juzgado Penal N° 2 de Jardín América.
Policiales
Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Los implicados fueron arrestados tras un operativo encubierto en Pozo Azul. Están acusados de extorsionar a un colono con amenazas de secuestrarle maquinaria agrícola. La propia Policía de Misiones detuvo al uniformado, y la Jefatura ya inició su expulsión. La investigación continúa para determinar si hay más víctimas.
Tres hombres fueron detenidos este miércoles en la localidad de Pozo Azul, acusados de integrar una banda delictiva que se hacía pasar por efectivos de la Policía Federal para extorsionar a productores rurales. Uno de los implicados resultó ser un oficial de la Policía de Misiones en actividad, quien prestaba servicios en la ciudad de Eldorado.
La propia fuerza provincial ya lo venía investigando y concretó su arresto, en una acción firme orientada a la depuración interna y a preservar la integridad institucional.
La pesquisa fue llevada adelante por la Unidad Regional XIV de San Pedro, bajo directivas precisas de la conducción policial. Fue así que, a partir de tareas encubiertas y una denuncia clave, se desplegó un operativo certero que permitió interceptar a los tres sospechosos en pleno intento de extorsión.
Los arrestos se produjeron luego de que la Policía obtuviera información determinante sobre los movimientos del grupo, que ya venía siendo monitoreado. Cerca de las 20 horas, una mujer se presentó en la Comisaría de Pozo Azul, denunciando que una camioneta negra con tres ocupantes había ingresado sin autorización a la propiedad de su vecino, sobre la Ruta Provincial N.º 20. Según su testimonio, los sujetos estaban aparentemente armados y actuaban con una actitud intimidante.

De inmediato, una patrulla acudió al lugar y encontró una Volkswagen Amarok, cuyos ocupantes fueron interceptados y reducidos. Los mismos fueron identificados como Sergio Iván F., de 28 años, Oficial Ayudante de Policía en actividad en la División Comando de Eldorado, Marcelo Gastón B., de 29 años, y Matías Ezequiel R., de 30 años, estos dos últimos empleados de una concesionaria de autos.
La víctima, un colono, manifestó que no era la primera vez que lo amenazaban. Según relató, el viernes anterior los mismos sujetos lo habrían obligado a entregar 800 mil pesos, advirtiéndole que, de no hacerlo, le secuestrarían un tractor de origen brasilero. Para lograr su objetivo, se habrían hecho pasar por agentes de la Policía Federal, apelando al engaño y la presión psicológica.
Finalmente, los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría local y quedaron a disposición de la Justicia. Paralelamente, se tomó la denuncia formal del damnificado y se iniciaron las diligencias correspondientes en la causa.
Desde la Jefatura de Policía se confirmó que el efectivo fue inmediatamente apartado de sus funciones y que el procedimiento administrativo de expulsión avanza con celeridad, en el marco de un claro mensaje institucional de tolerancia cero ante hechos delictivos cometidos por personal de la fuerza.
Por otra parte, la investigación continúa abierta para determinar si existieron otras víctimas y si la banda actuó en otras zonas de la provincia bajo la misma modalidad.
Policiales
Avances en la investigación por el homicidio de un sereno en Bernardo de Irigoyen

En el marco de la investigación por un homicidio agravado por el uso de arma de fuego ocurrido este lunes 4 de agosto, en Bernardo de Irigoyen, hoy la Policía de Misiones realizó allanamientos simultáneos en tres viviendas vinculadas al principal sospechoso, Alejandro R quien actualmente es intensamente buscado. En los inmuebles se incautaron diversos elementos de interés para la causa.
El operativo se realizó hoy cerca a las 18 horas en el barrio Ramos de dicha localidad, elemento solicitado bajo directivas del Juzgado de Instrucción N°1 de San Pedro. Los allanamientos contaron con un despliegue coordinado de unidades especializadas en irrupciones, fuerzas tácticas y personal de distintas dependencias.

Durante la inspección de las tres viviendas ubicadas dentro de un mismo predio, se incautaron cinco cartuchos calibre 9×19 mm, coincidentes con los encontrados en la escena del crimen, prendas de vestir similares a los mencionados en la investigación, una tarjeta de memoria y tres cascos de color negro, todos elementos que figuran en las órdenes judiciales.
El sospechoso no se encontraba en ninguna de las propiedades al momento del procedimiento, desde la Unidad Regional XII confirmaron que se continúa con la búsqueda activa para dar con su paradero.


Actualidad
La Policía de Misiones suma 358 nuevos agentes para reforzar la seguridad en los 79 municipios

Los flamantes efectivos egresaron de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad y desde hoy se integran al patrullaje preventivo en toda la provincia. La promoción incluye una fuerte incorporación de mujeres y formación con enfoque en derechos humanos.
En un acto cargado de simbolismo institucional y compromiso con la ciudadanía, 358 nuevos agentes de policía egresaron esta mañana de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), sede Policía de Misiones. Desde hoy, se integran de forma activa a la estructura operativa de la fuerza, reforzando la seguridad en los 79 municipios de la provincia.

La ceremonia se llevó a cabo en la plaza de armas “Cadete Sebastián Alegre”, donde los nuevos efectivos —168 mujeres y 190 hombres— recibieron sus diplomas tras un año de formación académica, táctica y física, con una fuerte orientación en derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, manejo de crisis, incendios y rescate.
La incorporación inmediata de los egresados a comisarías, divisiones especiales y unidades regionales permitirá ampliar la presencia policial en zonas urbanas, suburbanas y rurales, consolidando el despliegue preventivo en todo el territorio misionero. Esta política de refuerzo busca mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer el vínculo con la comunidad.
El acto fue presidido por el ministro de Gobierno Marcelo Gabriel Pérez, acompañado por el Jefe de Policía, Comisario General Abogado Sandro Alberto Martínez; el Subjefe, Comisario General Licenciado Marcos David López Asencio; y miembros de la Plana Mayor de la fuerza. También estuvo presente el rector de la UFSPM, Dr. Milton Astroza, junto a autoridades del Servicio Penitenciario Provincial, fuerzas federales, docentes, instructores, presidentes de Foros de Seguridad y familiares de los egresados.
Además del crecimiento en número, la promoción representa un paso significativo en términos de inclusión: el aumento sostenido de mujeres dentro de la fuerza refleja el compromiso institucional con la equidad de género y la modernización de los estándares de formación policial.
La UFSPM, creada por el Gobierno de Misiones bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, se consolida como un espacio clave para la profesionalización de las fuerzas. Con esta sexta cohorte, ya son más de mil los agentes diplomados que egresaron desde su fundación, todos formados bajo un paradigma de proximidad, vocación de servicio y compromiso con la comunidad misionera.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6