Conecta con nosotros

Policiales

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta

Un hombre identificado como Juan Pablo Dornales de 49 años, falleció anoche tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba sobre la calzada de la Ruta Nacional 14 al kilómetro 906 de la localidad de Campo Viera.

El hecho se registró a las 22:30 horas de ayer, cuando por motivos que son materias de investigación, una Toyota Hilux conducido por un hombre de 49 años que circulaba en sentido Campo Viera-Campo Grande, impactó contra un peatón que caminaba al costado de la ruta en sentido contrario. A raíz del choque, el peatón perdió la vida en el lugar, en tanto el conductor no sufrió lesiones.

Trabajaron en el lugar, efectivos de la comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor, el bioquímico que le efectuó el test de alcoholemia al conductor que arrojó negativo, y el médico policial que determinó que el cuerpo presentaba múltiples traumatismos. Intervino el Juzgado de Instrucción Nro. 2 de Oberá que dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares para inhumación y que el conductor sea notificado de la causa, además el rodado fue secuestrado para las pericias correspondientes.

Actualidad

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Los audios de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, dispararon una serie de allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello. El primer paso para determinar si efectivamente existió algún delito será la apertura de los teléfonos secuestrados

Después de que los múltiples allanamientos realizados en la causa por presuntas coimas dieran resultados positivos, la Justicia se prepara para analizar los elementos secuestrados: celulares, documentación y sobres con dólares de los sospechosos, que podrían ser prueba de los supuestos acuerdos que habrían favorecido a la droguería Suizo Argentina.

Más de 10 domicilios fueron abordados por la Policía de la Ciudad el viernes pasado, luego de que el juez federal Sebastián Casanello autorizara los pedidos presentados por el fiscal Franco Picardi, a cargo del expediente que investigará los audios filtrados del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en donde denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos.

Para los investigadores, el primer paso será comprobar si efectivamente existió un delito. Por esto, en los próximos días el foco estará en la apertura y peritaje de los celulares personales de los sospechosos, entre ellos Spagnoulo, Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, y Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina.

Al tratarse de una investigación “en caliente”, por la celeridad con la que se trabajó desde que se conocieron los audios, las autoridades remarcaron que sería vital recuperar toda la información posible de los dispositivos electrónicos. Además de buscarse información extra que pudiera arrojar luz en otras cuestiones, uno de los objetivos sería localizar los audios originales.

Sin embargo, admitieron que ese paso podría demandar un tiempo extra, ya que el peritaje dependerá del desbloqueo de los teléfonos, una tarea con mayor dificultad, según el tipo de dispositivo y tecnología de cada aparato.

Hasta el momento, fuentes de la investigación confirmaron que tuvieron acceso al celular de Garbellini, debido a que él mismo decidió cooperar y entregar la clave de desbloqueo. No fue el caso ni de Spagnuolo, ni de Kovalivker.

Al ex director de la ANDIS le secuestraron dos celulares; uno, luego de que lo interceptaran mientras circulaba en un auto VW Nivus en un country de Pilar donde reside. El otro habría sido localizado en las inmediaciones de la casa.

Respecto al dueño de la Suizo Argentina, fue encontrado en una situación similar. Según relataron fuentes oficiales a Infobae, el empresario estaba a punto de marcharse en un automóvil junto a varios sobres que contenían dinero: 266 mil dólares y 7 millones de pesos.

Además de incautarse el efectivo, las autoridades tomaron posesión de su pasaporte y su celular. No obstante, el dispositivo todavía no habría sido desencriptado, ya que se trata de un modelo de alta tecnología que representa un mayor desafío.

El country en el que
El country en el que fue interceptado Spagnuolo (Fotografía: Jaime Olivos)
En paralelo, otro equipo estará a cargo de revisar toda la documentación que se recuperó en los procedimientos. La misión será encontrar indicios o pruebas fehacientes que pudieran señalar la existencia de los supuestos acuerdos entre funcionarios o allegados al Ejecutivo y la droguería Suizo Argentina.

Para esto, será crucial el análisis de la documentación extraída de la sede de la ANDIS. Aunque en el repertorio informativo se sumarán los documentos encontrados en la casa de Nordelta de Kovalivker y en la propiedad del ex titular del organismo.

Otro de los puntos a dilucidar será el origen del dinero que tenía el dueño de Suizo Argentina cuando fue interceptado por las fuerzas de seguridad. Por el momento, el empresario no fue citado a declarar.

De hecho, el fiscal aún no habría citado a ninguna de las personas investigadas. La razón principal es la falta de carátula del caso. Aunque plantearían la posibilidad de que el Estado hubiera favorecido a la droguería, por medio de la compra de medicamentos por parte de otros organismos estatales, también estaría en análisis el supuesto acuerdo para que la empresa pidiera sobornos a los proveedores.

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, vas a tener que poner el 8’, lo que cobran de medicamentos”, dijo el ex director de la ANDIS en los audios difundidos en los últimos días. Una maniobra que habría sido facilitada por Eduardo “Lule” Menem, según las acusaciones del propio Spagnuolo.

Sumada a la definición de la carátula de la causa, también está pendiente la formulación de los cargos que pudieran corresponder. Además, también está bajo análisis la situación del ex titular del organismo de Discapacidad, ya que apuntaron que podría ser señalado como testigo o encubridor.

No obstante, la imputación o no del ex funcionario estaría sujeta a las pruebas incriminatorias que pudieran encontrarse en las pericias. Lo mismo aplicaría a los casos de los demás sospechosos, por lo que todavía se demorarían algunos días en solicitar sus respectivas indagatorias.

Por último, en otra de las capas que la recién iniciada investigación por presuntas coimas se buscaría dar con el paradero de Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, también dueño y presidente de Suizo Argentina. En principio, su domicilio estaba en la lista de propiedades por ser allanadas, pero cuando las autoridades llegaron, él se había ido.

En el entramado empresarial, Emmanuel Kovalivker desempeña el cargo de accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, con el 0,015% del capital social, aunque su participación se caracteriza por ser activa dentro de la gestión del negocio. La estructura accionaria da cuenta de un marcado predominio familiar, donde Eduardo Jorge Kovalivker, padre de Emmanuel, concentra el 64,5% de la compañía, mientras que su hermano Jonathan Simón detenta poco más del 21%, además de ejercer la presidencia.

El peso político de los Kovalivker en el escenario nacional se fortaleció hace años por la amistad que la familia mantiene con Mauricio Macri. El vínculo más estrecho es el que tienen el expresidente y Jonathan, con quien incluso juega al pádel y almuerzan habitualmente en el restaurante Manso de Nordelta.

Sigue leyendo

Eldorado

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Tras un seguimiento encubierto y un operativo cerrojo desplegado sobre la Ruta Nacional 12 en Montecarlo, la Policía de Misiones concretó la mayor incautación de cocaína registrada por la fuerza y una de las más significativas de la región. Se trata de 10,889 kg de clorhidrato de cocaína, valuados en más de 200 millones de pesos, que estaban ocultos en un compartimiento del guardabarros de un automóvil. Dos hombres de nacionalidad paraguaya, de 30 y 38 años, fueron detenidos.

El procedimiento se inició pasadas las 23 del sábado 23 de agosto, cuando investigadores encubiertos detectaron la salida de un automóvil desde Eldorado. Para evitar una posible fuga, se montó un dispositivo de bloqueo a la altura del kilómetro 1520 de la Ruta 12, en Montecarlo. Allí, al interceptar un Volkswagen Vento familiar, los efectivos de Seguridad Vial y Turismo advirtieron anomalías en la estructura del rodado, lo que derivó en una requisa minuciosa.

Con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales del NEA (GOCNEA) y de un can adiestrado en detección de narcóticos, se constató la existencia de un compartimiento oculto en el guardabarros del acompañante. En su interior estaban acondicionados los 10 paquetes de cocaína, que fueron incautados por disposición del Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, el cargamento tendría un valor cercano a los $201.750.000, considerando el precio de la sustancia una vez fraccionada en el mercado ilegal. La cantidad secuestrada alcanzaría para elaborar cerca de 11 mil dosis para narcomenudeo.

Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal, mientras que la droga, el rodado y tres teléfonos celulares fueron secuestrados para profundizar la investigación y establecer la red de vinculación, el origen y el destino del estupefaciente.

Desde la Policía de Misiones subrayaron que este procedimiento se suma a recientes incautaciones y constituye un golpe contundente al narcotráfico en la provincia. En lo que va de 2025, ya son cerca de 20 los kilos de cocaína secuestrados y más de un centenar los narcokioscos desbaratados, lo que refleja la firme política de seguridad y la lucha contra el crimen organizado que lleva adelante la fuerza.

Sigue leyendo

Policiales

Hallaron una yarará dentro de una vivienda de Garupá: Fue resguardada por policías ambientales sin registrar incidentes

Ocurrió esta mañana en el barrio Lomas del Sol de Garupá, donde un hombre de 54 años alertó a los efectivos policiales sobre la presencia de una yarará en el interior de su vivienda. El espécimen fue correctamente resguardado, para su posterior liberación en su hábitat natural.

El hecho tuvo lugar hoy cerca de las 10 horas, donde el propietario del inmueble ubicado en la intersección de las calles La Quiaca y Constancia Suárez, alertó mediante un llamado al 911, de la presencia de un reptil en el lavadero del su domicilio.

Tras el arribo de personal policial de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, se constató efectivamente la presencia de una yarará, la cual bajo las reglas de bioseguridad, fue resguardada y retirada del domicilio, sin registros de incidentes.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 2 horas

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Eldoradohace 18 horas

Reunión de articulación entre la Policía y autoridades del Poder Judicial, linea 137, Ce.Pro.Mu. la Dirección de Niñez y Adolescencia Eldorado

Deporteshace 18 horas

Histórico: Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 18 horas

Las chicas de Tirica buscan su lugar en la final

fútbol 9 de julio
Deporteshace 18 horas

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Deporteshace 18 horas

Con un golazo de Ángel Di María, Central venció 1-0 a Newell’s en el clásico rosarino

Deporteshace 18 horas

El Misionero de Pista abrió la sexta fecha en Oberá

Deporteshace 19 horas

Crucero del Norte cayó ante Boca Unidos y descendió

Policialeshace 23 horas

Hallaron una yarará dentro de una vivienda de Garupá: Fue resguardada por policías ambientales sin registrar incidentes

Eldoradohace 1 día

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Eldoradohace 1 día

La balsa Eldorado – Mayor Otaño estará estos dos fines de semanas

Eldoradohace 1 día

Los Inter Culturales 2025 busca a los Embajadores Culturales

Actualidadhace 1 día

Gran éxito la primer noche del Carnaval de Invierno 2025

Deporteshace 5 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 5 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 5 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Actualidadhace 4 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Policialeshace 3 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Eldoradohace 5 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Actualidadhace 5 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Actualidadhace 4 días

Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto

Policialeshace 3 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 4 días

Eldorado será una de las paradas del Programa “Jóvenes al Volante”

Jardín Américahace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de atacar con un machete en Jardín América

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Eldoradohace 5 días

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022