Policiales
Investigadores detuvieron a ex empleado de un abasto de carnes acusado por un millonario robo

Con una rápida respuesta policial, el día de ayer se realizaron dos allanamientos en Garupá; primeramente en el domicilio del acusado de 23 años, donde se lo detuvo y el otro en la vivienda de su pareja. En ambas intervenciones se incautó más de cinco millones de pesos, un Iphone que habría sido adquirido con parte del dinero y una motocicleta utilizado para escapar del lugar del robo.
El propietario del abasto ubicado en el barrio Fátima, denunció que en horas de la tarde de ayer constató que autores ignorados le sustrajeron la suma aproximada de nueve a diez millones de pesos, de la caja fuerte del lugar y que sospechaba de un ex empleado. A partir de entonces, los investigadores analizaron las cámaras de seguridad del sitio.
En ese contexto establecieron que el delincuente utilizó una motocicleta Honda Titán para escapar del lugar. Además, el denunciante manifestó que las características físicas del mismo coincidían con la del principal sospechoso. Con todos estos datos, los agentes llegaron hasta el domicilio del señalado ubicado en el barrio Santa Cruz.
Con la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, irrumpieron el domicilio y lo detuvieron, además secuestraron de la suma de $276.000, una Honda Titán y un Iphone S 9 junto a otros objetos. Así también se realizó un allanamiento en la vivienda de su novia ubicada en Ñu Porá, donde se incautó una mochila conteniendo en su interior la suma de $5.610.500.
El detenido quedó alojado en una dependencia policial a disposición de la Justicia. En tanto, todo lo secuestrando permanecerá depositado hasta que se realicen los trámites correspondientes.
Policiales
Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Había salido de prisión hace una semana por un robo calificado en Brasil. Llevaba un cuchillo oculto en la cintura y una tobillera judicial activada cuando fue sorprendido en plena zona de picadas por la Policía de Misiones. Se investiga si cruzó ilegalmente y si tiene pedido de captura vigente.
En el marco de los intensos operativos que despliega la Policía de Misiones en zonas de frontera y picadas en San Antonio, un ciudadano brasileño fue detenido cuando caminaba por un sector de vigilancia fronteriza, armado con un cuchillo escondido en la cintura y una tobillera electrónica judicial colocada en el tobillo.
El procedimiento ocurrió ayer miércoles alrededor de las 20:35 horas, cuando efectivos del Comando Radioeléctrico de San Antonio interceptaron al sospechoso, quien no contaba con documentación, identificado como Rodrigo G., de 35 años, domiciliado en Santo Antonio do Sudoeste, Estado de Paraná.

Durante el control, los policías detectaron que ocultaba un cuchillo de importantes dimensiones entre su ropa, y que además llevaba una tobillera electrónica judicial activada, lo que generó de inmediato una alerta internacional. De acuerdo con datos preliminares, habría recuperado su libertad hace tan solo una semana, tras cumplir prisión por un robo calificado, y continúa bajo proceso judicial en su país.
Ahora, las autoridades investigan si cruzó de forma ilegal hacia Misiones y si posee pedido de captura vigente o antecedentes delictivos activos. Mientras tanto, permanece detenido bajo estricta custodia policial en sede judicial, a la espera de los informes oficiales por parte de los enlaces de Policía de Frontera.
Policiales
Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Violencia digital, adicciones, bullying y seguridad vial son algunos de los temas abordados en talleres que se dictan durante todo el año en escuelas, clubes y centros comunitarios. Las capacitaciones están adaptadas a cada grupo etario.
La Policía de Misiones avanza con un programa provincial de prevención que ya alcanzó a más de 500 instituciones educativas con charlas y talleres destinados a niños, niñas y adolescentes. Las jornadas se desarrollan de manera sostenida durante todo el año, con presencia en escuelas primarias, secundarias, centros sociales, clubes deportivos y espacios comunitarios.
Las capacitaciones están a cargo de las Divisiones de Policía Comunitaria en articulación con psicólogos, trabajadores sociales, equipos de salud mental y otras áreas del Estado, abordando de forma integral problemáticas actuales como el grooming, el ciberbullying, la violencia escolar, el consumo problemático y la seguridad vial.
En los últimos días se realizaron nuevas jornadas en Puerto Rico, Oberá, Eldorado, San Pedro, Posadas, Iguazú y San Ignacio en las que participaron estudiantes de nivel primario y secundario. Los talleres están diseñados con lenguaje y enfoques adecuados a cada etapa del desarrollo, generando espacios de diálogo y reflexión, además de brindar herramientas prácticas para actuar ante situaciones de riesgo.
El contenido que se presenta en cada institución es cuidadosamente diseñado por equipos interdisciplinarios de la Policía de Misiones, con especialistas en prevención, psicología, trabajo social, Cibercrimen y áreas operativas, como lo es el gabinete vial. Se adapta a cada grupo etario y contexto escolar, respetando los marcos pedagógicos y legales vigentes. “Los chicos y chicas no solo reciben información, sino que se convierten en multiplicadores dentro de sus familias y entornos. La prevención comienza en el aula, pero su impacto se expande a toda la comunidad”, señalaron desde la Dirección de Policía Comunitaria.
“Trabajamos para que cada niño, niña y adolescente pueda identificar situaciones de violencia y cuente con información clara sobre cómo pedir ayuda”, destacaron desde el equipo de la División Escuela Segura. “Además de las escuelas, también nos convocan desde clubes y organizaciones barriales, porque la prevención es una tarea colectiva que no se detiene “.
La propuesta incluye módulos temáticos sobre el uso responsable de redes sociales, riesgos del contacto con desconocidos, manipulación de datos personales, así como también los vínculos entre adicciones y delito. En algunos encuentros se suman demostraciones de las Divisiones Canes o charlas específicas sobre la Ley Penal Juvenil, según la edad de los participantes.
Este programa se enmarca en el modelo de Policía de Cercanía que promueve el contacto directo con la comunidad, el abordaje territorial y la prevención como pilar fundamental del trabajo policial.
Desde la Jefatura se promueven estas actividades, en un plan que contempla su continuidad durante todo el año en diferentes municipios, y que cualquier institución educativa o social que desee sumarse puede coordinar la visita con la comisaría más cercana o con el área de Policía Comunitaria de su Unidad Regional.
Policiales
Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

En el marco de operativos preventivos llevados a cabo por personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional X, en la tarde del 2 de julio, alrededor de las 17:30 horas, fueron detectados y secuestrados envoltorios con marihuana y cocaína listos para la venta, abandonados en el barrio Santa Clara II.
Durante los patrullajes, los efectivos observaron a un hombre quien emprendió una fuga repentina, abandonando en el lugar una mochila. Al revisar el contenido de la misma, se encontraron varias bolsas de polietileno que contenían una sustancia vegetal de color verde amarronado, presumiblemente marihuana, junto a otra con una sustancia similar a la cocaína.
Ante el hallazgo, se solicitó la intervención de personal especializado de la Dirección de Drogas Peligrosas, quienes realizaron las pruebas correspondientes en el sitio. El resultado fue positivo para 19 envoltorios de cannabis sativa y un envoltorio con clorhidrato de cocaína, todos fraccionados y listos para su aparente comercialización.
Finalmente, las sustancias secuestradas quedaron a disposición del magistrado interviniente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6