Actualidad
Una Sargento de Policía le salvó la vida a una beba que no podía respirar

“En ese momento pensé, soy mamá de una nena de 10 años y un bebé de 5 meses, no hay tiempo por perder y tenía que reanimarla”, fueron las palabras de Adriana Velázquez, la suboficial de la Policía de Misiones que salvó a la pequeña.
El hecho ocurrió en la noche del pasado martes en Colonia Victoria, donde en un acto de valentía y rápida respuesta, la Sargento le salvó la vida a Candela, una pequeña de 18 meses que no respiraba. La mujer le realizó masajes cardíacos, mientras la niña era llevada al Hospital Samic de Eldorado, distante a unos 15 kilómetros de esa localidad.
Cerca de las 22 horas, Velázquez se encontraba de franco en su casa con su bebé de cinco meses y su esposo en el barrio Jardín de Colonia Victoria, cuando escuchó los gritos de una vecina que pedía auxilio. Ante esto, dejó a su hijo con su padre e inmediatamente se dirigió hasta la casa de la mujer, para ver lo que sucedía.
Al llegar, observó a sus vecinos, padres de la niña Candela, que la estaban llevando al hospital en un vehículo particular porque no podía respirar. En su ayuda, la Sargento se subió al rodado y notando que la bebé no respondía, le aplicó las técnicas aprendidas en la fuerza de seguridad.
Camino al nosocomio, Velázquez le efectuó maniobras de RCP, pero notó que esta acción no lograba hacer efecto, entonces ordenó que detengan el auto, bajó del mismo y extendió a la bebé en el asfalto, continuando con los masajes cardíacos. A los pocos minutos, logró reanimarla y siguieron con destino al nosocomio, distante a unos 15 kilómetros, dónde el personal de la salud se hizo cargo de la situación.
Después de que Candela mostró mejoría, fue dada de alta y llevada a su hogar, donde recibió la visita de la Sargento. La pequeña se encuentra en buen estado de salud, sin embargo, le continuarán realizando estudios médicos. Actualmente, está junto a sus familiares, quienes mostraron su agradecimiento hacia la suboficial por su valiente intervención.
Actualidad
Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un presunto caso de contaminación del arroyo León, ubicado en el municipio de Puerto Rico, donde el miércoles se llevó adelante un relevamiento y toma de muestras.
La intervención tuvo lugar tras una denuncia y estuvo a cargo de las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, cuyos técnicos recorrieron el cauce para una minuciosa revisión.
La denuncia apunta a un vertido de efluentes en el arroyo por parte de dos almidoneras que funcionan en la zona. Precisamente, los equipos del Ministerio tomaron muestras de los efluentes generados por ambas plantas.
Las muestras fueron llevadas al laboratorio que funciona en el Parque Industrial de Posadas, a fin de que se determinen los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, resultado que determinará si se ajustan a las normativas ambientales vigentes.

Actualidad
Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.
Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.
La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

Actualidad
Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Fumata blanca en el Vaticano: fue elegido un nuevo papa.
El humo blanco salió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.
Participaron 133 cardenales en el cónclave iniciado esta semana.
Aún no se conoce el nombre del nuevo pontífice ni el nombre que eligió para su papado.
Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Es la primera fumata blanca tras las deliberaciones del cónclave iniciado tras la muerte de Francisco.
El humo blanco indica que uno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios de votos.
Gran expectativa mundial por conocer el perfil, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo papa.
El protocolo indica que en minutos se escuchará el tradicional “Habemus Papam”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6