Política
Con más de 80 emprendedores, Meza y Passalacqua recorrieron la 3ra Feria Vida Saludable

En la jornada del domingo, 83 emprendedores se dieron cita en el Parque Paraguayo para la realización de la 3ra edición de la Feria Vida Saludable “Cuerpo y Mente en Equilibrio”, organizada por el sublema “Vos Crecés”, que impulsa la candidatura de Fernando Meza como intendente de Posadas.
Enfocados en el cuidado del cuerpo, alma y medio ambiente, la Feria Vida Saludable consiste en una muestra de productos y actividades que buscan promover un estilo de vida más armonioso en la ciudad.
Durante la tarde, el candidato a gobernador Hugo Passalacqua acompañó a Meza en la recorrida por la feria, oportunidad que sirvió para que dialoguen cara a cara con cada uno de los emprendedores y conozcan a fondo la producción que realizan y el desarrollo de cada uno de los emprendimientos.

En este sentido, el candidato a intendente de Posadas celebró la convocatoria y expresó que “la feria de emprendedores brinda oportunidades y además apoya el bienestar general en la sociedad, generando empleo y fortaleciendo la matriz emprendedora” y agregó que quienes participan “son apoyados por el Ministerio de Desarrollo Social y otras organizaciones para asegurar continuidad en el tiempo”.
Por otra parte, reflejó que “muchos de estos emprendedores nacieron en pandemia, eso también es bueno porque encontraron a través de nuevas ideas y del concepto del bienestar general una nueva oportunidad, sobre todo económica, para dinamizar no solo la economía en municipios, también fortalecer los ingresos familiares”.
Por su parte, Passalacqua reflexionó sobre la importancia de la política para mejorar la calidad de vida de la comunidad y destacó la necesidad de estar cerca de la gente, “esto es una forma de mostrar el inmenso potencial que tiene el hombre y la mujer misionera”.

Agregó en este aspecto, que “en esta feria hay gente de todas las edades, es transversal y muestra la creatividad, las ganas de trabajar y eso creo que es lo que nos está sacando adelante en un momento del país extremadamente difícil”.
La 3ra edición de la Feria Vida Saludable fue dividida en dos sectores, el “Jardín Sensorial”, en el que se hicieron demostraciones de Yoga, Baño Sonoro, Yoga Funcional, Sanación Pránica, Cromoterapia, Ejercicio de Mindfulness y Masajes Relajantes.
En tanto que en el sector “Escenario”, se realizaron clases en vivo de diferentes tipos de alimentación saludable, desfiles de moda circular, charlas sobre autogestión y espectáculos artísticos.

Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre los diferentes aspectos de su candidatura a Diputado Nacional por el Frente Renovador.
En ese sentido, Herrera Ahuad comentó que “a mi me entusiasma mucho porque he transcurrido, prácticamente, todas las áreas de la política institucional de la provincia, con experiencia no solo en el Ministerio, en la Gobernación y en la Legislatura, sino también habiendo recorrido, y seguir haciéndolo, la provincia de punta a punta y conocer cuáles son sus problemáticas”.
En ese contexto, planteó que “la economía de nuestra provincia siempre ha estado atado a una cuestión regional y en el Congreso Nacional tenemos que demostrar que nuestro libre mercado no es dentro de la Argentina, sino la competencia con otros países”, ejemplificando que el precio del combustible lo compite con Brasil y no con el resto de las provincias argentinas lo que no significa que sea “una provincia aislada de la Argentina, sino que está integrada pero con realidades totalmente diferentes en lo que hace a las economías regionales”.
En la misma línea, indicó que el objetivo es “hacer entender que necesitamos algunos mecanismos compensadores que no es ni plata ni subsidio, sino algunas reglas para poder jugar en un mercado abierto (…) para competir con los otros países”.
Otro aspecto que cree pertinente tenerlo a tope de la agenda a desarrollar en el Congreso de la Nación es la situación del sector productivo, fundamentalmente, el yerbatero y el maderero, tomando en cuenta las vicisitudes que están atravesando.
Respecto a la foresto industria destacó que “vemos que enfocan la cuestión en la Tasa Forestal”, lo que es ínfima respecto “al parate de la obra pública donde, prácticamente, el 90 por ciento de la madera de esta zona de la Argentina iba a las diferentes obras que se estaban realizando”.
Por eso “tenemos que ir al Congreso Nacional a mostrar como el freno de la obra pública ha impactado en el sector de la foresto industria de Misiones y que eso no se ha reemplazado” por obras privadas, porque “estamos en recesión y hay muy pocas obras que requieran madera, hay muy pocas construcciones que se están haciendo, muy pocos programas que se están ejecutando”
Además, recalcó las dificultades que afronta el sector para exportar la producción.
Para cerrar aclaró que “no estamos en contra de la política nacional, pero tenemos que atender estas cuestiones de las economías regionales que son muy importantes”.
Política
La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Mañana se cumplen cuatro semanas de las elecciones del 8 de junio pasado, donde si bien el oficialismo misionero se impuso, le quedó el sabor amargo de un ajustado margen y la pérdida de 4 diputados de los 11 que puso en juego.
Como parte de las correcciones que el oficialismo empezó a mostrar, en forma muy evidente, se destacan la salida a la “cancha” y la vuelta a la calle de Oscar Herrera Ahuad, ya con la “pilcha” de candidato a diputado nacional en octubre.
Y la otra nota distintiva es la multiplicación de actividades públicas y la hiper actividad de un cada vez más recuperado Hugo Passalacqua, quien tras la operación de colon de diciembre pasado, fue retomando una agenda de actividades muy acotadas en los primeros meses del año, que desde el 8/6 trocó por una agenda hiper activa, con viajes a Buenos Aires y otros puntos del país (Santiago del Estero, por reunión de Norte Grande) y también al interior.
En una de las últimas actividades, Passalacqua reunió a buena parte de los 77 intendentes oficialistas.
Passalacqua recibió este jueves a intendentes en la Residencia del gobernador, y les pasó un mensaje: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.
“Lo viejo si funciona, Juan”
Parafraseando a esa setenencia de “El Eternauta”, el oficialismo misionero apuesta a sus dos principales figuras, Passalacqua y Herrera Ahuad, los dos principales alfiles de Rovira al menos en los últmos diez años, y casi al mismo tiempo, toma distancia del “blend” y los intentos de insuflar a la Renovación un aire libertario.
Lo mismo se puede decir de los jefes comunales, un clásico del armado político oficialista, quienes miraron todo el experimento del blend con cierto escepticismo. A un mes de cumplirse el ajustadísimo triunfo, la Renovación parece corregir, apostando a los clásicos.
Como en la serie protagonizada por Ricardo Darín: “Lo viejo si funciona, Juan”.
Nota: https://planbmisiones.com/
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6