Conecta con nosotros

Nacionales

Defensoría de los Derechos de los NNyA firmó convenio con Asociación ARALMA y SACRA Área Metropolitana

La Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco firmó un convenio de cooperación con la Asociación Civil ARALMA representada por su directora, la Lic. Sonia Almada, y por otra parte, la Asociación Civil de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) Área Metropolitana, representada por María Lucila Colombo.

La actividad se desarrolló el jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) donde a partir de la firma del convenio se trabajará de manera mancomunada con el fin de llevar adelante acciones que permitan luchar contra todas las formas de maltrato, violencia sexual y trata de niños, niñas y adolescentes en el marco de las campañas permanentes “La Voz de la Infancia”, de ARALMA; “Campaña Unid@s por la Niñez y la Adolescencia”, de la Defensoría Provincial, y del 40º Aniversario del SACRA.

De esta manera, a través de esta campaña se apunta a reconocer la importancia de las amas de casa como principales cuidadoras de las infancias en los hogares de nuestro país. “Celebramos esta unión interinstitucional en pos de la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, indicó la Defensora Franco. A partir del acuerdo, ARALMA se encargará de proveer recursos y asistencia técnica para la implementación de campañas y actividades orientadas a la prevención y combate del maltrato, violencia sexual y trata en el marco de la campaña “La Voz de la Infancia”.

También realizar campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a la comunidad.

Estas actividades se llevarán a cabo con motivo de la celebración del Día del Niño, el 8 de agosto, y se centrarán en la prevención de malos tratos hacia bebés, niños, niñas y adolescentes. El objetivo principal es promover prácticas éticas de cuidado tanto dentro de las familias, en las organizaciones como en la sociedad en general. En tanto, desde la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes facilitarán la coordinación y ejecución de las actividades conjuntas previstas en este convenio.

Asimismo se proveerá el apoyo institucional necesario para la implementación de los programas y actividades, además de garantizar el seguimiento y evaluación de las acciones realizadas en el marco del convenio. Por el lado de SACRA Área Metropolitana se encargarán de llevar a cabo diversas actividades en el marco de las mencionadas campañas, desde una perspectiva que entiende que las familias y las organizaciones promueven valores y refuerzan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Actualidad

FAIMA y USIMRA acordaron un aumento salarial y un bono de 8.000 pesos

La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) y la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA), alcanzaron el pasado jueves un acuerdo de incremento salarial. Además, los empresarios se comprometieron a abonar un bono de 8.000 pesos.
La confirmación del acuerdo fue difundida en las redes sociales de FAIMA donde se informa sobre el último acuerdo paritario para los trabajadores alcanzados por el CCT 335/75 (Industria de la madera).
Según lo pautado, los trabajadores tendrán un aumento salarial de 2 por ciento en julio para el que se toma el básico de mayo. Este incremento tiene característica de no remunerativo y pasará a formar parte del remunerativo a partir de agosto, mes en el que se otorgará otros 2 por ciento, lo mismo en septiembre. En octubre el aumento será de 1,6 por ciento.
En tanto que el bono, que es de 8.000 pesos, tiene carácter no remunerativo y se abonará por única vez durante el mes en curso.

Cabe mencionar que desde las cámaras empresarias que nuclean a la foresto-industria se ha venido planteando insistentemente un escenario de crisis y solicitando, a todos los niveles, acciones paliativas para evitar un agravamiento que pudiera significar cierres de aserraderos y fábricas o el despido de trabajadores.

Sigue leyendo

Actualidad

Cristina Kirchner volvió a salir al balcón a saludar a la militancia tras el “banderazo” en Parque Lezama

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió este sábado a salir al balcón de su departamento ubicado en el barrio de Constitución para saludar a la militancia que la esperaba apostada en las inmediaciones del edificio, donde se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la causa Vialidad.

Cristina presidenta” fue la consigna que cantaron las personas que se encontraban aguardando poder ver a la ex mandataria, que aprovechó su aparición para lucir un poncho con los colores de la bandera argentina que le arrojó uno de los presentes frente al edificio de la calle San José 1111.

A pesar del frío y del operativo policial que montara ayer el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, durante su primer fin de semana bajo arresto domiciliario, la ex jefa de Estado continuó recibiendo muestras de afecto por parte de las personas que acercan para verla y fotografiarla.

La titular del PJ había tildado este viernes de “fracasada” a Bullrich al cuestionar el dispositivo de seguridad desplegado frente al lugar donde cumple condena. 

Fernández de Kirchner criticó en duros términos el accionar de la Policía Federal a cargo de la funcionaria nacional y se refirió a la Bullrich como una mujer “nefasta” que busca “protagonismo”, pero a lo largo de su trayectoria política sólo provocó “dolor y daño”.

“Trajo a la Federal sin orden judicial y con el único objetivo de generar caos, cosa que, hasta ahora, nunca ha sucedido”, aseguró CFK, y añadió: “Todas las manifestaciones de estos días se realizaron en paz y con respeto a la propiedad pública y privada”.

Sigue leyendo

Actualidad

Día de la Bandera: por qué se conmemora cada 20 de junio 

El Día de la Bandera en la Argentina se conmemora cada 20 de junio, en honor a Manuel Belgrano, el creador de este símbolo patrio que, posteriormente, se convirtió en la insignia nacional.

El 20 de junio es un feriado inamovible del calendario oficial del país, que este año da lugar a un fin de semana largo. Durante esta fecha, muchas escuelas realizan el juramento a la bandera, en el que los alumnos expresan su lealtad a la Patria.

¿Por qué se conmemora el Día de la Bandera?
La historia de la bandera comienza con Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Se formó como abogado y fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios, para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata durante la revolución independentista.

Su rol tomó gran relevancia en 1810, cuando la Primera Junta le solicitó crear un símbolo patrio que cumpla la función representativa del territorio nacional y ayudar a distinguir las tropas en combate. En primer lugar, ideó la escarapela con los colores celeste y blanco. La bandera surgió al poco tiempo tomando estos colores, con la idea de generar una declaración patriota durante actos y momentos claves.

El primer ejemplar fue fabricado por María Catalina Echeverría. Fue el 27 de febrero de 1812 que se izó sobre la orilla del Río Paraná, en Rosario por primera vez, con Belgrano presente junto a las tropas del Regimiento N°5. El 20 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán aprobó su diseño de manera oficial. Esta primera versión emprendió viaje al Alto Perú junto a su creador, donde se extravió hasta 1883.

Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820, en su casa ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En 1938, el Congreso de la Nación decretó mediante la Ley 12.361, que se celebrara cada 20 de junio el Día de la Bandera.

Datos curiosos sobre la bandera argentina
En 1818, Martín de Pueyrredón incorporó el sol al diseño de la bandera. La idea se inspiró en el Sol de Mayo, en representación de la Revolución de 1810 y símbolo del Dios del sol inca.
De acuerdo a la ley 23.208 establecida en 1985, se otorga el derecho del uso como Bandera Oficial de la Nación para el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales, el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las municipalidades y comunas, las reparticiones oficiales y los particulares y las instituciones civiles.
Actualmente, el sol se presenta en color oro y cuenta con 32 rayos flamígeros y rectos alternados.
El Monumento a la Bandera se inauguró en el 145° aniversario del fallecimiento de Belgrano, el 20 de junio de 1957. El proyecto comenzó el 3 de mayo de 1898, con la aprobación del Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Sin embargo, no fue hasta 1943 que comenzaron las obras a cargo del arquitecto Ángel Guido y los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti.
La bandera argentina que se utiliza en ceremonias, debe tener 1,40 metros de longitud y 0,90 metros de altura. El diámetro del sol cuenta con 5/6 parte de la altura de la franja blanca y el rostro del mismo, 2/5 de su altura.

Sigue leyendo
Policialeshace 12 minutos

Le disparó al perro del vecino y tenía un arsenal ilegal: la Policía lo detuvo en Los Helechos

Policialeshace 19 minutos

Despiste múltiple en Garuhapé: dos vehículos involucrados y lesionados leves

Policialeshace 23 minutos

Fuga, maniobras peligrosas y una moto robada: cuatro detenidos en operativos en Panambí y Dos Hermanas

Deporteshace 45 minutos

Torneo Provincial de Fútbol: La Cantera ganaba en El Soberbio, pero la lluvia obligó a suspender el partido

Oberáhace 2 horas

Oberá: choque y despiste sobre la Ruta 14 dejó dos mujeres con lesiones leves

Policialeshace 2 horas

Santo Pipó: Falleció la menor que permanecía internada tras el choque en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 4 horas

FAIMA y USIMRA acordaron un aumento salarial y un bono de 8.000 pesos

Policialeshace 5 horas

Colonia Aurora: una mujer denunció que su hermano y su marido abusaron de su hija y su sobrina

Ambientehace 9 horas

Operativo nocturno en la selva misionera: Frustran caza furtiva, secuestran un agutí y una escopeta

Policialeshace 9 horas

Puerto Esperanza: despiste de un automóvil en la Ruta Nacional 12 sin lesionados

Deporteshace 20 horas

River perdonó a Monterrey y definirá su suerte en el Mundial de Clubes en una dura última fecha

Deporteshace 23 horas

Otto Fritzler se quedó con el mejor registro en la tanda clasificatorian del TC en Posadas

Actualidadhace 24 horas

Cristina Kirchner volvió a salir al balcón a saludar a la militancia tras el “banderazo” en Parque Lezama

Policialeshace 24 horas

Oberá: Arrestaron a un prófugo buscado por graves amenazas a su hijo y su expareja

Deporteshace 1 día

Por Lautaro Martínez y Valentín Carboni, Inter logró una agónica victoria sobre Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Jornada con varios siniestros viales

Eldoradohace 3 días

Robo de chapas en Eldorado quedó registrado por cámaras de seguridad

Policialeshace 3 días

Adolescente con antecedentes llevaba droga y motopartes robadas: hirió a un policía con un machete al intentar huir

Policialeshace 4 días

Robó la confianza y el dinero: la Policía atrapó a empleada acusada de vaciar los ahorros del dueño de casa

Ambientehace 5 días

Valeria Schendelbeck: “Estamos trabajando en un proyecto tendiente a cooperar con lo ambiental y en lo económico con la generación de energía a través de la biomasa residual”

Ambientehace 4 días

Se realizó una mesa de trabajo con productores del norte de la provincia en Wanda

Ambientehace 4 días

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

Policialeshace 2 días

“Se está ahogando”: la desesperación de una madre y la profesional intervención policial para reanimar a su bebé

Provincialeshace 4 días

Enfermedades respiratorias; “El número de casos están dentro del rango de lo esperable para esta época del año”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Investigan la muerte de un hombre

Policialeshace 2 días

Dos personas fallecieron y una adolescente resultó herida en un choque entre una moto y un colectivo

Ambientehace 3 días

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

Ambientehace 3 días

Ecología realizó una charla informativa sobre prevención de incendios en la Escuela Nº809 “Trincheras de San José” de Posadas

Deporteshace 2 días

Mundial de Clubes: Boca perdió ante el Bayern Münich y ya no depende de sí mismo para clasificar

Ambientehace 5 días

Autoridades de Ecología supervisaron obra de adecuación ambiental de la empresa Papel Misionero

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022