Conecta con nosotros

Actualidad

Diputados sesionará el miércoles próximo para aprobar la ley de Ficha Limpia

Sin tomarse respiro en medio de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de Ley de Ficha Limpia que impulsa el oficialismo y la oposición “dialoguista”.

La sesión fue pedida para el próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana, luego de que el miércoles pasado La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros bloques lograran firmar un dictamen de mayoría.

La iniciativa del oficialismo y bloques de la oposición blanda, que amplía su alcance a todos los funcionarios de la Administración Pública Nacional, configura un estándar ético mínimo que apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman en cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos dolosos graves vinculados a corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia.

El escenario se presenta muy favorable en la Cámara de Diputados, pero hay un cono de sombra respecto de lo que pueda acontecer luego en el Senado, donde el peronismo tiene mucha mayor representación.

Si hipotéticamente la Cámara alta convirtiera en ley la Ficha Limpia, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera en las elecciones de este año.

El pedido de sesión
Apenas horas después de la media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, y referentes del PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el MID. presentaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para solicitar la sesión.

Pocos minutos después, se confirmó la convocatoria al recinto a través de una nota firmada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán.

La sesión fue pedida por Bornoroni (LLA), Silvia Lospennato (PRO), Silvana Giudici (PRO-línea Bullrich), Nadia Márquez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Manuel Quintar (LLA), José Luis Espert (LLA), Romina Diez (LLA), Oscar Zago (MID), Cecilia Ibañez (MID) y Eduardo Falcone (MID).

También suscribieron la solicitud de sesión Rodrigo de Loredo (UCR), Karina Banfi (UCR), Roxana Reyes (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

En el plenario de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, La Libertad Avanza y el PRO lograron reunir 30 firmas, sumando en la cuenta los votos en disidencia de la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal.

En tanto, Unión por la Patria estampó 26 rúbricas a un dictamen de minoría que no modifica esencialmente la lógica del actual marco jurídico que exige una sentencia confirmada por la Corte para la inhabilitación a ejercer cargos públicos.

Encuentro Federal y Democracia para Siempre presentaron, por separado, dictámenes de minoría, mientras que el Frente de Izquierda firmó un dictamen de rechazo total.

Detalles del proyecto
La aprobación del proyecto de Ficha Limpia había quedado trunca en diciembre pasado cuando el oficialismo se dividió y no le dio al PRO, la UCR y otros bloques los apoyos suficientes para conformar el quórum de la sesión.

Sin embargo, el presidente Javier Milei se comprometió a trabajar durante el verano en un proyecto de Ficha Limpia, y le encomendó la elaboración a una comisión coordinada por Alejandro Fargosi, integrada también por la diputada macrista Silvia Lospennato, quien había sido la cara visible del primer proyecto fallido.

A diferencia de aquella versión, esta iniciativa incorpora como sujetos alcanzados a todos los funcionarios de la administración pública nacional, e inhabilita no solamente a ejercer cargos electivos sino también otros cargos en la administración pública nacional.

Pero además, se incluyó en la redacción una cláusula “anti proscriptiva” para que la inhabilitación por Ficha Limpia no pueda aplicarse a propósito de los fallos de segunda instancia que tienen lugar en el mismo año en que se realizan las elecciones.

Con esta modificación se pretendió evacuar las suspicacias que se habían suscitado con la primera versión sobre hipotéticas presiones a jueces para que apuren fallos tendientes a dejar fuera de carrera a determinados dirigentes políticos.

Lospennato había sido quien presentó, en 2016, el primer proyecto en la materia, pero la iniciativa recién recibió un impulso decisivo a partir de la emergencia del movimiento ciudadano Ficha Limpia encabezado por Gastón Marra, quien en 2018 presentó una petición en la plataforma Change.org que al día de hoy acumula más de 470 mil ciudadanos firmantes.

Actualidad

Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.

Sigue leyendo

Actualidad

Se creó un Adicional Especial de Recomposición Salarial para empleados municipales

En la sesión ordinaria de hoy, miércoles, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza que determina la creación de este Adicional Especial de Recomposición Salarial que era uno de los temas que venía siendo discutido entre el Ejecutivo Municipal y el gremio UPCN.
El Adicional Especial comprende a los funcionarios y agentes municipales, tanto de planta permanente como transitoria, de los tres estamentos del Estado Municipal, exceptuando al Intendente, Viceintendente, Concejales y Juez de Faltas.
El mismo, según la norma, tiene “carácter remunerativo” y es “equivalente al 30 por ciento del sueldo básico de la categoría de revista de cada funcionario y agente municipal comprendido en este beneficio”,
Este adicional será actualizado cada vez que se actualice la base de cálculo de dicho beneficio, “en igual porcentaje”. Y tendrá efecto retroactivo al 1 de abril del año en curso.
Cabe mencionar que durante el desarrollo del tratamiento de este proyecto, uno de los ediles propuso excluir a todo funcionario político de los tres estamentos, pero, sin embargo, y más allá de las críticas, no prosperó.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones posicionó su agenda turística sostenible en la feria WTM Latin America

Biodiversidad, MICE, turismo comunitario y conectividad, fueron algunos de los tópicos que consolidaron la presencia de la provincia en el evento.

El Ministerio de Turismo de Misiones tuvo una destacada participación en la feria WTM Latin America, que se lleva a cabo en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Tanto en el stand de Argentina -espacio desde el cual la provincia compartió su propuesta turística en articulación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y otras provincias del país-, como en las diferentes reuniones y presentaciones, se promocionaron los destinos y productos turísticos de Misiones, destacando su biodiversidad única, la riqueza cultural y el carácter sostenible de su oferta turística, con especial énfasis en las Cataratas del Iguazú, uno de los principales íconos del turismo internacional, así como en los diversos atractivos de la tierra colorada.

Una de las instancias clave fue el encuentro entre el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, donde se abordó la posibilidad concreta de establecer una nueva ruta aérea de la empresa GOL, que conecte directamente la ciudad de São Paulo con Posadas, ampliando las oportunidades de conectividad entre ambos destinos y facilitando el flujo turístico desde uno de los mercados prioritarios para la provincia.

También se mantuvo una reunión importante en la casa matriz de la aerolínea brasileña entre representantes de la compañía y autoridades de la cartera turística provincial. Allí se presentó la propuesta estratégica de Misiones como destino con alto potencial para la apertura de nuevas rutas aéreas, tanto hacia la capital misionera como hacia Puerto Iguazú.

En el marco del evento, el ministro disertó en el panel titulado “¿Cómo se construyen colaboraciones reales entre instituciones públicas y líderes de turismo comunitario?”, compartiendo la experiencia misionera en materia de desarrollo de turismo sostenible, articulación con comunidades locales y fortalecimiento de los actores del turismo rural y comunitario.

Además, se concretó una reunión clave con representantes del Grupo GEA, en la que se definió la realización de su próximo gran evento anual en la provincia de Misiones. Esta actividad, que convoca a más de 700 operadores de viajes, se desarrollará por primera vez fuera de la ciudad de Buenos Aires.

Otro encuentro de relevancia fue el mantenido con la Cónsul de Argentina en São Paulo, con quien se avanzó en el diseño de nuevas estrategias para consolidar la presencia de Misiones en el mercado brasileño, especialmente orientadas a la promoción de eventos MICE (turismo de reuniones) y la atracción de turistas de alto poder adquisitivo, interesados en experiencias de naturaleza, bienestar y servicios de lujo.

El ministro Arrúa participó de una reunión de articulación público-privada con referentes del sector turístico argentino, en la cual Misiones expuso sus fortalezas en materia de atractividad turística, desarrollo de productos diferenciados y potencialidad para nuevas rutas aéreas, tanto nacionales como internacionales.

Por otro lado, se realizó una reunión con AVISTAR, donde se trató la participación de Misiones en el Foro Latinoamericano de Observación de Vida Silvestre a realizarse próximamente en São Paulo Brasil. Allí se expondrá la oferta del producto “Observación de Aves”, y se llevarán a cabo rondas de negocios para instituciones relacionadas con la actividad.

Además, se llevó adelante una charla con la representante de MABRIAN (Big Data For Travel inteligence) para revisar temas relacionados a soluciones tecnológicas e inteligentes para el sector turístico de Misiones.

Misiones, de “oro”
La Asociación Mbya en Turismo fue galardonada con el primer lugar en la categoría 5: “Mejores iniciativas de turismo indígena y comunidades tradicionales” en los Premios de Turismo Responsable, durante la quinta edición de WTM Latin America.

Es una gran noticia para el turismo de Misiones que esta iniciativa haya obtenido tan importante reconocimiento.

El premio fue recibido el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria del Ministerio de Turismo de Misiones, el cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira, en representación de la presidenta Chabeli Duarte.

La iniciativa de la World Travel Market (WTM) busca reconocer públicamente los proyectos más inspiradores y replicables en materia de turismo sostenible y responsable en la región.

La activa participación de Misiones en WTM São Paulo marca un paso estratégico en la internacionalización de su oferta turística, consolidando vínculos clave para el crecimiento del sector y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño.

Sigue leyendo
Culturahace 4 horas

Todo listo para la Misa Popular de las Misiones

Leandro N. Alemhace 4 horas

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Provincialeshace 7 horas

Misiones impulsa el consumo de pescado para fortalecer la producción y la alimentación saludable

Deporteshace 7 horas

El Servicio Penitenciario Provincial celebra su 66° aniversario

Policialeshace 7 horas

Detienen a un joven en Posadas por intento de cohecho durante un control vehicular

Deporteshace 7 horas

Los representantes misioneros en la Liga Federal juegan de visitante en la continuidad de la Conferencia Norte B

Actualidadhace 19 horas

Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Eldoradohace 19 horas

Nueve de Julio: Dos personas resultaron lesionadas en un choque vehicular

Actualidadhace 20 horas

Se creó un Adicional Especial de Recomposición Salarial para empleados municipales

Policialeshace 21 horas

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Leandro N. Alemhace 21 horas

Detuvieron a tres presuntos narcodeliverys y secuestraron cocaína valuada en más de 4 millones de pesos

Apóstoleshace 21 horas

Intento de robo de yerba mate frustrado en Apóstoles: Un hombre fue detenido

Policialeshace 21 horas

Capturaron a un prófugo de la Justicia porteña y misionera

Leandro N. Alemhace 21 horas

Motociclista excedió el límite del alcoholímetro en Alem

Actualidadhace 21 horas

Misiones posicionó su agenda turística sostenible en la feria WTM Latin America

Actualidadhace 4 días

El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media

Actualidadhace 3 días

Prevención Vial: Interceptan un camión que transportaba a 18 trabajadores sin medidas de seguridad

Actualidadhace 4 días

Operativos preventivos: demoraron a cinco personas y recuperaron dos vehículos y bienes robados

Policialeshace 2 días

Falleció un peatón tras ser embestido por un auto

Actualidadhace 4 días

Rovira auguró que toda la economía de Misiones se beneficiará con el acceso aéreo a El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Operativo en Piñalito: frustran el intento de cazadores preparados para capturar hasta aves dentro del parque provincial

Actualidadhace 4 días

Captado por cámaras mientras robaba: fue detenido tras dañar un comercio en Posadas

Actualidadhace 4 días

Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa fue reelecto

Actualidadhace 4 días

Choque entre motos dejó a un hombre en estado grave

Actualidadhace 4 días

Guardaparques colaboran con sus pares municipales de Puerto Rico para cuidar el Parque Natural Monte Seguín

Actualidadhace 4 días

Santa Fe: Pullaro se impuso en las elecciones para Convencionales y LLA se queda en tercer lugar

Policialeshace 3 días

Atraparon a un sospechoso de abuso sexual durante operativo en Pozo Azul

Actualidadhace 4 días

Puerto Esperanza: Ecología colabora con el municipio para determinar la calidad del agua del arroyo Yarará

Culturahace 4 días

Murió Mario Vargas Llosa

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda sobre el transporte público: “La competencia siempre te hace mejorar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022