Política
Innovación Federal se fortalece en Diputados: el interbloque pasa a tener 25 diputados
Luego de la sesión del martes en el Congreso, hubo nuevos movimientos en los bloques de la Cámara de Diputados. Misiones liderará uno de los bloques más numerosos, con al menos 25 legisladores.
Los diputados nacionales de Innovación Federal consolidaron la conformación de uno de los 5 interbloques más importantes de la Cámara Baja. El nuevo espacio parlamentario liderado por los legisladores misioneros (Daniel Vancsik, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa), estará integrado además por Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy, Oscar Agost Carreño, Mónica Fein, Esteban Paulón, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota, Juan Brügge, Alejandra Torres, Jorge Ávila y Francisco Morchio, los salteños Pamela Caletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, y el rionegrino Agustín Domingo.
Previo a la conformación de este nuevo interbloque, los integrantes de Innovación Federal habían mantenido una agenda de trabajo en común que permitió la incorporación del capítulo del tabaco en la Ley Bases, un gran logro para la Provincia de Misiones.
Esta nueva bancada se caracteriza por ser un espacio heterogéneo con una marcada impronta federal y se erige como una de las más importantes de la Cámara Baja tras lograr agrupar a legisladores de siete provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de este reacomodamiento, los bloques de la Cámara de Diputados quedaron conformados de la siguiente manera: Unión por la Patria, 99 diputados; La Libertad Avanza, 38 diputados; PRO, 37 diputados; Unión Cívica Radical, 34 diputados; Bloque Federal, 25 diputados; Coalición Cívica, 6 diputados; Frente de Izquierda, 5 diputados; Movimiento de Integración y Desarrollo, 3 diputados; Independencia, 3 diputados; Por Santa Cruz, 2 diputados; Producción y Trabajo, 2 diputados; Buenos Aires Libre, 2 diputadas, y Creo, 1 diputada.
Economía
Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia
La FTM 2025 se realizará este sábado 29 y domingo 30 de noviembre con más de 100 expositores, espacios de bienestar, propuestas de los diferentes destinos y actividades para toda la familia.
Posadas se prepara para ser anfitriona de la Feria de Turismo de Misiones que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo. Con la selva misionera, la sostenibilidad y la innovación como ejes, el evento se transforma en un espacio estratégico para mostrar todo el potencial turístico, cultural y creativo de la provincia.
La edición 2025 reunirá a más de un centenar de expositores —entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, propuestas gastronómicas, experiencias de naturaleza y proyectos innovadores— y, además, incorporará el cálculo de la huella de carbono del evento, una herramienta clave para comprender y gestionar el impacto generado de manera colectiva.
Uno de los momentos más destacados será la gran final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya es referente provincial y que celebra la moda con identidad. Este año, 11 finalistas presentarán colecciones que fusionan diseño, naturaleza y conciencia ecológica, con un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal.
El domingo, el escenario principal será el punto de encuentro para las presentaciones de las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur—, donde cada región compartirá sus atractivos, agenda de verano y experiencias destacadas para la temporada 2025/2026.
A su vez, habrá nuevamente un sale turístico que funcionará para las compras que se concreten en la feria, y consistirá en la posibilidad de acceder a servicios y productos turísticos con 6 cuotas sin interés, a través del Banco Macro.
La FTM también incluye un espacio dedicado a las infancias, con actividades lúdicas como Pichones Observadores y Pequeños Arqueólogos; dos programas que acercan el turismo, la naturaleza y la cultura a través del juego y que se desarrollan de manera itinerante en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros lugares al aire libre.
Por otro lado, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del bienestar integral. Estas actividades se desarrollarán de 19 a 22 hs, invitando a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno único de cara al río.
Durante ambas jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, descubrir nuevas propuestas turísticas de municipios, disfrutar de espectáculos artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional será protagonista. También estará presente el espacio Matear, con más de 40 establecimientos yerbateros que ofrecerán degustaciones, ventas y experiencias alrededor de la infusión más emblemática del país.
La FTM 2025 se consolida como un punto de encuentro entre prestadores, destinos y visitantes, conectando la diversidad de experiencias que hacen de Misiones un destino de naturaleza con compromiso ecológico.
Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Economía
Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés
Del 20 al 31 de diciembre de 2025 estará vigente en toda la provincia el programa Ahora Fiestas. El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición de esta medida política provincial, destinada a impulsar el consumo y acompañar a las familias misioneras en sus compras de fin de año, mediante reintegros y planes de cuotas sin interés en diversos rubros.
POSADAS, MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 – El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición del programa provincial “Ahora Fiestas”. En el marco de esta iniciativa, que estará vigente del sábado 20 al miércoles 31 de diciembre, los comercios misioneros adheridos a los programas Ahora ofrecerán reintegros de hasta el 25% y hasta 6 cuotas sin interés para compras realizadas con las tarjetas de crédito del Banco Macro.
La iniciativa alcanza a los rubros: indumentaria, calzado, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, óptica, blanquería y regalos, entre otros.
Además, durante esos días, cuando coincidan con la vigencia habitual de los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables, se aplicarán las condiciones de reintegro y planes de cuotas propios de cada uno de ellos.
Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia del programa para las familias misioneras: “Ahora Fiestas es una tradición misionera que te ofrece un montón de ventajas para tus compras navideñas”, expresó.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
