Conecta con nosotros

Política

Larreta:“Nosotros venimos a cambiarle la vida a los argentinos; vamos a presentar una propuesta por día para solucionar los problemas del país”

Horacio Rodríguez Larreta propuso “una verdadera revolución del trabajo, la educación y la seguridad”, en la presentación de las propuestas de su campaña. Y adelantó: “Nosotros venimos a cambiarle la vida a los argentinos; vamos a presentar una propuesta por día para solucionar los problemas del país”.

Fue en un acto multitudinario en Tres de Febrero, donde lo acompañó su compañero de fórmula, el jujeño Gerardo Morales, y Diego Santilli, precandidato a la gobernación bonaerense.

Estuvo rodeado por los precandidatos: Gustavo Posse, a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires; Waldo Wolff, al Parlasur; José Luis Espert y Cynthia Hotton, a senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires; Miguel Pichetto, SIlvia Lospennato, Mónica Frade y Mariana Stilman, a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; Florencia Arietto y Claudia Rucci, a legisladores provinciales de Buenos Aires; Maxi Ferraro, a diputado nacional por CABA. También por los precandidatos a intendentes: Toty Flores (La Matanza), Martiniano Molina (Quilmes), Segundo Cernadas (Tigre), Guillermo Viñuales (Lomas de Zamora), Noelia Ruiz (Mercedes), Maximiliano Gallucci (Avellaneda), Max Perkins (San Miguel) Julián Amendolaggine (Berazategui), Lucas Aparicio (Malvinas Argentinas), Héctor Griffini (Luján), Mariano Castagnaro (Escobar), Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó ), Dario Kubar (Gral. Rodríguez), Aníbal Asseff (Moreno), Mauricio DAlessandro (San Martin).

Estuvieron además: Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, Javier Martínez, intendente de Pergamino, y Sebastián Abella, intendente de Campana.

Durante el acto celebrado en el Club Almagro, Rodríguez Larreta dio detalles del país que quiere: “Hoy empezamos la campaña. Nos van a ver recorriendo el país, llevando nuestro mensaje de esperanza a cada rincón de la Argentina. Esa es nuestra campaña. Con propuestas. Le vamos a contar a todos los argentinos cómo le vamos a cambiar la vida, porque de eso se trata. No solo buscamos un cambio de gobierno. Obviamente buscamos terminar con el kirchnerismo para siempre. Para eso vamos a impulsar un cambio profundo. Pero lo más importante: que sea un cambio que se mantenga en el tiempo. Ya tuvimos una experiencia donde iniciamos un proceso de cambio en la buena dirección y no lo pudimos sostener. Eso no nos va a volver a pasar. Ya nos pasó una vez, no lo vamos a volver a repetir”. El precandidato llegó acompañado de su pareja, Milagros Maylin.

Planteó la necesidad de tener un plan, proyectos y propuestas: “Nuestro cambio se basa en tres pilares. En la educación, el trabajo y la seguridad. Con cambios de fondo. Vamos a impulsar una verdadera revolución educativa, vamos a hacer una revolución de trabajo y vamos a hacer una revolución de la seguridad para todos los argentinos”.

La revolución del trabajo

Y enumeró el alcance de su propuesta: “El trabajo es dignidad, es el gran igualador social. Hace años que no se crea trabajo privado formal. Primero, tenemos que promover la productividad, bajar los impuestos al trabajo, agilizar los trámites, la burocracia que hoy complica contratar a un trabajador. Vamos a modernizar el sistema laboral. Terminar con la industria del juicio que es una catástrofe. Y cambiar el sistema de planes sociales que atenta contra el trabajo. Lo hicimos en la Ciudad con la creación de los distritos, el programa de Empleo Joven, la promoción al turismo, a la gastronomía. Y también lo hace Gerardo en Jujuy con la promoción de los sectores industriales que están generando decenas de miles de puestos de trabajo en la provincia”.

La revolución de la educación

También reveló los alcances de su plan formativo: “Sin educación no hay futuro, no hay igualdad de oportunidades. Hoy los chicos en la Argentina, en tercer o cuarto grado, no saben leer y escribir. Esto es el kirchnerismo, lo que nos dejan. Provincias como Santa Cruz donde en lo que va del año tuviste más días de paro que de clases. Escuelas que se caen a pedazos, sin conectividad. Eso es lo que vamos a cambiar. Vamos a garantizar los 190 días de clase como en la Ciudad. Con jornada extendida para los que tengan que recuperar conocimientos. Y vamos a garantizar la infraestructura y conectividad. Hoy una escuela sin internet es lo que hace 50 años era el analfabetismo. Lo hicimos en la Ciudad, que nos bancamos las escuelas abiertas cuando el gobierno nacional las quiso cerrar. Tenemos inglés de primer grado al quinto año en la Ciudad. Robótica, informática, diseño, los contenidos del futuro. Pero también lo hace Gerardo en Jujuy. La mayoría de los fondos de las regalías del litio están destinados a un plan para construir 250 escuelas en la provincia de Jujuy. Eso es darle prioridad a la educación. No como el gobernador de Buenos Aires que se abraza con Baradel. Se van, les queda poco”.

La revolución de la seguridad

En materia de seguridad, señaló: “No se puede vivir con miedo. Paraliza, enferma a la gente, atenta contra el trabajo también. Esa es la Argentina de hoy: reja tras reja. Salen los chicos a disfrutar de la noche y da pánico. Eso es lo que vamos a cambiar. Con decisión política más un plan. No es solamente gritar que vamos a meter a todos presos. Los vamos a meter presos pero laburando, trabajando. Con un plan urgente desde el 10 de diciembre para atacar el avance del narco en la Argentina. Vamos a mandar a los gendarmes a las zonas calientes de la droga, vamos a conformar un grupo de élite con los mejores hombres y mujeres de las fuerzas. Vamos a aislar a los narcos que hoy desde las cárceles dan órdenes a los sicarios para mandar a matar a otro. Vamos además a hacer lo que hicimos en la Ciudad. Fortalecer la fuerza policial. Eso lo lideró en la Ciudad Diego Santilli, de los pocos hombres en Argentina que puede mostrar resultados. Porque de eso se trata. Capacitando a la Policía, dándoles el equipamiento necesario. Hoy en la Ciudad tenemos el delito más bajo de la historia. Eso es trabajo. Con la misma firmeza Gerardo liberó a todos los jujeños del yugo de la Tupac Amarú que controlaba la provincia”.

Insistió, además: “Esta es nuestra campaña. Nosotros vamos a hablar de los temas que le preocupan de verdad a la gente. No nos enganchemos en la politiquería, en las chicanas, en las críticas. No sirve para nada. Nosotros defendemos la unidad. Hagan lo que hagan los otros o las otras. Siempre la unidad. Obviamente queremos ganar. Pero lo más importante es que queremos cambiarle la vida a los argentinos. De una vez y para siempre. Cambio sostenido en el tiempo, cambio para el bienestar de los argentinos. Nuestra consigna es trabajo y después más trabajo. Y si queda algo, más trabajo todavía. Eso somos nosotros”.

En medio de aplausos, miró a Morales y le dijo: “Sos la persona para empezar una transformación tremenda. Gerardo es el candidato ideal para compartir este camino. Primero, porque tiene una trayectoria enorme, es un tipo con experiencia. En 8 años hizo lo que nadie se animó a hacer y cambió la vida de los jujeños. Hoy en Jujuy hay trabajo en la industria del litio, de la energía y del turismo. Los chicos aprenden en las escuelas. Y la gente camina por las calles sin miedo a la violencia de la Tupac Amaru. Segundo, es un fiel defensor del federalismo. La Argentina tiene que volver a darle un lugar importante a las provincias. Necesitamos provincias fuertes que no cedan ante las presiones del Gobierno nacional. Tercero, es el presidente de la UCR, fundadora de Juntos por el Cambio, un partido centenario presente en cada pueblo y que siempre representó el esfuerzo y las ganas de progresar y salir adelante. Cuarto, es un tipo que se la banca. Esta semana vimos todo como se la bancó con temple, firmeza y diálogo. También se la bancó cuando metió presa a Milagro Sala y la Tupac Amaru, que tenía un gobierno paralelo en Jujuy. Ese es el modelo. Trabajo y trabajo. Eso es lo que representamos”.

Y explicó: “Yo me vengo preparando hace muchos años para este desafío. Tengo años de experiencia en el sector público. Experiencia es una palabra que tenemos que volver a valorizar. Tengo años en construir y liderar equipos. Esto no es para un líder mesiánico y carismático. Todos me conocen. Yo no soy un buen discursista. No pasa por ahí. Esto es un equipo. A la Argentina la vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos”.

Por su parte, Morales sostuvo: “Estoy convencido de que el país tiene, entre grandes desafíos, uno especialmente: que el Frente de Todos se vaya y deje de gobernar. Nos están dejando un país en la miseria, con altos índices de inflación y con un nivel de pobreza que es inaceptable para un país tan rico, potente y con un pueblo tan grande como es Argentina. No se lo vamos a permitir”.

Al respecto, agregó: “Para este desafío lo que necesita la República Argentina es liderazgo, carácter, experiencia de gestión, que no es andar a los gritos ni hacerse el bravo, sino experiencia, logros y decisiones”.

Y afirmó: “No tomamos el atajo, el camino de achicarse y de convertirnos en una secta, sino de sumar voluntades que quieren lo mejor para el pueblo argentino. Por eso tenemos liderazgo, tenemos experiencia de gestión y también tenemos una gran fuerza política, y especialmente este grupo de hombres y mujeres que está acá, que va a gobernar la República Argentina porque Horacio va a ser presidente”.

El intendente Diego Valenzuela sostuvo: “Los argentinos necesitan saber cómo vamos a cambiar su calidad de vida, cómo vamos a combatir la inseguridad, cómo vamos a generar empleo, cómo vamos a mejorar la educación”.

Los ejes de campaña se comenzaron a ver desde ayer en los spots protagonizados por Horacio Rodríguez Larreta en las redes sociales. El primero fue sobre la seguridad y en el de hoy habla de educación. “Decidieron cerrar las escuelas y llamarnos asesinos, decidimos abrirlas”. El video hace referencia a la pelea que dio el Gobierno de la Ciudad durante la pandemia de 2020 y 2021, para mantener las escuelas abiertas frente a un Gobierno nacional que las cerró en todo el país.

Actualidad

Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones donde se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales.

BUENOS AIRES, LUNES 23 DE JUNIO DE 2025 – Gobernadores y representantes de las provincias se reunieron este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para avanzar en una agenda común vinculada a la distribución de recursos fiscales. En ese marco, firmaron una propuesta legislativa que será presentada al Congreso de la Nación, con el objetivo de actualizar los criterios de asignación del impuesto a los combustibles líquidos y del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el gobernador Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el @CFI acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal.”

En esa línea, Passalacqua destacó el consenso alcanzado entre los mandatarios y valoró el sentido institucional de la propuesta: “Firmar todos juntos un proyecto de ley con este nivel de consenso y sentido federal es histórico. En sí mismo, ya es una victoria para el federalismo”, afirmó.

El proyecto propone modificar la Ley 23.966 para redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos de la siguiente manera: 58,36 % a las provincias, 10,40 % al Tesoro Nacional, 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social, y 2,55 % a la compensación del transporte público. También se incluye la disolución de fondos fiduciarios como el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH).

Asimismo, el proyecto propone una modificación del artículo 5º de la Ley 23.548 para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se destine a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros, y se asigne de manera específica entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a los artículos 3º y 4º de la Ley de Coparticipación Federal. Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente.”

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), además del gobernador Hugo Passalacqua. En representación de sus provincias también asistieron las vicegobernadoras y vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja) y Fabián Leguizamón (Santa Cruz). Por parte del Gobierno nacional participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Sigue leyendo

Política

El peronismo se mostrará unido en Plaza de Mayo para respaldar a CFK y ratificar la denuncia de proscripción

Este miércoles, a partir de las 14, el peronismo, en todo su conjunto, marchará a la Plaza de Mayo para manifestarse en contra de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Habrá una manifestación masiva para respaldar la figura política de la ex presidenta y mostrar una fuerza política unida.

La notificación que el Tribunal Oral Federal 2 le realizó ayer a CFK para que comience a cumplir con la prisión domiciliaria, obligó a un cambio de planes en el PJ Nacional, que se convirtió en el centro de operaciones del peronismo para organizar la manifestación callejera de este miércoles.

A la histórica plaza marcharán distintos sectores del espacio político, algunos de ellos alejados desde hace tiempo, como es el caso de la CGT, que ayer decidió convocar los gremios que la integran para sumarse a la manifestación y dejó en libertad de acción a cada uno de los sindicatos para que tomen las medidas que consideren necesarias en función de las actividades que representan.

La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, Barrios de Pie, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), Frente Renovador, agrupaciones de Izquierda, organizaciones de Derechos Humanos y militantes peronistas de base conducidos por los intendentes peronistas del conurbano estarán presentes en la concentración.

Sergio Massa confirmará su presencia durante la mañana. En su esquema político trabajan el legislador Rubén “Turco” Eslaiman, el intendente San Fernando, Juan Andreotti, y Malena Galmarini para organizar la columna del Frente Renovador que se sumará a la marcha.

El kirchnerismo accionó un dispositivo de emergencia para organizar la movilización durante los últimos cinco días. Los referentes K, liderados por Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro, Mayra Mendoza, José Mayans y Teresa García se reunieron con gobernadores, diputados, senadores, referentes sindicales, intendentes, representantes de la juventud y líderes de los partidos que conforman Unión por la Patria (UP).

En todos esos sectores hubo una coincidencia: la necesidad de acompañar a la ex presidenta en forma pública, reforzar la idea de que existe una persecución política contra ella y que la causa no tiene el sustento necesario para condenarla, motivo por el cual existe un intento de proscripción.

Después de las múltiples reuniones de ayer en el PJ, el consejo nacional del partido, los gobernadores de Unión por la Patria (UP) y los legisladores nacionales, resolvieron convertir la movilización a Comodoro Py en una marcha a la Plaza de Mayo, que será a las 14. Allí habrá un acto político central.

“Todos a Plaza de Mayo. Cristina no va a poder salir a saludar al balcón. Se ve que les molesta su sonrisa”, dijo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, al salir del departamento de la ex presidenta, luego de que el comisario Mario Ricci la notificara de las restricciones que iba a tener que cumplir durante el cumplimiento de su condena.

El kirchnerismo accionó un dispositivo de emergencia para organizar la movilización durante los últimos cinco días. Los referentes K, liderados por Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro, Mayra Mendoza, José Mayans y Teresa García se reunieron con gobernadores, diputados, senadores, referentes sindicales, intendentes, representantes de la juventud y líderes de los partidos que conforman Unión por la Patria (UP).

En todos esos sectores hubo una coincidencia: la necesidad de acompañar a la ex presidenta en forma pública, reforzar la idea de que existe una persecución política contra ella y que la causa no tiene el sustento necesario para condenarla, motivo por el cual existe un intento de proscripción.

Después de las múltiples reuniones de ayer en el PJ, el consejo nacional del partido, los gobernadores de Unión por la Patria (UP) y los legisladores nacionales, resolvieron convertir la movilización a Comodoro Py en una marcha a la Plaza de Mayo, que será a las 14. Allí habrá un acto político central.

“Todos a Plaza de Mayo. Cristina no va a poder salir a saludar al balcón. Se ve que les molesta su sonrisa”, dijo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, al salir del departamento de la ex presidenta, luego de que el comisario Mario Ricci la notificara de las restricciones que iba a tener que cumplir durante el cumplimiento de su condena.

Sigue leyendo

Nacionales

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos, piden fondos y reactivar la obra pública

Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.

Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.

Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.

Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública.

La reunión, sobre la que Noticias Argentinas informó el viernes, fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.

Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó.

Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

San Ignacio: Capturaron a tres prófugos con frondosos antecedentes, uno era buscado por abuso sexual

Eldoradohace 2 horas

Obras Públicas trabaja en el arroyo Elena para brindar seguridad a vecinos de 20 de Junio

Eldoradohace 2 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Actualidadhace 3 horas

Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales

Eldoradohace 4 horas

Con video: Incendio consumió dos viviendas

Asistencia por el frio
Eldoradohace 4 horas

Mariano Núñez: “Tenemos todo coordinado para el operativo por el frío”

Deporteshace 4 horas

MDC: PSG y Botafogo los clasificados a octavos por la zona B

Provincialeshace 6 horas

Ante la ola de frío, el gobierno de Misiones reactivo en Posadas el Operativo en Red

Eldoradohace 7 horas

Fabián González: “El entubado no dio abasto en varios lugares y estamos viendo en solucionar esa cuestión en los lugares más críticos”

Ambientehace 9 horas

Guardaparques realizaron operativos de prevención y control de caza y pesca furtiva en la zona del Parque Provincial Urugua-í

Provincialeshace 9 horas

San Pedro: “Lo que pasó anoche me recordó lo que sucedió en el 2009”

Deporteshace 9 horas

Con 3 partidos arranca el Torneo libre de vóley másculino

Deporteshace 10 horas

Boca Jr. e Instituto de Córdoba ganaron las Copas de Oro U17 y U15, El Coatí festejo Copa de Plata y Bronce

Eldoradohace 12 horas

El barrio 20 de Junio ya cuenta con su comisión vecinal

Provincialeshace 13 horas

Intenso trabajo para reponer la energía en San Pedro tras vientos de gran potencia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Jornada con varios siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Robo de chapas en Eldorado quedó registrado por cámaras de seguridad

Policialeshace 4 días

Adolescente con antecedentes llevaba droga y motopartes robadas: hirió a un policía con un machete al intentar huir

Policialeshace 1 día

Colonia Aurora: una mujer denunció que su hermano y su marido abusaron de su hija y su sobrina

Eldoradohace 4 horas

Con video: Incendio consumió dos viviendas

Eldoradohace 2 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Policialeshace 1 día

Le disparó al perro del vecino y tenía un arsenal ilegal: la Policía lo detuvo en Los Helechos

Eldoradohace 1 día

Con video: La lluvia inundó la avenida San Martín y arrastró un contenedor

Policialeshace 3 días

“Se está ahogando”: la desesperación de una madre y la profesional intervención policial para reanimar a su bebé

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Investigan la muerte de un hombre

Deporteshace 3 días

Mundial de Clubes: Boca perdió ante el Bayern Münich y ya no depende de sí mismo para clasificar

Policialeshace 3 días

Dos personas fallecieron y una adolescente resultó herida en un choque entre una moto y un colectivo

Ambientehace 4 días

Ecología realizó una charla informativa sobre prevención de incendios en la Escuela Nº809 “Trincheras de San José” de Posadas

Policialeshace 3 días

Misiones fortalece la formación policial con entrenamientos en emergencias médicas y atención a víctimas

Ambientehace 4 días

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022