Política
Martín Recamán presentó a sus candidatos en Posadas
Está mañana en el hotel Urbano, el candidato a intendente de la ciudad de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, Martín Recamán, presentó su lista de candidatos a concejales.
Durante su alocución, el arquitecto que estuvo a cargo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial en Misiones, destacó que nació en Posadas, creció y se formó en esta ciudad y hoy “realmente quiero ser intendente”.
“Siento el enorme orgullo de encabezar este sublema que nace en el seno del Frente de la Renovación bajo la conducción del ingeniero Calros Rovira”, manifestó.
Contó que junto a su equipo han estado visitando hogares para compartir su proyecto y valores, enfatizando la importancia de la escucha, la planificación y la coordinación.
“Tenemos un equipo que está integrado por personas que están trabajando hace muchísimos años, tenemos variedad de perfiles, de profesiones, un equipo multidisciplinario, y si hay algo que tiene en común es un gran compromiso social, eso es muy importante para nosotros”, apuntó.

Indicó que como sublema van a trabajar en tres aspectos, uno es la escucha, hablamos de la planificación y la coordinación, la importancia de la nueva dimensión que tiene Posadas hoy y trabajar esos tres aspectos”.
En relación con los incendios forestales que afectaron a la provincia durante el año pasado, Recamán mencionó su experiencia como subsecretario de Ordenamiento Territorial, donde tuvo que tomar decisiones difíciles y coordinar a un grupo diverso de actores para abordar el problema.
“En ese momento complejo la toma de decisión es inmediata, y nos encontrábamos con un montón de actores, pero había que tomar decisiones y la mejor decisión fue primero escuchar a los que sabía, a los que estaban ahí, y en base a ese conocimiento tomar las mejores decisiones para tomar la problemática, así hicimos y nos fue bien”, explicó.
Como resultado recalcó que se lograron integrar equipos y llevar adelante una estrategia común que les permitió controlar la situación y transcurrir un verano sin sobresaltos.
Consultado por Canal 9 Norte Misionero sobre el por qué los posadeños deben acompañar con su voto al Sublema Nativos Renovadores, Recamán sostuvo que “este equipo tiene la capacidad de llevar adelante la gestión enmarcada sobre los ejes de la escucha, la coordinación y la planificación que son importantísimos para la ciudad de hoy”.
“Nosotros planteamos la idea de una visión de ciudad y no quedarnos solamente con las cuestiones cotidianas sino que pensar la ciudad del futuro, porque el futuro es muy rápido, es muy cercano y necesitamos estar preparados”, cerró.

Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento
Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

Política
Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”
La subsecretaria de Industria de Misiones y candidata a diputada nacional por el Frente Renovador NEO, Graciela De Moura, destacó la importancia del trabajo en equipo y la visión misionerista de desarrollo productivo que encarna la candidatura de Oscar Herrera Ahuad.
De visita en el programa Que vuelvan los 90’ en La Casa del Streaming, De Moura subrayó que su paso por la gestión pública le permitió aportar la mirada del sector privado, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y los emprendedores. “Mostrar lo nuestro, vincular y vender lo nuestro genera ingresos y trabajo. Y cuando hay trabajo, hay tranquilidad”, afirmó.
“En el Ministerio de Industria somos un equipo. Cada resultado es fruto del esfuerzo colectivo y de una política que acompaña al sector privado con herramientas concretas”, remarcó.
En ese sentido, resaltó que la industria y el comercio son pilares en la generación de empleo y que deben ser respaldados con decisiones políticas que protejan la producción nacional. “Estoy a favor de la apertura de mercados, pero con medidas que cuiden a nuestra industria. Un país no puede crecer sin una industria nacional fuerte”, señaló.
Consultada sobre el contexto electoral, De Moura fue contundente, “Oscar Herrera Ahuad conoce la realidad del pueblo misionero. Tiene empatía, coherencia y experiencia. Estoy convencida de que es nuestro mejor candidato para defender los intereses de Misiones en el Congreso”.
De Moura también hizo hincapié en la resiliencia del pueblo misionero, recordando sus comienzos en el sector privado durante una etapa de crisis. “Los misioneros somos resilientes. En los momentos difíciles encontramos oportunidades. Lo viví cuando empecé mi negocio en el 2000, y lo veo hoy en cada emprendedor que decide seguir apostando a esta tierra”, expresó.
Asimismo, destacó el valor de la educación y el trabajo como motores del futuro. “El Estado debe acompañar, pero el futuro no está en buscar un empleo público, sino en formarse, trabajar y crecer. Tenemos que generar condiciones para que los jóvenes puedan desarrollarse en su propia provincia”, afirmó.
Finalmente, la candidata sostuvo que el desafío es seguir acompañando al sector productivo y generar empleo genuino. “El futuro de Misiones está en su gente, en su capacidad de trabajar y en un Estado que escuche y acompañe. Ese es el camino que queremos continuar con Oscar Herrera a la cabeza”, concluyó.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
