Política
Martín Recamán presentó a sus candidatos en Posadas

Está mañana en el hotel Urbano, el candidato a intendente de la ciudad de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, Martín Recamán, presentó su lista de candidatos a concejales.
Durante su alocución, el arquitecto que estuvo a cargo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial en Misiones, destacó que nació en Posadas, creció y se formó en esta ciudad y hoy “realmente quiero ser intendente”.
“Siento el enorme orgullo de encabezar este sublema que nace en el seno del Frente de la Renovación bajo la conducción del ingeniero Calros Rovira”, manifestó.
Contó que junto a su equipo han estado visitando hogares para compartir su proyecto y valores, enfatizando la importancia de la escucha, la planificación y la coordinación.
“Tenemos un equipo que está integrado por personas que están trabajando hace muchísimos años, tenemos variedad de perfiles, de profesiones, un equipo multidisciplinario, y si hay algo que tiene en común es un gran compromiso social, eso es muy importante para nosotros”, apuntó.

Indicó que como sublema van a trabajar en tres aspectos, uno es la escucha, hablamos de la planificación y la coordinación, la importancia de la nueva dimensión que tiene Posadas hoy y trabajar esos tres aspectos”.
En relación con los incendios forestales que afectaron a la provincia durante el año pasado, Recamán mencionó su experiencia como subsecretario de Ordenamiento Territorial, donde tuvo que tomar decisiones difíciles y coordinar a un grupo diverso de actores para abordar el problema.
“En ese momento complejo la toma de decisión es inmediata, y nos encontrábamos con un montón de actores, pero había que tomar decisiones y la mejor decisión fue primero escuchar a los que sabía, a los que estaban ahí, y en base a ese conocimiento tomar las mejores decisiones para tomar la problemática, así hicimos y nos fue bien”, explicó.
Como resultado recalcó que se lograron integrar equipos y llevar adelante una estrategia común que les permitió controlar la situación y transcurrir un verano sin sobresaltos.
Consultado por Canal 9 Norte Misionero sobre el por qué los posadeños deben acompañar con su voto al Sublema Nativos Renovadores, Recamán sostuvo que “este equipo tiene la capacidad de llevar adelante la gestión enmarcada sobre los ejes de la escucha, la coordinación y la planificación que son importantísimos para la ciudad de hoy”.
“Nosotros planteamos la idea de una visión de ciudad y no quedarnos solamente con las cuestiones cotidianas sino que pensar la ciudad del futuro, porque el futuro es muy rápido, es muy cercano y necesitamos estar preparados”, cerró.

Actualidad
Comenzó a trabajar la Comisión de Transición del Gobierno Municipal

Esta tarde se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Transición, estipulada por Ordenanza 010/2021, y en la que trataron temas de forma. Cabe mencionar que este primer encuentro se concretó con la ausencia de dos de sus componentes, uno por renuncia y otro por viaje.
El objetivo de esta Comisión es, según el Art. 6 de la mencionada Ordenanza, “recabar, sistematizar y procesar toda la información que las partes estimen pertinentes, y que sea de utilidad para el traspaso e inicio de las funciones gubernamentales, lo que deberá plasmarse en un Informe Final de Transición, que será entregado por el Intendente en funciones al Intendente electo con un plazo de antelación de diez (10) días a la asunción del mismo”.

Tras la reunión, Jorge “Pio” Doldán, representante de la actual gestión y que fue designado como Secretario de Actas de la Comisión, describió a Canal 9 Norte Misionero que el primer punto tratado fue, precisamente, la asignación de funciones y también la presentación del pedido de informes a los funcionarios municipales según lo fijado por el Artículo 10 de la nombrada Ordenanza.

Respecto a esa solicitud de la Comisión, Doldán aseveró que el Ejecutivo ya ha realizado las presentaciones ante el Concejo Deliberante y que esa información está disponible.
En cuanto a la manera que se comienza a desarrollar la tarea, Doldán manifestó que “lo estamos haciendo con mucha tranquilidad y mucha responsabilidad, y nosotros, como representantes del Ejecutivo, daremos toda la información que corresponde y que nos estén solicitando para que la nueva gestión pueda contar con todas las herramientas para que puedan proyectar y planificar su gobierno”.
La Comisión consta de 8 integrantes, de los cuales estuvieron presentes Omar Hudema y Jorge Doldán (Ejecutivo Municipal); Lorena Cardozo, Emiliano Guzmán y Germán Chemes (en representación del Intendente Electo); y Rosi Kurtz (concejal por la minoría). Los que faltaron fueron Agueda Saenger (concejal por la mayoría) que está de viaje en el extranjero y Sebastián Cafetti, quien renunció esta semana a la Secretaría de Hacienda.
En cuanto a la próxima reunión aún no fue fijada una fecha, aunque se prevé que podrían realizarse dos encuentros por mes.
Actualidad
Rosi Kurtz: Del “tenemos todo el tiempo que queremos para analizar el Pase a Planta Permanente” al “me llama la atención la venta de la empresa de colectivos”

La concejal radical y diputada provincial electa, Rosi Kurtz, concedió una entrevista exclusiva al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) donde habló sobre varios temas, entre ellos el polémico pedido de pase a Planta Permanente y de la actual situación de la empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros.
En cuanto al primero de ellos, fue contundente al expresar que “querer presionar para que se pase a casi 200 personas a Planta Permanente me parece un escándalo”, aunque inmediatamente reconoció que “siempre el tema del Pase a Planta Permanente es llamativo, genera enojo y un montón de dificultades, pero esta vez, en el momento que se pretende pasar y la cantidad, es realmente llamativo”.
Siguiendo en la misma línea, Kurtz expresó que “tener esto gesto a último momento -en referencia a la derrota electoral del actual intendente Dr. Fabio Martínez-, me parece que no corresponde”.
En cuanto a los merecimientos de los trabajadores incorporados dentro de la lista, la Concejal expresó que “dentro de esa nómina seguro que hay personas que se merecen pasar por su trabajo, su dedicación y por lo que aportan, pero hay que depurarla” y allí hizo un alto para remarcar que en los últimos días, “de hecho, hay personas que solicitaron que se les quite de la nómina porque no sabían y que no quieren pasar a Planta Permanente”, lo que llevó a apuntar contra el gremio UPCN por pretender que se haga el Pase “sin que haya una evaluación, sin que haya un análisis concreto y real de la situación”.
Además, en discrepancia con el gremio, cree que el Pase a Planta Permanente afecta al Presupuesto Municipal.
Para concluir sobre este tema, Kurtz refirió el tiempo que les llevará analizar la nómina e indicó que no hay fijado plazos. “Tenemos todo el tiempo que queremos para tomar una decisión” aseguró.
Asombrada por la venta de la empresa ETCE:
Respecto al segundo tema, Kurtz manifestó que “tengo ciertas alertas o llamados de atención que se adquiera una empresa que decía tener un déficit o que no sea rentable (…) comprar una empresa así es llamativo, que un empresario se haga cargo de eso, pero pasó”, haciendo alusión a la adquisición por parte del Grupo Horianski de la empresa ETCE.
Dijo que apenas se hicieron cargo los nuevos dueños, “comenzaron a aparecer quejas de que no se cumplen los mismos recorridos que había antes o con la misma frecuencia y nosotros tuvimos que hacer un pedido de informe a la empresa ETCE para que se informe si es verdad o no que se había vendido o no, porque con el Concejo Deliberante no se comunicó nadie, y sí sabíamos por los trascendidos en los medios, lo que me parece que no corresponde ya que primero tendrían que comunicar que se van a hacer cargo de la empresa”.
afirmó que la sorpresa que tiene también se debe a que a ETCE le resta un año y medio más de concesión y que a la nueva gestión municipal le corresponde el llamado a licitación, lo que está establecido por Carta Orgánica.
Al ser consultada sobre si podría existir algún compromiso de continuidad d
Actualidad
Olinda Tucholke: “Me sorprendió la renuncia de Cafetti”

La viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, hizo referencia a la renuncia del secretario de Hacienda de la Municipalidad, Sebastián Cafetti, y aunque fue cauta afirmó que no esperaba la renuncia.
“Si… si, viene de otra gestión y nos acompañó hasta acá así que, como a todos, me sorprendió”, manifestó al ser consultada sobre la decisión del ex funcionario y sobre como afecta a la vida institucional indicó que “se está viendo, se está trabajando y será el señor Intendente quien tenga que referirse a este tema”.
En cuanto a las razones que pudieron haber llevado a Cafetti a dimitir, Tucholke atinó a decir que “el adujo que es algo personal, creo que cada uno tiene derecho de tomar una decisión de renunciar o seguir en su cargo”
Finalmente, sobre el reemplazante, indicó que ya se está trabajando en el nuevo nombre aunque prefirió no confirmar nombres. “No me atrevería a decirlo” contestó al ser consultada si sería el actual director de Contabilidad, Francisco Spahr.
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá