Conecta con nosotros

Política

MASSA, EL NOMBRE DE LA UNIDAD

El anuncio de la lista de consenso en Unión por la Patria generó un verdadero cimbronazo en el escenario político argentino a las puertas de las PASO. La crisis interna de Juntos por el Cambio, con marcadas diferencias entre Larreta y Bullrich, erosiona a la alianza opositora. Preocupación en el espacio libertario por el alejamiento del armador Kikuchi y las bajas de candidatos.

Finalmente venció el plazo para la inscripción de las listas de candidatos que competirán en las PASO del próximo 13 de agosto. El Frente de Todos recurrió al refresh y pasará a denominarse Unión por la Patria e irá con Sergio Massa como el candidato de unidad. Por su parte, Juntos por el Cambio ratificó su denominación, pero no logra calmar el altísimo nivel de confrontación interna. Cerradas las puertas al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, que en las últimas horas confirmó su lanzamiento presidencial junto a Florencio Randazzo bajo la denominación “Hacemos por Nuestro País”, las diferencias entre el sector más moderado que encabeza Rodríguez Larreta y la línea más radicalizada encarnada por Bullrich se hacen notar con mayor nitidez. En este contexto, las disputas entre los halcones y palomas de la alianza opositora parecen no tener freno. Al menos así lo manifestó la ex ministra de seguridad y pre candidata más afín a Mauricio Macri. En un spot, en el que se la ve a bordo de un auto de carrera en una pista acelera sin parar mientras se escucha la voz en off del gobernador jujeño Gerardo Morales invitándola a “bajar un cambio”.Días atrás, el periodista Leandro Renou informó sobre una charla que mantuvo un importante empresario con Mauricio Macri en donde le manifestó la principal preocupación que aqueja a gran parte del establishment y que gira en torno a cuándo terminará la durísima batalla interna de cambiemita. El ex presidente le contestó: “terminará donde tenga que terminar, pero Juntos por el Cambio no va a bailar al ritmo de Horacio. Yo no me fui”.Es sabido que en el mundo de los CEOs la mayoría simpatiza con el jefe de gobierno porteño y tienen en claro que lo de Macri con él es una cuestión personal, porque se separó, rompió el vínculo y lo desconoció como su mentor político. Así como también saben que Macri es despiadado en las relaciones, y este quiebre con Larreta no sólo que no tiene vuelta atrás, sino que condiciona las futuras gestiones para llevar adelante un hipotético gobierno en el caso de que la alianza triunfe en las elecciones presidenciales. El empresariado nacional se encuentra inmerso en un mar de confusiones y está en la búsqueda de señales. En este contexto, quien comienza a despejar dudas en la vereda de enfrente es Sergio Massa, otro de los políticos predilectos del sector.

Negociaciones contrarreloj 

Frenéticas fueron las últimas horas dentro del oficialismo nacional, cuando todo parecía indicar que habría dos fórmulas para disputar la candidatura presidencial en las PASO, la situación viró 180 grados. Tanto Wado De Pedro como Daniel Scioli declinaron su postulación en pos de la unidad que depositó al ministro de Economía Sergio Massa como pre candidato a Presidente de la Nación por UP acompañado del actual Jefe de Gabinete Agustín Rossi. Esta negociación entre todos los sectores del ex Frente de Todos fue celebrada por las distintas vertientes que lo integran, así como por buena parte de los gobernadores que insistieron en que Massa sea el candidato de unidad. Además, generó un desconcierto descomunal en las filas opositoras, que descontaban un triunfo sobre un oficialismo dividido.

El clima que reina actualmente en Unión por la Patria, con agradecimientos a quienes bajaron su candidatura y apelaciones a enfocarse en trabajar para lograr un triunfo en agosto y octubre, es diametralmente opuesto al que se vive en Juntos por el Cambio.

Todavía digiriendo la noticia de la candidatura de Massa, a la que solamente atinaron a responder mediante descalificaciones vacuas y algunos insultos perdidos, comenzaron a mirar puertas adentro, donde continúan las reyertas. Los binomios confirmados son el de Horacio Rodríguez Larreta – Gerardo Morales y Patricia Bullrich – Luis Petri, ya que Facundo Manes desistió de competir a tan solo 24hs de haber lanzado su precandidatura. 

La competencia en las filas de JxC parece ser por quien se endurece más: la “paloma” Larreta premió el tsunami de violencia y detenciones ilegales de Morales en Jujuy ofreciéndole ser su compañero de fórmula. Y el “halcón” Bullrich hizo lo propio llevando a un radical admirador del salvadoreño Nayib Bukele como candidato a vicepresidente.

La cosa no está más calma en el campamento libertario. Luego de que el armador Carlos Kikuchi abandonara el espacio de Javier Milei, precedido de acusaciones mutuas por los pésimos resultados de La Libertad Avanza en las distintas elecciones provinciales, el economista puso a su madre Alicia Luján Lucich al frente de la Junta Electoral del partido. Los problemas para llenar las listas continuaron hasta último momento, puesto que se le ha hecho cuesta arriba encontrar nombres competitivos, incluso en la provincia de Buenos Aires tuvo que conformarse con proponer al binomio Carolina Píparo – Francisco Oneto, este último abogado defensor del estafador Leonardo Cositorto, creador de Generación Zoe, una empresa vinculada al mundo de las criptomonedas y las estafas bajo la modalidad de esquema ponzi.

El termómetro de la opinión pública

En un escenario tan cambiante, las encuestas reflejan cierta volatilidad de la ciudadanía que responden al clima de incertidumbre e indefinición que atraviesa a la previa de las PASO. 

En este contexto, se produce una reconfiguración prácticamente diaria que da cuenta de la existencia de un sector del electorado que aún no ha determinado fehacientemente por quien se inclinará finalmente en las urnas el próximo 13 de agosto cuando se celebren las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. 

Inmediatamente de la decisión adoptada por Unión por la Patria, las encuestadoras se volcaron a realizar sondeos de opinión. Con Massa confirmado para la carrera presidencial, la mayoría de las consultoras son coincidentes en reflejar una tendencia que da cuenta de un marcado crecimiento del ministro de economía de la Nación.

Por su parte, en el tumultuoso escenario interno de Juntos por el Cambio las mediciones arrojan datos menos nítidos, dependiendo de las encuestadoras dan victorioso tanto a Larreta como a Bullrich, por lo que se descuenta que será una interna muy reñida y se definirá por escaso margen. El dato a tener en cuenta es que predominan las encuestas que dan ganadora a la ex ministra de seguridad.

En las proyecciones acerca de las generales de octubre, el binomio encabezado por el tigrense se posiciona en primer lugar, seguido por el economista liberal Javier Milei.

Respecto a Milei, las últimas mediciones son coincidentes al sostener que ha llegado a un techo que produce consecuentemente un estancamiento de la curva de crecimiento del libertario. Esta situación viene generando gran preocupación en el búnker del polémico pre candidato de La Libertad Avanza.

En tercer lugar, figura Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich que, como dijimos, en un mano a mano muy reñido con Rodríguez Larreta finalmente saldría victoriosa de la interna cambiemita. 

En un escenario de tres tercios de cara a las PASO, el dato de la semana pasa por el crecimiento de un Massa recientemente confirmado y el estancamiento de Milei, que parece haber alcanzado tu techo. 

Nacionales

Las principales frases de Javier Milei en su discurso en cadena nacional

El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional para explicar las razones de los vetos a la ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones.

A continuación, las frases principales del mandatario nacional:

  • “Los kirchneristas van a hacer cualquier cosa por volver al poder”.
  • “Sería fácil desentenderme de las consecuencias, pero mi tarea como Presidente es asegurar el bienestar y futuro de los argentinos. No vine a buscar atajos”.
  • “Mi tarea es hacer el bien, incluso al costo de que digan que soy cruel”.
  • “Aumentar el gasto público es destructivo”.
  •  “Emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”.
  • ” Una vez que limpiemos los rezagos de la política anterior, la inflación será un recuerdo”.
  • “Los diputados y senadores no sufren las consecuencias directas de las políticas que impulsan, les rinde políticamente”.
  • “No en vano somos el primer gobierno en 133 años que tiene superávit fiscal”.
  • “En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el déficit cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”.
  • “Voy a enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. Exige presupuestos con equilibrio o superávit”.
  •  “Cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.
  • “Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero”.
  • “Aprobar estos proyectos implica volver el tiempo atrás. No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda”.
  • “Al Congreso le digo,  si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
  • “No existen atajos en la economía. Si aumentar el gasto público seríamos el país más
  • “Hay dos caminos posibles, el que ofrecemos nosotros, del crecimiento genuino, custodiando el superávit fiscal, que pronto trasladará los beneficios a toda la economía”.
  • “Saben que cuando la Argentina despegue, ellos solo serán un mal recuerdo. No hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos”.
  • “El otro camino es el de la emisión monetaria, el que nos propone este Congreso. Pero ese sendero lleva directamente al colapso”.
  • “Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto”.
  • “Le pido a la sociedad que crea en el proyecto”.
Sigue leyendo

Actualidad

Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.

Sigue leyendo

Actualidad

Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 2 horas

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Actualidadhace 3 horas

Liberaron a un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

Deporteshace 3 horas

El Argentino de Motocross dejó 800 millones de pesos en Alto Paraná

Policialeshace 3 horas

Despiste de automóvil en Puerto Esperanza dejó un joven hospitalizado

Malvinas A
Deporteshace 3 horas

El Torneo Libre de Vóley Masculino en busca de los finalistas

Deporteshace 3 horas

Los Juegos Deportivos eldoradense comienzan con el Newcom

Policialeshace 4 horas

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Policialeshace 4 horas

Despiste de motociclista en Dos Arroyos dejó un joven lesionado

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Actualidadhace 18 horas

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 20 horas

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 23 horas

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Economíahace 24 horas

Misiones presentó “Volar 2025” en el Congreso de Ecoturismo del Litoral

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

Policialeshace 5 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Polémica designación en PAMI San Vicente: “Esto es parte del colapso que estamos sufriendo y decimos ¡basta!”

Actualidadhace 5 días

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Policialeshace 4 días

Pusieron a resguardo a dos adolescentes que habían sido arrastrados por un arroyo en Itaembé Guazú

Artehace 5 días

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Artehace 5 días

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Ambientehace 1 día

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Artehace 5 días

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Producciónhace 4 días

 “Propagación de Plantas Frutales: Técnicas de Injertos utilizadas en Misiones”

Oberáhace 3 días

Detuvieron a dos integrantes de la banda “A.T.R” tras enfrentamiento que dejó dos menores lesionados en Oberá

Deporteshace 4 días

Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país

Calidad de vidahace 4 días

Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Policialeshace 3 días

El Alcázar: La Policía investiga el presunto ataque con arma de fuego a un automovilista

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022