Conecta con nosotros

Política

Passalacqua acompañó el operativo provincial “Mirar Mejor” en Dos Arroyos

El gobernador Hugo Passalacqua participó del 16.º operativo “Mirar Mejor” en el SUM Municipal de Dos Arroyos. Este programa del IPLyC ya ha recorrido varias localidades desde su lanzamiento en agosto. La iniciativa busca garantizar el acceso a servicios de salud visual gratuitos, y hasta ahora ha atendido aproximadamente a alrededor de 1400 pacientes y entregado más de 1200 anteojos.

DOS ARROYOS. MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó el operativo del programa provincial “Mirar Mejor” en el municipio de Dos Arroyos. La iniciativa, impulsada con fondos propios mediante el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), se desarrolla desde agosto y tiene como objetivo acercar atención oftalmológica gratuita a localidades que carecen de este servicio, priorizando la salud visual de sus habitantes. Al respecto, el primer mandatario comentó que “es un programa maravilloso que lo hacemos a través de IPLyC y con un gran esfuerzo de mucha gente”.

En la misma línea, Passalacqua dijo que “siempre hay que estar cerca e ir donde está el problema, no esperar que el problema venga”. Por eso, destacó que mediante dicho programa los vecinos con problemas visuales pueden atenderse “con toda la aparatología, los oculistas y las recetas en trámite rapidísimo y de forma gratuita. Lo paga el Estado para muchísima gente, sobre todo para los habitantes de 60 pueblos de la provincia de Misiones que no tienen servicio oftalmológico. Justamente, ese panorama nos despertó la necesidad de ir a la entretela de la sociedad, del territorio, y ofrecerle a la gente la capacidad de mirar mejor”.

“A mí me emociona como ciudadano y me pone muy feliz como gobernante poder llevar soluciones importantísimas a personas de carne y hueso, en su lugar, en su casa”, puntualizó.

 “Cambiar la vida de una persona es cambiar todo un universo. Este es un servicio esencial para quienes ni siquiera sabían que tenían problemas de visión o no podían costear los tratamientos. Por eso agradezco mucho al Municipio de Dos Arroyos que trajo toda la gente del pueblo para atenderse acá. Eso también es la cercanía y la sensibilidad de alguien que quiere que la gente sonría y que esté feliz”, agregó.

Asimismo, mencionó que “ver bien te cambia la vida totalmente. Ver mejor te hace encarar la vida de otra forma. Imagínate ver bien la cara de tus seres queridos. Además, hay gente que jamás podría tener acceso a estos servicios si no es a través de este programa. Y es que, en este tipo de iniciativas, vemos la importancia de tener un Estado presente que se involucra con la gente”.

EL PROGRAMA PROYECTA LLEGAR A 60 MUNICIPIOS MISIONEROS

En tanto, el intendente local, Rosario Becker, señaló que fue un día significativo para el municipio y sus vecinos, quienes recibieron lentes a través de un programa que benefició 120 personas, especialmente para aquellos que viven en áreas lejanas de la comuna. Por ello, valoró que la iniciativa se realiza con fondos propios ya que “Misiones es una provincia que siempre estuvo bien administrada y, por supuesto el gobernador Passalacqua y todos sus ministros trabajan con mucha austeridad”.

Mientras, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, dio detalles del programa que se realiza mediante “visitas semanales que hacemos a distintos municipios de la provincia, con la idea de repetir en cada una de las comunas visitadas, una atención primaria de calidad. Se atiende a los pacientes y se le da un diagnóstico específico. Si requieren anteojos, se les brindan sin ningún tipo de costo, gracias a la inversión que realiza el Estado provincial en este tipo de cuestiones”, aclaró. “Si bien es un programa muy sencillo, tiene muchísima efectividad y genera una muy buena vibra con la gente”, resaltó.

“El Estado provincial, en Misiones, siempre está con la gente y al lado de la gente. Si hay que ir a los municipios, esa tarea la estamos haciendo, como es en el caso de Mirar Mejor. Además, este programa está preestablecido hasta el 10 de diciembre de 2027, que es durante toda la gestión del gobernador Passalacqua. Tenemos previsto visitar los 60 municipios que no tienen atención oftalmológica. Eso nos va a permitir, durante todo el periodo que dura el programa, realizar dos visitas en cada uno de las comunas”, detalló. 

UN OPERATIVO QUE DA CALIDAD DE VIDA A LOS VECINOS

Desde el inicio del programa, los equipos de profesionales, encabezados por un oftalmólogo de la Sociedad de Oftalmología de Misiones, han brindado controles, tratamientos, y derivaciones a especialistas para casos que lo requieran. Además, aproximadamente, se entregaron 1200 anteojos a vecinos de diferentes puntos de la provincia, con un total de 1400 pacientes atendidos en 16 localidades. En el último operativo, varios vecinos destacaron la oportunidad de poder solucionar sus problemas de salud visual.

Por ejemplo, Ricardo Máximo Fernández, destacó el acceso al programa ante la dificultad de conseguir turnos en otros lugares. “Entonces, con mi familia estamos muy contentos con el municipio por traer este programa acá a nuestro pueblito, que es muy beneficioso para todos. Hasta de la colonia vienen los productores para anotarse”. Por su parte, otro vecino, Miguel Do Santos, comentó que aprovechó la oportunidad de un chequeo oftalmológico, ya que su situación económica no le permite pagar consultas. Así, señaló que “hoy fue una buena oportunidad para lograr que alguien me recetará un buen anteojo para poder mirar mejor”.

Actualidad

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).

El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.

El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.

Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.

A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.

Hay que destacar que los Centros de Medio Camino  son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Formosa: este domingo habrá 78 sublemas y Gildo Insfrán tendrá 56 boletas

Este domingo, los formoseños irán a las urnas para elegir 15 diputados provinciales – la mitad de la Legislatura unicameral -y 8 suplentes, 62 concejales en 27 municipios, y otros 20 en 10 comisiones de fomento.
Además, deberán votar 30 convencionales constituyentes y 10 suplentes, que tendrán a cargo una reforma total de la actual Constitución. Promovida por el gobernador Gildo Insfrán, esa reforma estaría destinada a eludir un fallo de la Corte Suprema de diciembre pasado, que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en la provincia. La oposición denuncia que buscaría incluir una sola reelección pero hacia adelante, lo que le permitiría al gobernador aspirar a un mandato más.

Las elecciones de mañana serán con la clásica boleta partidaria en papel, de tres cuerpos: uno para diputados distrito único, otro para convencionales, y el tercero para concejales de cada municipio. En Formosa rige desde 1987 la ley de lemas, funcional al oficialismo peronista. Este sistema resulta una colectora de votos que termina distorsionando la voluntad popular, y viene siendo cuestionado por la oposición. “La gente vota a un candidato, pero sus votos terminan yendo para otro”, explicó un dirigente formoseño crítico de los sublemas.

Con este sistema, Insfrán logró mantenerse en el poder desde 1995. En las últimas elecciones se impuso con el 70% de los votos.

Se presentan 4 agrupaciones políticas: el oficialismo peronista con una única lista o lema; el Frente Amplio Formoseño, la principal oposición hoy en la provincia, con tres listas; La Libertad Avanza, que debuta a nivel provincial en esta elección con dos listas; y el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centro izquierda.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

El gobernador de Misiones acompañó la inauguración de la renovada sucursal del Banco Macro en 25 de Mayo. Agradeció a la entidad financiera por su apoyo constante y destacó que esta sucursal mejorada aporta al desarrollo productivo de la ciudad y de toda la zona. El Banco Macro proyecta la próxima inauguración de una nueva sede en San Ignacio.

25 DE MAYO, VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025 – Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal del Banco Macro ubicada en 25 de Mayo. Con este nuevo edificio, la entidad financiera ahora ofrece un espacio completamente renovado, más cómodo y moderno, diseñado para mejorar la calidad de atención y facilitar el acceso a los servicios financieros en dicha localidad.

La nueva sede permite mejorar la atención a los más de 10.000 clientes que posee la sucursal y garantiza mejores condiciones para el acceso a servicios financieros en la región. Este traslado forma parte del compromiso sostenido de la entidad bancaria por brindar a sus clientes un entorno adaptado a las necesidades actuales, con foco en la experiencia del usuario, el fortalecimiento del vínculo con las comunidades y la incorporación de tecnología de punta, como cajeros automáticos y terminales de autoservicio.

Durante la inauguración, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia de la nueva sede como una señal concreta de progreso: “Hoy es uno de esos días en los que uno se siente feliz al ver un avance tan significativo, no solo para la comunidad de 25 de Mayo, sino para toda la provincia. Siento que todos estamos involucrados en esta sucursal, felicito al Banco Macro no solo por el edificio, sino especialmente por el concepto de cercanía que hoy se puso en valor”.

En ese sentido, señaló que la cercanía no debe entenderse únicamente como una cuestión física: “No se trata solo de estar a pocos metros, sino de estar realmente cerca del espíritu de la gente, de su realidad cotidiana. Esa es la cercanía a la que se refiere el Papa Francisco cuando habla de la cultura del encuentro”.

Passalacqua también puso en valor el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo. “Esta es una región que es un verdadero orgullo para Misiones. Acá se produce de todo: ganado, tabaco, madera, yerba, y más. Y el acompañamiento del sector financiero es vital, porque no se trata solo de tener un cajero cerca, que está muy bien, sino de estar metidos en la piel de cada productor, de cada emprendedor que necesita financiamiento para iniciar o sostener su actividad productiva. Eso sucede en 25 de Mayo y también en muchas otras localidades de la provincia”.

Finalmente, el mandatario resaltó el compromiso sostenido del banco con Misiones:
“Esta inversión no fue exigida por nadie, fue una autoexigencia del propio banco para ofrecer un mejor servicio. Quiero destacar que siempre encontramos en el Banco Macro un aliado clave, ya sea a través de programas crediticios, o apoyando iniciativas como los programas Ahora. Sin el acompañamiento del Macro, muchas de esas políticas no serían posibles”.

SEDE MEJORADA CON FOCO EN TECNOLOGÍA, ATENCIÓN PERSONALIZADA Y DESARROLLO LOCAL

Con esta apertura, el Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Según adelantó el gerente divisional, Diego Robolini, la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio, lo que marcaría la número 38 en el territorio misionero.

A su vez, Robolini, remarcó la magnitud de la inversión y el enfoque de la entidad: “Estamos muy felices de inaugurar esta sucursal, que implicó una inversión superior a los 1.200 millones de pesos. Es un espacio que combina lo mejor de la atención tradicional, con un equipo excelente liderado por Amelia Goldak (gerente de la sucursal), y la incorporación de tecnología de punta, como cajeros automáticos y terminales de autoservicio”.

“Buscamos pensar en grande y estar cerca de las comunidades, acompañando su crecimiento. Cercanía y agilidad son dos pilares que promovemos constantemente, y esta nueva sucursal refleja ese compromiso”, manifestó.

Y destacó la articulación permanente con la provincia: “Estamos trabajando de manera integrada con el Gobierno de Misiones en todas las acciones que surjan, siempre con la mirada puesta en ayudar a la gente y estar presentes en cada territorio”.

UNA IMPORTANTE INVERSIÓN QUE ACOMPAÑA EL DINAMISMO PRODUCTIVO DE 25 DE MAYO

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para la región: “Estamos muy contentos porque se trata de una inversión importante del Banco Macro, con un edificio nuevo que mejora notablemente la atención al cliente”.

“Es una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local”, expresó.

La gerente de la sucursal del Banco Macro en 25 de Mayo, Amelia Goldak, expresó su satisfacción por la concreción de la obra y agradeció el esfuerzo realizado: “Es un gran orgullo que se haya invertido en esta sucursal, y queremos agradecer profundamente el esfuerzo que esto representa. Invitamos a nuestros clientes a que se acerquen, recorran y conozcan estas nuevas instalaciones, pensadas para brindarles un mejor servicio”.

Por su parte, el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, quien también estuvo presente, manifestó: “Para nosotros es una alegría enorme, porque esta inversión habla del crecimiento y del desarrollo que está teniendo 25 de Mayo. Agradecemos al Banco Macro por confiar en nuestra localidad y en nuestra gente”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 3 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 3 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 4 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 4 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 4 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 5 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 5 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 6 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Economíahace 10 horas

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

Policialeshace 10 horas

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 10 horas

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Policialeshace 12 horas

Denunció que le robaron el auto, pero ya tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires

Provincialeshace 13 horas

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega al Florentino Ameghino paraa brindar asistencia oftalmológica

Eldoradohace 13 horas

Oberá Tenis Club comenzó el trabajo de cara a la temporada 25 – 26 de la Liga Nacional de Básquet

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se pospuso la ceremonia de apertura del Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Policialeshace 5 días

Pozo Azul: La Policía secuestró dos autos robados cargados con 100 millones en cigarrillos de contrabando

Policialeshace 2 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 4 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 4 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 4 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Policialeshace 2 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Actualidadhace 5 días

Con un acto de cierre en Apóstoles, finalizó la capacitación del Programa de Fortalecimiento Local de la Brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 1 día

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022