Política
Passalacqua intimó a la EBY a transferir a la provincia terrenos costeros de El Brete para que continúen siendo de uso público

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: “Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero”.
POSADAS, JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, intimó formalmente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a que transfiera a la Provincia los terrenos costeros que no fueron necesarios para la ejecución de la represa, en cumplimiento de la Ley I-158. La decisión apunta a resguardar estos espacios como patrimonio público y de identidad colectiva de los misioneros.
En su carácter de gobernador de la provincia, Passalacqua remitió este jueves una nota al director ejecutivo de la EBY en la que emplazó al organismo a dar cumplimiento a la normativa vigente y abstenerse de cualquier acción de disposición o administración sobre dichos inmuebles.
La medida alcanza a los terrenos de “la bahía El Brete”, en la ciudad de Posadas, donde se encuentran asentados clubes náuticos y que recientemente fueron objeto de notificación de desalojo por parte del organismo binacional.
En la nota, Passalacqua subrayó que estos espacios deben responder a su “destino histórico, cultural y ambiental, preservando la ribera como bien público y espacio de identidad colectiva”.
Asimismo, emplazó a la entidad a que, en el plazo de diez (10) días, informe sobre las acciones previstas y exigió que se abstenga de realizar cualquier disposición o administración de los bienes en cuestión hasta que se regularice definitivamente su situación jurídica y se concrete la transferencia de dominio a la provincia.
“Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio común que pertenece al pueblo misionero”, sostuvo el gobernador en el documento que envió a la EBY.
“Son patrimonio del pueblo misionero y vamos a garantizar que continúen siendo de uso público”, aseguró además el mandatario provincial, en un comunicado que compartió a través de sus redes sociales.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

Política
Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

La subsecretaria de Industria de Misiones y candidata a diputada nacional por el Frente Renovador NEO, Graciela De Moura, destacó la importancia del trabajo en equipo y la visión misionerista de desarrollo productivo que encarna la candidatura de Oscar Herrera Ahuad.
De visita en el programa Que vuelvan los 90’ en La Casa del Streaming, De Moura subrayó que su paso por la gestión pública le permitió aportar la mirada del sector privado, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y los emprendedores. “Mostrar lo nuestro, vincular y vender lo nuestro genera ingresos y trabajo. Y cuando hay trabajo, hay tranquilidad”, afirmó.
“En el Ministerio de Industria somos un equipo. Cada resultado es fruto del esfuerzo colectivo y de una política que acompaña al sector privado con herramientas concretas”, remarcó.
En ese sentido, resaltó que la industria y el comercio son pilares en la generación de empleo y que deben ser respaldados con decisiones políticas que protejan la producción nacional. “Estoy a favor de la apertura de mercados, pero con medidas que cuiden a nuestra industria. Un país no puede crecer sin una industria nacional fuerte”, señaló.
Consultada sobre el contexto electoral, De Moura fue contundente, “Oscar Herrera Ahuad conoce la realidad del pueblo misionero. Tiene empatía, coherencia y experiencia. Estoy convencida de que es nuestro mejor candidato para defender los intereses de Misiones en el Congreso”.
De Moura también hizo hincapié en la resiliencia del pueblo misionero, recordando sus comienzos en el sector privado durante una etapa de crisis. “Los misioneros somos resilientes. En los momentos difíciles encontramos oportunidades. Lo viví cuando empecé mi negocio en el 2000, y lo veo hoy en cada emprendedor que decide seguir apostando a esta tierra”, expresó.
Asimismo, destacó el valor de la educación y el trabajo como motores del futuro. “El Estado debe acompañar, pero el futuro no está en buscar un empleo público, sino en formarse, trabajar y crecer. Tenemos que generar condiciones para que los jóvenes puedan desarrollarse en su propia provincia”, afirmó.
Finalmente, la candidata sostuvo que el desafío es seguir acompañando al sector productivo y generar empleo genuino. “El futuro de Misiones está en su gente, en su capacidad de trabajar y en un Estado que escuche y acompañe. Ese es el camino que queremos continuar con Oscar Herrera a la cabeza”, concluyó.

Política
Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

La candidata a diputada nacional en segundo lugar por Misiones de La Libertad Avanza, Maura Gruber, visitó los estudios de Canal 9 Norte Misionero para conversar sobre el tramo final de la campaña de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre, habló del mensaje que llevó al sector productivo y empresarios siendo la referente del ámbito privado en la zona norte de la provincia sobre todo.
Fue así que la productora y emprendedora eldoradense señaló que “hemos recorrido durante la campaña más de 15.000 km. y reunido con más de 300 empresarios, productores de diferentes actividades y visitado, por así decirlo, más de 50 localidades y que creo que van a seguir todavía las visitas luego de la campaña”, proceso en el cual Gruber explicaba que “el objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”.
La representante del Alto Paraná dentro de LLA además destacó: “Soy una persona que nací, crecí en el sector privado y en el ámbito de la producción, así que tengo mucha empatía con todos los de esta actividad forestal, ganadera, yerbatera. Pero también, por haber recorrido y escuchado otras campanas sirve para poder enriquecer”, indicó Maura Gruber, quien además comentó que durante el recorrido logró realizar algunas gestiones.
En el tramo final de la entrevista quien ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacional por Misiones de LLA se refirió a una campaña sucia en su contra con la divulgación de un vídeo suyo realizado por IA y explicó sobre los pasos realizados con su familia.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal