Conecta con nosotros

Política

Passalacqua recibió al Embajador de Japón en Argentina para fortalecer las relaciones bilaterales

El gobernador de Misiones se reunió con el embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, con el objetivo de afianzar lazos bilaterales. Acordaron aunar esfuerzos y facilitar la comunicación entre descendientes japoneses de Misiones con Japón; así como también trabajar en conjunto por el desarrollo de ambas naciones y poner en valor el aporte de este país en la cultura misionera.

POSADAS, MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024. – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió en Casa de Gobierno al embajador del Estado de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones. 

La visita de Yamauchi (quien asumió el cargo de Embajador en 2022) a la provincia, puso de relieve la histórica presencia de la comunidad japonesa en Misiones. En 1917, llegaron los primeros inmigrantes japoneses a la provincia, estableciendo una de las comunidades más grandes y representativas del país. 

Durante el encuentro, Passalacqua manifestó que “la influencia de Japón en nuestra cultura es realmente muy poderosa. Con esto me refiero a, desde la gastronomía, con el sushi, hasta cuestiones como plantar bambú y practicar artes marciales como el yudo”.

Además, según reveló el Embajador, en la actualidad, cerca de 110.000 personas de ascendencia japonesa viven en Argentina, y Misiones alberga la tercera “colonia japonesa más grande del país”, ubicándose después de Buenos Aires y Córdoba.

“Misiones tiene una gran colectividad japonesa y la gran misión de nuestra visita hoy es poder comunicar a los descendientes misioneros con Japón dado que geográficamente estamos realmente muy lejos. También nos interesa conocer cómo se viene trabajando en cuestiones como el cambio climático, la ciencia, la tecnología, la educación y más”, sostuvo Yamauchi.

“Misiones es muy famosa por las Cataratas y la idea es descubrir qué más tiene para ofrecer la provincia. Nos contaron muchas cosas sobre la producción de té que realmente nos parecieron muy interesantes y en eso se basa también nuestra visita por toda la provincia durante los próximos días”, indicó. 

Durante la reunión, de la que también participó la primera secretaria de la Embajada de Japón, Hori Miho, se discutieron, además, diversas iniciativas para profundizar los lazos entre Japón y Misiones, con un enfoque en el intercambio productivo, la inversión y el desarrollo conjunto de proyectos de interés mutuo.

Actualidad

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).

El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.

El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.

Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.

A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.

Hay que destacar que los Centros de Medio Camino  son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Formosa: este domingo habrá 78 sublemas y Gildo Insfrán tendrá 56 boletas

Este domingo, los formoseños irán a las urnas para elegir 15 diputados provinciales – la mitad de la Legislatura unicameral -y 8 suplentes, 62 concejales en 27 municipios, y otros 20 en 10 comisiones de fomento.
Además, deberán votar 30 convencionales constituyentes y 10 suplentes, que tendrán a cargo una reforma total de la actual Constitución. Promovida por el gobernador Gildo Insfrán, esa reforma estaría destinada a eludir un fallo de la Corte Suprema de diciembre pasado, que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en la provincia. La oposición denuncia que buscaría incluir una sola reelección pero hacia adelante, lo que le permitiría al gobernador aspirar a un mandato más.

Las elecciones de mañana serán con la clásica boleta partidaria en papel, de tres cuerpos: uno para diputados distrito único, otro para convencionales, y el tercero para concejales de cada municipio. En Formosa rige desde 1987 la ley de lemas, funcional al oficialismo peronista. Este sistema resulta una colectora de votos que termina distorsionando la voluntad popular, y viene siendo cuestionado por la oposición. “La gente vota a un candidato, pero sus votos terminan yendo para otro”, explicó un dirigente formoseño crítico de los sublemas.

Con este sistema, Insfrán logró mantenerse en el poder desde 1995. En las últimas elecciones se impuso con el 70% de los votos.

Se presentan 4 agrupaciones políticas: el oficialismo peronista con una única lista o lema; el Frente Amplio Formoseño, la principal oposición hoy en la provincia, con tres listas; La Libertad Avanza, que debuta a nivel provincial en esta elección con dos listas; y el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centro izquierda.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

El gobernador de Misiones acompañó la inauguración de la renovada sucursal del Banco Macro en 25 de Mayo. Agradeció a la entidad financiera por su apoyo constante y destacó que esta sucursal mejorada aporta al desarrollo productivo de la ciudad y de toda la zona. El Banco Macro proyecta la próxima inauguración de una nueva sede en San Ignacio.

25 DE MAYO, VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025 – Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal del Banco Macro ubicada en 25 de Mayo. Con este nuevo edificio, la entidad financiera ahora ofrece un espacio completamente renovado, más cómodo y moderno, diseñado para mejorar la calidad de atención y facilitar el acceso a los servicios financieros en dicha localidad.

La nueva sede permite mejorar la atención a los más de 10.000 clientes que posee la sucursal y garantiza mejores condiciones para el acceso a servicios financieros en la región. Este traslado forma parte del compromiso sostenido de la entidad bancaria por brindar a sus clientes un entorno adaptado a las necesidades actuales, con foco en la experiencia del usuario, el fortalecimiento del vínculo con las comunidades y la incorporación de tecnología de punta, como cajeros automáticos y terminales de autoservicio.

Durante la inauguración, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia de la nueva sede como una señal concreta de progreso: “Hoy es uno de esos días en los que uno se siente feliz al ver un avance tan significativo, no solo para la comunidad de 25 de Mayo, sino para toda la provincia. Siento que todos estamos involucrados en esta sucursal, felicito al Banco Macro no solo por el edificio, sino especialmente por el concepto de cercanía que hoy se puso en valor”.

En ese sentido, señaló que la cercanía no debe entenderse únicamente como una cuestión física: “No se trata solo de estar a pocos metros, sino de estar realmente cerca del espíritu de la gente, de su realidad cotidiana. Esa es la cercanía a la que se refiere el Papa Francisco cuando habla de la cultura del encuentro”.

Passalacqua también puso en valor el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo. “Esta es una región que es un verdadero orgullo para Misiones. Acá se produce de todo: ganado, tabaco, madera, yerba, y más. Y el acompañamiento del sector financiero es vital, porque no se trata solo de tener un cajero cerca, que está muy bien, sino de estar metidos en la piel de cada productor, de cada emprendedor que necesita financiamiento para iniciar o sostener su actividad productiva. Eso sucede en 25 de Mayo y también en muchas otras localidades de la provincia”.

Finalmente, el mandatario resaltó el compromiso sostenido del banco con Misiones:
“Esta inversión no fue exigida por nadie, fue una autoexigencia del propio banco para ofrecer un mejor servicio. Quiero destacar que siempre encontramos en el Banco Macro un aliado clave, ya sea a través de programas crediticios, o apoyando iniciativas como los programas Ahora. Sin el acompañamiento del Macro, muchas de esas políticas no serían posibles”.

SEDE MEJORADA CON FOCO EN TECNOLOGÍA, ATENCIÓN PERSONALIZADA Y DESARROLLO LOCAL

Con esta apertura, el Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Según adelantó el gerente divisional, Diego Robolini, la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio, lo que marcaría la número 38 en el territorio misionero.

A su vez, Robolini, remarcó la magnitud de la inversión y el enfoque de la entidad: “Estamos muy felices de inaugurar esta sucursal, que implicó una inversión superior a los 1.200 millones de pesos. Es un espacio que combina lo mejor de la atención tradicional, con un equipo excelente liderado por Amelia Goldak (gerente de la sucursal), y la incorporación de tecnología de punta, como cajeros automáticos y terminales de autoservicio”.

“Buscamos pensar en grande y estar cerca de las comunidades, acompañando su crecimiento. Cercanía y agilidad son dos pilares que promovemos constantemente, y esta nueva sucursal refleja ese compromiso”, manifestó.

Y destacó la articulación permanente con la provincia: “Estamos trabajando de manera integrada con el Gobierno de Misiones en todas las acciones que surjan, siempre con la mirada puesta en ayudar a la gente y estar presentes en cada territorio”.

UNA IMPORTANTE INVERSIÓN QUE ACOMPAÑA EL DINAMISMO PRODUCTIVO DE 25 DE MAYO

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para la región: “Estamos muy contentos porque se trata de una inversión importante del Banco Macro, con un edificio nuevo que mejora notablemente la atención al cliente”.

“Es una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local”, expresó.

La gerente de la sucursal del Banco Macro en 25 de Mayo, Amelia Goldak, expresó su satisfacción por la concreción de la obra y agradeció el esfuerzo realizado: “Es un gran orgullo que se haya invertido en esta sucursal, y queremos agradecer profundamente el esfuerzo que esto representa. Invitamos a nuestros clientes a que se acerquen, recorran y conozcan estas nuevas instalaciones, pensadas para brindarles un mejor servicio”.

Por su parte, el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, quien también estuvo presente, manifestó: “Para nosotros es una alegría enorme, porque esta inversión habla del crecimiento y del desarrollo que está teniendo 25 de Mayo. Agradecemos al Banco Macro por confiar en nuestra localidad y en nuestra gente”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 5 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 5 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 6 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 6 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 6 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 7 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Gabriela Mesembrick UGD
Eldoradohace 10 horas

Gabriela Mesembrick: “Nos sorprendió la cantidad de preguntas para la carrera de Nutrición”

Actualidadhace 10 horas

Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 15 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 15 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 16 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 5 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 5 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022