Conecta con nosotros

Política

Recamán propone un Parque Eco-Ambiental en Itaembé Miní con la extensión de la Costanera Oeste

El proyecto tiene como marco dos leyes de vanguardia sancionada por la Legislatura: la de Humedales y la de Cuencas Hidrográficas. Es un tramo de cuatro kilómetros que se busca poner en valor preservando los recursos naturales.

El arquitecto Martín Recaman, candidato a intendente de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, que acompaña la candidatura a gobernador de Hugo Passalacqua, a vicegobernador de Lucas Romero Spinelli y a diputado provincial de Oscar Herrera Ahuad, propuso la creación del Parque Eco-Ambiental Lineal sobre el arroyo Mártires en el barrio Itaembé Miní.

Se trata de una iniciativa que apunta a promover, revalorizar y garantizar la cuenca superior del mencionado curso, preservando sus recursos naturales (suelos, agua, flora, fauna y paisajes) para la sociedad actual y futura, en forma sostenible. Además, fortalecer la seguridad en ese sector de la ciudad, con iluminación y demás infraestructura, y generar posibilidades de trabajo genuino.

El proyecto busca recuperar y poner en valor la zona con la extensión de la avenida Costanera Oeste, la provisión de equipamientos urbanos, espacios comerciales, de recreación y deporte y la adecuación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

Es un tramo de cuatro kilómetros del arroyo Mártires, desde el barrio Belén hasta la avenida Quaranta. Discurre en forma paralela a la avenida 147, a lo largo de todo Itaembé Miní.

La propuesta trae consigo la promoción de la Educación Ambiental y de la nutrición sana, con la adecuación y habilitación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

El proyecto, alineado con la mirada estratégica ambiental del conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira, contempla la creación de espacios comerciales, culturales y deportivos para el desarrollo de diversas actividades para el disfrute de todos los vecinos. Y la mejora y preservación de la calidad del agua, ya que se protegerán y controlarán las nacientes del arroyo Mártires y sus afluentes menores, desde la zona de Itaembé Miní hasta Villa Cabello, a lo largo de toda la costanera Oeste.

Modelo para todas las cuencas

Recamán destacó que la propuesta en cuestión es un modelo de lo que se puede hacer con todas las cuencas de la ciudad, teniendo como soporte dos normativas de avanzada sancionadas por la Cámara de Representantes de la provincia: “Misiones posee un marco normativo ambiental de vanguardia. En junio del año pasado se dictaron dos leyes emblemáticas: nos convertimos en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales (XVI-146), que regulará la preservación, conservación y desarrollo de los humedales, promoviendo la utilización racional de estos suelos, y todos sus recursos naturales: agua, flora, fauna y el rescate paisajístico. Además, se sancionó la Ley de Cuencas o Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (XVI-150), que promueve y garantiza los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, a los efectos de proporcionar a la sociedad presente y futura, bienes y servicios ambientales en forma sostenible”, contextualizó.

El candidato ponderó que “Posadas posee un entorno natural que debe ser protegido y puesto en valor. Para ello se propone la creación de parques eco-ambientales que integren lo urbano con la naturaleza. Estos espacios verdes regenerarán la biodiversidad, promoverán la educación ambiental, la interacción social, la recreación y el disfrute, así como y la producción de alimentos saludables en huertas públicas”.

El arroyo Mártires es la segunda cuenca más importante de la capital provincial. “Es por eso que debe ser preservada y puesta en valor. Sus márgenes están integrados por tierras estatales que representan un espacio paisajístico de gran valor para la zona, que puede ser aprovechado como un pulmón verde para el disfrute de todos los vecinos. Para ello prevemos la recuperación del cauce, dándole más amplitud si fuera necesario.”, detalló Recamán. Por último, explicó que proyectos ambientales de estas características pueden tener financiamiento internacional para su ejecución.

Política

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con miembros de la Fundación Misionera Gaia, institución que impulsa programas sociales, educativos y de salud en distintos puntos de la provincia. El encuentro permitió dialogar sobre acciones conjuntas para promover el desarrollo humano y la inclusión a través de proyectos interdisciplinarios. Entre los temas tratados, se destacó la implementación del programa Invictus, orientado a la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad.

POSADAS. MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Fundación Misionera Gaia, con quienes abordó líneas de trabajo vinculadas al desarrollo humano, la educación y la inclusión social. La institución, creada desde una visión humanista, promueve programas en seis departamentos de la provincia mediante acciones articuladas con organismos públicos y privados.

Al respecto, la presidenta de la fundación, Agostina Zuccarino, destacó que el encuentro permitió “seguir trabajando en conjunto en el desarrollo humano y social de la provincia, a través de los diferentes programas que llevamos adelante en los seis departamentos donde la fundación está organizada”. Señaló además que la reunión “fue muy positiva por el espacio de escucha y diálogo que se nos brindó, lo que nos permitió dar a conocer el trabajo interdisciplinario que realizamos con distintas instituciones, tanto del sector público como del privado”.

En la misma línea, la representante explicó los alcances del programa Invictus, iniciativa que la fundación desarrolla junto al Superior Tribunal de Justicia y con la participación de jueces, abogados, psicólogos, psicopedagogos y empresas privadas. “El proyecto busca acompañar a las personas privadas de su libertad a través del conocimiento y la capacitación, con el objetivo de lograr su reinserción social, laboral y familiar”, indicó.

Por último, Zuccarino manifestó que el encuentro con Passalacqua dejó “una sensación muy positiva y de gratitud de ambas partes, con la certeza de seguir construyendo espacios de colaboración para el bien común”.

Durante el encuentro participaron también la secretaria y coordinadora del Programa Invictus, Angelina Ifrán; el médico veterinario y director del Departamento de Salud y Bienestar, Federico Gómez Ancarani; la directora del Departamento de Educación y Cultura, Paula Vogel; la directora jurídica, Roxana Fiebig; y el director del Departamento de Ambiente, Gastón García.

PROGRAMA INVICTUS, UNA PROPUESTA CON REVINCULACIÓN SOCIAL

El programa Invictus fue presentado días atrás en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, donde se establecieron los primeros lineamientos para su implementación. La propuesta apunta a crear esquemas de revinculación social y familiar que actúen como puente hacia la reinserción de los internos. La iniciativa cuenta con la cooperación entre el Poder Judicial, organismos del Estado y la sociedad civil.

Además de Invictus, la fundación impulsa los programas “Bioencuentros con el Alma”, “Pausa Activa” y “Mascotas Saludables”, orientados a la promoción del bienestar emocional, la educación y el cuidado de la salud. 

Sigue leyendo

Actualidad

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto esta mañana acompañado por sus hijas Giuliana y Mairu.
El candidato a diputado nacional , sufragó con total tranquilidad y destacó que la jornada electoral “se desarrolla con absoluta normalidad en toda la provincia”.

Sigue leyendo

Economía

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.

El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.

La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.

El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.

Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.

Sigue leyendo
Eldoradohace 9 horas

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Jardín Américahace 9 horas

Un motociclista fue detenido con más de siete kilos de cogollos de marihuana en Jardín América

Policialeshace 9 horas

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Policialeshace 9 horas

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Policialeshace 10 horas

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Artehace 10 horas

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

Eldoradohace 11 horas

La Jefa del Dpto. de Gestión Ambiental y Economía Circular participa del ISWA 2025

Cestoball Misiones
Deporteshace 11 horas

Las finales provinciales del cestoball de los Juegos Deportivos Misioneros se juegan en Eldorado

Provincialeshace 11 horas

Superan los 200.000 árboles nativos plantados en una de las iniciativas de restauración más sostenidas del país

Políticahace 17 horas

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 17 horas

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Educaciónhace 20 horas

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

Oberáhace 21 horas

Oberá: violó la restricción, golpeó a su ex y fue detenido horas después robando en una vivienda

Policialeshace 21 horas

Posadas: un hombre fue detenido por golpear y fracturar el brazo a su suegro durante una discusión

Policialeshace 21 horas

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 4 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Montecarlohace 4 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 4 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Policialeshace 4 días

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

Ambientehace 5 días

Aclaración: el Ministerio de Ecología comunica que el procedimiento en Piñalito se enmarca en un expediente de seguimiento

Ambientehace 4 días

Nuevo rescate: ya son más de 250 animales salvados por la Policía en lo que va del año (Con video)

Policialeshace 4 días

Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil

Ambientehace 4 días

Ecología continúa promoviendo la conservación del carpincho con una jornada informativa y la instalación de carteles en la Reserva El Zaimán

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Deporteshace 4 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 3 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022