Conecta con nosotros

Política

Recamán propone un Parque Eco-Ambiental en Itaembé Miní con la extensión de la Costanera Oeste

El proyecto tiene como marco dos leyes de vanguardia sancionada por la Legislatura: la de Humedales y la de Cuencas Hidrográficas. Es un tramo de cuatro kilómetros que se busca poner en valor preservando los recursos naturales.

El arquitecto Martín Recaman, candidato a intendente de Posadas por el sublema “Nativos Renovadores”, que acompaña la candidatura a gobernador de Hugo Passalacqua, a vicegobernador de Lucas Romero Spinelli y a diputado provincial de Oscar Herrera Ahuad, propuso la creación del Parque Eco-Ambiental Lineal sobre el arroyo Mártires en el barrio Itaembé Miní.

Se trata de una iniciativa que apunta a promover, revalorizar y garantizar la cuenca superior del mencionado curso, preservando sus recursos naturales (suelos, agua, flora, fauna y paisajes) para la sociedad actual y futura, en forma sostenible. Además, fortalecer la seguridad en ese sector de la ciudad, con iluminación y demás infraestructura, y generar posibilidades de trabajo genuino.

El proyecto busca recuperar y poner en valor la zona con la extensión de la avenida Costanera Oeste, la provisión de equipamientos urbanos, espacios comerciales, de recreación y deporte y la adecuación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

Es un tramo de cuatro kilómetros del arroyo Mártires, desde el barrio Belén hasta la avenida Quaranta. Discurre en forma paralela a la avenida 147, a lo largo de todo Itaembé Miní.

La propuesta trae consigo la promoción de la Educación Ambiental y de la nutrición sana, con la adecuación y habilitación de terrenos destinados a la producción de alimentos sanos en huertas comunitarias.

El proyecto, alineado con la mirada estratégica ambiental del conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira, contempla la creación de espacios comerciales, culturales y deportivos para el desarrollo de diversas actividades para el disfrute de todos los vecinos. Y la mejora y preservación de la calidad del agua, ya que se protegerán y controlarán las nacientes del arroyo Mártires y sus afluentes menores, desde la zona de Itaembé Miní hasta Villa Cabello, a lo largo de toda la costanera Oeste.

Modelo para todas las cuencas

Recamán destacó que la propuesta en cuestión es un modelo de lo que se puede hacer con todas las cuencas de la ciudad, teniendo como soporte dos normativas de avanzada sancionadas por la Cámara de Representantes de la provincia: “Misiones posee un marco normativo ambiental de vanguardia. En junio del año pasado se dictaron dos leyes emblemáticas: nos convertimos en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales (XVI-146), que regulará la preservación, conservación y desarrollo de los humedales, promoviendo la utilización racional de estos suelos, y todos sus recursos naturales: agua, flora, fauna y el rescate paisajístico. Además, se sancionó la Ley de Cuencas o Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (XVI-150), que promueve y garantiza los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, a los efectos de proporcionar a la sociedad presente y futura, bienes y servicios ambientales en forma sostenible”, contextualizó.

El candidato ponderó que “Posadas posee un entorno natural que debe ser protegido y puesto en valor. Para ello se propone la creación de parques eco-ambientales que integren lo urbano con la naturaleza. Estos espacios verdes regenerarán la biodiversidad, promoverán la educación ambiental, la interacción social, la recreación y el disfrute, así como y la producción de alimentos saludables en huertas públicas”.

El arroyo Mártires es la segunda cuenca más importante de la capital provincial. “Es por eso que debe ser preservada y puesta en valor. Sus márgenes están integrados por tierras estatales que representan un espacio paisajístico de gran valor para la zona, que puede ser aprovechado como un pulmón verde para el disfrute de todos los vecinos. Para ello prevemos la recuperación del cauce, dándole más amplitud si fuera necesario.”, detalló Recamán. Por último, explicó que proyectos ambientales de estas características pueden tener financiamiento internacional para su ejecución.

Economía

Hasta fin de año: AHORA REMEDIOS continúa con beneficios para jubilados en la compra de medicamentos

El programa “Ahora Remedios” permanece vigente en Misiones para jubilados, pensionados y retirados que perciben sus haberes a través del Banco Macro. La iniciativa ofrece un reintegro del 15% en compras de medicamentos en farmacias adheridas, con tope de devolución de $42.000 por tarjeta y por comercio, y sigue hasta el 31 de diciembre.

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025. El programa “Ahora Remedios” sigue activo para jubilados, pensionados y retirados de la provincia. El beneficio incluye un reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito realizadas en farmacias adheridas, aplicable a medicamentos con cobertura de obras sociales y también a los adquiridos de manera particular. La medida fija un tope de devolución de $42.000 por tarjeta y por comercio.

La herramienta forma parte de una política provincial dirigida a la protección de los jubilados. Es una línea de acción orientada al crecimiento de los ingresos del sector, y el programa se integra a ese esquema. Además, surgió del acuerdo entre farmacias y el Banco Macro, con participación del sector público y privado.

LOS ALCANCES DEL PROGRAMA

El beneficio abarca a jubilados públicos y privados que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En su primera etapa alcanza a aproximadamente 170.000 beneficiarios. Este esquema se sostiene a partir de un trabajo conjunto entre la entidad bancaria y los establecimientos farmacéuticos, en el marco de una medida destinada a facilitar el acceso a medicamentos para un sector que enfrenta gastos permanentes.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Misiones expresaron que el programa representa un aporte muy necesario para pacientes mayores. Señalaron que muchos requieren medicación permanente y cuentan con ingresos que en ocasiones resultan insuficientes para sostener sus tratamientos. La entidad afirmó que el beneficio contribuye a aliviar la situación de un grupo que demanda medicamentos de manera constante y debe afrontar costos que impactan en su economía familiar.

Sigue leyendo

Economía

Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia

La FTM 2025 se realizará este sábado 29 y domingo 30 de noviembre con más de 100 expositores, espacios de bienestar, propuestas de los diferentes destinos y actividades para toda la familia.

Posadas se prepara para ser anfitriona de la Feria de Turismo de Misiones que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo. Con la selva misionera, la sostenibilidad y la innovación como ejes, el evento se transforma en un espacio estratégico para mostrar todo el potencial turístico, cultural y creativo de la provincia.

La edición 2025 reunirá a más de un centenar de expositores —entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, propuestas gastronómicas, experiencias de naturaleza y proyectos innovadores— y, además, incorporará el cálculo de la huella de carbono del evento, una herramienta clave para comprender y gestionar el impacto generado de manera colectiva.

Uno de los momentos más destacados será la gran final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya es referente provincial y que celebra la moda con identidad. Este año, 11 finalistas presentarán colecciones que fusionan diseño, naturaleza y conciencia ecológica, con un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal.

El domingo, el escenario principal será el punto de encuentro para las presentaciones de las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur—, donde cada región compartirá sus atractivos, agenda de verano y experiencias destacadas para la temporada 2025/2026.

A su vez, habrá nuevamente un sale turístico que funcionará para las compras que se concreten en la feria, y consistirá en la posibilidad de acceder a servicios y productos turísticos con 6 cuotas sin interés, a través del Banco Macro.

La FTM también incluye un espacio dedicado a las infancias, con actividades lúdicas como Pichones Observadores y Pequeños Arqueólogos; dos programas que acercan el turismo, la naturaleza y la cultura a través del juego y que se desarrollan de manera itinerante en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros lugares al aire libre.

Por otro lado, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del bienestar integral. Estas actividades se desarrollarán de 19 a 22 hs, invitando a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno único de cara al río.

Durante ambas jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, descubrir nuevas propuestas turísticas de municipios, disfrutar de espectáculos artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional será protagonista. También estará presente el espacio Matear, con más de 40 establecimientos yerbateros que ofrecerán degustaciones, ventas y experiencias alrededor de la infusión más emblemática del país.

La FTM 2025 se consolida como un punto de encuentro entre prestadores, destinos y visitantes, conectando la diversidad de experiencias que hacen de Misiones un destino de naturaleza con compromiso ecológico.

Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/

Sigue leyendo

Actualidad

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.

Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.

No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.

Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.

Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Eldorado puso en funcionamiento el CITECH

Circuito de Eldorado
Deporteshace 3 horas

El nuevo circuito eldoradense arrancó con la acción en la pista, mañana siguen llegando los equipos, el sábado se hacen  las clasificaciones y el domingo las finales

Provincialeshace 3 horas

Passalacqua acompañó la apertura del mayor encuentro turístico del país en el Centro de Convenciones Iryapú que se realiza por primera vez fuera de Buenos Aires

Actualidadhace 4 horas

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Economíahace 5 horas

Hasta fin de año: AHORA REMEDIOS continúa con beneficios para jubilados en la compra de medicamentos

Artehace 5 horas

Teatro, música y cine, propuestas para el fin de semana

Artehace 5 horas

Foro Audiovisual 2025: un encuentro clave en tiempos de incertidumbre

Ambientehace 5 horas

Decomisaron madera nativa proveniente de la extracción ilegal en el límite del Parque Provincial Urugua-í

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Una camioneta perdió el control y terminó contra la vereda

Policialeshace 8 horas

Una camioneta en fuga fue interceptada por la Policía: era robada en Brasil y transportaba un millonario contrabando

Ambientehace 9 horas

La campaña “Yo Freno Por La Fauna” llegó a Salto Encantado: con juegos, show cultural y un mural se concientizó a vecinos sobre el cuidado de la biodiversidad

circuito eldorado
Deporteshace 9 horas

Esta noche se presenta oficialmente el Gran Premio Coronación del Misionero en Pista de Eldorado

Policialeshace 10 horas

Falleció un joven que fue apuñalado en Alba Posse: hay tres detenidos en la causa

Policialeshace 10 horas

La Policía rescató otro equino maltratado y abandonado: nadie se hizo cargo y fue puesto a resguardo

Deporteshace 10 horas

Nacional golpeó primero en la definición del torneo Provincial 2025

Eldoradohace 4 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 4 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 4 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Eldoradohace 5 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 4 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Ambientehace 4 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Policialeshace 4 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Policialeshace 4 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Actualidadhace 4 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Actualidadhace 5 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Deporteshace 5 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Policialeshace 4 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022