Política
Referentes y Dirigentes de salud suman apoyo a los candidatos a senadores, diputados del Frente Renovador de la Concordia

Tal como sucede en materia de presencia en terreno y trabajo de fortalecimiento en la atención también la unión del equipo del ministerio de salud tanto en dirigentes como referentes suman un contundente apoyo en cada punta de la provincia a los candidatos a senadores, diputados del Frente Renovador de la Concordia.
El equipo de salud encabezados por el ministro Oscar Alarcón, directores, referentes de zonas, promotores, familiares del del personal y simpatizantes realizan un arduo trabajo de terreno en apoyo al candidato a presidente Sergio Massa y la lista de candidatos a senadores nacionales la integran Carlos Arce Sonia Rojas Decut y Milton Astroza. Mientras que para diputados nacionales Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus
El encuentro fue en la localidad de Apóstoles donde ministro aseguró que “la boleta larga garantiza la continuidad del federalismo y la inclusión en materia de salud” como también agradeció a los demás dirigentes y referentes no solo por su labor en materia de salud, velar por la integridad de la familia misionera sino también por salir a caminar casa por casa para buscar la continuidad del crecimiento en materia sanitaria que está a la vista en la provincia de Misiones.
Cabe destacar que estos encuentros se realizaron también en otras ciudades como ser Oberá, Puerto Rico, San Vicente, Loreto, Santa Ana Jardín América, Garuhapé, Wanda, El Soberbio, San Pedro, Posadas. El equipo de salud cuenta con dirigentes, referentes y familiares del personal de salud ya que “la unión que existe en esta familia se ve reflejada en cada paraje, colonia o ciudad donde la presencia está a la vista con una campaña masiva y al hombro por el personal de salud en apoyo a
Vale decir que días atrás el ministro Alarcón asistió junto a sus pares a la presentación del plan de salud del Candidato Sergio Massa en la ciudad de Buenos Aires junto a sus pares de otras provincias para conocer y seguir a detalle cada detalle y aportar con su experiencia las necesidades para los misioneros con el candidato a presidente.

Actualidad
SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) ha emitido un fuerte comunicado de prensa por medio del cual exponen una serie de denuncias por la “falta de gestión y celeridad en dar respuestas a los afiliados”. Además, evidencian persecución hacia los trabajadores.
Entre las falencias expuestas enumeran la falta de “elementos de fisiatrias (Bastón, inodoro portátil, andadores, silla de ruedas, camas ortopédicas y colchón antiescaras) que desde el año 2023 a la fecha no han llegado, prestaciones sociales (ayudas económicas totalmente desactualizadas que nuestros abuelos utilizaban.
Asimismo, indicaron que han intentado colaborar en la resolución de los problemas, pero fueron objeto de “ninguneo” lo que ha profundizado la crisis en las prestaciones que brinda el organismo nacional en Misiones.
El comunicado de prensa completo:

Actualidad
“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

La política nacional de liberación de importaciones ha facilitado la entrada masiva de carne de cerdo extranjera al mercado argentino, sin controles estrictos sobre aditivos prohibidos como la ractopamina, según empresarios de la región. Ricardo Saraceni, presidente de COFRA, declaró en una entrevista reciente que “las importaciones crecieron un 522% entre enero y mayo”, aumentando de 300 a más de 500 toneladas mensuales. Esta situación genera una competencia desleal que afecta gravemente a las pymes productoras de Misiones. En sus palabras, “el 95% de lo que se importa viene de Brasil, y ellos usan ractopamina, un aditivo alimenticio prohibido en Argentina que acelera el crecimiento del cerdo en los últimos 30 días. Esto les da un margen del 5 al 10% que nosotros no podemos competir”.
Frente a este escenario, Saraceni fue tajante: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”. A pesar de la presión externa, resaltó que “el 83% del cerdo que se consume en Misiones es de producción local”, destacando el compromiso de la cooperativa con la provincia.
“COFRA es líder en la provincia de Misiones”, aseguró. La cooperativa, con sede en Leandro N. Alem, trabaja con 150 productores integrados y comercializa su producción en toda la región del NEA, aunque la mayor parte se destina al mercado local.
Saraceni detalló el sistema de producción: “Producimos el lechón en tres granjas propias, y la terminación la hacen 150 productores integrados. Cada semana entregamos unos mil capones a la industria frigorífica”. La mayoría se convierte en embutidos y chacinados, y una porción menor se vende como carne fresca.
El primer semestre del año fue complejo para la producción. “Empezamos bien el año, pero abril, mayo y junio se desplomó el consumo”, reconoció, señalando la necesidad de adaptarse a este contexto adverso.
También, advirtió que, de no corregirse la actual asimetría del mercado, el panorama podría agravarse para la producción nacional: “Si se mantiene la diferencia cambiaria como la que existe, el tiempo va a producir problemas más graves”, señaló. Para el dirigente, esta brecha cambiaria, sumada a la falta de controles y al uso de sustancias prohibidas en el exterior, profundiza las desventajas para las pymes locales.
Para afrontar estos desafíos, la cooperativa apuesta a la innovación y diversificación: “Lanzamos nuestra nueva unidad de alimentos balanceados, NutraCof, para cerdos y pollos. Queremos bajar costos fijos, diversificar ingresos y aprovechar nuestra capacidad instalada”, indicó.
Finalmente, destacó el aspecto humano de la cooperativa: “COFRA nació como una diversificación del tabaco, y no nos olvidamos de eso. Pero también hay 170 trabajadores, técnicos y profesionales que dependen de esta cadena productiva. Nuestra obligación es cuidar a todos ellos”. Además, está renovando su genética porcina, incorporando nuevas líneas para mejorar la producción y superar un bache productivo reciente.
Qué es la ractopamina y dónde está prohibida
La ractopamina es un promotor de crecimiento que mejora la tasa de conversión del alimento en carne durante la fase final del engorde. Está prohibida en la Unión Europea y en más de 160 países, incluida Argentina, donde no está permitida su utilización. Su uso genera controversias y restricciones en varios mercados internacionales.
Montecarlo
Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Durante los días jueves 10 y viernes 11 de julio, la ciudad de Montecarlo, Misiones, fue escenario de la octava edición de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un espacio en el que confluyeron líderes políticos de distintos países para debatir y reflexionar sobre los principales desafíos que atraviesan las democracias del siglo XXI.
Gracias a las gestiones municipales, encabezadas por el intendente Julio César “Chun” Barreto, y con el constante acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Misiones, Montecarlo volvió a consolidarse como un punto de encuentro internacional, propiciando un espacio de diálogo plural, intercambio de ideas y cooperación entre naciones.
La cumbre contó con la destacada participación del gobernador Hugo Passalacqua y del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ente otros funcionarios provinciales; quienes compartieron sus visiones y aportes en los distintos debates y ponencias desarrollados durante las dos jornadas.
Con el apoyo de la ODM Internacional, el evento permitió abordar temáticas de interés global como gobernanza, participación ciudadana, derechos humanos y sostenibilidad democrática, entre otros ejes fundamentales.
La realización de esta cumbre refuerza el compromiso de Montecarlo con la promoción de espacios de construcción colectiva, y reafirma su protagonismo en la agenda internacional como anfitriona de eventos de trascendencia política y social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6