Política
Santa Cruz: “En la Renovación hay espacio para desarrollar todas las ideas, siempre priorizando a la Provincia, sin depender de ningún partido nacional”

Manifestó en su visita a los estudios de Canal 9 Norte Misionero el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el tambíen subsecretario de Economía Circular de Misiones conversó sobre las ideas, las prioridades y todo hecho por la renovación en la tierra colorada, remarcado el lema de hace varios años “Misiones Primero”.
Fernando Santa Cruz comenzó la conversación política destacando la apertura del espacio misionero: “La visión que tiene el Frente Renovador es de incorporar todas las visiones ideológicas de Misiones, siempre que prioricen a la provincia por sobre los intereses de los partidos nacionales”.
A lo que agregó: “Por eso estamos remarcando al misionero a través de nuestro eslogan, Primero Misiones, podés ser peronista, radical, independiente o libertario. En la renovación hay espacio para desarrollar esas ideas, pero siempre priorizando a la provincia y sin depender de ningún partido nacional”, volvió a remarcar.
El funcionario provincial además destacó el acompañamiento del Frente Renovador Presidente de turno con una relación de mucho respeto, a lo que acotó: “Como la que existe entre el Gobierno Provincial y el presidente Javier Milei”.
Seguidamente se refirió a uno de los ejes centrales del Presidente del país, el equilibrio fiscal y explicó que “el Frente Renovador lo viene ejerciendo desde el día uno de gestión, por eso se han abierto las puertas a que referentes de esa línea de pensamiento y a la población que apoya que haya un Estado que no gaste más de lo que recauda, se vea reflejado también en el Frente Renovador”.
Para finalizar, el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo manifestó los motivos por los cuales debe acompañar al espacio político que lo tiene en el puesto 11 de la lista de candidatos.
“Estamos pidiendo al misionero que acompañe a este proyecto, porque es el único que pone a la provincia como prioridad, a diferencia de las otras propuestas nacionales que siempre son influidas por las disputas y las peleas que tienen los partidos nacionales”.
Con relación a la campaña electoral reflejo: “Estamos trabajando muy bien, escuchando las demandas con autocrítica, cuando algo está mal se corrige y cuando algún funcionario tiene un mal comportamiento se lo aparta. Estamos destacando todo lo que viene haciendo el Frente Renovador en políticas públicas, con una educación y salud que llega a toda la provincia, con una seguridad, con una de las tasas más bajas de inseguridad de la Argentina, son algunos de los ejemplos de cómo el Estado gestiona de manera eficiente los recursos y cuando estos no alcanzan, genera las alianzas con el sector privado”.
Para cerrar la charla con el Multimedio Norte Misionero, Fernando Santa Cruz, dejó un mensaje el electorado del Alto Paraná: “Al vecino de Eldorado le pedimos que mire todas las ofertas que va a tener en el 8 de junio y que ponga en la balanza todo lo que viene haciendo el Frente Renovador en la ciudad y en el norte de la provincia para generar empleo, para cuidar el ambiente, la educación, la salud y principalmente que mire todo lo que ha venido haciendo la gestión municipal, todo lo que ha corregido”.
A lo que agregó: “Le pedimos su acompañamiento este 8 de junio porque priorizamos a la provincia de Misiones por sobre los intereses de los partidos nacionales y porque estamos comprometidos con su bienestar y vamos a trabajar para seguir mejorando y seguir trayendo beneficios a Eldorado y al Norte de la provincia”, concluyó Santa Cruz.
Actualidad
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.
Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.
Economía
Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.
La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.
“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
Economía
Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

El secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, se refirió al convenio de pagos firmado el jueves por la tarde entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros, y también hizo mención del proceso licitatorio subrayando que ya serían tres las firmas que retiraron los pliegos.
Sobre el primero de los temas, el funcionario admitió que “nos pone mal saber que muchas familias la han pasado mal” a la vez que explicó que se trató de “una negociación que venía desde hace muchísimo tiempo atrás, pero lamentablemente no nos poníamos de acuerdo (sobre el monto de la deuda) y lo que uno siempre quiere privilegiar es que un servicio esencial se brinde de la manera correcta”, pero eso no implicaba “aceptar cualquier tipo de condición”.
Este acuerdo, dentro de las opciones que había, “cumple con las expectativas que tenía la Municipalidad” ya que se trata “de un acuerdo económico que no va a afectar nuestro presupuesto (ni el vigente, ni el del año próximo)”, por lo que sentenció que se firmó “con total responsabilidad, defendiendo los recursos de todos los eldoradenses”.
Licitación:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia al proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión y subrayó que ya son tres las firmas que retiraron los pliegos, siendo dos de la provincia de Misiones (una sería el Grupo Horianski) y la tercera una UTE nacional, que fue la última en demostrar interés.
El próximo 9 de octubre se procederá a la apertura de los sobres.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal