Política
Votó el 63% del padrón electoral en Misiones
A las 18 horas cerraron los comicios en el país. En Misiones el 63% de los habilitados para sufragar en estas elecciones PASO 2023 se acercaron a elegir su candidato presidente.San Pedro registra el porcentaje más bajo de participación con el 57%, en tanto que Montecarlo tiene el más alto con 68%.En Posadas votó cerca del 67% del padrón; en Oberá y Alem el 65%; y en Eldorado el 66%. Puerto Rico registró el 64% e Iguazú y Apóstoles el 63%.
En San Vicente sufragó el 61% de la población habilitada y en Aristóbulo del Valle el 60%.Jardín América tuvo el 64% de participación, San Ignacio el 62% y Bernardo de Irigoyen el 59%.
Política
La diputada Karen Fiege renunció a su banca
La diputada Karen Fiege, sorprendió ayer al presentar su renuncia a su banca en la Cámara de Representantes de la provincia, por motivos personales.
La diputada del Frente Renovador, quien debía completar su mandato hasta diciembre de este año, será reemplazada por la siguiente en la lista, Nancy Unfhurer, de 25 de Mayo.
Fiege contraerá matrimonio en abril con el diputado de Activar, Pedro Puerta.
Eldorado
Cambios en el Gabinete: Fabián González reemplazará a Roberto Haaser
Este viernes se confirmó que el Lic. Fabián González reemplazará a Roberto Haaser en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Hasta el momento, González estaba a cargo del Departamento de Administración de la Terminal de Ómnibus de Eldorado. El traspaso de cargos comienzo este sábado 11 de enero.
Actualidad
El Gobierno de Misiones extendió hasta junio de 2025 el plazo para acceder a líneas de crédito para financiamiento productivo
El Gobierno de Misiones extendió líneas de crédito del Banco Macro, de corto y largo plazo destinadas al fortalecimiento productivo en la provincia. Con un incremento en los cupos, se podrá acceder hasta el 30 de junio del año que viene.
POSADAS, LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024.– El Gobierno de Misiones, en conjunto con el Banco Macro, anunció hoy la extensión hasta el 30 de junio de 2025, de las líneas de crédito diseñadas para financiar actividades productivas en la provincia. Estas incluyen opciones de corto plazo, de hasta 13 meses, destinadas a capital de trabajo, con un incremento del cupo total de $2.000 millones; y de largo plazo, de hasta 48 meses, para la adquisición de bienes de capital, con un aumento del cupo total de $1.000 millones.
Ambas opciones están disponibles con un cupo por empresa de hasta $80 millones, y se ofrecen con tasas de interés bonificadas que buscan favorecer el acceso al financiamiento. En el caso de los créditos de corto plazo, la tasa anual bonificada es de 24,50% y en el caso de los créditos de largo plazo es del 30%.
Estas líneas de crédito, gestionadas a través del Banco Macro, forman parte del esfuerzo sostenido del Gobierno provincial por fomentar el crecimiento económico. Con esta ampliación, ya se han lanzado cinco líneas de crédito de corto plazo y dos de largo plazo en colaboración con esta entidad financiera.
Para más información sobre las condiciones y requisitos, las empresas interesadas pueden dirigirse a las sucursales del Banco Macro en la provincia o consultar a través de sus canales oficiales.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6