Posadas
Posadas invita a disfrutar el invierno con un gran abanico de propuestas

La capital de la tierra roja se encuentra en plena efervescencia, ultimando detalles para vivir la temporada de invierno. Con el agradable clima que predomina en la región, los esfuerzos se centran en brindar a los residentes y visitantes una experiencia inolvidable con propuestas para todos los gustos.
Este martes en “Alegrarte Art-Café” tuvo lugar la presentación oficial de la temporada de invierno 2023 que se vivirá en Posadas. La misma fue encabezada por la Secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández, en compañía de sus pares, el Secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar; el Director General de Deportes, Renzo Romero; y la titular de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Yolanda Asunción; acompañó también Carla Seewald, propietaria del lugar.
En la antesala de lo que será el receso de julio, los preparativos por parte del municipio se encuentran en pleno apogeo para asegurar que todos disfruten al máximo los encantos de la ciudad. La grilla de propuestas cubre diversos sectores, con actividades turísticas, culturales, gastronómicas, recreativas, entre otras.
Vacaciones en los barrios
Los grandes protagonistas serán los chicos y no tan chicos. Con la llegada del receso invernal, se han preparado una serie de actividades lúdicas, recreativas y deportivas que alcanzarán a numerosos barrios. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la convivencia, el entretenimiento y el bienestar.
El cronograma incluye jornadas de juegos al aire libre, talleres de arte y manualidades, cuentacuentos y teatro infantil. Los parques, plazas y espacios públicos de cada barrio se transformarán en verdaderos centros de diversión y esparcimiento. En tanto, los adolescentes y jóvenes podrán disfrutar de torneos deportivos, como fútbol, básquet y voleibol, promoviendo la actividad física y el espíritu de competencia amistosa.
Aprender jugando con la ‘Escuelita Vial’
Otra propuesta para los más chicos tendrá lugar en el Parque de las Fiestas, la misma que a su vez recorrerá los distintos barrios y chacras de la ciudad. Se trata de la Escuelita Vial, una opción que ofrece numerosos beneficios que contribuyen al desarrollo y seguridad de los pequeños. Este programa educativo está diseñado para enseñar a los niños las habilidades necesarias para convertirse en peatones y futuros conductores responsables. Los interesados en participar pueden acercarse con sus bicicletas, monopatines, triciclos o bien usar los vehículos que tendrá a disposición la Dirección Provincial de Vialidad.
Esta actividad proporciona una base sólida para su educación en seguridad vial, desarrolla habilidades motoras, fomenta la responsabilidad y autonomía, crea conciencia sobre el entorno vial, forma conductores responsables, previene accidentes y promueve estilos de vida saludables.
Muestra Itinerante en el Multicultural La Costanera
En coordinación con el Parque del Conocimiento, llega una muestra itinerante única en su tipo al Espacio Multicultural La Costanera, dedicado a uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana: Horacio Quiroga y sus maravillosos cuentos de la selva.
En esta exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de Quiroga, explorando su vida, su legado literario y, por supuesto, sus cautivadores relatos ambientados en la exuberante selva misionera. Será de miércoles a domingo, empezando este 12 de julio.
Descubriendo los rincones de la ciudad
Para aquellos que deseen explorar los encantos naturales y urbanos de Posadas, se ofrecerán una gama de paseos guiados. Los visitantes podrán adentrarse en distintos sectores. Estas opciones brindan la oportunidad de descubrir los puntos turísticos más destacados, sumergirse en la rica historia local y apreciar la belleza natural que rodea a la ciudad. Para consultas de días y horarios hacerlo al 3764-578395.
Recorrido en Bici y travesía al Jardín Botánico. Uno de los paseos más hermosos y activos para disfrutar en Posadas es un recorrido en bicicleta por la Costanera. Siguiendo un camino pintoresco y señalizado, se podrá admirar las vistas panorámicas al río Paraná. En tanto, la travesía es una opción para los más aventureros. El recorrido de 10 km te lleva desde la Costanera hasta los senderos naturales del Jardín Botánico Alberto Roth, permitiendo la conexión con la naturaleza en su estado más puro. Una vez allí los ciclistas podrán deleitarse con los paisajes, aprender sobre la flora local y maravillarse con la diversidad de plantas y árboles que alberga.
Paseo por el Cementerio. Aquellos interesados en la historia y la cultura podrán tener la dicha de conocer el Cementerio La Piedad. Este lugar, es mucho más que un simple camposanto, ya que alberga tumbas y mausoleos de personajes destacados que contribuyeron a la identidad de la ciudad y la región. Durante el recorrido, un guía experto los llevará a través de los pasajes del tiempo, compartiendo historias y anécdotas que transportarán al pasado.
Circuitos en contacto con la naturaleza. Si el deseo es sumergirse en la belleza natural de Posadas, el paseo de la naturaleza en el Jardín Botánico es una opción perfecta. En él se pueden explotar varios rincones del predio, descubrir especies de plantas autóctonas y disfrutar de un ambiente tranquilo y relajante. Por otro lado, también en conexión con la naturaleza, se encuentra el paseo con observación de aves en la Reserva Urbana Arroyo Itá, una actividad prometedora e interesante que en cada edición suma más adeptos. La propuesta se centra en la observación de las especies de aves que habitan en el lugar, como así también de los demás animales que se encuentran en el sector.
Paseo de las Artes. Para los amantes del arte y la cultura, esta opción invita a recorrer los distintos museos de Posadas. Desde galerías con arte contemporáneo hasta espacios que exhiben la rica historia de la región, este paseo sumerge a los participantes en el vibrante mundo artístico de la ciudad. Se podrán disfrutar de exposiciones, admirar obras de artistas locales y experimentar la creatividad que fluye en la tierra roja.
Paseo de los Templos. Si de espiritualidad y la religión se trata, esta nueva propuesta invita a los asistentes a indagar sobre los distintos santuarios religiosos que se encuentran en la capital. Desde iglesias históricas hasta modernos templos, este recorrido permitirá explorar la diversidad de creencias y prácticas religiosas presentes. Además, se aprende sobre la importancia cultural y arquitectónica de estos lugares sagrados.
City Tour “La Jangada”. Esta variante ofrece una oportunidad única para aquellos que desean conocer más sobre la ciudad y sus sitios a bordo de un bus panorámico. Con viajes vespertinos programados, los pasajeros tienen la oportunidad de descubrir los encantos de Posadas y su rica historia. Las salidas se harán los días viernes, sábado y domingo a las 16 hs, desde la Plaza 9 de Julio. Reservas de lugares al 3764-167538.
“UNA +, Invierno”, Festival de Cerveza Artesanal
Llega la tercera edición de este evento que supo instalarse en la agenda de la comunidad. El propósito fundamental de este encuentro es fomentar el comercio y la producción de emprendedores de la zona. El festival brinda una plataforma para que los productores entusiastas de cerveza artesanal puedan exhibir y vender sus productos. La celebración ofrece la oportunidad de probar una amplia variedad de estilos únicos y de alta calidad, lo que realza aún más su popularidad y atrae a una amplia audiencia. Además de su enfoque comercial, el festival también se concibe como un espacio para el reencuentro. Tendrá lugar el próximo 20 de julio, en el Parque La Cascada.
Parque de la Ciudad y Jardín Botánico
Otras propuestas para conectarse con la naturaleza en estos días de descanso, son las visitas al Jardín Botánico y al Parque de la Ciudad, dos espacios con amplios sectores verdes, unos lugares únicos para el reencuentro comunitario y momentos de ocio. El Jardín Botánico está ubicado en pleno corazón del barrio Kennedy y se encuentra disponible de lunes a domingos, de 07 a 19 h. En tanto, el Parque de la Ciudad, localizado en inmediaciones del ingreso al B° Itaembé Guazú, puede ser visitado en los horarios, de 07 a 01 hs.
Son muchas las propuestas que tiene preparado el municipio para disfrutar de las próximas semanas, con alternativas para grandes y chicos. Para no perderse ninguna actividad y estar al pendiente de todo, recomiendan a la comunidad estar alertas a las publicaciones en la redes sociales de la Municipalidad de Posadas.
La temporada de invierno promete ser una experiencia inolvidable en la ciudad: Costanera, río, plazas y parques verdes, el centro de la ciudad, con un paseo gastronómico y comercial de excelencia. Las opciones son para todos los gustos. En definitiva, Posadas se consolida como destino preferido en la región, preparada y dispuesta a satisfacer la demanda hasta de los más exigentes visitantes.

Policiales
Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

En la víspera, domingo 31 de agosto, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron a un joven de 18 años, tras una denuncia por abuso sexual con acceso carnal en Chacra 158, Posadas.
La denuncia fue realizada por la madre de una adolescente de 15 años, quien relató que la menor en compañía de una amiga, se habría desorientado luego de consumir un vaso de agua ofrecido por la misma. La adolescente señaló que, posteriormente, fue víctima de abuso sexual por parte de dos hombres en una construcción de la zona, identificando a uno de ellos como Ramón R.(18), quien fue detenido por la Policía.
Tras el hecho, la víctima logró solicitar ayuda en la Plazoleta “Sarmiento”, y se activaron de inmediato los protocolos de contención y protección para menores.
El procedimiento contó con la colaboración de distintas dependencias policiales de la Unidad Regional I y la intervención inmediata del Juez de Instrucción N° 6. Entre las medidas adoptadas se destacan, la activación del Grupo de Atención a la Familia (GAF) para la menor, secuestro de prendas de vestir de la víctima, remitidas a la División Policía Científica para su análisis.
El caso se encuentra en plena investigación, con el objetivo de garantizar la protección de la víctima y la correcta imputación de los responsables, estando uno de ellos ya a disposición de la Justicia.
Posadas
Con diversas actividades lúdicas y de aprendizaje llega la cuarta edición de Explorando tus Derechos, en la costanera de Posadas

En la jornada de hoy se realizará la cuarta edición de Explorando tus Derechos, en el Parque La Cantera, ubicado frente a La Cascada artificial de la costanera, a partir de las 14:00. Se trata de una actividad organizada por diferentes organismos públicos e instituciones privadas y civiles que formarán parte de esta jornada, con la coordinación de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que depende de la Vicegobernación de Misiones. “Este año tomamos un principio fundamental de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se relaciona con el Interés Superior del Niño, que es transversal a todos los derechos y que busca promover y garantizar los derechos de NNyA de manera integral, apuntando que nosotros como sociedad podamos hacer esa defensa y de manera unida”, expresó la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco “En esta edición hemos superado las 50 instituciones que estarán acompañando, no solamente organismos públicos sino también asociaciones civiles y fundaciones”, añadió. La actividad iniciará con La Hora Azul, entre las 14:00 y las 15:00, que forma parte de intención de la organización de generar una mayor inclusión. Luego comenzarán los juegos para todos los niños y niñas que se acerquen y podrán interactuar junto a sus familias en cada stand, y además habrá muchos premios. A partir de las 18:00 se presentará la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial (SPP). “Cuando ingresen al parque, a los niños y niñas se les entregará un mapa que lo podrán ir rellenando mientras recorren cada stand, que estarán representando a un derecho, por eso estarán presentes en el evento los diez derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. Queremos que los asistentes puedan conocer a cada uno de estos derechos para saber cómo defenderlos, de saber cómo se restituyen. Por este motivo, en el lugar estarán todos los integrantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA a disposición de las familias para que se conozca y que sepan cómo se debe defender a nuestros niños y niñas”, remarcó Franco. Vale resaltar que los derechos que estarán representados en la actividad son los relacionado a la identidad, al juego, a la educación, a la familia, a opinar y ser escuchados, a vivir en un ambiente saludable, a la salud, a la conectividad, a la igualdad y a la no discriminación, a ser protegidos
Un trabajo en conjunto entre lo público y lo privado
Entre los organismos que estarán presentes estarán el Consejo General de Educación (CGE); por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud serán parte la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, Subsecretaría de Primeras Infancias, el Área de Atención Integral, la Dirección de Familia y Discapacidad y la Dirección de Atención, Promoción y Protección de Derechos – Línea 102. Asimismo estarán participando por parte de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas la Subsecretaría de Comunicación y el Hogar de Día. En tanto, desde la Municipalidad serán parte la Secretaría de Unidad de Coordinación y Gestión, la Secretaría de Cultura y Educación, la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Dirección de Educación Inclusiva. Desde el Ministerio de Salud Pública participarán la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, como también la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas de Vicegobernación, la Base Hecho en Misiones, el Ministerio de Coordinación General de Gabinete, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Representando al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología estarán la Subsecretaria de Educación, la Dirección de Políticas Socioeducativas, Dirección de Políticas Estudiantiles y el Programa Infancia Socioeducativa (PISE). La Escuela de Seguridad Vial de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Sindicato de Amas de Casa (SACRA), programa Incluyendo del Ministerio de Derechos Humanos, Energía de Misiones, Policía de Misiones y Agua de las Misiones. Además estarán la Fundación Misionera Gaia, grupo Scouts Argentina, Asociación Civil Creación, Asociación “Levántate, camina y sé feliz”, Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas (FOVEFOMI), Dibujantes e Ilustradores Misioneros (DIM), Asociación Civil “La Divina Misericordia”, el Centro Educativo “Rosa Guarú”, Fundación FI-RUSF Misiones, Escuadra de Juglares “La Algarabia”, Fundación Pequeños Gigantes, La Mansión de Golosinas, Fundación “El Vuelo de la Mariposa” y distribuidora El Pibe.
Policiales
Detuvieron a una mujer tras un choque y un intento de fuga en el centro de Posadas

Una discusión de pareja terminó este miércoles con un accidente de tránsito, un intento de fuga y la posterior detención de una mujer en el centro de la ciudad.
Cerca de las 6 de la mañana, efectivos de la Comisaría Primera y del Grupo de Acción Preventiva (GAP) fueron alertados por un llamado al 911. Al llegar a la esquina de Bolívar y San Luis, se encontraron con Juan Manuel L.F. (41) y Antonella S. (34), quienes protagonizaban una discusión. Tras mediar en la situación, la policía logró que ambos se retiraran por separado y en calma.
Sin embargo, minutos después, otro aviso movilizó a los agentes hasta la intersección de Entre Ríos y Ayacucho, donde había ocurrido un siniestro vial. En el lugar se constató que uno de los vehículos involucrados era conducido por Antonella S., la misma mujer que poco antes había sido contenida por la policía. Esta vez, su automóvil colisionó contra un Ford Fiesta que circulaba por Ayacucho.
Tras el impacto, la referida joven habría intentado escapar del lugar y, al ser interceptada por los uniformados, reaccionó de manera violenta. Incluso, intentó agredir al personal, lo que obligó a los efectivos de la Comisaría de la Mujer Centro a reducirla y proceder a su detención.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal