Conecta con nosotros

Producción

Biofábrica Misiones S.A., 19 años desarrollando soluciones biotecnológicas

Tras 19 años de trayectoria, Biofábrica se ha consolidado como un centro de agrobiotecnología con capital humano altamente especializado, donde se realiza la producción de plantas, investigación y desarrollo en el cultivo in vitro de distintas especies y el desarrollo y producción de bioinsumos agrícolas transformando la biodiversidad en bienes y servicios.
La Biofábrica representa una innovación tecnológica significativa que ha transformado los
métodos tradicionales de producción de plantas. En este sentido, para la provincia de Misiones es mucho más que un laboratorio de micropropagación.
Cabe señalar que la clonación in vitro es una tecnología ampliamente conocida, cuya aplicación depende de la estrategia productiva y del valor que justifique su uso en determinadas especies. No obstante, el costo de las plantas obtenidas mediante este método difícilmente resultaría competitivo sin la implementación de laboratorios con un diseño eficiente, que integren la luz natural como fuente de iluminación, esterilización combinada con métodos físicos y químicos, así como el aprovechamiento racional de insumos y tecnologías eficientes como los biorreactores de inmersión temporal. En este contexto, la Biofábrica se posiciona como una solución eficaz, basando su modelo en una alta competitividad tecnológica.
Su origen se remonta a la transferencia de conocimientos desde Cuba, pionero en el desarrollo
de biofábricas en Latinoamérica, mediante la colaboración con el Instituto de Biotecnología de
las Plantas. Esta alianza permitió el diseño técnico-constructivo, equipamiento y puesta en
funcionamiento de una de las biofábricas más modernas de la región, que hoy se encuentra a
la vanguardia de los centros de producción de material vegetal.
De manera estratégica, fue necesario trascender la producción in vitro y establecer un vínculo
directo con el sector productivo para facilitar la apropiación de estos productos
biotecnológicos realizando un gran esfuerzo para comunicar y concientizar a la sociedad sobre sus bondades y asumiendo un rol social.
Hoy hemos recorrido un importante camino en temas asociados a brindar soluciones como la
escala, uniformidad, sanidad, calidad, trazabilidad, desarrollo de protocolos para nuevas
especies y validación de los productos en territorio, a la vez que se han puesto a disposición
materiales genéticos que antes no había.
En este marco, vale destacar la certificación de la norma internacional ISO 9001 desde el año
2010, es un capital que agrega el valor de la confianza. La mejora continua, la evolución y la
estandarización de los procesos nos condujo al alcance “diseño, desarrollo, producción,
transferencia tecnológica y comercialización de productos y servicios biotecnológicos
agrícolas” garantizando gestión tecnológica con planificación, rigurosidad y disciplina en los
procesos.
Paralelamente trabajamos en la formación de recursos humanos desarrollando y dictando
actualmente dos diplomaturas superiores en el Aula Taller Móvil: biotecnología vegetal y
bioinsumos agrícolas sumando al momento 5 cohortes con esta innovación itinerante, además de entrenamiento especializado a equipos externos a demanda.
Entre los logros podemos destacar la producción a escala de plantas in vitro de alta calidad
genética y fitosanitaria de especies de interés agrícola, forestal, ornamental y medicinal;
principalmente aportando al desarrollo de las cuencas productoras de frutas tropicales como
es el caso del banano permitiendo precocidad, sanidad y mejores rendimientos; la
multiplicación acelerada de nuevos clones de eucaliptos para dar acceso a materiales
genéticos mejorados para productores de pequeña escala; rejuvenecimiento de plantas
madres de especies forestales como eucaliptos y kiri para ganar eficiencia en el enraizamiento
de estacas en viveros; desarrollo de semilleros de caña de azúcar con certificación sanitaria,
diagnosticadas libres de bacterias y virus que contribuyeron a aumentar el promedio de
rendimiento de la provincia sumado a semilleros de mandioca libres también de bacterias.
Entre las especies ornamentales, se desarrollaron productos vinculados al rescate de orquídeas de la selva, trabajando hoy en la oferta de plantas de Spathiphyllum, Dracena, Alocasia para viveros de la región y desarrollando plantas madres de crisantemos y gipsófilas para la recientemente creada cooperativa Misioflor.
En el segmento de las medicinales lideramos el desarrollo tecnológico en producción de
cannabis medicinal desde el año 2022, integrando distintas tecnologías de producción in vitro,
indoor, outdoor y en invernaderos, logrando el abastecimiento continuo de flores con alto
contenido de CBD para la elaboración de aceite y proporcionando a salud pública de la
provincia la solución oral sin costo para los pacientes que a partir de ahora pueden acceder de
forma local, segura y con calidad farmacéutica reduciendo la dependencia de insumos
importados y evitando riesgos asociados al mercado informal. Esta actividad que se desarrolla con los lineamientos de la norma internacional GACP, ha ganado el primer premio del concurso Acciones Positivas de la cámara de comercio suizo-argentina en la categoría PyMEs, temática innovación tecnológica.
Adicionalmente, otro hito los constituye el diseño y comercialización de biofábricas móviles
para producción e investigación con transferencia de tecnologías a otras provincias junto al
entrenamiento del recurso humano.
En relación a bioinsumos, hemos logrado el primer biofertilizante y biofungicida desarrollado
en la provincia a base de cepas nativas de Trichoderma, con registro de Senasa y autorizado
para producciones orgánicas certificadas. El mismo es distribuido entre los productores de la
provincia mediante capacitaciones. Mientras tanto estamos trabajando en la evaluación a
campo de biosinsecticidas (beauveria) que en poco tiempo también estarán disponibles para el sector productivo.
Finalmente, Biofábrica es un símbolo de la aplicación de la biotecnología vegetal para el
desarrollo agroforestal, habiéndose consolidado como una herramienta estratégica en diversas cadenas de valor con impacto económico y social.

Ing. Agr. MSc. Luciana Imbrogno
Gerenta General

Economía

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura oficial de la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera, en el Polideportivo “Verón Gallardo” de San Vicente. El evento se desarrollará hasta el domingo 9 de noviembre y reúne a más de 170 expositores, emprendedores y empresas vinculadas al sector forestoindustrial. La celebración combina espectáculos, feria industrial y espacios de exposición que fortalecen la economía y la cultura regional.

SAN VICENTE, MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la inauguración de la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera, una de las celebraciones más representativas de la zona centro de Misiones. El acto de apertura se realizó en el Polideportivo “Verón Gallardo” y contó con la presencia del intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, autoridades provinciales, representantes del sector maderero, expositores, soberanas y vecinos de la localidad.

En la ocasión, el jefe del Poder Ejecutivo provincial inició su recorrido saludando a las instituciones con stands en el ingreso: Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional y la Asociación de Veteranos de Malvinas. Posteriormente, ingresó a la Expo Madera donde dialogó con emprendedores y empresas de todos los tamaños, desde pequeños artesanos hasta una empresa brasileña de paneles solares recientemente instalada en San Vicente. Esta empresa es una de las tres participantes extranjeras que ya operan en la provincia o están en tratativas de instalarse.

Después, el mandatario recorrió el sector recientemente refaccionado y ampliado del predio, que albergaba stands de empresas y pymes misioneras. La visita continuó hacia el escenario principal, donde se presentarán espectáculos musicales, y la zona gastronómica. Para finalizar, Passalacqua visitó la feria de artesanos donde valoró la integración de todos los actores de la cadena forestoindustrial en un predio distribuido por sectores especializados

UN EVENTO QUE DIGNIFICA AL SECTOR PRODUCTIVO

Durante la visita, el gobernador resaltó la magnitud de la celebración que muestra “la capacidad productiva de esta zona, es una fiesta que dignifica a todo un sector productivo de la provincia. San Vicente lo hace con mucha alegría y mucha onda”. Asimismo, recalcó que la actual edición refleja el esfuerzo de los trabajadores y el potencial de la forestoindustria misionera, con cientos de stands entre la parte industrial y la artesanal. E invitó a la comunidad a visitar el predio para que puedan “disfrutar de la producción de Misiones en esta fiesta”.

En el recorrido, dialogó con Marcelo, un emprendedor de Puerto Iguazú que participó con su stand por segundo año consecutivo. El artesano, especializado en cuchillos de cocina y ornamentales, le obsequió una pieza especialmente preparada para la ocasión. “Le traje un cuchillo gaucho que representa la estirpe argentina. Es un gesto para reconocer el trabajo de quienes ayudaron a que Misiones crezca y cambie tanto en los últimos años”, expresó.

Mientras, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, celebró la realización de esta nueva edición y resaltó el trabajo conjunto del municipio, el gobierno provincial y el sector privado. Afirmó que “es un desafío enorme porque muestra todo lo que hacemos durante el año en materia de cultura, producción y trabajo”. Agradeció el acompañamiento de las industrias, comercios y vecinos que colaboran con la organización y participan en la exposición.

El jefe comunal resaltó que “hay más de 150 expositores, además de la parte gastronómica. Vendimos absolutamente todo el espacio. Esperamos una gran movilización de misioneros y visitantes para que la fiesta siga creciendo”. También detalló que se amplió el polideportivo en casi mil metros cuadrados y que el predio podrá utilizarse por varios años más para futuras ediciones.

UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMUNITARIO

Mientras, el ministro de Industria, Federico Fachinello, valoró que “la feria permite que más de ciento setenta expositores muestren todo el trabajo que hacen y puedan generar vínculos comerciales”. Añadió que el Gobierno provincial mantiene su acompañamiento a estos espacios “porque contribuyen al desarrollo de la economía y la industria misionera”.

Consultado sobre el contexto económico, el ministro señaló que “todos los sectores industriales y comerciales vienen en baja, y por eso estamos acompañando desde el Gobierno de la provincia. Este tipo de ferias es una herramienta muy buena para estar cerca de la gente y de los empresarios, escucharlos y desarrollar políticas productivas más precisas y acorde a sus necesidades”.

Durante la apertura estuvieron presentes la embajadora de la Fiesta de la Madera, Marian Zapaya; la reina nacional de la Madera, Macarena Hankwirtz; el diputado provincial Manuel Rodríguez; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; junto a artesanos, emprendedores, empresarios y vecinos de la comunidad.

TRABAJO, CULTURA E IDENTIDAD MISIONERA

La Fiesta Nacional de la Madera nació en 1982 como homenaje a los trabajadores del sector maderero y con el tiempo obtuvo la categoría de evento nacional. La celebración combina espectáculos artísticos, feria industrial, exposición artesanal y actividades técnicas.

Durante los días de la fiesta, la ocupación hotelera alcanza niveles plenos en San Vicente y en municipios cercanos como San Pedro, El Soberbio y Dos de Mayo. La actividad impulsa el turismo y promueve la integración entre productores, artesanos e instituciones locales, fortaleciendo la cadena de valor de la forestoindustria misionera.

Vale resaltar que el predio ferial de San Vicente presenta importantes mejoras en su infraestructura del polideportivo. Este año se amplió el sector de espectáculos, que ahora ocupa 2.275 metros cuadrados de un total de casi 3.000 destinados a presentaciones artísticas. También se sumaron gradas para 250 personas, una nueva cantina, rampas de acceso para artistas y un sistema de drenaje renovado. En total, se incorporaron 700 metros cuadrados de superficie cubierta, lo que permitirá recibir hasta 2.000 personas bajo techo.

Para más información sobre el cronograma y actividades se recomienda consultar el sitio web oficial: https://fiestanacionaldelamadera.com/

Sigue leyendo

Eldorado

Jornada de Producción Animal y Vegetal 2025

Una nueva edición de la Jornada de Producción Animal y Vegetal 2025 está siendo organizada para desarrollarse en el marco de la Expo Eldorado 2025, que se concretará la próxima semana.
Esta jornada contará con múltiples capacitaciones teórico-prácticas, con grandes disertantes, laboratorios en vivo y mucho intercambio de saberes del sector agropecuario. Cabe resaltar que son actividades gratuitas con entrega de certificados.

La misma se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, entre las 8:00 y 18:45 horas en la Carpa de disertaciones – Expo Eldorado. Las inscripciones serán el mismo día del evento.

Esta Jornada es organizada por el Departamento de Producción Animal y Vegetal de la Escuela Agrotécnica Eldorado

Sigue leyendo

Economía

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.

El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.

La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.

El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.

Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.

Sigue leyendo
Policialeshace 20 minutos

Posadas: Tres mujeres resultaron lesionadas en siniestros viales

Policialeshace 27 minutos

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 12 horas

El Festival Mujeres Tierra Roja conjuró el ciclón

Policialeshace 12 horas

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Deporteshace 13 horas

Torneo Clausura: Boca ganó con claridad el Superclásico y, de yapa, clasificó a la Copa Libertadores

Policialeshace 15 horas

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 15 horas

Joven lesionado con arma blanca y un menor demorado en Andresito

Deporteshace 15 horas

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Actualidadhace 17 horas

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Apóstoleshace 17 horas

Detuvieron a un hombre que atacó a su madre y apuñaló a su hermano en Apóstoles

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: Se investiga un presunto intento de robo donde un hombre resultó herido (CON VIDEO)

Deporteshace 18 horas

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Policialeshace 20 horas

Varios lesionados en incidentes viales en distintas localidades misioneras

Ambientehace 20 horas

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Provincialeshace 21 horas

CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino

Policialeshace 3 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 5 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 3 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Policialeshace 4 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 4 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Montecarlohace 4 días

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Eldoradohace 3 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Policialeshace 5 días

La Policía detuvo a dos reincidentes por delitos contra la propiedad en Wanda

Economíahace 4 días

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 5 días

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Políticahace 5 días

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

Policialeshace 5 días

Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado

Policialeshace 3 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022