Conecta con nosotros

Producción

Comienza la fase experimental de barritas de ceral con azúcar mascabo

El Ministerio de Industria de Misiones y la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande dieron inicio a un proyecto conjunto para elaborar barritas de cereal con identidad misionera, potenciando el agregado de valor local y la diversificación productiva.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento a la Producción de Azúcar Mascabo que se lleva adelante en la localidad de Mojón Grande, bajo la marca MASPURA, el Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones continúa consolidando su compromiso con el desarrollo local. En esta nueva etapa, la apuesta es clara: generar valor agregado, diversificar productos y crear nuevas fuentes de empleo en la región.

Bajo el lema: “Energía Natural: Barritas Nutritivas de Azúcar Mascabo”, el Gobierno provincial, junto al Ministerio de Industria, trabaja en el impulso y desarrollo de un nuevo producto alimenticio que combina ingredientes saludables con identidad misionera. Se trata de barritas de cereal elaboradas con azúcar mascabo, MASPURA, producidas por productores locales.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo de producto y construcción de equipamiento específico que permitirá su producción a escala en Mojón Grande. Durante esta etapa, se realizan pruebas en Laboratorio del Ministerio de Industria (LACEPMI) para definir la formulación final, garantizando un alimento de calidad, atractivo, nutritivo y adaptado a las tendencias del consumo consciente.

Este trabajo conjunto entre el Ministerio de Industria y la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande es una muestra concreta del rol activo del Estado en la generación de ideas innovadoras que transformen la producción local en oportunidades sostenibles. La iniciativa no solo fortalece la soberanía alimentaria, sino que también posiciona a Misiones como referente en innovación alimentaria con raíces regionales.
Desde el Ministerio de Industria destacan el valor de acompañar a los productores, apostar por el agregado de valor en origen y fortalecer el entramado productivo provincial.
Fuente: Ministerio de IndustriaCOMIENZA LA FASE EXPERIMENTAL DE BARRITAS DE CEREAL CON AZÚCAR MASCABO 

Producción

 “Propagación de Plantas Frutales: Técnicas de Injertos utilizadas en Misiones”

La Biofábrica Misiones será sede de una jornada práctica orientada a la capacitación en técnicas de injertación aplicadas a especies frutales de la región, como el palto y el mango. La actividad, que se realizará el 12 de agosto. Está destinada a cooperativas, asociaciones y grupos de productores que buscan incorporar alternativas productivas, así como también a profesionales y técnicos extensionistas interesados en fortalecer sus conocimientos en este campo.

Durante el encuentro se desarrollarán contenidos teóricos sobre los tipos de injertos, sus requerimientos y la adaptabilidad a las condiciones de Misiones. También se presentarán experiencias locales en el uso de pies y portainjertos, y se compartirá una práctica supervisada donde los participantes podrán aplicar diversas técnicas.

La etapa práctica incluirá la demostración de técnicas de injerto por parte del equipo técnico y, posteriormente, el trabajo en grupos para aplicar los conocimientos adquiridos. Se prevé una puesta en común final, donde se compartirán observaciones y conclusiones entre todos los asistentes.

La jornada es gratuita, con cupos limitados y una capacidad máxima de 50 personas y forma parte de la articulación entre el Ministerio del Agro y la Producción junto a Biofábrica. Se entregarán certificados de participación. Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa escaneando el código QR disponible en la convocatoria.

Para más información, se puede escribir a: produccionvegetalmayp@gmail.com.

Sigue leyendo

Economía

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Con intendentes y actores locales de San Vicente, El Soberbio y Fracrán, la cartera agraria sigue apostando a la descentralización, repasando las políticas implementadas y proyectando nuevos desafíos para fortalecer al sector productivo en la zona centro.
San Vicente, 04 de agosto de 2025 – En el marco del programa Puentes Productivos, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una nueva reunión de gabinete en el departamento Guaraní, con la participación de los intendentes Fabián Rodríguez (San Vicente), Roque Soboczinski (El Soberbio) y Juan Fernández (Fracrán). El encuentro se orientó a profundizar la descentralización real de la gestión provincial, en diálogo directo con los ejecutivos municipales y actores claves del sector.
“El desafío es que el Estado provincial no se quede en Posadas, sino que camine junto a cada intendente, que son quienes conocen la realidad de sus comunidades. Esta descentralización es una apuesta por un gobierno más cercano, capaz de dar respuestas concretas y de construir soluciones en conjunto con los municipios”, afirmó el ministro Facundo López Sartori.


Producción, acompañamiento e impacto en el territorio
Durante la jornada se repasaron las principales políticas implementadas en la zona centro de Misiones, con foco en la diversificación productiva, la asistencia técnica y la capacitación:
● Yerba mate y té: capacitaciones en cosecha y manejo, jornadas sobre buenas prácticas para obreros rurales, programas de fertilización con entrega de urea y beneficios energéticos para secaderos de San Vicente. Además, se otorgaron créditos a tasa cero a productores yerbateros y tealeros, junto con relevamientos en el marco de la emergencia agropecuaria 2023.
● Producción hortícola y frutícola: entrega de semillas y plantines (sandía, cebolla morada, frutilla, zapallo, mamón, cítricos, palto y jengibre), instalación de invernaderos para tomate y pimiento, asistencia técnica permanente y capacitaciones en hidroponía, nutrición de cultivos y manejo de plagas.
● Programas de apoyo productivo: créditos blandos de diferentes montos para productores de San Vicente, El Soberbio y Fracrán, aplicación de bioinsumos, capacitaciones sobre fruticultura (palto, cítricos, injertos, HLB) y entrega de cítricos a productores de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo (CCAM).
● Emergencia agropecuaria: en el relevamiento 2023 se asistió a 135 productores yerbateros y 20 tealeros en todo el departamento.
Un territorio estratégico
El departamento Guaraní se caracteriza por una fuerte tradición yerbatera y tealera, que históricamente han sostenido gran parte de su economía. Sin embargo, en los últimos años viene consolidando un proceso de diversificación productiva que lo posiciona como un territorio clave para el desarrollo agropecuario de Misiones.
A las chacras dedicadas a la yerba y el té se suman experiencias en horticultura, con producción intensiva bajo cubierta, y el crecimiento sostenido de cultivos de frutales tropicales como mamón, maracuyá y mango. También cobran protagonismo la citricultura, el jengibre y otras cucurbitáceas, acompañadas por programas de asistencia técnica, créditos y capacitaciones que apuntan a mejorar el rendimiento y abrir nuevas oportunidades comerciales. Este entramado productivo combina tradición y modernización, fortaleciendo tanto a la agricultura familiar como a las cooperativas que dinamizan la economía local.
Con Puentes Productivos, el Ministerio del Agro y la Producción reafirma su compromiso con la descentralización de la gestión pública, fortaleciendo la articulación con intendentes y actores locales, y construyendo soluciones en conjunto con quienes sostienen la vida productiva de la tierra colorada.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, charló con Canal 9 Norte Misionero sobre el acompañamiento que realizan a las empresas misioneras para que sean parte de distintos eventos de promoción de sus productos.

En ese sentido, De Moura subrayó que su área “tiene como objetivo mostrar, visibilizar, la industria misionera, nuestros productos en diferentes ferias, rondas de negocios”, tanto provinciales como nacionales e internacionales.

Recalcó que “nosotros lo que hacemos es sectorizar, trabajamos muy cerca de las empresas, recorremos mucho la provincia” para incluir a todos dentro de esta posibilidad. “Todos pueden participar de las rondas de negocios (…) nosotros hacemos el acompañamiento que necesita el emprendedor o un industrial, y también acompañamos proyectos de innovación”, comentó.

Asimismo, ejemplificó que la primera ronda de negocios provincial fue organizada en Puerto Iguazú donde se buscó que se vinculen la actividad gastronómica, textil y hotelera.

Para cerrar, comentó que todo las actividades que se programan o realizan son volcadas a las redes sociales del Ministerio de Industria “Pedimos que nos sigan y estén atentos, porque vamos comunicando todo”, recalcó.

Sigue leyendo
Eldoradohace 4 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Deporteshace 5 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Oberáhace 5 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Policialeshace 4 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 2 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Apóstoleshace 4 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 4 días

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Cientos de niños de varios barrios celebraron su día (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022