Producción
“Dulce o Truco”: Estudiantes de ITEC Iguazú demuestran sus talentos en una masterclass de postres

La formación de profesionales calificados en gastronomía es una apuesta a uno de los ejes principales del turismo. Combinar sabores locales con sitios turísticos potencian las experiencias educativas y turísticas.
En una muestra de creatividad y destreza culinaria, estudiantes del primer año de la carrera de Cocinero Profesional del Instituto Tecnológico Iguazú (ITEC) ofrecieron una masterclass de postres en la Plaza San Martín, titulada “Dulce Truco”.
Este evento brindó una experiencia gastronómica al aire libre, y reflejó la importancia de la formación profesional en gastronomía para fortalecer la cadena productiva del turismo en la ciudad de las Cataratas.
La iniciativa, enmarcada dentro de la materia de “Eventos” y como parte de un proyecto de la institución, permitió a los estudiantes exhibir sus habilidades a través de la elaboración y presentación de postres inspirados en diferentes sabores. En esta ocasión, prepararon carrot cakes, muffins de banana y arándanos, entre otros postres.
Es importante resaltar que esta actividad se realizó en un sitio emblemático de la ciudad con proyección a replicarse, en un futuro, en el Hito Tres Fronteras, la Costanera, las Cataratas del Iguazú y la Aripuca.
En este tipo de actividades, se cuenta con la presencia de familias, público en general pero también de empresarios, quienes presenciaron el talento de los estudiantes. En este sentido, se activa la cadena productiva turística ya que se trata de personas que pasarán a desempeñarse en la gastronomía; uno de los pilares del turismo en la tierra colorada. La calidad y preparación del capital humano en este ámbito resultan esenciales para brindar una experiencia inolvidable a los visitantes de la región.
El coordinador de la carrera, Sebastián Calgaro, explicó que “la formación de estos futuros profesionales se basa en el modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), lo que permite a los estudiantes enfrentar escenarios reales y desarrollar habilidades fundamentales para la oralidad y el manejo de tiempos en la organización y servicio de platos”. Esta metodología potencia el perfil profesional de cada alumno que luego deberá encontrarse con situaciones parecidas a las puestas en práctica y ante las cuales contará con las herramientas necesarias para desenvolverse.
Con esta propuesta formativa, los estudiantes se están preparando para integrarse al mercado laboral de una de las ciudades de la provincia más elegida por los turistas, siendo parte también de experiencias gastronómicas que enriquecen el atractivo de Iguazú como destino turístico internacional.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),
Actualidad
Por las lluvias y heladas se registró un 80 por ciento de pérdida de la producción en las chacras

Este dato fue confirmado por la presidente de la Feria Franca Eldorado, Lorena Valiente. “Hay productores que lo perdieron todo”, expresó a Canal 9 Norte Misionero.
La productora indicó que ya venían padeciendo el exceso de agua por las lluvias lo que llevó a que las hojas empezaran a tener hongos y “con las heladas se termina de completar el ciclo” de pérdidas.
Para quienes tenían su producción en campo abierto, el “daño fue absoluto”, pero señaló que fue afectada, incluso, quien tenía la producción bajo invernadero.

Se han visto afectadas la producción de frutas como mamón, bananas, frutillas, siendo la excepción los cítricos. También fue afectado el cultivo de tomates, de mandioca y de hortalizas.
Valiente indicó que hubo aves de corral que murieron congeladas y que las pasturas para los animales han sido “quemadas” por las heladas lo que impactará en la producción de leche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6