Conecta con nosotros

Producción

Gauto Fechner sobre crisis en la forestoindustria: “Estamos bastante preocupados”

El presidente de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), Abel Gauto Fechner, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay mucha preocupación en el sector.

“La verdad es que estamos bastante preocupados, ya veníamos gestionando hace algunos meses porque veíamos algunos síntomas de que esto podía llegar. Por supuesto que la sociedad o por ahí no se notaba porque las industrias continúan manteniendo la fuente laboral, haciendo el esfuerzo de defender la fuente laboral, pero lo que pasa es que la situación no se revirtió”, manifestó.

Indicó que “pensamos que los mercados externos iban a disminuir sus compras un tiempo y que iban a volver los pedidos, pero eso no se está dando y como cayeron las exportaciones todo el mundo se volcó para poder seguir trabajando en el mercado interno el cual se satura y además en esta época disminuye por la época de receso y vacaciones, todo eso hace que todos se resienta”. “Entonces disminuyen las ventas, nos vamos stockeando, no tenemos espacio en los galpones para madera aserrada y además es de público conocimiento el incremento del costo estamos con tarifa plana de energía, hay industrias que hace un año atrás pagaban 2 millones de pesos y hoy pagan 16 millones cada factura, sumado a todo el incremento de combustibles, el incremento en los neumáticos que también son parte fundamental para el traslado de los rollos y de la propia madera a diferentes puntos, así que el flete se fue por las nubes, en todo lo que es logística hay una desproporción absoluta, la rentabilidad está bajando, todo esto hace que uno no sepa dónde y cuándo va a parar esto”, detalló.

Por todo esto, advirtió que “pedimos que todo el arco político, ya sea de los ejecutivos y de los legislativos, se junten y los misionero tomemos conciencia de lo que representa la forestoindustria para Misiones, el ingreso que genera a las arcas provinciales y la mano de obra”.

“Si uno tuviera que empezar a tomar algunas medidas, que es lo que probablemente pase ahora en adelante con respecto a disminución de personal y difusión de horas de trabajo, etcétera, sería complicado y es lo que no queremos. Estas empresas siguen por ahí trabajando porque se le habilitó un nuevo cupo que tienen anualmente, a ellos sí se le solucionó por así decirlo, pero no por medidas que se tomaron sino porque su propia estructura de plazos les permitió volver a oxigenarse con su cupo entonces en algún momento pueden llegar a tener la misma situación, pero otras otras no tienen esa situación, pero sí tienen el problema de no poder comprar insumos y que no vengan los insumos importados”, explicó.

Otro de los problemas, detalló Fechner, es el pago de compromisos asumidos con anticipación.

“Nosotros estamos planteando algunas medidas que enviamos a todo el arco político que son medidas paliativas de emergencia es decir, es tomar la decisión política y hacerlo ya, después de medidas a largo plazo que uno puede seguir trabajando, digamos que es la idea, pero bueno, hay medidas que hay que tomar para que no se frene la actividad”, destacó.

Economía

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

La iniciativa, que ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, busca consolidar a la provincia como referente nacional en producción de flores.

POSADAS, MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.

Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.

En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.

Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.

En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.

UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR

Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.

En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

El pasado mes de mayo se lanzó el primer programa de marketing de afiliación que conecta a influencers misioneros con empresas locales que comercializan productos o servicios. El mismo es impulsado por el Ministerio de Industria, a través de la Subsecretaría de Industria.
El objetivo es hacer diferentes tipos de programa “para visibilizar los productos de la industria misionera”, explicó la titular de la Cartera Provincial, Graciela De Moura. Para ello han brindado capacitación “a distintas personas que quieran hablar de los productos misioneros”.
Para esta primera, que es de prueba piloto, se inscribieron 120 personas que ya concluyeron ese periodo para pasar a la instancia de “vinculación” con la empresa que pretende promocionar sus productos a través de las redes, indicó a Canal 9 Norte Misionero la Subsecretaria.
Acotó que, “en esta primera oportunidad, hicimos mucho foco a productos alimenticios y turísticos”, pero se puede aplicar a cualquier producto de la industria.
De Moura afirmó que “hasta el momento es altamente positivo” el desarrollo del programa, que tendrá un cierre en octubre, pero luego se haría el lanzamiento de la segunda edición.

Sigue leyendo

Producción

 “Propagación de Plantas Frutales: Técnicas de Injertos utilizadas en Misiones”

La Biofábrica Misiones será sede de una jornada práctica orientada a la capacitación en técnicas de injertación aplicadas a especies frutales de la región, como el palto y el mango. La actividad, que se realizará el 12 de agosto. Está destinada a cooperativas, asociaciones y grupos de productores que buscan incorporar alternativas productivas, así como también a profesionales y técnicos extensionistas interesados en fortalecer sus conocimientos en este campo.

Durante el encuentro se desarrollarán contenidos teóricos sobre los tipos de injertos, sus requerimientos y la adaptabilidad a las condiciones de Misiones. También se presentarán experiencias locales en el uso de pies y portainjertos, y se compartirá una práctica supervisada donde los participantes podrán aplicar diversas técnicas.

La etapa práctica incluirá la demostración de técnicas de injerto por parte del equipo técnico y, posteriormente, el trabajo en grupos para aplicar los conocimientos adquiridos. Se prevé una puesta en común final, donde se compartirán observaciones y conclusiones entre todos los asistentes.

La jornada es gratuita, con cupos limitados y una capacidad máxima de 50 personas y forma parte de la articulación entre el Ministerio del Agro y la Producción junto a Biofábrica. Se entregarán certificados de participación. Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa escaneando el código QR disponible en la convocatoria.

Para más información, se puede escribir a: produccionvegetalmayp@gmail.com.

Sigue leyendo
Eldoradohace 33 minutos

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Policialeshace 52 minutos

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Apóstoleshace 1 hora

Apóstoles: Siniestro Vial en Ruta Provincial N° 201, un hombre resultó lesionado

Deporteshace 2 horas

River abre la serie de octavos de la Copa Libertadores en Asunción

Deporteshace 2 horas

Independiente se complicó con una derrota ante Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana

Deporteshace 3 horas

Con Muslera como figura y un agónico penal, Estudiantes venció a Cerro Porteño y acaricia los cuartos de final de la Copa Libertadores

Montecarlohace 4 horas

Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

Policialeshace 4 horas

Posadas: la Policía monitorea con drones y cámaras la prueba piloto de la Estudiantina para garantizar la seguridad de los adolescentes

Policialeshace 5 horas

Policiales: detuvieron a un conductor que se hallaba prófugo tras un choque fatal en Dos Hermanas

Actualidadhace 16 horas

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Provincialeshace 16 horas

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

Provincialeshace 16 horas

Misiones es sede de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial

Provincialeshace 21 horas

Micaela Gacek: “Se está escuchando y se está accionando, esto habla de la apertura que está teniendo el espacio”

Policialeshace 23 horas

Posadas: desbaratan banda de “pirañas” con 12 delincuentes detenidos en la Chacra 179

Deporteshace 24 horas

Montecarlo A y Piray Vóley juegan la final del torneo Libre de Vóley Masculino

Ambientehace 1 día

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Ambientehace 4 días

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Eldoradohace 4 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 4 días

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Actualidadhace 4 días

Río Uruguay donó más de 20 millones de pesos a UNICEF en “Un Sol para los Chicos”

Policialeshace 4 días

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 4 días

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

Policialeshace 4 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Actualidadhace 4 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron patrullaje conjunto para prevenir delitos ambientales en el norte de la provincia

Policialeshace 3 días

Posadas: investigan una tentativa de femicidio seguido de doble filicidio y suicidio en el barrio San Lorenzo

Actualidadhace 4 días

Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022