Conecta con nosotros

Producción

Gauto Fechner sobre crisis en la forestoindustria: “Estamos bastante preocupados”

El presidente de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), Abel Gauto Fechner, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay mucha preocupación en el sector.

“La verdad es que estamos bastante preocupados, ya veníamos gestionando hace algunos meses porque veíamos algunos síntomas de que esto podía llegar. Por supuesto que la sociedad o por ahí no se notaba porque las industrias continúan manteniendo la fuente laboral, haciendo el esfuerzo de defender la fuente laboral, pero lo que pasa es que la situación no se revirtió”, manifestó.

Indicó que “pensamos que los mercados externos iban a disminuir sus compras un tiempo y que iban a volver los pedidos, pero eso no se está dando y como cayeron las exportaciones todo el mundo se volcó para poder seguir trabajando en el mercado interno el cual se satura y además en esta época disminuye por la época de receso y vacaciones, todo eso hace que todos se resienta”. “Entonces disminuyen las ventas, nos vamos stockeando, no tenemos espacio en los galpones para madera aserrada y además es de público conocimiento el incremento del costo estamos con tarifa plana de energía, hay industrias que hace un año atrás pagaban 2 millones de pesos y hoy pagan 16 millones cada factura, sumado a todo el incremento de combustibles, el incremento en los neumáticos que también son parte fundamental para el traslado de los rollos y de la propia madera a diferentes puntos, así que el flete se fue por las nubes, en todo lo que es logística hay una desproporción absoluta, la rentabilidad está bajando, todo esto hace que uno no sepa dónde y cuándo va a parar esto”, detalló.

Por todo esto, advirtió que “pedimos que todo el arco político, ya sea de los ejecutivos y de los legislativos, se junten y los misionero tomemos conciencia de lo que representa la forestoindustria para Misiones, el ingreso que genera a las arcas provinciales y la mano de obra”.

“Si uno tuviera que empezar a tomar algunas medidas, que es lo que probablemente pase ahora en adelante con respecto a disminución de personal y difusión de horas de trabajo, etcétera, sería complicado y es lo que no queremos. Estas empresas siguen por ahí trabajando porque se le habilitó un nuevo cupo que tienen anualmente, a ellos sí se le solucionó por así decirlo, pero no por medidas que se tomaron sino porque su propia estructura de plazos les permitió volver a oxigenarse con su cupo entonces en algún momento pueden llegar a tener la misma situación, pero otras otras no tienen esa situación, pero sí tienen el problema de no poder comprar insumos y que no vengan los insumos importados”, explicó.

Otro de los problemas, detalló Fechner, es el pago de compromisos asumidos con anticipación.

“Nosotros estamos planteando algunas medidas que enviamos a todo el arco político que son medidas paliativas de emergencia es decir, es tomar la decisión política y hacerlo ya, después de medidas a largo plazo que uno puede seguir trabajando, digamos que es la idea, pero bueno, hay medidas que hay que tomar para que no se frene la actividad”, destacó.

Actualidad

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos. La iniciativa fue anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua, luego de una reunión con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

CABA. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua anunció un nuevo convenio con el CFI, que permitirá implementar una línea de créditos por $2.000 millones orientada a promover la actividad florícola en la provincia.  

El anuncio se realizó luego de la reunión que mantuvieron el mandatario y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, junto a directivos del organismo en Buenos Aires. 

En su comunicado, difundido a través de las redes oficiales, Passalacqua confirmó que la línea crediticia estará disponible hasta el 31 de diciembre y está orientada específicamente al fortalecimiento de la floricultura familiar y la tecnificación de viveros productivos. 

El instrumento contempla un plazo de hasta 48 meses, con 12 meses de gracia para comenzar a pagar, y una tasa de interés anual variable del 22%.

UNA INICIATIVA PARA POTENCIAR LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

En este marco, el gobernador destacó la articulación con el CFI y el objetivo de fomentar la diversificación productiva en todo el territorio provincial. En su mensaje, afirmó que “¡Seguimos trabajando para apoyar tu trabajo y el de todos los que aman nuestra tierra, potenciando la diversificación productiva de la provincia”. En el mismo sentido, expresó que “queremos que Misiones sea el jardín del país y para eso contamos con vos y la familia misionera que produce con orgullo y dedicación”.

Finalmente, agradeció la colaboración del secretario general del CFI “por ser un amigo incansable de las provincias y pensar el país desde una óptica verdaderamente federal”.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 6 horas

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 7 horas

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

Eldoradohace 7 horas

Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Provincialeshace 8 horas

Biofábrica concretó un nuevo envío de plantines de banano a Salta

Deporteshace 9 horas

Miguel Baldoni fue el más veloz del shakedown en Misiones

futsal
Deporteshace 13 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 13 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 14 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 14 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 15 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 15 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 15 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 18 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 19 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Oberáhace 2 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Deporteshace 4 días

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Ambientehace 5 días

Se realizó la primera jornada de educación ambiental en el Parque Federal Campo San Juan con alumnos del BOP Nº5 de Candelaria

Ambientehace 4 días

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 2 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Actualidadhace 4 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022