Montecarlo
Presentarán avances en nuevas variedades de Mandioca

El próximo miércoles 15 de mayo a partir de las 8:00 hs. se realizará una Jornada de Actualización Técnica en Cultivo de Mandioca en el Campo Anexo Larrague del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la localidad de Montecarlo. Con entrada libre y gratuita, este evento será escenario para la presentación de avances en torno a nuevos materiales para el cultivo de mandioca a partir de clones traídos de Colombia.
Desde hace más de 5 años INTA impulsa un trabajo articulado en territorio junto a entidades asociativas como Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín, Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca, CAISA y Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo para el análisis a campo del desempeño de dichos clones de mandioca en torno a variables como rendimiento, porcentaje de almidón y tolerancia a enfermedades y plagas.
El Ing. Miguel Correa, jefe de Agencia de INTA Puerto Rico, señaló que “esta jornada busca mostrar los avances en la introducción de nuevas variedades de mandioca provenientes de Colombia para encontrar alternativas en la resistencia a plagas y enfermedades con estos nuevos materiales, proyectando mayores rendimientos y sanidad del cultivo”.
A su vez, Correa explicó que “INTA trabaja junto a las cooperativas en el acompañamiento y evaluación de los ensayos a campo de estas nuevas variedades y que próximamente estarán publicados, cada uno con su correspondiente caracterización”. De esta manera, la jornada se presenta como un escenario privilegiado para anticipar los primeros resultados obtenidos.
Manejo de plagas y enfermedades
La jornada técnica abordará también el manejo de plagas y enfermedades en torno al cultivo de mandioca a cargo de la Ing. Delia Dummel de INTA Montecarlo. En este sentido, la especialista adelantó que “se trabajará con foco en una descripción de los principales daños que identificamos a campo producto de plagas y enfermedades que están asociadas al cultivo de mandioca, las causas que predisponen su aparición y las mejores estrategias de manejo sugeridas ante cada caso”.
Dummel expresó que “se busca potenciar un manejo integrado de la producción de mandioca donde prime el monitoreo periódico tanto de plagas como enfermedades para prevenir o reducir la incidencia de daños producidos dentro de nuestro cultivo”.
Por otra parte, la capacitación contará con la presencia del Dr. Neumarcio Vilanova Da Costa, proveniente de Unioeste, proveniente de Brasil que disertará sobre “Alternativas en manejo de malezas” con vistas a que la experiencia del vecino país aporte al desarrollo local del cultivo.Jornada de Actualización Técnica en Cultivo de Mandioca
Miércoles 15 de mayo
A partir de las 8:00 hs
Campo Laharrague en Montecarlo (www.google.com/maps?q=-26.5630305,-54.6704671)
Entrada libre y gratuita
Consultas e informes: 3743540993 / 1169540432.
Montecarlo
Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

Los vecinos de Montecarlo y la región se alistan para vivir una nueva celebración de la Fiesta del Tarefero, que este año llega a su 30° edición. El evento se realizará el viernes 29 y sábado 30 de agosto en el Tinglado Comunitario del barrio Guaraypo, con dos noches de espectáculos, música, danza y propuestas gastronómicas.
La primera jornada, el viernes 29 desde las 20 horas, tendrá como momento central la Elección de la Reina de esta edición. También se presentarán Lautaro Morinigo “LEM”, 4D Copa y DJ Angelo. Las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000.
El sábado 30, también desde las 20 horas, el escenario recibirá a la Escuela de Danzas Folclóricas del barrio Guaraypo, Aldo Caballero, Estación Cervecera, Luciano y su Grupo y Frecuencia Cervecera. Esta segunda noche será con entrada libre y gratuita.
Durante las dos jornadas habrá Feria de Emprendedores y un completo servicio de cantina y buffet, convirtiendo a la fiesta en una gran oportunidad para disfrutar en familia y con amigos.
La Comisión Vecinal del barrio Guaraypo es la organizadora del evento, con el acompañamiento y la invitación de la Municipalidad de Montecarlo.
Actualidad
El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.
La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Montecarlo
Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Durante los días jueves 10 y viernes 11 de julio, la ciudad de Montecarlo, Misiones, fue escenario de la octava edición de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, un espacio en el que confluyeron líderes políticos de distintos países para debatir y reflexionar sobre los principales desafíos que atraviesan las democracias del siglo XXI.
Gracias a las gestiones municipales, encabezadas por el intendente Julio César “Chun” Barreto, y con el constante acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Misiones, Montecarlo volvió a consolidarse como un punto de encuentro internacional, propiciando un espacio de diálogo plural, intercambio de ideas y cooperación entre naciones.
La cumbre contó con la destacada participación del gobernador Hugo Passalacqua y del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ente otros funcionarios provinciales; quienes compartieron sus visiones y aportes en los distintos debates y ponencias desarrollados durante las dos jornadas.
Con el apoyo de la ODM Internacional, el evento permitió abordar temáticas de interés global como gobernanza, participación ciudadana, derechos humanos y sostenibilidad democrática, entre otros ejes fundamentales.
La realización de esta cumbre refuerza el compromiso de Montecarlo con la promoción de espacios de construcción colectiva, y reafirma su protagonismo en la agenda internacional como anfitriona de eventos de trascendencia política y social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6