Actualidad
𝐀𝐫𝐫𝐚𝐧𝐜ó 𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐭𝐞 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐚l

Con un clima eufórico y un gran nivel artístico, el concurso de bandas organizado por el Ministerio de Cultura y el INYM tuvo su primera jornada para elegir los tres ganadores de la Región Capital. Esta tarde continúa, a partir de las 18 Hs. en el Anfiteatro El Brete. El domingo al finalizar la jornada, se darán a conocer las bandas que irán a la final provincial.
Un primer mate espumante y a temperatura justa es sinónimo de un momento agradable. SI eso sucede junto al río en un soleado y apenas fresco atardecer, aún mejor. Y así fue como se sucedieron los hechos en la primera jornada de este concurso de bandas que, además de seleccionar una a nivel provincial para que pueda grabar su disco de la manera más profesional y fomentar el consumo de nuestra infusión tradicional entre los más jóvenes, sirve también para ver claramente una radiografía del rock misionero.
A juzgar por lo visto en la primera jornada del viernes, el rock local (en este caso capitalino) demostró que, a pesar de la ya acostumbrada escasez de lugares para tocar, está sano como siempre lo estuvo. Al fin y al cabo, Posadas siempre fue semillero de muy buenas bandas, aunque no hayan sido tantas las que lograron trascender la frontera de la Tierra Colorada.
La acción dio inicio apenas pasadas las 18, con Maxi Vargas y el Japo fleitas como anfitriones de un público que acompañó desde antes que caiga el sol. La que se encargó de romper el hielo ante el jurado conformado por Lara Schwieters, Mila Ferreyra y Alejandro Batalla, fue Duggu Band que, a pura distorsión y carisma de Vale, su front girl, acompañada por férreos y experimentados músicos, derramó canciones con tintes noir.
Distorsión para romper el hielo del Mate Rock. Esa fue la misión que abordó 𝐃𝐮𝐠𝐠𝐮 𝐁𝐚𝐧𝐝 que, a pura distorsión y carisma de Vale, su front girl, acompañada por férreos y experimentados músicos, derramó canciones con tintes noir.
El segundo lugar fue para 𝐒𝐚𝐧 𝐎 ‘𝐁𝐚𝐫𝐝𝐨, un power trío que sacó a relucir un repertorio eufórico y signado por los riffs hipnóticos. Ya no quedaba un solo rastro del sol cuando Elefantes en Valdivia hizo su aparición en el escenario. Climas etéreos con synthes y coros volátiles para un sonido post-rock de atrapantes melodías.
“Rockero apasionado siempre seré” es el desglose de la sigla 𝐑𝐀𝐒𝐒, que da nombre a la banda que subió en cuarto lugar al estrado. Rescatando sonidos tradicionales del rock nacional post noventa y con una poética que ensambla cadencias ruteras y postales de “buenos tiempos” (título de su hit), RASS supo aprovechar su tiempo en escena.

𝐀𝐒𝐀𝐅 𝐑𝐂, un proyecto de rock cristiano, hizo de las suyas promediando la mitad de la velada, con una impronta que orilla los sonidos alternativos con algunos condimentos del ska y el reggae. A ellos les siguió 𝐈𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞, que detonó un arsenal de distorsiones y espíritu grunge en alto volumen. Un power trío con todas las de la ley. 130% actitud y un baterista de otro planeta.
Con los vúmetros en rojo y los ánimos ídem, 𝐋𝐨𝐛𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 subió al escenario… y se lo devoró. Stoner rock podría ser el género, pero también se lo podría decir rock fuerte, duro pero amalgamado con buenas dosis de psicodelia. Otro power trío, bien power como una manada. Con el escenario en llamas, le sobrevino el turno a 𝐌𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨 que, en clave de funk, hip hop y mucho groove, demostraron una presencia escénica excepcional.
Para el final, la loca frescura de 𝐂𝐨𝐲𝐨𝐭𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐰𝐧, regó de rimas autóctonas, rap hardcore y punk a una noche que, pese al frío, se cubrió del calor del rock capitalino. Todo queda ahora en manos del jurado. Este sábado, la competencia sigue su curso con más representantes posadeños.

Actualidad
Falleció un automovilista en un siniestro vial en San Vicente

Dos colisiones casi simultáneas en la RN 14, km. 984, dejaron como saldo un muerto y dos heridos, vinculados a un choque frontal y un accidente con un animal vacuno suelto.
Esta noche, cerca de las 21:15 horas, se registraron dos siniestros viales en la localidad de San Vicente, sobre la Ruta Nacional 14, km. 984. El primer accidente tuvo lugar cuando un Renault Clio, conducido por Ricardo Grondona de 67 años, impactó frontalmente contra un camión Mercedes Benz que transportaba yerba canchada. Como resultado del choque, Grondona perdió la vida y su acompañante, Marcos G. de 36, sufrió lesiones. El conductor del camión, Claudio T. de 50 años, también resultó herido.

A tan solo 300 metros del primer siniestro, se produjo un segundo accidente en el que un Peugeot 208, al mando de Marcela B. de 31 y acompañado por Oriana de 19 y un menor de 3 años, embistió a un animal vacuno que se encontraba suelto en la ruta. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, mientras que el animal murió por el impacto.

En estos momentos, agentes de la Comisaría local, Policía Científica y personal vial trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias de ambos incidentes.
Actualidad
Robaron una mochila de la Asociación Misionera de Cestoball

Una mochila fue robada el domingo, cerca del mediodía, de una camioneta estacionada sobre avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10. Contenía documentación varias pertenecientes a la Asociación Misionera de Cestoball (A.Mi.Ce) y dinero en efectivo. Además, se llevó un teléfono celular.
Según se supo, el delincuente aprovechó un descuido por el que quedó abierta la puerta del vehículo y se llevó el objeto.
Durante el día de hoy se viralizó una imagen tomada de una grabación hecha por la cámara de videovigilancia de un supermercado en el que se ve a un sujeto con la mochila.
Cabe mencionar que las documentaciones que estaban dentro de la mochila eran las que deben presentar para la participación del equipo de Cesto en el Nacional que se desarrollará, precisamente, en Eldorado, como el Seguro, certificados y fichas médicas de los jugadores.
Actualidad
Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, terminó el acto central en Plaza de Mayo

Los distintos organismos de Derechos Humanos leyeron un documento único frente a Casa Rosada, a 49 años del golpe de Estado. A primera hora, el Ejecutivo había difundido un video con el que puso en duda la cifra de los 30.000 desaparecidos.
Organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharon junto a sindicatos y partidos políticos. Luego de 20 años, todos estos espacios compartieron escenario en el acto central, que tuvo la lectura de un documento común con críticas al gobierno de Javier Milei.
En el escenario que se dispuso frente a Casa Rosada, las Abuelas de Plaza de Mayo leyeron un documento con críticas al gobierno de Javier Milei. Ratificaron la lucha por los derechos humanos y la consigna histórica de Memoria, Verdad y Justicia.
Una vez concluída la lectura, empezó la desconcentración de la multitudinaria marcha.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6