Provinciales
24 M – Memoria – Verdad – Justicia
Eran niños o todavía no habían nacido. Sin embargo ya tenían en su ADN la necesidad de la verdad y la justicia. El poder de la memoria se lo inculcaron los más experimentados. Hoy son los hijos de la libertad y la democracia que sostienen al Poder Judicial. Son jueces y funcionarios, son agentes y ordenanzas, SON EL ENSAMBLE PERFECTO DE LOS CONCEPTOS: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. El resultado lógico de 40 años de democracia, la esperanza y seguridad de saber que la antorcha seguirá prendida y que en sus manos NUNCA MÁS será algo más que una consigna.
La nueva generación de juristas cuenta con la capacidad de reflexionar sobre el pasado, desde el presente, toma como aprendizaje las lecciones y reconoce los errores para desarrollar políticas judiciales que prioricen al vulnerable y la defensa de sus derechos sin desconocer sus deberes. Pueden mirar hacia atrás y reconocer cómo estas experiencias no deben repetirse respetando los principios de justicia esenciales para mantener la dignidad de la ciudadanía y para construir un futuro basado en el respeto por el Estado de derecho.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, renovamos nuestro compromiso de continuar trabajando en defensa de los derechos adquiridos en beneficio de los habitantes del suelo argentino, y en especial del misionero.
Eldorado
La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas
En distintas intervenciones registradas durante las últimas horas, la Policía de Misiones detuvo a dos hombres que protagonizaron episodios de violencia contra sus parejas, uno de ellos armado con un machete en Posadas y otro con un cuchillo en Eldorado.
El primer procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18:30 horas del jueves, cuando efectivos de la Comisaría 15.ª UR-X realizaban una recorrida preventiva por el barrio Los Patitos. Varios vecinos alertaron que un hombre amenazaba a su pareja portando un machete.
Al llegar, los uniformados constataron la situación y redujeron al agresor, identificado como Lucio David B. (31), quien había golpeado y amenazado de muerte a su pareja, una joven de 20 años. En el lugar se secuestró un machete, elemento utilizado durante el ataque.
La víctima fue contenida por el personal policial y se dispuso su asistencia médica, mientras que el detenido fue trasladado a la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia.
Horas más tarde, cerca de la 1:00 de este viernes, personal del Comando Radioeléctrico Este UR-III intervino en la avenida San Martín y colectora de la Ruta Nacional 12, en Eldorado, donde un hombre habría intentado lesionar a una mujer con un arma blanca.
En el lugar, los agentes demoraron al sospechoso, identificado como Miguel Ángel O. (38), y secuestraron un cuchillo de un solo filo, evitando que el conflicto derivara en un hecho mayor.
Ambos hombres quedaron detenidos a disposición del Juzgado de Instrucción en turno, mientras que las víctimas recibieron acompañamiento policial y contención psicológica.

Provinciales
La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario
La misma se desarrolló el día Jueves pasado, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la ciudad de Posadas. La actividad, que convocó a estudiantes de diversas carreras humanísticas, destacó la importancia de abordar este tema en la comunidad universitaria, dado que los jóvenes en esta etapa son particularmente vulnerables a situaciones de crisis.
El Mgter. Carlos López, Director del Programa de Salud Mental de la FHYCS inauguró el evento subrayando la relevancia de la capacitación y destacó que “este tipo de iniciativas son fundamentales para brindar herramientas y recursos a los estudiantes para que puedan identificar y abordar situaciones de riesgo”. Las Licenciadas Natalia Falcone, Coordinadora de la CAIS, y María Alejandra Redero, parte del equipo de coordinación, fueron las encargadas de la capacitación.
Durante la charla, se lograron derribar varios mitos en torno al suicidio y se brindó información valiosa para los estudiantes. Los asistentes pudieron conocer más sobre los factores de riesgo, los signos de alerta y las estrategias de prevención. Además, se destacó la importancia de la empatía y la escucha activa en la prevención del suicidio.
La capacitación fue un espacio de reflexión y aprendizaje para los estudiantes, quienes pudieron compartir sus experiencias y dudas. La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio reafirmó su compromiso con la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental en la comunidad universitaria.
Provinciales
En Campo Grande se inauguró los espacios de “Primera Escucha”
El municipio de Campo Grande cuenta con espacios de “Primera Escucha” a partir de la firma de un acta compromiso entre integrantes del Área de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
El objetivo de estos espacios es brindar prevención, asistencia y seguimiento a las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones.
Para ello se acordó la conformación de equipos para la atención sostenida de personas con consumo problemáticos en diferentes días y horarios; brindar capacitación acorde a la problemática a través de equipos preparados para el abordaje y orientación.

La Primera Escucha funcionarán en los siguientes espacios: los lunes en el CIC de 14 a 17 hs; los martes en la casa N° 18 del 89 viviendas; los miércoles y jueves en la Parroquia San Rafael de 15.30 a 17.30 y también los jueves en la Iglesia Bautista de 14 a 16 horas.
El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, la Subsecretaria de Atención Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Marlenne Abrile y el acompañante terapéutico, integrante del equipo interdisciplinario de la Secretaría, Maximiliano Rauber y la Li. Mariela Romero participaron de la firma del acta, además de referentes comunitarios y funcionarios municipales.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
