Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua, acompañó a vecinos y vecinas de Aristóbulo del Valle en la inauguración del primer mástil instalado en la ciudad.

En una emotiva ceremonia, el gobernador Hugo Passalacqua, el intendente Juan José Mac Donald, y el pionero Alcides Ramírez, inauguraron e izaron por primera vez la Bandera Argentina, recordando el esfuerzo y el compromiso colectivo que hicieron posible este anhelo tan esperado.

El mástil, de 16 metros de altura, se encuentra ubicado en la rotonda de acceso al municipio, sobre la plazoleta situada entre la Avenida Las Américas y la Ruta Nacional Nº 14. Esta  inauguración fue recibida con gran entusiasmo por los habitantes de Aristóbulo del Valle por el gran símbolo de unidad y pertenencia que representa la bandera celeste y blanca. Este mástil no solo embellece el acceso al municipio, sino que también representa un testimonio tangible de la perseverancia y el trabajo conjunto de la comunidad para alcanzar sus objetivos.

Al respecto el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, manifestó, “estas cosas son muy importantes para construir una patria mejor. Además, en los momentos más difíciles es donde más juntos tenemos que estar, por eso es importante también esta inauguración, porque la bandera celeste y blanca nos une a todos”.

En honor al prócer Manuel Belgrano, también se descubrió una placa junto al mástil que reza: “Quiero una bandera que siempre pueda flamear en una gran Argentina donde existe el respeto a la igualdad”.

Acompañaron al gobernador el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald; el pionero, Alcides Rolín Ramírez; la diputada Provincial, Suzel Vader; los caciques Roberto Benitez y Juan Castillo; alumnos de la Escuela N° 680 de la ciudad y otros vecinos.

UN DÍA IMPORTANTE PARA ARISTÓBULO

Por su parte, el pionero aristobuleño, Alcides Rolín Ramírez, agradeció a las autoridades esta nueva obra y aseguró que es un gran símbolo de identidad y unión para los vecinos. “Quiero agradecer la presencia de las autoridades provinciales que vinieron a acompañarnos en esta inauguración, para nosotros no es un acto cualquiera, es realmente muy importante”, expresó.

El intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, manifestó que “esta obra en particular tiene un significado muy importante. Todos los aristobuleños y aristobuleñas esperamos este mástil con muchas ansias”.

A su vez, agradeció al sector privado, vecinos y a todos los empleados municipales que colaboraron e hicieron posible esta inauguración. Y resaltó la importancia del trabajo en conjunto con el Estado provincial.

“En Aristóbulo del Valle estamos llevando adelante algunos trabajos con mucho esfuerzo y se debe a que desde el Gobierno de la provincia nos acompañan día a día. Todos los días el gobernador nos hace sentir que no estamos solos y que somos todos un equipo de trabajo más allá de los roles jerárquicos”, sostuvo el mandatario municipal.

Ambiente

Misiones incrementó casi un 20% los operativos de guardaparques contra la caza y pesca furtiva en el primer semestre del año

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través del Cuerpo de Guardaparques, reforzó el trabajo de control y vigilancia en las distintas áreas naturales protegidas de la provincia durante el primer semestre de 2025. En ese período se realizó un 18% más de operativos en comparación con el año anterior, logrando, desarticular redes de caza y pesca furtiva, desmantelar campamentos ilegales, secuestrar armas de fuego y detectar a cazadores furtivos, consolidando, de esta forma, una política activa de defensa de la biodiversidad.

Con el objetivo de afianzar la presencia en territorios sensibles y avanzar en la prevención de delitos ambientales que afectan directamente a la fauna y flora de la selva misionera, Ecología trabaja de manera coordinada con las Fuerzas de Seguridad, lo que permitió potenciar los resultados. Los patrullajes realizados por guardaparques, tanto diurnos como nocturnos, abarcan caminos rurales, senderos internos y zonas donde habitualmente se detectan ingresos ilegales con fines extractivos. También se incorporó tecnología para registrar recorridos georreferenciados con GPS, una herramienta clave para consolidar información estratégica de inteligencia ambiental.

Uno de los aspectos más destacados de este semestre fue la ampliación en la cantidad de operativos realizados. En los primeros seis meses se llevaron a cabo más de 125 procedimientos integrales, lo que representa un incremento del 18% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían concretado 106. Este crecimiento demuestra la consolidación de una política activa y sostenida en materia de control ambiental.

Los operativos se concentraron especialmente en dos zonas críticas, identificadas como los principales puntos calientes o “hotspots” de actividad furtiva. El primero de ellos se ubica en el norte provincial, en el área del Parque Provincial Urugua-í, dentro del municipio de Comandante Andresito. Se trata de un sector que combina alta biodiversidad con un alto nivel de presión sobre la fauna silvestre, lo que lo convierte en uno de los escenarios más sensibles en materia de protección. El segundo punto caliente se encuentra en la Reserva de Biósfera Yabotí, con epicentro en los municipios de San Pedro y El Soberbio. En ambos casos, los patrullajes y controles buscan anticiparse a las prácticas ilegales que ponen en riesgo a especies animales emblemáticas y al equilibrio ecológico de los ecosistemas.

Los procedimientos fueron diseñados con una modalidad integral que abarca patrullajes diurnos y nocturnos, recorridos sobre senderos internos y caminos rurales, así como controles en zonas donde frecuentemente se detectan ingresos ilegales con fines extractivos. Una de las innovaciones implementadas en esta etapa fue el uso sistemático de recorridos georreferenciados con GPS, lo que permite consolidar una base territorial de inteligencia ambiental para la planificación de operativos futuros. Este registro detallado no solo facilita la identificación de patrones de actividad ilegal, sino que también constituye una herramienta importante para el trabajo preventivo.

Entre los resultados operativos más relevantes se destaca la detección de más 22 cazadores y pescadores furtivos, varios de ellos detenidos y puestos a disposición de la Justicia. El secuestro de armamento fue otro de los puntos fuertes de los operativos: se incautaron 19 armas de fuego, entre ellas 14 escopetas de distintos calibres y 5 rifles de aire comprimido, además de más de 60 municiones. También se decomisaron más de 34 redes de pesca de gran tamaño, que suman cientos de metros lineales, y unas 6 embarcaciones entre botes, canoas y motores.

Asimismo se procedió al desmantelamiento de estructuras ilegales como sobrados, saleros, ceberos y campamentos utilizados para la caza y pesca furtiva. Estos sitios, que suelen instalarse en áreas estratégicas del monte, son la base de operaciones para capturar especies silvestres de alto valor en el mercado ilegal. La intervención de los guardaparque permitió neutralizar estas instalaciones antes de que produjeran un impacto mayor sobre la fauna.

El Ministerio de Ecología busca continuar incrementando la cantidad y calidad de los operativos a través de una estrategia que combina presencia territorial, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de las capacidades operativas del Cuerpo de Guardaparques, ya que cumplen un rol fundamental en el resguardo de los patrimonios naturales, al actuar como primera línea de defensa frente a los delitos ambientales.

Sigue leyendo

Policiales

Violentos atacaron a inspectores municipales en Puerto Rico y fueron detenidos

Dos jóvenes fueron demorados luego de atacar a inspectores municipales en un operativo de tránsito; una vecina también resultó herida al intentar intervenir.

En un violento episodio ocurrido en la noche de ayer en el Paseo Mi Solar de Puerto Rico, dos jóvenes de 17 y 18 años agredieron físicamente a inspectores municipales durante un control de tránsito. La rápida respuesta del Comando Radioeléctrico permitió la detención de los agresores y el secuestro de la motocicleta Honda CB190 en la que se desplazaban.

El hecho se registró cerca de las 23 horas, cuando los inspectores intentaron identificar a los ocupantes del rodado, ambos domiciliados en Garuhapé, quienes se negaron a acatar la orden y reaccionaron con golpes hacia el personal. En medio del ataque, una vecina de 55 años intentó auxiliar a los funcionarios y también sufrió lesiones.

Los agentes municipales lesionados fueron identificados como Rubén N. (35), Cristian R. (37) y Natalia E. (26), quienes fueron examinados por el médico policial y presentaron lesiones leves.

Finalmente, el menor fue notificado de la causa y entregado a sus progenitores, mientras que el mayor quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia. La motocicleta utilizada en el hecho fue incautada como parte del procedimiento.

Sigue leyendo

Actualidad

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripciones para la Tecnicatura en  Instrumentación Quirúrgica y la Tecnicatura universitaria en Análisis Clínico

Canal 9 Norte Misionero dialogó con  la Secretaria Académica de Fundación Barceló,Valeria Altieri, para obtener mayores precisiones sobre estas dos nuevas ofertas académicas que comenzarán a dictarse en la Sede de Posadas desde el 2026.

Lo primero que remarcó la entrevistada fue que “ya están abiertas las inscripciones para dar comienzo en el año 2026 a estas dos tecnicaturas, la Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica y la Tecnicatura Universitaria en Análisis Clínico”, además, la Secretaria Académica de Fundación Barceló destacó: “Son dos carreras de pregrado que tienen una amplia salida laboral, creemos fundamental poder ofrecer esas carreras en la zona en respuesta a diversas demandas que nosotros tenemos del sistema de salud de Posadas y la zona del nordeste argentino”, dijo Altieri.

Durante la entrevista se mencionaron algunas de las particularidades de estas tecnicaturas explicando que  carrera Universitaria en Análisis Clínico tiene un plan de estudios renovado con una duración de  2 años y la misma está orientada a la investigación, al desarrollo de diagnósticos y análisis clínicos dentro de un laboratorio. 

Por otra parte, Valeria Altieri, contó que dentro de la Tecnicatura de Instrumentación Quirúrgica, en la Sede de Posadas, tienen un laboratorio de simulación de alta tecnología, donde buscan que los estudiantes antes de salir a trabajar a un hospital,

puedan en un laboratorio realizar las prácticas con el cuidado del paciente al momento de realizar cualquier tipo de manipulación de equipamiento.

Mirá la entrevista completa a la Secretaria Académica de Fundación Barceló,Valeria Altieri:

Sigue leyendo
Ambientehace 23 minutos

Misiones incrementó casi un 20% los operativos de guardaparques contra la caza y pesca furtiva en el primer semestre del año

Políticahace 2 horas

Herrera Ahuad llamó a los legisladores nacionales a votar a favor de las universidades públicas y reafirmó su defensa de la salud y las economías regionales

Deporteshace 2 horas

Nacional empató en Iguazú y define de local 

Policialeshace 2 horas

Violentos atacaron a inspectores municipales en Puerto Rico y fueron detenidos

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 2 horas

Copa País: La selección de Eldorado recibe al combinado de la Liga Correntina por la revancha de la etapa final Región Litoral Norte

Deporteshace 3 horas

River abre la serie de cuartos de final de la Libertadores en el Monumental

Deporteshace 5 horas

Racing le ganó a Vélez en Liniers y arrancó arriba la serie de cuartos

Actualidadhace 13 horas

La licitación busca ponerle fin a 30 años de decadencia del servicio de colectivos en Eldorado

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: Un camión se incrustó en una vivienda (Con video)

Actualidadhace 15 horas

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripciones para la Tecnicatura en  Instrumentación Quirúrgica y la Tecnicatura universitaria en Análisis Clínico

Actualidadhace 16 horas

Tercera Marcha Federal: “El anuncio de aumento del presupuesto universitario está lejos de ser el necesario para un normal funcionamiento”  

Ambientehace 16 horas

Guardaparques desarticularon actividad de caza furtiva en zona limítrofe con Brasil

Actualidadhace 16 horas

Programa Ahora Remedios: Hay muy buena expectativa sobre la adhesión de las farmacias

Eldoradohace 18 horas

El Almuerzo de Pioneros se realizará el 28 en la Unión Cultural y tendrá 105 pioneros

Actualidadhace 18 horas

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Policialeshace 3 días

Despiste en la Ruta 12: dos ocupantes resultaron ilesos

Policialeshace 3 días

La Policía desarticuló un punto de narcomenudeo en Posadas: secuestraron cocaína, marihuana y un arma en la Chacra 148

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre por violencia de género y secuestraron armas blancas en Colonia Yapeyú

Policialeshace 3 días

Búsqueda en el Paraná: una adolescente desapareció mientras nadaba en Garupá

Ambientehace 3 días

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Urugua-í

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo de la adolescente desaparecida en el río Paraná en Garupá

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Con un golazo olímpico de Di María, Central igualó con Boca

Eldoradohace 5 días

Avanzan obras viales en distintos puntos de la ciudad

Leandro N. Alemhace 3 días

Un hombre murió en siniestro vial

Oberáhace 3 días

Robó una moto en Oberá y luego extorsionó a la víctima: la Policía recuperó el rodado y detuvo al delincuente

Actualidadhace 3 días

Firmarán convenios de asistencia y colaboración para la elaboración de los Digestos Jurídicos Municipales,

Provincialeshace 5 días

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales

Actualidadhace 5 días

La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

Provincialeshace 5 días

Passalacqua recibió a la embajadora de Finlandia: coincidieron sobre la importancia de la educación y destacaron los lazos culturales que unen a Misiones y el país Nórdico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022