Provinciales
76 familias de las chacras 145 y 252 recibieron sus escrituras en el marco del Programa de Regularización Dominial
El gobernador Hugo Passalacqua, junto a autoridades provinciales y municipales, encabezó la entrega de títulos de propiedad a 76 familias de Posadas, en el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). La ceremonia tuvo lugar en la Chacra 145, donde estuvieron presentes los vecinos beneficiarios.
En la ocasión, el primer mandatario expresó su alegría por el evento y agradeció la labor del IPRODHA y la Municipalidad de Posadas. Destacó el significado de este logro para los vecinos y resaltó el compromiso de su gestión de trabajar en equipo con las comunidades de la provincia. “Es una alegría enorme para mí estar hoy aquí compartiendo este momento con los nuevos propietarios, que son conscientes de lo que significa recibir su título. Por eso, como servidores públicos, nuestra misión es contribuir a que cada persona sea un poco más feliz cada día. Y estoy seguro de que hoy estarán un poco más felices que ayer al contar con la seguridad de su lugar en el mundo”, expresó.
Asimismo, señaló que en la gestión provincial “no hay pueblo ni barrio grande o chico; somos todos iguales. Cuando hay un misionero o una misionera, ahí tenemos que estar. A veces la solución es rápida y otras toma más tiempo, pero nuestra voluntad es siempre servir”.
Passalacqua también elogió la organización y colaboración de la comunidad, ejemplificada en la historia del barrio que recibió los títulos. “Este barrio tiene una historia maravillosa, y muestra cómo, trabajando en conjunto, como una verdadera Comisión Vecinal, logramos grandes cosas. Aquí no hay jerarquías, solo roles y responsabilidades. Todos somos iguales; todos somos misioneros y misioneras comprometidos. Con el trabajo en equipo, las cosas salen adelante”, sostuvo.
“Estamos trabajando juntos, de manera cercana y sencilla, sin pretensiones y como un trabajador más, honramos el esfuerzo de quienes han trabajado durante años en estas dos chacras. Este momento no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo y compromiso de la comunidad y de servidores públicos que dedicaron tiempo y voluntad para que este logro ocurriera”, puntualizó.
Además, aseguró que la provincia continuará acompañando a los misioneros y misioneras en sus esfuerzos. “Siempre estaremos cerca de la gente”, afirmó. “Es una alegría inmensa para mí estar aquí compartiendo este momento en el que cuentan ya con su título. Hoy tienen la certeza de que ese lugar en el mundo les pertenece a ustedes y a sus hijos, y nadie podrá arrebatarles”, señaló y puso énfasis en el rol de las mujeres misioneras frente al trabajo de las comisiones barriales.
Mientras, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, resaltó el trabajo en conjunto de la gestión provincial y municipal para lograr mejoras en las comunidades, en especial para “”permitir acceder a los títulos de propiedad, que representa un cambio significativo en la vida logrado con gran esfuerzo”.
Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, comentó que “debemos agradecer por esto a las comisiones vecinales y referentes que siempre lucharon por cada uno de los vecinos. Esto es posible porque trabajamos juntos en equipo. También hay que agradecer al Gobierno provincial por impulsar esta regularización de la propiedad, que es fundamental para el futuro de cada uno de ellos”.

UN TÍTULO QUE REPRESENTA UN LOGRO Y UNA CERTEZA DE PROPIEDAD
En el acto de entrega de títulos, Elva Zelaya, una de las beneficiarias de la Chacra 145, compartió su emoción por el camino recorrido hasta obtener la propiedad de su terreno. “Nos traen un regalo que es súper importante para toda la familia de la Chacra 145. Realmente es un logro” relató. “Agradezco a Dios y a todas las autoridades que nos socorrieron con agua y nos ayudaron. Nos levantamos cada día con fe para seguir adelante con lucha y dificultades, pero siempre agradecidos por el apoyo que recibimos”, añadió
Por su parte, Rubén Kuns, otro vecino beneficiario, destacó que “es un gran logro recibir el título, porque antes solo teníamos la posesión. Hoy, con el título, tenemos la certeza de que esta tierra nos pertenece”. También señaló las mejoras en la infraestructura de la zona, como el empedrado, cloacas e iluminación, que transformaron lo que antes era una villa en un barrio seguro y urbanizado. “Es muy emocionante recibir algo que representa el hogar y la seguridad de uno, el lugar donde uno forma su familia. Para nosotros, este título significa todo “, puntualizó.
En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales junto a las familias beneficiadas y miembros de la comisión vecinal de la zona.
EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DEL IPRODHA HA ALCANZADO A CASI 22 MIL FAMILIAS
En detalle, esta tercera etapa del programa permitió que 32 familias de la Chacra 145 formalicen la titularidad de sus terrenos, sumándose a las 227 familias que ya obtuvieron sus escrituras en etapas anteriores. El título de propiedad simboliza un avance significativo para los residentes, quienes ahora cuentan con un vínculo legal y formal con el terreno que habitan.
Mientras, en la Chacra 252, otras 44 familias recibieron sus escrituras tras un proceso que incluyó relevamientos y fraccionamiento del terreno, facilitando el acceso a una tenencia formal. A través de un plan de pagos accesible, estas familias han cumplido con los requisitos para ser reconocidas como propietarias de sus lotes, con el respaldo de un programa que continúa su labor en toda la provincia.
De esta manera, el Programa de Regularización Dominial del IPRODHA ha alcanzado a casi 22 mil familias en Misiones. Con la exención de impuestos de sellos e ingresos brutos, facilitada por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el programa refuerza el acceso a una vivienda digna, reconociendo el esfuerzo de cada familia.
Ambiente
Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones
Se desarrolló un operativo de patrullaje destinado a prevenir ilícitos ambientales y fortalecer la conservación de la Selva Misionera. Las tareas se llevaron adelante de manera conjunta entre guardaparques del Parque Provincial Urugua-í y del Paisaje Protegido Lago Urugua-í, junto a la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
A lo largo de las jornadas, se recorrieron distintos sectores de estas áreas naturales protegidas, incluyendo tramos de la Ruta Nacional N° 101, el Paraje Cabureí y los límites del Parque Provincial Urugua-í. El día 18 se efectuó un patrullaje lacustre en el Lago Urugua-í, abarcando la barra Urugua-í – Falso, Zona La Perdiz, Nueva Argentina y Tirica. Durante esta intervención se hallaron siete redes de pesca de aproximadamente 50 metros cada una, además de dos botes de fabricación casera en mal estado, que fueron destruidos por imposibilidad de traslado.
El día 19, el operativo continuó en la zona de Isla Palacios, los brazos Mboy Sy y Mboy Hovy, Monte Quemado, Brazo Tres Palos y los espejos de agua grande y chico. En este recorrido se incautaron dos redes adicionales y se liberaron peces atrapados, considerando que se encuentran en plena etapa reproductiva.
Policiales
Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche
Esta mañana, alrededor de las 11:00, un automóvil embistió a una peatón en la avenida Quaranta, cerca de calle Zapiola, provocándole la muerte. La víctima fue identificada como Antonia Isabel Lima, de 47 años.
Según se supo, ella fue embestida por el automóvil mientras cruzaba la arteria acompañada de su hijo. Se estableció que el vehículo Fiat Siena que circulaba en sentido oeste–este impactó a la víctima cuando ésta trasponía la calzada caminando junto a un menor.
Tras el choque, la mujer quedó tendida sobre la cinta asfáltica, donde se constató que no presentaba signos vitales.

Policiales
Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados
Tres intervenciones policiales registradas en Wanda y Puerto Iguazú en las últimas horas terminaron con la detención de dos hombres vinculados a hechos de inseguridad, mientras que en un tercer procedimiento se demoró a un menor para resguardar su integridad, incautándose diversos elementos.
En Wanda, el procedimiento ocurrió cerca de las 03:30 cuando una joven de 17 años y un joven de 20 denunciaron que un individuo armado intentó sustraerles un teléfono celular y una cartera en el barrio Residencial. La maniobra fue frustrada por un vecino, lo que obligó al sospechoso a escapar.
Con los datos aportados, la Policía inició recorridas y localizó al implicado, un hombre de 33 años, quien, lejos de entregarse, intentó atacar a los efectivos con un cuchillo. Fue reducido y detenido, mientras que el arma tipo revólver que portaba se constató que era de utilería. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por tentativa de robo calificado y atentado a la autoridad.

Por otra parte, en Puerto Iguazú, una comerciante denunció que, tras revisar las cámaras de seguridad de su negocio, observó a un hombre ingresar y sustraer un celular Samsung A23. Con la descripción del autor, las patrullas iniciaron recorridas en distintos puntos de la ciudad.
En ese contexto, en la zona de calles Brañas y Correa Luna, los policías ubicaron a un joven de 24 años cuyas características coincidían con las del autor del hecho. Fue detenido por el robo y puesto a disposición del Juzgado interviniente, donde se prosiguen las diligencias.
En un tercer procedimiento, también en Puerto Iguazú y alrededor de las 02:30, personal de la División Infantería demoró a un menor de 16 años para resguardar su integridad física. Durante la intervención se secuestró un morral color gris, un teléfono celular Samsung A15 blanco, una manopla, un cuchillo tipo tramontina y una pistola de juguete.
Minutos después se presentó la madre del adolescente, de 35 años, quien acreditó ser propietaria del celular y recibió al joven tras los trámites de rigor. Los elementos incautados quedaron en sede policial conforme a las actuaciones instruidas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
