Conecta con nosotros

Provinciales

76 familias de las chacras 145 y 252 recibieron sus escrituras en el marco del Programa de Regularización Dominial

El gobernador Hugo Passalacqua, junto a autoridades provinciales y municipales, encabezó la entrega de títulos de propiedad a 76 familias de Posadas, en el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). La ceremonia tuvo lugar en la Chacra 145, donde estuvieron presentes los vecinos beneficiarios.

En la ocasión, el primer mandatario expresó su alegría por el evento y agradeció la labor del IPRODHA y la Municipalidad de Posadas. Destacó el significado de este logro para los vecinos y resaltó el compromiso de su gestión de trabajar en equipo con las comunidades de la provincia. “Es una alegría enorme para mí estar hoy aquí compartiendo este momento con los nuevos propietarios, que son conscientes de lo que significa recibir su título. Por eso, como servidores públicos, nuestra misión es contribuir a que cada persona sea un poco más feliz cada día. Y estoy seguro de que hoy estarán un poco más felices que ayer al contar con la seguridad de su lugar en el mundo”, expresó.

Asimismo, señaló que en la gestión provincial “no hay pueblo ni barrio grande o chico; somos todos iguales. Cuando hay un misionero o una misionera, ahí tenemos que estar. A veces la solución es rápida y otras toma más tiempo, pero nuestra voluntad es siempre servir”. 

Passalacqua también elogió la organización y colaboración de la comunidad, ejemplificada en la historia del barrio que recibió los títulos. “Este barrio tiene una historia maravillosa, y muestra cómo, trabajando en conjunto, como una verdadera Comisión Vecinal, logramos grandes cosas. Aquí no hay jerarquías, solo roles y responsabilidades. Todos somos iguales; todos somos misioneros y misioneras comprometidos. Con el trabajo en equipo, las cosas salen adelante”, sostuvo.

“Estamos trabajando juntos, de manera cercana y sencilla, sin pretensiones y como un trabajador más, honramos el esfuerzo de quienes han trabajado durante años en estas dos chacras. Este momento no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo y compromiso de la comunidad y de servidores públicos que dedicaron tiempo y voluntad para que este logro ocurriera”, puntualizó.

Además, aseguró que la provincia continuará acompañando a los misioneros y misioneras en sus esfuerzos. “Siempre estaremos cerca de la gente”, afirmó. “Es una alegría inmensa para mí estar aquí compartiendo este momento en el que cuentan ya con su título. Hoy tienen la certeza de que ese lugar en el mundo les pertenece a ustedes y a sus hijos, y nadie podrá arrebatarles”, señaló y puso énfasis en el rol de las mujeres misioneras frente al trabajo de las comisiones barriales.

Mientras, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, resaltó el trabajo en conjunto de la gestión provincial y municipal para lograr mejoras en las comunidades, en especial para “”permitir acceder a los títulos de propiedad, que representa un cambio significativo en la vida logrado con gran esfuerzo”.

Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, comentó que “debemos agradecer por esto a las comisiones vecinales y referentes que siempre lucharon por cada uno de los vecinos. Esto es posible porque trabajamos juntos en equipo. También hay que agradecer al Gobierno provincial por impulsar esta regularización de la propiedad, que es fundamental para el futuro de cada uno de ellos”. 

UN TÍTULO QUE REPRESENTA UN LOGRO Y UNA CERTEZA DE PROPIEDAD

En el acto de entrega de títulos, Elva Zelaya, una de las beneficiarias de la Chacra 145, compartió su emoción por el camino recorrido hasta obtener la propiedad de su terreno.  “Nos traen un regalo que es súper importante para toda la familia de la Chacra 145. Realmente es un logro” relató. “Agradezco a Dios y a todas las autoridades que nos socorrieron con agua y nos ayudaron. Nos levantamos cada día con fe para seguir adelante con lucha y dificultades, pero siempre agradecidos por el apoyo que recibimos”, añadió

Por su parte, Rubén Kuns, otro vecino beneficiario, destacó que “es un gran logro recibir el título, porque antes solo teníamos la posesión. Hoy, con el título, tenemos la certeza de que esta tierra nos pertenece”.  También señaló las mejoras en la infraestructura de la zona, como el empedrado, cloacas e iluminación, que transformaron lo que antes era una villa en un barrio seguro y urbanizado. “Es muy emocionante recibir algo que representa el hogar y la seguridad de uno, el lugar donde uno forma su familia. Para nosotros, este título significa todo “, puntualizó.

En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales junto a las familias beneficiadas y miembros de la comisión vecinal de la zona. 

EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DEL IPRODHA HA ALCANZADO A CASI 22 MIL FAMILIAS

En detalle, esta tercera etapa del programa permitió que 32 familias de la Chacra 145 formalicen la titularidad de sus terrenos, sumándose a las 227 familias que ya obtuvieron sus escrituras en etapas anteriores. El título de propiedad simboliza un avance significativo para los residentes, quienes ahora cuentan con un vínculo legal y formal con el terreno que habitan.

Mientras, en la Chacra 252, otras 44 familias recibieron sus escrituras tras un proceso que incluyó relevamientos y fraccionamiento del terreno, facilitando el acceso a una tenencia formal. A través de un plan de pagos accesible, estas familias han cumplido con los requisitos para ser reconocidas como propietarias de sus lotes, con el respaldo de un programa que continúa su labor en toda la provincia.

De esta manera, el Programa de Regularización Dominial del IPRODHA ha alcanzado a casi 22 mil familias en Misiones. Con la exención de impuestos de sellos e ingresos brutos, facilitada por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el programa refuerza el acceso a una vivienda digna, reconociendo el esfuerzo de cada familia.

Policiales

Capturaron a “Negro” Muñoz buscado por liderar una banda de asaltantes

La Policía de Misiones atrapó al supuesto líder de una organización delictiva dedicada a robos en distintas ciudades de la provincia. El hombre, conocido como “Negro” Muñoz está vinculado a un robo millonario en Oberá y a otro reciente en una arrocera de Posadas. El sujeto, que cuenta con un amplio prontuario delictivo, esta vez fue capturado junto a tres de sus cómplices. Cabe recalcar que en los últimos meses, fueron detenidos los hijos del implicado y otros colaboradores de la banda, quienes son investigados por distintos hechos.

El procedimiento se concretó hoy a las 16:00 horas, tras una intensa labor tras el robo perpetrado en la arrocera. Un delincuente con el rostro cubierto había ingresado a la oficina administrativa, llevándose herramientas y otros elementos, quedando su accionar registrado en cámaras de seguridad.

Con las pruebas reunidas, se ejecutaron allanamientos en dos viviendas del barrio Santa Clara III de Garupá. En la primera, se secuestró la vestimenta utilizada en el hecho y se detuvo a tres hombres sospechados de encubrir al delincuente.

En la segunda vivienda, los investigadores detuvieron al principal sospechoso: un hombre de 48 años, quien sería no solo el autor material del robo a la arrocera, sino también el protagonista de un golpe millonario en Oberá bajo la modalidad “boquetero”.

En la causa, la víctima denunció el robo de 17 millones de pesos, 100 dólares y joyas de oro, un hecho que había generado preocupación en la comunidad. La Policía continúa con la investigación para determinar el alcance total de la banda y posibles nuevos implicados.

Sigue leyendo

Policiales

Prófugo de la Justicia misionera fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera

Esta tarde en Bernardo de Irigoyen, detectaron a un hombre con pedido de captura vigente por varias causas, cuando intentaba escapar hacia Brasil por un paso clandestino en Bernardo de Irigoyen. La rápida reacción y la coordinación de la fuerza provincial evitó que Emanuel Felipe K. alias “Pirata”, de 29 años, lograra cruzar la frontera.

El hecho se registró esta tarde cuando un agente reconoció al prófugo, momento en que el policía circulaba en su vehículo particular sobre la avenida Almirante Brown. De inmediato, comunicó la situación y solicitó apoyo a la División Comando Radioeléctrico y a la comisaría local.

Al advertir la presencia policial, el sospechoso inició una fuga a pie por la avenida Costanera con la intención de alcanzar un paso no habilitado hacia Brasil. En ese contexto, la rápida respuesta policial permitió interceptarlo y detenerlo a unos pocos metros de la línea fronteriza.

Finalmente, el detenido fue trasladado y alojado en la sede policial quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Judiciales

Presentación del Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación Argentina

El Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes fue el escenario donde este viernes se presentó el Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación, con el objetivo de socializar los contenidos y el alcance del relevante proyecto con la sociedad misionera y la comunidad académica- científica de la Provincia.
En la oportunidad, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, estuvo acompañada por los ministros Froilán Zarza; Juan Manuel Díaz en su carácter de Ministro de Enlace del Fuero Penal; Ramona Beatriz Velázquez; Valeria Fiore Cáceres; Cristina Irene Leiva y el Procurador General, Carlos Jorge Giménez.


Las autoridades de la Cámara Federal de Apelaciones Mirta Delia Tyden, presidente, Mario Osvaldo Boldú y Gustavo Fabián Cardozo, acompañados por Verónica Skanata, jueza federal con competencia Electoral, también formaron parte del público presente en la ceremonia.
Venchiarutti Sartori abrió el encuentro con unas palabras de bienvenida y agradeció a Mariano Hernán Borinsky por el esfuerzo y trabajo realizado en esta reforma “después de haber pasado una pandemia y después de haber entendido que el mundo se globalizó y que los delitos que están actualmente en el Código Penal a lo mejor no se pueden adaptar a este mundo globalizado”.
Por otro lado, agregó “entendemos que los legisladores no pueden correr atrás de los cambios sociales porque son demasiado bruscos, abruptos y vertiginosos”. Destacó que en esta tarea hay una norma y una codificación y que los jueces son los que interpretan todos los días normas antiguas “la Constitución fue modificada por última vez en el año ´94, han pasado muchísimos años”.
Se declaró de interés institucional para el Poder Judicial de la provincia de Misiones la “Presentación del Dr. Mariano Hernán Borinsky del Proyecto de Nuevo Código Penal de la Nación Argentina” y se hicieron entrega de distinciones.
Acto seguido, tomó la palabra el ministro Juan Manuel Díaz, doctor en Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe donde también ejerció la docencia; autor de diversas publicaciones científicas y de divulgación en el ámbito del Derecho Ambiental, Derecho Penal y Derecho Constitucional comenzó la disertación sobre “Delitos Ambientales en el Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación”.
El Ministro del STJ expresó la gran novedad que incluye el proyecto del Código Penal de la Nación, como lo son los delitos ambientales. En relación a esta temática señaló que dependemos del contexto ambiental en el que se desarrolla la vida del ser humano y “esa comprensión de lo ambiental fue desarrollándose y evolucionando en el tiempo”. También mencionó que entre los años 2000 y 2022 el Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental de la Universidad Católica de Santa Fe presentó 20 proyectos de protección de los bosques nativos en el Congreso de la Nación pero sin resultados favorables. Sin embargo “de aprobarse esta propuesta, finalmente va a tener una adecuada protección en el Código Penal”.
Por último, consideró que este proyecto sin lugar a dudas es “un enorme derecho en la responsabilidad de poder transmitir este capital natural, estos valiosos bienes como un legado para la posteridad” cerró.
Por su parte, la diputada Anazul Centeno, presidente de la Comisión de Legislación General, Justicia y Comunicaciones, manifestó su satisfacción por el trabajo articulado y coordinado con el resto de los poderes del Estado: “Fruto de este trabajo es que en estos últimos años hemos avanzado en normativas y reformas que son importantísimas para los misioneros”.
La presidente de la Comisión se refirió a la Provincia como una de las mayores con porcentaje de jóvenes, en ese sentido “a mayor cantidad de gente, indefectiblemente también hay mayor conflictividad y el servicio de justicia tiene que ser eficiente, tiene que ser cercano”.
Para finalizar, tomó la palabra Mariano Hernán Borinsky quien es doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en Derecho Tributario; juez de la Cámara Federal de Casación Penal, conocido por su amplia trayectoria académica y judicial, y por haber presidido la comisión redactora del proyecto de reforma del Código Penal Argentino.
Borinsky contó que antes de la reforma debió hacer un diagnóstico y observar lo que hicieron las 17 comisiones anteriores, también “me pareció importante viajar porque el código penal es federal, son 23 provincias más la ciudad autónoma de Buenos Aires y cada una tiene sus particularidades, su litigiosidad y sus intereses, el Código Penal debe ser un espejo de esos intereses”.


Por otro lado, enumeró los ejes centrales del nuevo Código Penal poniendo especial énfasis en el papel de la víctima y destacó “tiene que ver con la unificación, con las nuevas figuras delictivas, a partir de la pandemia subió muchísimo lo que tiene que ver con el cibercrimen, con el auge de la tecnología se incorporan nuevos títulos específicos que tiene que ver con criminalidad económica y cibercrimen”.
Estuvieron presentes magistrados y funcionarios de la Justicia Provincial y Nacional; legisladores provinciales; autoridades del Poder Ejecutivo y público que acompañó en la ocasión.
La reforma integral del Código Penal Argentino es la más transcendente de los últimos tiempos en Argentina, un nuevo Código Penal moderno que reemplazaría el texto de 1921 y sus más de mil formas parciales por un cuerpo normativo unificado y coherente.

Sigue leyendo
Policialeshace 4 minutos

Capturaron a “Negro” Muñoz buscado por liderar una banda de asaltantes

Policialeshace 9 minutos

Prófugo de la Justicia misionera fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera

Actualidadhace 14 minutos

Miles de personas con discapacidad están preocupadas por el futuro de sus Pensiones

Judicialeshace 5 horas

Presentación del Proyecto del Nuevo Código Penal de la Nación Argentina

Educaciónhace 5 horas

Passalacqua recibió a los jóvenes misioneros premiados por el CFI por el proyecto “La Ruta Azul del Pescado Misionero”

Policialeshace 6 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja y lesionar a un menor en Posadas

Policialeshace 6 horas

Posadas: rescataron a un hombre que quedó atrapado en la reja del primer piso de su terraza

Policialeshace 6 horas

Rescataron un caballo en estado de abandono durante un allanamiento en Posadas

Policialeshace 7 horas

Con 1,16 g/L de alcohol en sangre: Demoraron a un remisero en Campo Viera

Policialeshace 8 horas

Megaoperativo provincial culminó en la detención de cuatro personas, vehículos secuestrados y bienes robados fueron recuperados

Economíahace 8 horas

La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026

Culturahace 9 horas

Eldorado: ¡Fin de semana de grandes eventos!

Ambientehace 9 horas

La campaña “No Me Quemés” llegó a la Escuela Bilingüe Nº 657 con una charla sobre prevención de incendios a las comunidades

Deporteshace 9 horas

Mitre y Tokio buscan cerrar sus llaves de semifinales del Pre Federal

Deporteshace 11 horas

Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “esto va más allá del deporte, es para una sociedad mejor”

Eldoradohace 5 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: La Municipalidad de Eldorado elevó el martes el nuevo pliego de licitación

Actualidadhace 3 días

Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”

Policialeshace 2 días

Un adolescente murió aplastado por un pilar de energía: investigan las causas del hecho en Guaraní

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: Hoy se desarrolló la quinta jornada con 8 testigos

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Una camioneta perdió el control y terminó contra la vereda

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Estudiantes dio el golpe y borró a Rosario Central en Arroyito

Policialeshace 4 días

Hallaron en Posadas a una adolescente buscada en Santa Fe: pidió ayuda en la vía pública y quedó bajo resguardo

Policialeshace 5 días

Tres lesionados tras despiste en la Ruta Provincial Nº 5

Policialeshace 4 días

Un hombre atacó a su madre y causó cortes a un policía que intervino para protegerla

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: El Guapo, con uno menos, le ganó a Riestra y se metió en Cuartos

Policialeshace 4 días

Misiones amplía su red de videovigilancia e instala cámaras de última generación sobre la Ruta Provincial 19

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: detuvieron a un delincuente investigado por atentado contra la autoridad y múltiples robos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022