Conecta con nosotros

Provinciales

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

El gobernador de Misiones encabezó la apertura oficial de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, que se desarrollará durante los días 10 y 11 de julio en la localidad de Montecarlo. La actividad, organizada por la Organización Democrática Mundial, reúne a más de 100 representantes de 15 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando a Misiones como punto de encuentro para el diálogo institucional a nivel internacional.

La ceremonia de apertura incluyó la presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, un video de bienvenida y discursos a cargo del gobernador, del intendente de Montecarlo y del fundador de la cumbre, Roberto Carlos Vargas Machuca Otárola.

El evento está destinado a intendentes municipales, cónsules, representantes institucionales, autoridades educativas, integrantes de organizaciones sociales y políticas, empresarios, ambientalistas y ciudadanos interesados en los temas a tratar.

Los contenidos serán abordados en paneles presenciales con la participación de expositores y moderadores, y se entregarán certificados a los participantes. Además, se realizará la entrega del Premio Mundial al Buen Gobierno.

Durante el acto inaugural, el gobernador de Misiones destacó la relevancia del evento como espacio de encuentro y reflexión internacional, y agradeció a quienes hicieron posible su realización, especialmente al intendente de Montecarlo y a los organizadores de la cumbre. Subrayó que actividades como esta “hacen bien a Montecarlo, pero también a toda la provincia”.

Al referirse al eje central del encuentro, el mandatario remarcó que hablar de gobernabilidad en el contexto argentino implica necesariamente pensar la articulación entre el gobierno central y las provincias. “En nuestro caso, esa idea de gobernabilidad nos remite de forma inmediata a esa relación”, señaló. En esa línea, puso en valor el rol de los Estados provinciales y del pueblo misionero para sostener un modelo de respeto, diálogo y convivencia democrática, aún en contextos donde las decisiones políticas pueden diferir entre los distintos niveles del Estado.

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no; para quienes apoyan y para quienes disienten. Todos forman parte de una misma comunidad”, expresó. También destacó la importancia de sostener una actitud abierta al aprendizaje, entendiendo que la escucha, el consenso y la humildad son pilares de la vida democrática.

“Hay que entender que el otro aunque no piense como vos también tiene su legitimidad democrática a través del voto”, agregó. 

El gobernador celebró además que Misiones sea sede de un espacio que promueve la “cultura del encuentro”, retomando ese concepto como una guía para construir sociedades más justas, con mayor inclusión y libertad. En ese marco, valoró especialmente la libertad de prensa y la posibilidad de expresarse sin temor como condiciones fundamentales para el desarrollo de cualquier comunidad.

Finalmente, sostuvo que gobernar es un esfuerzo sostenido para mejorar la calidad de vida de la sociedad. “Gobernar es hacer el esfuerzo cotidiano para que la sociedad sea un poquito más feliz cada día”, afirmó. Y concluyó que instancias como esta cumbre fortalecen el pensamiento político y social de la provincia, dejando capacidades nuevas y aprendizajes compartidos que enriquecen a la gestión pública.

MONTECARLO ES SEDE INTERNACIONAL DE UN ESPACIO DE DEBATE POR LA GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA

Por su parte, el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, agradeció la presencia de las delegaciones participantes y el acompañamiento del Gobierno provincial en la realización de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia.

Destacó la importancia del evento como un espacio de aprendizaje colectivo, señalando que “el mayor sentido de la cumbre es que podamos aprender de la experiencia y el recorrido de muchos funcionarios con una enorme trayectoria. Algunos podrán compartir cómo lograron avances en temas como la paz, la libertad de prensa, la protección del medioambiente, la equidad en la participación femenina en la política, entre otros desafíos trascendentales a nivel global”.

También agradeció especialmente a los funcionarios internacionales que viajaron largas distancias para estar presentes en la provincia y ser parte de esta convocatoria.

Entre los ejes temáticos que se desarrollarán durante las dos jornadas se destacan la crisis política y económica mundial, una mirada reflexiva de la política en América Latina, la participación política de las mujeres en la región, la economía global y los acuerdos internacionales, la paz global en contextos de conflicto, y la lucha contra la corrupción en el Cono Sur. También se abordarán temas vinculados a la cooperación para el desarrollo desde los gobiernos locales, salud y derechos humanos, cultura y medio ambiente, empresa y economía mundial, educación, justicia y seguridad social, liderazgo y empoderamiento, y el empoderamiento femenino desde la proyección social.

Economía

Misiones se prepara para una nueva edición de su Feria de Turismo

El último fin de semana de noviembre, el Parque Paraguayo será el punto de encuentro, con promociones, experiencias y propuestas para disfrutar la temporada de verano.

La Feria de Turismo de Misiones reunirá a municipios, empresas y emprendedores de la cadena productiva turística en el Parque Paraguayo, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, para celebrar y promover lo mejor del turismo local.

El evento, un clásico en la agenda provincial, ofrece a los visitantes la posibilidad de planificar sus próximas vacaciones en la tierra colorada, ya que durante los dos días, los destinos presentarán sus atractivos, eventos y experiencias para la temporada de verano 2025/2026, mientras que el sector privado acompañará con una amplia oferta de servicios turísticos, alojamientos y productos locales.

Además, los visitantes podrán aprovechar el Hot Sale Turístico, una oportunidad única para adquirir servicios y experiencias con 1 o 6 cuotas sin interés, gracias al acompañamiento del Banco Macro.

La feria incluirá también un espacio de charlas y talleres temáticos, que abordarán la coctelería disruptiva, la destilación, la sostenibilidad, la gastronomía regional con propuestas como los escabeches de cordero y los hongos comestibles de Misiones, entre otros disparadores. En paralelo, el Espacio de Bienestar Consciente invitará a conocer experiencias turísticas vinculadas al equilibrio, la naturaleza y el disfrute responsable del entorno.

Como en cada edición, se ofrecerá un patio gastronómico con food trucks, espectáculos artísticos para toda la familia y un sector especial de Matear, con productores misioneros que exhibirán sus yerbas, blends y accesorios para los amantes de la infusión más tradicional del país.

Desde su creación en 2008, la Feria de Turismo de Misiones se reafirma como un espacio de encuentro, promoción y comercialización que impulsa el turismo interno y regional.

Este año, su propuesta vuelve a reflejar las premisas de sostenibilidad, innovación y compromiso ecológico que guían la política turística provincial.

Sigue leyendo

Judiciales

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Cada 16 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Empleado Judicial en conmemoración a la creación de la Confederación Judicial Argentina, la primera agrupación nacional gremial (16 de noviembre de 1952).
En pos de la unidad, se reunieron en un Congreso en Catamarca los representantes gremiales de distintas provincias, conformando de este modo la primera agrupación judicial argentina.
Como cada año, este jueves 13, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales el tradicional reconocimiento de funcionarios y agentes activos del Poder Judiciales que durante este 2024, cumplen 40, 30 y 25 años de trayectoria al servicio de la Institución y también, a los funcionarios y agentes Jubilados que cesaron sus servicios en el último año.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Valeria Fiore Cáceres, Cristina Irene Leiva y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibieron a los agasajados y entregaron las menciones.
Vencharutti Sartori dio unas palabras alusivas en la oportunidad: “Hoy estamos convocados en el marco de la semana del empleado judicial, en este mismo contexto hace unos días se puso en marcha la muestra “Expresiones del alma”, la cual se realiza año tras año y nos da mucho orgullo por saber que, además de trabajar en la justicia y dedicarle el tiempo que le dedican a la resolución de problemas, encuentren el arte como una forma de descarga”.
Continuó: “Este Superior Tribunal de Justicia considera que los empleados judiciales de larga trayectoria necesitan un reconocimiento, algún recuerdo les quede de haber transitado parte de su vida acá, que no solamente es trabajo, ya que uno comienza a formar parte de una familia, se generan vínculos, con el juez, con los compañeros, se genera empatía”.
Finalizando añadió: “Destaco constantemente que el empleado judicial es un eslabón de suma importancia en la sociedad, se debe de tener mucha paciencia, especialmente en tiempos violentos; hay que saber dejar los problemas personales de lado para ponerse en otros zapatos, asumir los problemas de otro ciudadano y entender, además, que trabajamos con personas, independientemente de la mediación tecnológica, detrás de la pantalla y de cada expediente hay una historia de vida. Es por esto que agradezco, especialmente, el trabajo de aquellos que ya se han retirado, este reconocimiento es producto de su esfuerzo sostenido en el tiempo, a todos y a cada uno de ustedes, gracias”.
Se hicieron presentes en el evento magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial misionero junto a familiares y amigos de los agasajados que dieron un contexto de emotividad a la conmemoración.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Durante las últimas semanas, el equipo de guardaparques nacionales y provinciales -dependientes del Ministerio de Ecología- del Parque Federal Campo San Juan llevó adelante una campaña de prevención en el sector conocido como Paso Las Piedras, enfocada en tareas de reconocimiento, vigilancia y control.

A través de la observación directa y el análisis de indicios en el terreno, los guardaparques identificaron evidencia de actividades ilícitas anteriores y rastros recientes de ingreso, lo que permitió detectar que el área estaba siendo merodeada por cazadores furtivos con intención de reanudar la actividad.

En función de estos hallazgos, se diseñaron y ejecutaron patrullajes estratégicos que posibilitaron registrar nuevas huellas, vías de acceso y tránsito, además de distinguir los sectores vinculados a la caza furtiva de aquellos relacionados con otras prácticas ilegales.

Este trabajo de campo refuerza la presencia institucional en el área y fortalece la protección de los recursos naturales, al brindar información clave para la toma de decisiones operativas y preventivas.

Como parte de las acciones complementarias, en las próximas semanas se instalará cartelería informativa y disuasiva en puntos estratégicos, con el fin de prevenir el ingreso no autorizado y promover el respeto por las normas que resguardan la biodiversidad del parque.

Sigue leyendo
Economíahace 47 minutos

Misiones se prepara para una nueva edición de su Feria de Turismo

Judicialeshace 59 minutos

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Ambientehace 5 horas

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Eldoradohace 6 horas

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Actualidadhace 16 horas

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Culturahace 17 horas

León Gieco y el gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

Eldoradohace 17 horas

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Deporteshace 18 horas

Posadas será sede de una nueva capacitación de la CAB

Eldoradohace 18 horas

“Es un hecho histórico poder contar que los dos festivales folclóricos más grandes que tenemos en Misiones y en Argentina acá en Eldorado” indicó Rizzani sobre la realización del Pre Festival del Litoral y Pre Cosquín

Provincialeshace 18 horas

Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes

Judicialeshace 19 horas

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 19 horas

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Eldoradohace 20 horas

Quinta Edición del Dulce Ecocanje 2025

Provincialeshace 20 horas

El gobernador presentó la 17ª edición de la Navidad en Capioví

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 2 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 4 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 3 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Policialeshace 2 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Deporteshace 4 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Deporteshace 4 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Actualidadhace 2 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Ambientehace 4 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Policialeshace 4 días

Joven lesionado con arma blanca y un menor demorado en Andresito

Policialeshace 4 días

Varios lesionados en incidentes viales en distintas localidades misioneras

Apóstoleshace 4 días

Detuvieron a un hombre que atacó a su madre y apuñaló a su hermano en Apóstoles

Deporteshace 5 días

El primer encuentro de handball en Eldorado fue un éxito

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022