Provinciales
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

El gobernador de Misiones encabezó la apertura oficial de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, que se desarrollará durante los días 10 y 11 de julio en la localidad de Montecarlo. La actividad, organizada por la Organización Democrática Mundial, reúne a más de 100 representantes de 15 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando a Misiones como punto de encuentro para el diálogo institucional a nivel internacional.
La ceremonia de apertura incluyó la presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, un video de bienvenida y discursos a cargo del gobernador, del intendente de Montecarlo y del fundador de la cumbre, Roberto Carlos Vargas Machuca Otárola.
El evento está destinado a intendentes municipales, cónsules, representantes institucionales, autoridades educativas, integrantes de organizaciones sociales y políticas, empresarios, ambientalistas y ciudadanos interesados en los temas a tratar.
Los contenidos serán abordados en paneles presenciales con la participación de expositores y moderadores, y se entregarán certificados a los participantes. Además, se realizará la entrega del Premio Mundial al Buen Gobierno.
Durante el acto inaugural, el gobernador de Misiones destacó la relevancia del evento como espacio de encuentro y reflexión internacional, y agradeció a quienes hicieron posible su realización, especialmente al intendente de Montecarlo y a los organizadores de la cumbre. Subrayó que actividades como esta “hacen bien a Montecarlo, pero también a toda la provincia”.
Al referirse al eje central del encuentro, el mandatario remarcó que hablar de gobernabilidad en el contexto argentino implica necesariamente pensar la articulación entre el gobierno central y las provincias. “En nuestro caso, esa idea de gobernabilidad nos remite de forma inmediata a esa relación”, señaló. En esa línea, puso en valor el rol de los Estados provinciales y del pueblo misionero para sostener un modelo de respeto, diálogo y convivencia democrática, aún en contextos donde las decisiones políticas pueden diferir entre los distintos niveles del Estado.
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no; para quienes apoyan y para quienes disienten. Todos forman parte de una misma comunidad”, expresó. También destacó la importancia de sostener una actitud abierta al aprendizaje, entendiendo que la escucha, el consenso y la humildad son pilares de la vida democrática.
“Hay que entender que el otro aunque no piense como vos también tiene su legitimidad democrática a través del voto”, agregó.
El gobernador celebró además que Misiones sea sede de un espacio que promueve la “cultura del encuentro”, retomando ese concepto como una guía para construir sociedades más justas, con mayor inclusión y libertad. En ese marco, valoró especialmente la libertad de prensa y la posibilidad de expresarse sin temor como condiciones fundamentales para el desarrollo de cualquier comunidad.
Finalmente, sostuvo que gobernar es un esfuerzo sostenido para mejorar la calidad de vida de la sociedad. “Gobernar es hacer el esfuerzo cotidiano para que la sociedad sea un poquito más feliz cada día”, afirmó. Y concluyó que instancias como esta cumbre fortalecen el pensamiento político y social de la provincia, dejando capacidades nuevas y aprendizajes compartidos que enriquecen a la gestión pública.

MONTECARLO ES SEDE INTERNACIONAL DE UN ESPACIO DE DEBATE POR LA GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA
Por su parte, el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, agradeció la presencia de las delegaciones participantes y el acompañamiento del Gobierno provincial en la realización de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia.
Destacó la importancia del evento como un espacio de aprendizaje colectivo, señalando que “el mayor sentido de la cumbre es que podamos aprender de la experiencia y el recorrido de muchos funcionarios con una enorme trayectoria. Algunos podrán compartir cómo lograron avances en temas como la paz, la libertad de prensa, la protección del medioambiente, la equidad en la participación femenina en la política, entre otros desafíos trascendentales a nivel global”.
También agradeció especialmente a los funcionarios internacionales que viajaron largas distancias para estar presentes en la provincia y ser parte de esta convocatoria.
Entre los ejes temáticos que se desarrollarán durante las dos jornadas se destacan la crisis política y económica mundial, una mirada reflexiva de la política en América Latina, la participación política de las mujeres en la región, la economía global y los acuerdos internacionales, la paz global en contextos de conflicto, y la lucha contra la corrupción en el Cono Sur. También se abordarán temas vinculados a la cooperación para el desarrollo desde los gobiernos locales, salud y derechos humanos, cultura y medio ambiente, empresa y economía mundial, educación, justicia y seguridad social, liderazgo y empoderamiento, y el empoderamiento femenino desde la proyección social.

Oberá
Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció esta madrugada en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.
El hecho fue denunciado este viernes por Edgardo Y. (23), quien relató que en la noche del jueves, alrededor de las 20:30, su padrastro ingresó armado a su barbería y efectuó dos disparos en su contra, que no llegaron a impactarlo. Tras ello, el agresor se dio a la fuga.
Minutos más tarde, el joven se dirigió a la vivienda de su madre, donde encontró a Gloria Soledad Yrepa (42) gravemente herida con un disparo en el abdomen, que le provocó la muerte.
Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo y halló al acusado dentro de un automóvil Renault Clio, con una herida de arma de fuego en la cabeza. Fue trasladado al hospital SAMIC de Oberá, donde permaneció internado bajo custodia hasta que, cerca de la 01:00 de este viernes, se confirmó su fallecimiento.
Policiales
Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Un joven de 25 años y su perro fueron rescatados este viernes en la zona de las 600 Hectáreas de Puerto Iguazú, luego de quedar atrapados dentro de un pozo de más de 15 metros de profundidad en medio del monte.
El hecho ocurrió cuando Juan Esteban R., sereno del predio, escuchó los ladridos de su perro que había caído al pozo. Al intentar rescatarlo, perdió pie y también cayó, quedando ambos atrapados en el fondo.
Los pedidos de auxilio del joven alertaron a personas de la zona, quienes dieron aviso inmediato a la Policía. Es así que, efectivos de la División Guardia de Infantería de la Unidad Regional-V junto a Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú acudieron al lugar y, mediante equipos de rescate urbano y agreste, lograron extraer sanos y salvos tanto al joven como al animal.
Cabe mencionar que, Juan permaneció consciente y lúcido durante todo el procedimiento, siendo trasladado en ambulancia al Hospital SAMIC local para recibir atención médica. El perro también fue rescatado ileso.

Provinciales
“Lo que me interesa de Oscar es su coraje y sus ganas por buscar justicia social para los misioneros”, sostuvo Passalacqua en un encuentro con los trabajadores viales de Misiones

En el predio de la unidad regional de la Dirección Provincial de Vialidad se celebró el Día del Trabajador y la Trabajadora Vial, junto con el Día del Camino, con la participación del gobernador Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y directivos del organismo. También acompañaron intendentes de la zona, diputados provinciales, gremios y empleados de las 15 unidades regionales.
Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a Severo Oscar Quintana, de la Unidad Regional Puerto Rico, y a Ricardo Reynol Rofignac, de Santo Pipó, por sus 25 años de servicio. También participaron intendentes de distintos municipios, diputados provinciales, representantes gremiales y delegados sindicales de Vialidad.
En la ocasión, el mandatario expresó su admiración hacia “la familia vial cuando trabajan bajo el sol y la lluvia. Hacen que la provincia se mueva, la economía se mueva y generen trabajo. Todo eso ocurre después que ustedes se van bajo el sol y se ponen el zapatito. A mí eso me llena de orgullo”.
Passalacqua también dio cuenta que atravesamos “un momento tan complicado como este, donde la Nación se borró, pero todavía estábamos con Sebastián Macias en Santa Ana, haciendo una rotonda que la dejaron por la mitad, y me da una pichadura, porque nos dejaron en banda. Y ustedes están acá, la familia vial, aguantándola para que esto continúe, para que el crecimiento de Misiones continúe pese a la dificultad, para que uno llegue temprano en la escuela y hacen que la provincia siga de pie. Eso me llena de felicidad”.
En su intervención, elogió al presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad. Así, comentó que tiene “cientos de virtudes, lo conozco como persona y como compañero de trabajo, y es excepcional. Pero hoy me interesa su coraje, su sensibilidad hacia la sociedad misionera, sobre todo hacia los más humildes, sus ganas de ejercer y ejecutar justicia social”.
También dedicó palabras a Sebastián Macías, quien a partir de diciembre asumirá como diputado provincial, que “ha sido un enorme compañero de trabajo cotidiano, una persona sencilla, leal, humilde. Cuando me enteré de que iba a encabezar la lista le deseé lo mejor en la Cámara. Seguramente va a ocupar un lugar importantísimo y nos va a hacer feliz a todos”.

“LOS TRABAJADORES VIALES SON QUIENES GARANTIZAN LA CONECTIVIDAD”
Por su parte, Herrera Ahuad agradeció la organización del encuentro y celebró “mucho la posibilidad de compartir. Cuando compartimos la comida, el almuerzo, para mí es algo único. Siempre digo que la Argentina está perdiendo la cultura del encuentro y celebro cuando alguien organiza para que podamos reunirnos”.
“Cuando en este tiempo la Argentina, a nivel central, a nivel nacional, el Gobierno nacional desmantela estructuras, el Gobierno de la provincia las fortalece. Pero no las fortalece como una cuestión de hoy. Tuve la oportunidad, en el servicio de gobernador de Hugo, cuando se recuperó todo lo que es el parque vial de Vialidad Provincial, y comenzaron ustedes, los trabajadores viales, a tener en sus manos cada uno las herramientas que le transformaron la vida a los misioneros. Porque fue así, recuperaron las herramientas que le dio felicidad al pueblo misionero, y fueron ustedes”, declaró.
En la misma línea expresó que “cuando se da esta oportunidad de ser candidato a diputado nacional, y uno ve en el escenario la postergación que tiene la obra pública en Argentina hace prácticamente dos años, uno toma esta responsabilidad de decir: querido compañero, no están solos, vamos a ir a la Nación a defender cada uno de los lugares de trabajo de cada uno de ustedes para que podamos seguir brindándole a los misioneros lo mejor”.
Igualmente, añadió que “no hay ciudad en la provincia donde no esté la impronta y la mano de cada uno de ustedes, los trabajadores viales. En cada lugar se ve el empedrado, el asfalto, el cordón cuneta, el tratamiento de suelo o un puente. Ese trabajo se refleja en la alegría de los vecinos y en la mejora de la vida diaria de miles de familias”. “En ustedes hay algo que brota siempre, que es el servicio. Son hombres de servicio, son personas que siempre están pensando en hacer el bien a los demás. Cuando se termina una cuadra, cuando se arregla un camino y uno ve que ese vecino sale con una sonrisa”, enfatizó. Todo ello mediante la coloración del gobernador, el presidente de la Cámara, y la DPV.
“En este tiempo, en el que hay dificultades, quiero transmitirles que su esfuerzo tiene un enorme valor, porque los trabajadores viales son quienes garantizan la conectividad, la producción y la vida cotidiana en cada rincón de la provincia”, reiteró el diputado.
“Hoy es tiempo de campaña, pero yo no vengo a pedirles el voto. Quiero pedirles que nos acompañen, porque si ganamos, gana la obra pública vial, ganan los derechos de los trabajadores, ganan la salud y la educación. Nosotros somos un proyecto del pueblo de Misiones”, aclaró en su intervención
POR LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS MISIONEROS
Por su parte, Sebastián Macías celebró el Día del Empleado Vial para agasajar a los que con su labor diario le está “ayudando al productor, a las familias- Ya que estamos conectando a nuestra provincia y eso hace que la calidad de vida del misionero siga mejorando”. “Lo único que les pido a cada uno de los trabajadores viales, es que sigamos por este camino dando todo de nosotros cada día que nos levantamos, porque cada granito de arena es una familia misionera a la cual podemos facilitarle la vida y eso es mucho”, comentó.
Mientras, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, dio la bienvenida a la familia vial y destacó la presencia de las autoridades en su municipio. Por último, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Misiones (SiTraViM), Miguel Arjol, también agradeció a Passalacqua “que siempre está presente ante cada requerimiento”. Extendió su agradecimiento a Macías “por la gestión por estos años, fueron difíciles, nos tocó un momento complicado, pero todos los días que nos juntábamos era para pensar en mejorar a los compañeros”.
Además de los oradores, asistieron intendentes que no hablaron durante el acto: Juan Fernández (Francran), Ricardo Weber (Dos de Mayo) y Omar Pedro Wdowin (25 de Mayo). También estuvieron presentes diputados provinciales, el secretario general de la CGT Misiones, José Giménez, y representantes de la CCT, entre otros referentes gremiales.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal