Provinciales
Abierta la inscripción a la quita edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del CFI

Intercambio de ideas y desarrollo de proyectos innovadores, debates sobre políticas productivas, vínculos con jóvenes de distintas provincias, visitas a empresas públicas y privadas, exposiciones teóricas y prácticas con perspectiva local, son algunos de los puntos clave que dejaron las ediciones anteriores del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del CFI.En 2024, la quinta edición del Programa se realizará a lo largo de siete meses con 22 provincias en simultáneo y se suma, como novedad, el componente Seminarios de Liderazgo y Comunicación Efectiva.En ese marco, el actual Programa incluye clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales. Durante las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo productivo, con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.Junto a las jornadas, las clases y los paneles, también se realizarán talleres de diseño de proyectos de políticas públicas innovadoras que contribuyan al desarrollo de las provincias. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de ser presentados en la instancia final del Programa: la Semana de Integración Federal en la Ciudad de Buenos Aires.REQUISITOS DE INSCRIPCIÓNPara ser parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, las/os interesadas/os deberán completar un formulario de inscripción online y adjuntar Curriculum Vitae, Copia de DNI, Carta de Motivación y Carta de Recomendación. Es requisito tener entre 21 y 35 años, nivel académico terciario/universitario en curso o finalizado y/o participación en organizaciones políticas o sociales, y residir en alguna de las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.La fecha límite para la inscripción es el viernes 15 de marzo y las clases comienzan el miércoles 24 de abril. En tanto, el miércoles 6 de marzo a las 12 horas habrá una charla informativa para conocer más de cerca la propuesta del programa y evacuar dudas. Para participar de la charla, es necesario completar el formulario en el siguiente link: https://bit.ly/3uEgMNG Gestión para el Desarrollo es parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio para la formación especializada de funcionarias/os, técnicas/os e investigadoras/es de las provincias argentinas en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal. Para más información, visitar el sitio del CFI: https://cfi.org.ar/gestion_desarrollo
Apóstoles
Violó la perimetral y entró a robar a la casa de su mamá: La Policía lo atrapó dormido en el sillón

Un hombre de 27 años fue detenido esta mañana en Apóstoles tras ser encontrado por la Policía durmiendo en el sillón de la casa de su madre, a pesar de tener vigente una prohibición de acercamiento. Junto a él, los efectivos hallaron objetos presuntamente listos para ser sustraídos.
La intervención tuvo lugar alrededor de las 7 de la mañana de este lunes en una vivienda del barrio Cantera, en la localidad de Apóstoles. Fue la propietaria del inmueble, una mujer de 45 años, quien alertó a la Policía luego de que su hijo ingresara sin autorización y se quedara dormido en el sillón, violando una medida judicial de restricción de acercamiento dictada por antecedentes de violencia familiar y otros delitos.
Según indicó la denunciante, su hijo habría entrado durante la madrugada y, la misma se dio cuenta cuando se despertó que él estaba en la casa. Ante el temor, llamó en forma urgente a la línea de emergencias. Además de tener miedo de que le hiciera algo, sospechaba que el mismo podría sustraerle elementos del hogar.
Rápidamente, una patrulla acudió al domicilio y, con la autorización de la propietaria, los efectivos ingresaron al inmueble, donde sorprendieron al hombre durmiendo, procediendo a su detención y trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia.
Política
Sebastián Macias: “Nuestra idea de Misiones es siempre cuidando al misionero”

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, Sebastián Macias, destacó en diálogo con Canal 9 Norte Misionero el proyecto misionerista que tiene como eje central a los habitantes de la Tierra Colorada.
“Nosotros tenemos una idea de Misiones, en lo que hace al trabajo de la Renovación en nuestro territorio, siempre cuidando al misionero”, expresó Macias, quien también es presidente de la Dirección Provincial de Vialidad.
Asimismo, habló sobre la relación de Misiones con el gobierno nacional subrayando que “hay decisiones de acompañamiento que se vienen dando, otorgando las herramientas para poder gobernar a una nación”, pero considerando siempre “a lo que nos conviene como misioneros y entendiendo que todas las acciones que vengan para beneficio de Misiones la vamos a acompañar”.
También reiteró que “Misiones es una provincia que se mantiene ordenada, que no está endeudada y eso es destacable porque sabemos que si se necesita un aporte o un acompañamiento, un crédito, la Provincia tiene esa posibilidad” y eso es porque “hay un gobierno con espalda, con respaldo”, aseveró.
Economía
Expo Té Argentina 2025: Misiones reunió a toda la cadena tealera y proyectó su potencial productivo, turístico y cultural

Con más de 70 expositores, una destacada participación del público y una tercera jornada en territorio recorriendo establecimientos tealeros, la Expo Té Argentina volvió a posicionar a Misiones como epicentro de la producción, la innovación y la identidad del té en el país.
POSADAS, LUNES 19 DE MAYO DE 2025 – Durante el fin de semana, Posadas fue sede de la tercera edición de la Expo Té Argentina, el evento más importante del país dedicado a la promoción y fortalecimiento del sector tealero. Con más de 70 expositores y una agenda diversa que incluyó rondas de negocios, charlas técnicas y propuestas culturales, la Expo volvió a consolidarse como un espacio clave para visibilizar el potencial productivo, comercial y turístico del té misionero y argentino.
Organizada de manera conjunta por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Acción Cooperativa, el Ministerio del Agro y la Producción y la Asociación de Té Argentina, esta iniciativa interinstitucional tiene como objetivo potenciar al sector tealero y posicionar a Misiones como referente nacional e internacional en la producción de té. El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Legislatura misionera.

UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO DEL PÚBLICO
Las dos jornadas principales, desarrolladas en el Parque del Conocimiento de Posadas, contaron con una gran concurrencia de público, superando ampliamente las expectativas iniciales. Productores, elaboradores, técnicos, emprendedores, amantes del té y visitantes de distintos puntos del país se acercaron para conocer las propuestas, participar de las actividades y disfrutar de una experiencia única en torno a la cultura del té.
UNA TERCERA JORNADA CON RECORRIDO TERRITORIAL
La Expo Té Argentina 2025 finalizó hoy con una jornada diferente a las anteriores, que propuso un recorrido por establecimientos tealeros dentro de la provincia. Esta instancia en territorio permitió vivenciar de cerca el proceso productivo, conocer a los protagonistas del sector y promocionar en campo todo el potencial de la industria tealera misionera, en sus múltiples escalas y expresiones.

MODA, TÉ Y SUSTENTABILIDAD: UNA ALIANZA INNOVADORA
Entre las novedades de esta edición se destacó la participación del programa Ruta del Diseño Misionero, que presentó una Fashion Performance con prendas intervenidas con té como tinte natural, creadas por diseñadoras locales bajo criterios de producción consciente. Esta propuesta artística fusionó moda, identidad y economía circular, reafirmando el valor del té como recurso cultural y sostenible.
UN PRODUCTO CON HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO
Misiones concentra el 95% de la producción nacional de té, con más de 30 mil hectáreas cultivadas y una creciente oferta de variedades como el té negro, verde y rojo.
En los últimos años, también ganó protagonismo el té de especialidad en hebras, que seduce a nuevos consumidores comprometidos con el origen y la calidad del producto.
Con entrada libre y gratuita, más de 70 expositores, nueve charlas técnicas, fuerte articulación público-privada y una convocatoria que superó las expectativas, la Expo Té Argentina reafirmó a Misiones como una provincia que apuesta al desarrollo sostenible de su identidad productiva, reconociendo en el té no solo un motor económico, sino también un símbolo cultural con proyección global.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6