Provinciales
Advierten que la provincia “aplicará todo el peso de la ley” a los responsables de provocar incendios
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Extremo.jpeg)
El Gobierno de Misiones advierte que el índice de peligrosidad de incendios es extremo en toda la provincia. Esta situación no solo pone en peligro su biodiversidad, sino también afecta gravemente al turismo, una de las principales actividades económicas de la provincia. En ese marco, se recuerda a la ciudadanía la vigencia de la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego, que establece un marco legal claro para prevenir y sancionar las actividades que contribuyen a los incendios forestales en Argentina.
En el capítulo VII de dicha normativa, se detallan las infracciones y las sanciones que buscan disuadir conductas que puedan poner en riesgo los bosques, pastizales y humedales del país. Según el artículo 32 del documento, constituyen infracciones, acciones como encender fuego en bosques y pastizales sin autorización, no reportar focos de incendio a las autoridades, realizar quemas prohibidas y obstaculizar el trabajo del personal combatiente de incendios. También se incluyen omisiones como la falta de planes de protección cuando estos son requeridos.
LAS SANCIONES E INFRACCIONES
En cuanto a las sanciones, el artículo 33 de la mencionada ley, regula penas económicas que pueden alcanzar cifras millonarias. Las multas van desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024, según la escala salarial vigente. El producido de estas multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Además de las multas, la ley contempla otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones, regímenes impositivos o crediticios, y la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados. Estas sanciones sólo se aplican luego de un procedimiento sumario en la jurisdicción donde ocurrió la infracción, garantizando el debido proceso legal. Asimismo, según la Ley Nº 27.604, se prohíbe durante 60 años modificar el uso del suelo, realizar loteos o subdivisiones, y emprender actividades inmobiliarias en las superficies afectadas
EL IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD
En la misma línea, vale destacar que Misiones, reconocida por albergar el 52% de la biodiversidad de Argentina, cuenta con 1.6 millones de hectáreas de bosques nativos, más de 350 mil hectáreas de bosques implantados y pueblos originarios profundamente arraigados en la región.
Actualmente, estos tesoros naturales y culturales, fundamentales para el desarrollo sostenible, enfrentan serias amenazas debido al cambio climático, que intensifica la frecuencia y severidad de los incendios forestales.
Justamente, desde el Gobierno de Misiones, mediante las carteras de Ecología y Turismo, ponen en foco la prevención y el compromiso colectivo como esenciales para mitigar el impacto ambiental, social y económico de los incendios forestales, que no solo destruyen ecosistemas únicos, sino que también perjudican el turismo, afectando directamente a miles de familias que dependen de esta actividad y por consecuencia a toda la economía de Misiones.
CONSECUENCIAS PARA EL TURISMO
El impacto de los incendios en el turismo es devastador:
- Deterioro de los paisajes naturales: los bosques y áreas verdes, principales atractivos turísticos de la provincia, sufren daños irreversibles.
- Interrupción de actividades turísticas: caminatas, excursiones y visitas guiadas son canceladas debido a los riesgos.
- Reducción del flujo turístico: las noticias sobre incendios desincentivan la llegada de turistas.
- Pérdidas económicas: comercios, alojamientos y servicios turísticos ven reducidos sus ingresos.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES:
- No tirar colillas de cigarro o fósforos encendidos: Estos pueden provocar incendios en áreas secas y boscosas.
- No realizar quemas de pastizales o basura: Estas quemas pueden escapar de control y propagarse rápidamente.
- Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades: Retirar materiales inflamables como hojas secas, ramas y basura.
- No utilizar fuego en áreas boscosas o secas: Evitar el uso de fuego para cocinar o calentarse en zonas de alto riesgo.
Ante la detección de un foco de incendio o columna de humo, los vecinos deben comunicarse al 911, organismo encargado del diagnóstico del siniestro en terreno y de derivar a las demás áreas involucradas.
Actualidad
Denuncian sabotaje en la línea de 33 KV que dejó sin luz a Puerto Iguazú
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-19.58.59.jpeg)
Luego de muchas horas de trabajo sobre el tendido subterráneo y con el apoyo de tecnología de medición de cargas, los equipos técnicos de Energía de Misiones encontraron claros indicios de un intento de robo de cables que dejó a esta importante línea fuera de servicio. El gerente general técnico de Energía de Misiones, Waltwr Smichoski, realizó la denuncia penal ante la Unidad regional de la localidad apenas detectado el origen del incalculable daño a la infraestructura que dejo a más de 25 mil vecinos sin energía por varias horas. La denuncia se ampliará con los peritajes policiales en busca de él o los autores materiales del delito.
El corte en el conductor de media tensión fue localizado en la zona conocida como Selva Iryapú, una área de espesa vegetación en el ingreso de la ciudad. En el lugar y dentro de la cámara de acceso a los ductos de media tensión se encontró un cuchillo tipo machete con marcas de choque eléctrico, un encendedor y otros elementos que se esperan sean de utilidad para la pesquisa de huellas digitales.
Este hecho afectó a muchos barrios de la ciudad e impactó especialmente en la zona hotelera, uno de los pilares económicos de la ciudad y la provincia. El daño afecta a toda la comunidad misionera, ya que golpea directamente el principal motor económico de la región.
Es importante remarcar que la reparación de los daños causados demanda muchas horas de trabajo que se iniciarán apenas la policía libere del lugar del hallazgo. La empresa Energía de Misiones tiene dispuestos en la ciudad los equipos técnicos y humanos para reestablecer el servicio.
Actualidad
La Policía investiga el incendio de una vivienda donde asistieron a una mujer herida
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-20.14.56.jpeg)
Tras romper el ingreso de la vivienda ubicada sobre la calle Pedro Méndez de Posadas, policías encontraron a la mujer de 54 años malherida en el interior del inmueble, quien se encuentra en estado delicado en el Hospital Ramón Madariaga.
El operativo inició cerca de las 17 horas de hoy, cuando los efectivos fueron alertados tras un llamado. De manera inmediata y en un trabajo conjunto realizado con la División de Bomberos Zona Sur y la Dirección Comando Táctico Especial, el personal rompió el ingreso y se adentró en la vivienda.
En ese momento, constataron que una mujer se encontraba tendida en el suelo con lesiones, por lo que de manera inmediata fue llevada al hospital, donde se estableció que las heridas podrían haber sido infligidas con un arma blanca. Actualmente, la mujer se encuentra con respiración asistida.
Provinciales
Bruno Beck: “El 70% de la actividad económica depende exclusivamente de la yerba mate”
![](https://nortemisionero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/VXHABZN5QRG2JDNRWOZ5JK64ZU.avif)
Canal 9 Norte Misionero conversó con el Intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck, en el marco de un nuevo aniversario de su municipio y al mismo tiempo para conocer desde una voz autorizada sobre la situación de los productores.
En este contexto fue que el jefe comunal explicó que el 70% de la actividad económica depende exclusivamente de la yerba mate y agregó: “Al depender de esa actividad económica, hoy estamos pasando por un momento complejo, no solamente está sufriendo las consecuencias el colono chico y mediano, sino también está sufriendo la familia tarefera que hacen el trabajo de recoger la yerba mate. Además de todos los prestadores de servicios que tienen que ver con el transporte de la hoja verde”.
Continuando con el tema, Beck resaltó que “nuestros productores votaron esta actividad, parece que nadie creía que esto iba a suceder, de que la economía de alguna manera se iba a manejar por la ley de la demanda y es lo que está sucediendo”, haciendo referencias a las políticas económicas que aplica el Gobierno Nacional.
Regresando a la situación actual de la principal actividad económica del municipio de Andresito, el Intendente expresó: “Teníamos 2.800 familias que estaban cobrando el subsidio al tarefero, que no solamente tiene que ver con un incentivo económico, sino también todos los meses una bolsa de mercadería con 13 productos que venía a través del Ministerio de Trabajo de la provincia, con ayuda específicamente de Nación. Esto ahora se termina, porque la zafra tendría que empezar el primero de marzo”.
Seguidamente explicó que “dentro de todo este contexto de dificultades, la gente de alguna manera se la rebusca, porque hoy tienen la posibilidad de hacerse de unos buenos recursos trabajando en el Brasil”.
En cuanto a la situación de los productores más chicos, Bruno Beck, explicó: “Los que tienen poca detención de yerba se las arreglan con el tabaco, con el maíz, con otro tipo de actividades económicas que siempre favorecen al municipio. Además tenemos muchas cooperativas agrícolas que se dedican no solamente a la yerba mate, sino también a la mandioca. Siempre hay un recurso extraordinario que tienen los productores como para poder sostenerse”, manifestó Beck en Canal 9.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6