Actualidad
Alarcón expuso ante los diputados provinciales su presupuesto para el próximo año

El ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón presentó hoy el Presupuesto del área para el ejercicio 2023, en la Cámara de Representantes de la Provincia, con una estimación de la finalidad salud de 94.694.344 de los cuales 28.539.866 millones corresponde a Salud Publica, 25.801.842 millones al Parque de la Salud y 40.352.636 millones para otros.
Alarcón destacó el hecho de que “la Provincia cuenta con un 20,22 por ciento del Presupuesto General destinado al área de Salud Pública, que nos permite seguir manteniendo el nivel de ejecutividad y de prevención de las enfermedades” y remarcó que “el incremento de la Finalidad Salud entre el 2022 y 2023 es de un 75,19%”.
El titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado en su presentación de la Subsecretaria de Gestión Administrativa y Financiera C.P.N. Eva María Belén Gregori, ante la Comisión de Salud y de Presupuesto de la Cámara de Representante en la modalidad online.
Además, el cálculo de inversiones y recursos para 2023 prevé asimismo la continuidad de las obras de infraestructura y equipamiento de los efectores (Hospitales y CAPS) y el fortalecimiento de las distintas áreas y Programas que están bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública; como por ejemplo el Programa de Salud Integral Misiones “SIMisiones” que tiene como objetivo integrar todos los programas de salud y a gustarlo a la necesidad de cada paciente según sus diferentes edades “Se busca dar todas las respuestas posibles en materia de salud en el lugar de origen y que el paciente no tenga que trasladarse por diferentes efectores de salud, obviamente eso va quedar condicionado por la situación de complejidad que requiera el paciente”, expresó el Ministro Alarcón
En cuanto a las proyecciones para el 2023 comentó que se está trabajando en la Innovación tecnológica en salud, a través del RiSMI- Alegra Med Misiones y Telemedicina. Como así también en la puesta en marcha de nuevas Residencias en Ciencias de la Salud, como la Residencia en Informática- Inteligencia Artificial y Residencia en Neurociencia.
Está en proceso de creación las Direcciones de Enfermería, Odontología, Calidad en Servicios de Salud y Biotecnología Médica y la creación del Servicio de Neurociencia. A lo cual se suma la proyección de la creación del Hospital de Neurociencia y un Centro de Capacitación y Entrenamiento.
Por otra parte, se trabaja en la apertura del Banco de Leche en el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga y la puesta en marcha del Programa de Procesamiento y almacenamiento de tejido placentario.
También anunció que está en una etapa avanzada la creación de la Unidad de Respuesta Rápida, con motos ambulancias. Además de la proyección de un centro de Esterilización en la zona norte misionera basada en la Ley XVII-161.
Ministerio de Salud de Misiones.
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal