Provinciales
Ante la renuncia de Guzmán, el Gobernador reiteró los reclamos en defensa de los intereses de Misiones

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, manifestó este domingo en su cuenta oficial de Twitter, su postura ante la salida de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía de la Nación.
“Los misioneros tenemos la expectativa de ser escuchados”, manifestó el Gobernador y enumeró los reclamos planteados ante el Gobierno nacional.
“Ante los acontecimientos de cambios en el gabinete nacional los misioneros tenemos la saludable expectativa de ser escuchados para hacer realidad la zona franca, que se realicen las obras energéticas postergadas por la EBY, que se actualice el índice de Coparticipación Federal”, expresó el Jefe de Estado provincial.
“Con los resultados del nuevo censo, donde Misiones es la gran provincia emergente de la Argentina, luz, gas y combustibles con precios accesibles para incrementar la producción que demanda nuestra industria y nuestros productores. Reglamentación del Art. 10 de la Ley de Pymes”, agregó.
Actualidad
En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Operativos de seguridad realizados en toda la provincia durante las últimas horas, dejaron como resultado a tres hombres de entre 23 y 46 años detenidos y además, la incautación de bienes denunciados como robados anteriormente. Uno de ellos, fue rápidamente aprehendido por los efectivos de Eldorado al intentar robar bienes de un vehículo estacionado en la vía pública.
El primer procedimiento tuvo lugar anoche en la ciudad de Eldorado, donde los efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un hombre de 36 años reconocido como “El abuelo”. Además incautaron un puñal tipo casero y un martillo, elementos con los cuales el sujeto intentó agredir a los agentes.
El implicado habría ingresado a un vehículo Chevrolet corsa con intenciones delictivas, que se encontraba estacionado sobre la calle Soberanía, propiedad de un hombre de 39.
Asimismo en Oberá, los agentes detuvieron a un hombre de 23 años, más conocido como “El Gordo”. Quien luego de tareas investigativas realizadas, se determinó que el mismo habría comercializado bienes denunciados como robados días atrás.
Entre dichos bienes recuperados, se encontraron tres parlantes y dos potencias. Mediante la ubicación georeferencial, los investigadores dieron con los presuntos compradores, quienes luego de presentar sus declaraciones testimoniales, brindaron los elementos de manera voluntaria.
Además recuperaron bienes robados de una vivienda situada en el barrio Sapucay, propiedad de una mujer de 52 años. Los mismos se encontraban ocultos en una zona de malezas, cercana al lugar donde ocurrió el ilícito.
En Bernardo de Irigoyen, ayer cerca de las 23 horas, el personal policial detuvo a un hombre de 46 años quien conducía bajo estado de ebriedad, un vehículo Fiat Duna. El mismo fue incautado en ese mismo momento.
Los investigadores de la localidad de Gobernador Roca, secuestraron un vehículo Volkswagen Vento el cual estaría vinculado a un ilícito ocurrido días atrás. Contando con una orden de requisa por parte del Juzgado de Instrucción Nro 2 de Jardín America, además los agentes constataron la presencia del bien robado, un motor de lancha, dentro del baúl.
Finalmente los detenidos y los bienes incautados fueron trasladados a la sede policial correspondiente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Durante un control vehicular policial se frustró la comercialización de fauna silvestres

Durante un control vehicular realizado anoche sobre la ruta nacional 12, a la altura de la localidad de Montecarlo, los efectivos policiales de la División Seguridad Vial y Turismo rescataron a dos monos que se encontraban en cautiverio dentro de una Partnert, conducido por un hombre de 59 años, para su presunta comercialización.
El hecho se perpetró anoche cerca de las 22 horas, cuando agentes de la Unidad Regional XV, se encontraban realizando un control de tránsito rutinario sobre la ruta nacional 12.

Más precisamente en el kilómetro 1519, se logró la intercepción de un vehículo Peugeot Partnert, el cual fue visto intentando realizar maniobras evasivas ante la presencia policial. Fue así que se procedió a su retención, donde los efectivos constataron la presencia de dos monos de la especie “Sapajus Apella” enjaulados.
Los propietarios del rodado, un hombre de 59 y una mujer de 30 años no pudieron justificar la presencia de los especímenes, procediendo así a su correspondiente resguardo y, bajo las medidas de bioseguridad, traslado hacia el zoológico de Montecarlo.
Los pequeños animales, luego de la atención veterinaria correspondiente y cumplir con las medidas de bioseguridad serán liberados en su hábitat natural.

Provinciales
Adrián Solís: “Con el proyecto de las barritas de cereales se busca darle un valor agregado y diversificar lo que es el consumo del azúcar mascabo”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero el Intendente de Mojón Grande sobre el nuevo proyecto de producción de barritas de cereal que trabajan en conjunto entre el Ministerio de Industria y la cooperativa Maspura, ubicada en el mencionado municipio misionero.
En el inicio de la charla con el multimedio eldoradense el Jefe comunal Solís explicó que “Mojón Grande es uno de los municipios de mayor producción de caña de azúcar y ahí surge la producción del azúcar mascabo o azúcar rubio, actualmente se está vendiendo solamente el azúcar en bruto. Pero con el proyecto de las barritas de cereales se busca darle un valor agregado y también diversificar un poco más lo que es el consumo del azúcar”.

Con relación a la etapa en la cual se encuentra actualmente este proyecto, Adrián Solís detalló: “El proyecto está aprobado y a la espera de fondos para hacer la inversión inicial, que es la compra de maquinaria y elementos que se necesitan”. Además, comentó que “para los meses de julio o agosto podría estar ya en producción para luego ver en la góndola las barritas originarias de Mojón Grande con el azúcar mascabo, que también va a ser una innovación”.
Al ser consultado por la maquinaria que necesita la cooperativa Maspura para este proyecto, el Intendente comentó que “la cooperativa tiene lo que es envasadora de paquetes de azúcar, así que falta todo lo que es la maquinaria para hacer las barritas como la mezcladora y otros más”. También señaló que todo el equipamiento se fabrica en la ciudad de Oberá y que ya están los prototipos. Los que actualmente tienen también fueron hechos allí.

La nueva iniciativa de la cooperativa Maspura podría generar 10 fuentes laborales nuevas para Mojón Grande de manera directa, en una población de 2.500 habitantes. Esto debido a que la producción del azúcar se hace de manera artesanal, cada productor lo hace en su pequeña sala de producción y venden o entregan a la cooperativa. La cooperativa es la envasadora, fraccionadora y envasadora. Realizando todos los controles de calidad para después hacer el fraccionado y el envase.
El objetivo de esta iniciativa es potenciar el valor del azúcar mascabo mediante la implementación de nuevos productos bajo la marca Azúcar Maspura.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6