Conecta con nosotros

Provinciales

Ante representantes de más de 60 países, Passalacqua presentó en la FIT 2025 el nuevo vuelo directo Lima–Iguazú

Este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025. En ese marco, mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Posteriormente, encabezó la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi. El anuncio se realizó en el Pabellón Internacional de La Rural, frente al stand de Perú, con la presencia de empresarios y autoridades provinciales, nacionales argentinas y de Perú.

El vuelo comenzará a operar a partir de diciembre de 2025, con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo. Los pasajes ya se encuentran a la venta desde septiembre a través del sitio oficial de la compañía (www.flybondi.com/ar) con una tarifa promocional de USD 316 ida y vuelta, impuestos incluidos.

Semanas atrás, Misiones ya había anticipado este lanzamiento, pero de manera estratégica decidió volver a presentarlo en la FIT. Con el objetivo de seguir fomentando el turismo y la llegada de visitantes internacionales, la provincia eligió este escenario —la feria de turismo más grande del mundo, que reúne a representantes de más de 60 países— para dar a conocer el nuevo vuelo Lima–Iguazú como parte de su política de conectividad aérea y desarrollo turístico.

Durante la presentación, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, resaltó la relevancia de la nueva conexión Lima–Iguazú para atraer más turistas extranjeros y destacó cómo el turismo genera un efecto multiplicador que beneficia a toda la provincia. En su intervención, señaló que “esta conexión no solo acerca Misiones a Perú, sino que nos vincula con más de 70 destinos adicionales, ampliando de manera exponencial nuestras oportunidades de desarrollo turístico y económico”.

Subrayó, además, la importancia de aprovechar los recursos únicos de la provincia: “Contamos con una de las siete maravillas del mundo, un 91% de frontera internacional, 250 saltos de agua, áreas protegidas y somos custodios del 52% de la biodiversidad de Argentina”.

Asimismo, enfatizó la audacia de la iniciativa, resaltando la colaboración entre los sectores público y privado: “Este logro refleja la sinergia entre la provincia, la aerolínea y los distintos actores involucrados. Nos permite mostrar Misiones al mundo y proyectarnos internacionalmente, sin depender únicamente de Buenos Aires, y con un impacto real en la economía y en la felicidad de nuestra gente”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, resaltó la importancia del nuevo vuelo Lima–Iguazú y la participación de Misiones en la FIT 2025. “Esta feria es la más grande de América y la tercera en el mundo, y constituye un espacio clave para mostrar los destinos argentinos al mundo, impulsar el turismo receptivo y generar oportunidades de desarrollo económico”, afirmó Scioli.

A su vez, destacó la inversión que se viene realizando para seguir acompañando el crecimiento del sector turístico en Argentina y destacó a Misiones como “una de las provincias por las que más preguntan los inversionistas, y saben por qué, porque es un lugar único en el mundo, donde el Gobierno provincial facilita y promueve la llegada de inversiones”.

UN ESFUERZO CONJUNTO ENTRE FLYBONDI Y MISIONES

Por su parte, la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Flybondi, Lucía Ginzo, destacó que la aerolínea encara “la temporada de verano más importante de nuestra historia”, con el aumento del 40% en las operaciones aéreas.

La ejecutiva señaló que la compañía contará con un total de 32 rutas operativas, de las cuales 22 son nacionales —7 de ellas sin pasar por Buenos Aires— y 10 internacionales, incluyendo la nueva conexión Lima–Iguazú. Además, señaló que Posadas e Iguazú registran un crecimiento de vuelos del 73% y 75%, respectivamente, con generación de empleo directo e indirecto en ambos destinos.

En relación al nuevo vuelo Lima–Iguazú, Ginzo resaltó que se trata de la primera operación de Flybondi hacia Perú. “Misiones ocupa un lugar muy importante dentro de nuestra red de rutas por la demanda y la operación que genera. Estamos muy entusiasmados de comenzar a volar esta ruta y confiamos en que será un gran aporte al turismo internacional y al desarrollo regional”, concluyó Ginzo.

A su vez, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, destacó el potencial de los aeropuertos de la provincia para impulsar el turismo y las conexiones internacionales. “Felicito a Flybondi por esta nueva ruta, que abre puentes culturales y turísticos, y contribuye a la conectividad regional que tanto buscamos”, afirmó Ketchibachian.

“Todas las rutas son puentes y estos puentes no solo facilitan los vuelos directos, sino que generan una red de conexiones más amplia, potenciando el turismo y promoviendo la prosperidad económica en toda la región y no sólo dentro de una provincia”, afirmó.

Finalmente, destacó la importancia de la colaboración público-privada: “Todo este trabajo es fruto de la sinergia entre el sector público y privado, y marca un momento histórico para el desarrollo del turismo en Argentina, consolidando la conectividad aérea y las oportunidades para todos los actores involucrados”.

*UNA ALIANZA ESTRATÉGICA QUE BUSCA SEGUIR POTENCIANDO EL TURISMO *

Cabe recordar que Lima es considerado uno de los principales hubs aéreos de Latinoamérica, con conexiones a Europa, Norteamérica y todo el continente, lo que convierte a esta nueva ruta en una puerta estratégica para el turismo receptivo.

“Estamos muy agradecidos a Flybondi por elegir al Perú como uno de sus destinos. Esta conexión permitirá no solo que turistas peruanos visiten Iguazú, sino también que los misioneros conozcan nuestro país, con su diversidad de playas, cultura milenaria, líneas de Nazca, Machu Picchu y reconocida gastronomía”, afirmó el embajador del Perú en Argentina, Carlos Chocano Burga. Señaló además que este vuelo constituye un “círculo virtuoso” que combina el esfuerzo de empresas privadas y del Estado para dinamizar la conectividad y promover el desarrollo turístico.

También estuvieron presentes durante el lanzamiento de la nueva conexión aérea en la FIT 2025, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa y la consejera Económico Comercial de PROMPERÚ, Silvia Seperack.

Luego del lanzamiento, el gobernador recorrió la FIT, visitó el stand de Misiones y otros espacios, y dialogó con representantes del Grupo GEA, quienes le comentaron sobre la 14ª Convención Anual del Grupo GEA que se realizará los días 27 y 28 de noviembre en Puerto Iguazú. Por primera vez, el evento se realizará fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando un paso clave en la federalización del turismo de reuniones. Se espera la llegada de más de 850 profesionales del sector, y cada participante plantará un árbol como parte de una acción de reforestación, además de implementar medidas para compensar la huella de carbono generada.

MISIONES EN LA FIT 2025: DOBLE PRESENCIA ESTRATÉGICA

La FIT es considerada una de las plataformas más importantes de turismo en Latinoamérica y reúne a más de 1.700 expositores, representantes de 60 países y las 24 provincias argentinas.

Este año, la provincia de Misiones apostó fuertemente a su participación con doble presencia estratégica. Por un lado, en el Pabellón Nacional, con la propuesta integral de “Misiones, un gran parque turístico”; y por el otro, en el Pabellón Internacional, donde Iguazú se presenta como destino estrella del turismo global. Con más de 30 empresas privadas, 15 municipios y propuestas innovadoras, Misiones se posiciona como un destino líder en naturaleza, sostenibilidad y cultura, reafirmando su modelo de trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Actualidad

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Una de las premisas que se ha acuñado en el seno del Frente Renovador, desde sus orígenes, y que con los años se ha transformado en un postulado es que tanto las necesidades como los problemas del pueblo se conocen, se atenden y se resuelven, estando cerca de la gente.
Cada funcionario, o aspirante a serlo, sabe que su oficina se encuentra en los barrios de cada municipio de la tierra colorada.

En ese contexto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se ha erigido en un abanderado de esta forma descentralizada de desarrollar la gestión y por eso pudo construir muy fuertes vínculos con “el misionero de a pie” como gusta decir al que escucha sus demandas, pero, además, intercambia ideas, proyectos e intereses.
Solamente en las últimas dos semanas ha estado, por lo menos, en una decena de localidades realizando múltiples actividades como participación en fiestas populares, inauguraciones de obras o entrega de anteojos y de equipos viales, como ocurrió días atrás en Nueve de Julio.


Pero también asumió la responsabilidad de encabezar la comitiva que asistió durante las primeras horas posteriores al siniestro vial que causó la muerte de 9 personas (varios jóvenes estudiantes) y casi una treintena de heridos en la localidad de Campo Viera. Una demostración de la empatía que lo caracteriza en aquellos momentos más oscuros y triste que puede atravesar una comunidad.
Este modo federal de conducir los destinos de Misiones también le ha permitido entablar una relación de mucha cordialidad con cada uno de los Intendentes lo que, sin dudas, garantiza la generación de los consensos necesarios para alcanzar una sólida gobernabilidad.
Y, aunque la crisis económica y los ajustes que realiza la nación, impiden el desarrollo de grandes obras, la buena administración del Frente Renovador permite que haya acompañamiento a los municipios (tal como se mencionaba más arriba). Que Passalacqua visite cada localidad le permite ir conociendo de primera mano las prioridades y a partir de eso pueden tomarse las decisiones conjuntamente lo que asegura dar las mejores respuestas a cada comunidad.
Otro aspecto que lo expone como un hombre que, más allá de su envestidura, es parte de su pueblo es su capacidad para promover acciones que resuelven profundos problemas sociales como las soluciones habitacionales, la entrega de viviendas y la regularización dominial. En cada encuentro con esos nuevos legítimos propietarios se advierte el agradecimiento tan sincero transformados en fuertes y prolongados abrazos.


Es indudable que la impronta que le ha otorgado Passalacqua a su gestión, no solo a la actual, sino a la anterior también, es lo que ha sido uno de los rasgos fundamentales para consolidarlo como uno de los gobernadores con mejor imagen del país.

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia de Campo Viera: Trasladaron a Eldorado a Nayla Vega

Nayla Aurora Ayelén Vega, de 23 años, una de las sobrevivientes del trágico accidente ocurrido el pasado 26 de octubre en Campo Viera, fue trasladada este lunes al Hospital SAMIC de Eldorado.

Según el último parte médico difundido por el Ministerio de Salud Pública el viernes, la joven se encontraba en buen estado general, con diagnóstico de contusión pulmonar y un tubo de avenamiento pleural, presentando buena mecánica respiratoria. Había sido pasada de terapia intensiva a sala general y estaba en plan de derivación a Eldorado, traslado que finalmente se concretó este lunes.

El siniestro vial ocurrió en la madrugada del domingo 26 de octubre en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera, cuando un ómnibus de la empresa Sol del Norte con unos 50 pasajeros colisionó de frente con un Ford Focus que circulaba en sentido contrario. Tras el impacto, el colectivo cayó desde un puente al arroyo Yazá, provocando la muerte de nueve personas y dejando más de veinte heridos.

Otro de los sobrevivientes oriundo de Eldorado, Emilio Giménez, fue trasladado desde Oberá el miércoles pasado y recibió el alta médica el sábado.

Sigue leyendo

Policiales

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Desde la Jefatura de Policía de la Provincia de Misiones informamos que, en el día de la fecha, se dispuso la separación inmediata de un efectivo perteneciente al Comando Radioeléctrico de Santa Rita, tras detectarse, a través de los mecanismos internos de control, una acción presuntamente vinculada al consumo de estupefaciente e instigación al delito.

Esta medida responde a la gravedad del hecho, que podría constituir un delito, lo que resulta incompatible con los valores, la disciplina y la ética profesional que rigen el servicio policial.

De manera inmediata, se activaron los procedimientos de control, dando intervención a la Dirección de Asuntos Internos, la cual instruyó el sumario administrativo correspondiente e inició una investigación para esclarecer las circunstancias del caso, sin descartar la exoneración definitiva del agente involucrado.

Asimismo, se dio conocimiento a la Justicia Penal provincial y, por tratarse de un hecho que podría configurar instigación al delito, también se realizaron las consultas pertinentes a la Justicia Federal, continuando con la correspondiente investigación.

La Jefatura de Policía de Misiones reafirma su política de tolerancia cero ante cualquier conducta que vulnere o afecte la integridad institucional. En ese marco, continuará actuando con firmeza, transparencia y compromiso ético, destacando y valorando el profesionalismo y la vocación de servicio de los miles de buenos policías que honran los valores de la institución y su misión de proteger a la comunidad.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Actualidadhace 4 horas

Tragedia de Campo Viera: Trasladaron a Eldorado a Nayla Vega

Policialeshace 4 horas

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Eldoradohace 4 horas

A toda velocidad evadió un control y atropelló a un policía: fue arrestado tras intentar huir en Eldorado

Actualidadhace 9 horas

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Ambientehace 9 horas

Personal de Ecología realizó una capacitación intensiva en supervivencia para futuros guardaparques

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua presentó la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro

Culturahace 9 horas

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

Eldoradohace 10 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Eldoradohace 11 horas

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Provincialeshace 11 horas

Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional

Policialeshace 14 horas

Posadas: Tres mujeres resultaron lesionadas en siniestros viales

Policialeshace 14 horas

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 1 día

El Festival Mujeres Tierra Roja conjuró el ciclón

Policialeshace 1 día

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Eldoradohace 10 horas

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 4 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Montecarlohace 5 días

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Actualidadhace 5 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Eldoradohace 4 días

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Economíahace 5 días

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 4 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Policialeshace 4 días

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Actualidadhace 4 días

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 5 días

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Deporteshace 5 días

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Provincialeshace 4 días

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022