Conecta con nosotros

Provinciales

Buen ritmo en la ejecución de las 23 viviendas rurales con aportes nacionales

Buen ritmo en la ejecución de las 23 viviendas rurales con aportes nacionales

Se está por llegar a las 2000 casas para familias de colonos en Misiones, cada una levantada en sus
respectivas chacras. En una apuesta a la buena calidad de vida y continuidad de la producción en
el campo misionero, el modelo de gestión gobernante apoyó al Programa de Viviendas Rurales
que canaliza el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) desde sus inicios e
–incluso- ayudó con recursos propios en periodos críticos y continúa potenciándolo para llegar a la
mayor cantidad de colonos posibles.

Actualmente el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación financió una partida de
23 viviendas, que vienen a buen ritmo en el avance de obras, al punto que se prevé terminar
antes de los plazos establecidos. Las gestiones provinciales ante el Gobierno Nacional tuvieron
respuesta con este grupo de 23 casas, a partir de la asignación de los recursos que prevé el
Subprograma del Programa Casa Propia, “Hábitat Comunidad” de la cartera Nacional.

Las 23 unidades habitacionales están en plena ejecución, se distribuyen cinco en el municipio de
Colonia Aurora; en la localidad de San Vicente seis, e iguales cantidades en las comunas de El
Soberbio y en la de San Pedro, donde se trabaja en conjunto con la Asociación de la Mujer Rural
de San Pedro.

“El estado de avance es óptimo, estamos por arriba de la curva programada por Nación, o sea más
adelantados en la obra. Del total, a la fecha tenemos tres en proceso de techado, lo que ya se
concluyó en las otras 20 viviendas, pese a las lluvias que tuvimos en los meses de trabajo. Todos
los materiales de la primera etapa ya se entregaron y se ha pagado a los proveedores; ahora
estamos en el listado de la segunda etapa que comprende el suministro de los accesorios
eléctricos, sanitarios, pinturas, barnices, termo tanque y todo lo atinente a la parte de terminación
total, como ser las cerámicas para los baños, el lavadero y el frente de la mesadas” detalló Roberto
Filippa, a cargo del Programa de Viviendas Rurales del IPRODHA.

“Estimamos que para fin de año estaríamos terminando las obras, nuestro plazo contractual con
los Programas de Nación concluye a fines de marzo 2023 y prevemos que para antes de esta fecha,
las viviendas estarán finalizadas y habitadas. El objetivo de terminar en el menor tiempo posible,
es para poder darle continuidad al Programa y así solicitar el financiamiento nacional, de una
segunda etapa que ya estamos preparando de 20 viviendas rurales más, para distintos municipios,
por pedido expreso del presidente del IPRODHA “, puntualizó Filippa.

Cabe acotar, que -además- de los fondos nacionales,con recursos de la Provincia, el Programa de
Viviendas Rurales tiene en construcción casas en las localidades de 25 de Mayo, Pozo Azul,
General Alvear;asimismo con la Cámara de Tabaco de Misiones en la localidad de San Vicente y El
Soberbio, con la Asociación Civil de Plantadores Yerbateros del norte de Andresito; también en el
municipio de Bernardo Irigoyen, Comandante Andresito, Arroyo del Medio, Alba Pose, Dos de
Mayo y Dos Arroyos.

En este contexto, el Programa se acerca a las 2000 viviendas rurales terminadas en toda la
provincia, de los 77 municipios se trabajó en –casi- 60 de ellos. A la fecha se cuenta con obras en
20 localidades.

El Instituto, a través del Programa de Viviendas Rurales, “en su compromiso con el medio
ambiente” trabaja con los humedales en la localidad de Salto Encantado,en una segunda chacra –
del matrimonio de Miguel Ángel Díaz y Miriam Angélica Bechmann- con la recuperación de
vertientes que abastecen la cuenca del Arroyo Cuñá Pirú, lo que beneficia a todas las familias
cuyas chacras son atravesadas por el cauce de agua y aseguran la nutrición del turístico Salto
Encantado.

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo
Actualidadhace 32 minutos

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 5 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 7 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 9 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 9 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 21 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 22 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 22 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022