Conecta con nosotros

Provinciales

Carolina Butvilofsky buscará impulsar el turismo rural y la creación de una cuenca serícola

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador, Carolina Butvilofsky, expresó a Canal 9 Norte Misionero que se vive una campaña muy movida en Misiones caminando y recorriendo la provincia, repasó su trayectoria y los proyectos que buscará llevar adelante en caso de llegar a la Legislatura.

“Son muchos sectores diferentes, muchas realidades diferentes, muchas necesidades, muchos pedidos, así que la verdad es que no se termina nunca, empezás y no parás. Esto es así desde el año 2019 prácticamente que fue la primera vez que apoyé políticamente a la doctora Miriam da Silva, que en ese momento se postulaba para intendente de Eldorado y bueno y desde ahí comenzó la actividad política en mi caso y es algo que nunca para lo que pasa que por ahí uno no postea tanto como la generación Z”, observó.

Recordó que “en el año 2021 estuve postulada también a candidata a diputada provincial y también fue una caminata muy intensa por la provincia”. “Quedé un trabajo colaborativo con el Gobierno de la provincia sin ocupar ningún puesto ningún cargo, pero haciendo las cosas que a mí me gustan, no que es el desarrollo del emprendedurismo social dentro de lo que es turismo, dentro de lo que es la seda, un montón de actividades para seguir realizando entonces lo que hago ahora es profundizar aún más el trabajo que vengo haciendo ya hace algunos años”.

En este sentido, apuntó que “vamos a donde nos manden el aviso y la invitación porque cuando vos trabajas para toda la provincia gran parte de tu agenda se maneja, la verdad es que desde el Gobierno provincial entonces lo que hacen es tratar de armarse la agenda para que puedas llegar a la mayor cantidad de lugares, posibles o a la mayor cantidad de candidatos o a la mayor cantidad de personas que necesitan o que te quieren contar algo que te quieren comentar, te muestran un proyecto, te entregan una carpeta y todos los avisos que nosotros recibimos o invitaciones vamos agendando y tratamos de llegar, porque a veces también hay distancias”.

“La semana pasada estuvimos el 9 de Julio, me encantó el productor de cerdo que tiene genética de Canadá y desde hace unos días que estamos trabajando intensamente con el Gobierno de la Provincia para triangular el problema de la georeferencias por el tema de Internet, se necesita una conectividad en aquella zona, es un problema que se sabe porque yo ando en bicicleta desde hace muchísimos años por toda la zona de Valle Hermoso, Santiago de Liniers, Colonia Mattes, Cerro Mattes, Kilómetro 28, Victoria 52 y cada vez que reventas una cadena tenés que caminar kilómetros hasta que tenés señal para avisar a alguien que te busque”, detalló.

Asimismo, Butvilofsky señaló que “hay muchísimos emprendimientos de gente que produce cerdo, gallina, huevo, verdura, hay gente que está produciendo quesos, está la gente de Moringa Fidel, yerba mate orgánica entonces son muchísimos los pedidos y bueno hay que trabajar”.

“Desde que existe la democracia es el deber de todos los que ingresamos a trabajar como funcionarios públicos en la política, yo aún no soy funcionaria pública, soy candidata y el deber es justamente acompañar desde 1982 que volvió la democracia y hacer lo que le toca hacer a cada uno, el legislativo debe legislar y el Ejecutivo tiene que ejecutar las obras para que la gente viva mejor y creo que eso es algo muy importante, es un norte que no debemos perder nunca”.

Con respecto, a los proyectos que quisera llevar y impulsar para esta zona, la candidata reveló que “lo que a mí personalmente me interesa desarrollar es el turismo rural y ashí vos tenés que trabajar con Vialidad Provincial, con el Ministerio de Agricultura Familiar, con el Ministerio de Acción Cooperativa, es un trabajo muy grande y muy amplió el que me gustaría hacer en turismo rural”.

En segundo lugar, apuntó que “me gustaría trabajar sobre el desarrollo de una cuenca serícola en la provincia para la producción orgánica de seda, la cría el gusano de seda para que acompañe como contrapartida a la yerba mate”. “la yaerba va de marzo a septiembre y la seda va de septiembre a marzo, porque los gusanos de seda sólo puedes criar cuando hace calor, pero también es una contrapartida los que producen verduras porque en alto verano, cuando hace muchísimo calor es muy poca la verdura que puedes producir, solamente los cultivos anuales, como melones, sandías, entonces quiero trabajar sobre eso también”, señaló.

Y agregó que “en tercer lugar me interesaría mucho impulsar dentro de las escuelas técnicas ya existentes en la provincia la nueva formación de indumentaria textil”. “Vengo dando vueltas con eso desde el año 2017, cuando fui la primer presidente del primer parlamento Municipal de la Mujer en Eldorado y desde allí vengo dando vueltas con ese proyecto, así que vamos a ver si ahora llegando a la Cámara de Legisladores provinciales lo podemos lograr, porque me parece que el 80% del público femenino que accede a una educación técnica de seis años necesita esta orientación”.

“No nos olvidemos que misiones tiene la ruta del diseño misionero, el MiDi, la tendencia a la producción de seda, entonces es importante que vayamos formando a nuestras jóvenes también en indumentaria textil”, cerró.

Provinciales

Policía de Misiones y Policía Civil de Brasil trabajan en la búsqueda de una mujer desaparecida

La fuerza provincial tomó intervención tras la denuncia de una madre de Pozo Azul por la desaparición de su hija, vista por última vez en agosto. La investigación se extiende en coordinación con autoridades del vecino país.

La Policía de Misiones investiga la desaparición de Carolina Inés Camargo, de 33 años, oriunda de Paraje Dos Hermanas, quien fue vista por última vez el pasado 14 de agosto cuando, según lo relatado por su pareja, se dirigía a la terminal de Dionisio Cerqueira (Brasil) para emprender un viaje laboral.

La denuncia fue radicada el miércoles por su madre, Graciela Beatriz C. (56), en la Comisaría de la Mujer de Bernardo de Irigoyen, donde relató que desde el 27 de agosto no volvió a tener contacto con su hija. Además, indicó que el hombre que la habría acompañado, identificado como Rubén P. F., brindó versiones contradictorias sobre la fecha del viaje.

A raíz de ello, la Policía verificó en las terminales de Dionisio Cerqueira y Barracão (Brasil), donde no se hallaron registros de pasajes ni imágenes de cámaras de seguridad que acrediten el traslado. La mujer denunciante también formalizó el hecho ante la Policía Civil de Brasil.

En paralelo, efectivos de la División Brigada de Investigaciones de la UR-XII realizaron tareas de campo y ciberpatrullaje, estableciendo mediante intercambio de información con la Policía Civil que la desaparición fue registrada oficialmente en ese país bajo el Boletín de Ocorrência.

Por ello, las distintas dependencias de la fuerza provincial se encuentran abocadas a colaborar en la búsqueda, en coordinación con las autoridades brasileñas.

Sigue leyendo

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

El presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para conceder una entrevista exclusiva al programa DMA.
Durante la charla se ha referido a un espectro muy amplio de temas, pero, fundamentalmente, ha reforzado la convicción que el espacio político que representa tiene como principal misión “defender los derechos de los misioneros en el Congreso de la Nación”.
Desde ese lugar habló sobre cual será su rol, y de quienes lo acompañan en ese lugar a partir del 10 de diciembre, destacando que uno de sus primeras acciones será plantear la imperiosa necesidad que el Gobierno Nacional disponga de un Presupuesto actualizado y que deje de funcionar con uno del año 2023.
“Primero hay una cuestión elemental. No se puede gobernar sin presupuesto. Fijate vos, transcurrimos el año 2025 y estamos hablando del año 2026 y todavía no hay un presupuesto aprobado y se está ejecutando el que se lo confeccionó en el año 2023. Es imposible, de esa manera, tener previsibilidad para las políticas públicas. Claramente te está diciendo qué es lo que ocurre cuando vos no tenés un presupuesto aprobado. Con la inflación que tenemos, vos recaudás más de lo que es el presupuesto del año anterior. Ese más que recaudás tenés para gastarlo indiscriminadamente, porque no tiene una partida especifica hacia un lugar específico, sino que vos lo podes destinar donde vos queres”, expresó.
Agregó que “trabaja con un presupuesto que tiene tres años de viejo. ¿Y el excedente ese dónde está? ¿A dónde va ese excedente? A controlar la banda de flotación del dólar. O ese excedente va a otras cuestiones que hacen a evitar, por ejemplo, que nosotros tengamos una salida abrupta de la banda de flotación. Directamente destinado a lo que es el fondeo del Banco Central. Un Banco Central que en la política de este presidente debería hoy estar desaparecido. Porque había dos cuestiones importantes en política monetaria. La dolarización de la economía, que no fue … y la explosión o desterrar el banco Central, que tampoco fue. Y ahi es donde nos paramos cuando me preguntas, qué hacemos? cuál es? que voy a hacer en el Congreso? Primero, defender lo que es nuestro y a decirle señores miren le hemos dado gobernabilidad, ahora sean recíprocos”.
Asimismo, diferenció la visión que existe con el Gobierno Nacional ya que en Misiones se trabaja con un Estado presente, con un modelo inclusivo y de cercanía a la gente. También subrayó en Misiones se cultiva la conciliación, el diálogo, el consenso y la paz, evitando el discurso de violencia y de descalificación permanente que se predica desde nación.
Otro aspecto que mencionó fue la actualidad tan desdibujada que presenta el Congreso de la Nación.
“La pelea nacional, que hoy escuchamos por ahí que dicen los kirchneristas, los kukas, los zurdos, versus, bueno, el gobierno nacional, que son palabras que usa el presidente para abajo, que de alguna forma Misiones logra por ahí distanciarse de estas peleas”, dijo y añadió que “cuando hay descalificación es porque no hay argumentos para sostener tu postura (…) nunca me vas a ver descalificar, porque para todo lo que yo discuto debo tener un argumento. Es una cuestión elemental para poder lograr el equilibrio y la discusión en beneficio de la gente. Si no, es imposible. Cuando vos ves que alguien descalifica es porque no lo puede justificar desde otra óptica (…) Aquel que descalifica es porque no tiene argumento para justificar lo que está descalificando. Entonces, estamos ante un Congreso Nacional que parece un circo porque lo hn llenado de payasos”.
MIrá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

En declaraciones a la prensa, el gobernador de Misiones explicó que la presentación judicial contra la suspensión de pensiones por discapacidad busca “amparar y cuidar a los hermanos misioneros” afectados por la medida de la ANDIS.”

SALTO ENCANTADO, MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Durante la jornada de este miércoles, en Salto Encantado, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se refirió a la situación generada por la suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios conexos, y explicó las acciones legales que el Gobierno provincial impulsó para proteger a las familias afectadas.

“Presentamos ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para amparar y cuidar a los hermanos misioneros que están pasando por un acto de humillación, de vejación, con el personal y la política que llevó adelante el ANDIS. Yo nunca lo había visto, es algo impiadoso, espantoso, no tengo palabras”, señaló Passalacqua.

El gobernador destacó que “lo único que podíamos hacer seriamente, además de las declaraciones y todo lo que estamos haciendo, opinar, era actuar ante la Justicia, para que ellos se encuentren en algún momento delante de un juez y respondan por sus acciones. Y eso es lo que presentamos hace minutos en los federales”.

Consultado sobre las causas de esta situación, Passalacqua afirmó: “No lo sé. Hoy un funcionario no conoce la realidad de Misiones, no tiene idea del país, mucho menos del interior. Es una falta de sensibilidad total. Me pongo estresado con este tema, te juro, estoy explotado”.

A pesar de la tensión por la situación, el mandatario continuó la jornada de su agenda “y lo otro, que es la justicia, veremos cómo responde”, concluyó.

CONTEXTO DE LA ACCIÓN JUDICIAL

La acción presentada ante la Corte Suprema de Justicia se enmarca en el expediente Nº 2128/2025 “Misiones Provincia de c/ Estado Nacional y otro s/ Amparo”. En este recurso, el Gobierno provincial solicita el restablecimiento inmediato del pago de las pensiones suspendidas, la liquidación de los retroactivos adeudados, la nulidad de auditorías irregulares realizadas en el territorio provincial, y medidas que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Desde el Gobierno de Misiones remarcaron que la suspensión de estas pensiones afecta gravemente a miles de familias en situación de vulnerabilidad, constituyendo una vulneración de derechos constitucionales y convencionales reconocidos en la normativa nacional e internacional. Además, señalaron que las auditorías implementadas por la Nación han sido realizadas con irregularidades y sin contemplar los ajustes razonables y salvaguardas que exige la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En ese marco, el Ejecutivo provincial enfatizó que el recorte de prestaciones impacta directamente en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y sus familias, dificultando el acceso a alimentos, medicamentos y tratamientos médicos esenciales. La acción judicial busca garantizar el pleno ejercicio de derechos y la continuidad de las prestaciones sociales.

Sigue leyendo
Provincialeshace 17 minutos

Policía de Misiones y Policía Civil de Brasil trabajan en la búsqueda de una mujer desaparecida

Miguel Ortolá: “Fue un partido duro, digno de una semifinal, ahora a pensar en el próximo fin de semana”
Eldoradohace 33 minutos

El ex jugador de profesional y DT Miguel Ángel Ortola falleció a los 57 años

Deporteshace 1 hora

Argentina recibe a Venezuela en su última localía antes del Mundiall 2026 y el adiós de Messi en casa

Actualidadhace 10 horas

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Eldoradohace 12 horas

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Culturahace 13 horas

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Actualidadhace 13 horas

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: El Consejo Consultivo de Discapacidad dispuso un punto céntrico para brindar asesoramiento sobre la auditoría

Ambientehace 14 horas

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Eldoradohace 14 horas

Fabían González: “La semana que viene empezamos con el asfaltado en la calle Rivadavia”

Eldoradohace 14 horas

“Necesitamos de la colaboración de los vecinos porque continuamos con las tareas de control focal en los barrios”, dijo Schendelbeck con relación a la lucha contra el dengue

Artehace 15 horas

Multiversos 2025: el Festival que une arte, tecnología y creatividad

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 20 horas

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 4 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 4 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Policialeshace 3 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 4 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 4 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Actualidadhace 3 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Eldoradohace 3 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Básquethace 4 días

Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Oberáhace 3 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022