Economía
Comandante Andresito fortalece su infraestructura eléctrica con nueva subestación transformadora

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dejó inaugurada la nueva subestación transformadora Rotonda, ubicada en el kilómetro 9 del municipio de Comandante Andresito. Esta subestación alimentará a unos 450 usuarios en Cabureí, Uruguaí, Yacutinga y 500 hectáreas, fortaleciendo el suministro eléctrico de la región.
COMANDANTE ANDRESITO. MARTES 30 DE JULIO DE 2024. – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva subestación transformadora ubicada en la Rotonda del kilómetro 9 del municipio de Comandante Andresito, la misma alimentará a unos 450 usuarios en Cabureí, Uruguaí, Yacutinga y 500 hectáreas.
El primer mandatario estuvo acompañado durante la recorrida por la presidenta de Energía Misiones, Virginia Kluka, y el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck.
Passalacqua destacó el importante beneficio que traerá esta infraestructura para las familias agropecuarias, “que son muchas en esta zona y se verán especialmente beneficiadas”, afirmó Passalacqua.

La obra de la subestación Rotonda ha consistido en la colocación de un poste de suspensión en 33kV para elevar la línea, construcción de la subestación completa de 1MVA, con un reconectador en 13,2kV. y realización de 300 metros de línea trifásica de 13,2kV con postes de hormigón, crucetas de hierro y conductor desnudo de 25mm2. Además de estos beneficios, esta subestación también proporcionará servicio a una industria de 200kVA. La inversión total en esta obra fue de $432.522.600.
Otras obras importantes en la localidad de Andresito
En la Subestación Puerto Deseado, ya existente, se llevaron a cabo mejoras significativas, incluyendo el reemplazo de 14 postes de madera por hormigón y el incremento de la potencia de 1MVA a 2,5MVA. También se instaló un transformador con un conmutador automático, mejorando la calidad y estabilidad del servicio. La inversión total en esta subestación fue de $436.112.516.
Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones, explicó que esta subestación “se complementa con la de Puerto Deseado, de la que también ampliamos la potencia y realizamos obras complementarias incorporando nueva tecnología. Todo esto hace a un plan integral que venimos trabajando en todo lo que sirva para el fortalecimiento de la electrificación en zona rural”. Kluka destacó además que el año pasado se puso en funcionamiento la estación transformadora en la zona de Piñalito Norte, optimizando así el sistema.

Mediante el Plan Sustituir ya se han reemplazado 282 estructuras de madera por hormigón en la línea de media tensión de 33kV que alimenta Comandante Andresito desde Wanda, logrando un avance del 45%. Asimismo, se reemplazaron el 15% de las estructuras de madera por hormigón en la localidad.
A su vez, el Plan Potenciar ha permitido reemplazar el 50% de las líneas troncales propensas a fallas por tecnología protegida, reduciendo los cortes de energía causados por la vegetación.
Kluka mencionó además los trabajos en la Ruta 19: “Estamos haciendo un trabajo muy importante en el cambio de postes, reemplazando los de madera por hormigón, lo cual le da mucha más solidez al servicio. Sabemos que estos trabajos pueden causar interrupciones temporales, pero es mejor un mantenimiento planificado que una falla inesperada”.
Estas obras forman parte de un ambicioso programa de electrificación rural que busca fortalecer la zona productiva de la Ruta Nacional 101, desde San Antonio hasta Andresito, mejorando la calidad del servicio eléctrico y apoyando el desarrollo regional.

Por su parte, el intendente de Andresito, Bruno Beck, señaló que “es un día de mucha felicidad y agradecimiento. Estas obras no solo benefician a las residencias y las industrias, sino también al sector agropecuario, especialmente las cooperativas madereras y yerbateras. Este es un anhelo de muchos años y estamos orgullosos de verlo realizado”.
En ese sentido, el jefe de distrito de Energía de Misiones, Diego Hoffman, agregó que esta subestación alimentará tres parajes muy importantes mejorando el servicio para alrededor de 450 usuarios residenciales y emprendimientos que estaban esperando este avance”, aseguró.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6