Provinciales
Con más cuotas y límites financiables, Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la prórroga de todos los programas Ahora, con importantes actualizaciones en el límite de financiamiento y la cantidad de cuotas sin interés. En acuerdo con las entidades bancarias participantes, el Gobierno provincial decidió extender desde el 01/10/2024 hasta el 31/12/2024, los siguientes programas: Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Neumáticos, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Gas, Ahora Pan y Ahora para Hipotecarios UVA.
Además de la actualización en el límite financiable en algunos programas, el Gobierno provincial aumentó la cantidad de cuotas para abonar, como es el caso del Programa Ahora Misiones, que se podrá pagar hasta en 12 cuotas sin interés.
Desde el Gobierno provincial destacan el valor de este tipo de programas provinciales que son de gran ayuda y ofrecen importantes oportunidades a las familias misioneras en este difícil contexto económico nacional.
Las nuevas condiciones que estarán vigentes para cada uno de los programas hasta el 31/12/2024 son las siguientes:
*AHORA MISIONES*
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles.
– Financiación sin interés: 1, 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $594.000.
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $40.040.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).
*AHORA BIENES DURABLES*
– Días de vigencia: lunes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.188.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA CONSTRUCCIÓN*
– Días: Lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.188.000
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA NEUMÁTICOS*
– Días: Lunes y martes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.320.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA ESTUDIANTES*
– Días de vigencia: jueves y viernes.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.188.000.
– Reintegro: 10%. Tope: $99.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA MUJER*
– Días de vigencia: jueves.
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $22.110.
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $3.146.
– Medios de pago: tarjetas de crédito y débito de Banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA VIAJA POR MISIONES*
– Días de vigencia: todos los días.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.320.000.
– Reintegro: 5%. Tope: $42.900.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de misiones.boleteriadigital.com.ar.
*AHORA FERIA*
– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas de Agricultura Familiar.
– Reintegro: 20%. Tope: $5.434.
– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago a través de Plataforma viüMi de Banco Macro.
*AHORA MASCOTAS*
– Días de vigencia: lunes..
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $12.870.
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa).
*AHORA GASTRONOMÍA*
– Días de vigencia: viernes y sábado.
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $4.576.
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa).
*AHORA CARNE*
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles.
– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $7.007.
– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa).
También se prorrogan los programas: *AHORA GAS*, que ofrecen recorridos semanales en diferentes municipios para la recarga de garrafas de GLP de 10 kg a $6.500, y el programa *AHORA PAN*, que permite acceder al kilo de pan francés o similar en los comercios adheridos por hasta $2.200 (valor que se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre de 2024, con revisión de precio mensual). Además, se prorroga el programa *AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA*, que otorgará un subsidio de hasta $52.800 a los beneficiarios.
Policiales
Con 1,16 g/L de alcohol en sangre: Demoraron a un remisero en Campo Viera
Durante un operativo vial rutinario, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Campo Viera UR-II demoraron anoche a un remisero, que circulaba realizando maniobras peligrosas y que, al ser sometido al test de alcoholemia, arrojó un resultado de 1,16 g/L. La intervención se activó a partir de un llamado al 911, donde se alertó que un vehículo avanzaba de manera temeraria, llegando incluso a impactar contra el cordón cuneta y obligando a terceros a apartarse para evitar ser embestidos.
Ante esta situación, los uniformados implementaron un rápido operativo cerrojo y lograron interceptar, sobre la avenida del Té, un Renault Clio conducido por Claudio Rafael Z. (47), quien se desempeña como remisero. El hombre fue sometido el alcotest reglamentario, que confirmó la infracción con un registro de 1,16 g/L de alcohol en sangre.
Finalmente, se labró el acta correspondiente, el vehículo fue retenido y, por orden del Juzgado de Paz local, el conductor quedó supeditado a la causa.
Economía
La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026
La Feria de Turismo de Misiones se realizará este fin de semana: sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Parque Paraguayo de Posadas, con más de cien expositores, propuestas de bienestar, experiencias de naturaleza, atractivos gastronómicos, agenda de municipios y actividades para toda la familia. La edición incorpora el cálculo de la huella de carbono y suma espacios dedicados a las infancias, al diseño y a la promoción de los destinos.
POSADAS. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Feria de Turismo de Misiones tendrá lugar este fin de semana en el Parque Paraguayo, donde confluirán propuestas vinculadas a la selva, la sostenibilidad y la innovación. Desde la organización señalaron que la edición 2025 contará con más de cien expositores entre municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores turísticos, espacios gastronómicos, experiencias de naturaleza y proyectos creativos. Además, incorpora el cálculo de la huella de carbono del evento como herramienta para medir el impacto generado por la actividad.
Uno de los momentos centrales será la final de la Ruta del Diseño Misionero, un desfile que ya se encuentra instalado en el calendario provincial. En esta edición, once finalistas presentarán colecciones que integran moda, identidad territorial y conciencia ecológica. La propuesta incluye, además, un homenaje especial a las aves de la Tierra Sin Mal
PROPUESTAS PARA DIFERENTES REGIONES Y ACCESO A BENEFICIOS
El domingo 30 de diciembre, el escenario principal reunirá a las cuatro zonas turísticas de Misiones —Alto Uruguay, Centro, Norte y Sur— que exhibirán sus atractivos, agendas de verano y experiencias destacadas de cara a la temporada 2025/2026. A esto se suma un sale turístico destinado a compras realizadas dentro de la feria. Todo ello, con acceso a servicios y productos turísticos en seis cuotas sin interés a través del Banco Macro.
La feria también contará con un espacio especialmente destinado a las infancias. En este sector se desarrollarán actividades lúdicas como “Pichones Observadores” y “Pequeños Arqueólogos”. Ambas iniciativas buscan acercar el turismo, la naturaleza y la historia a los niños a través del juego, y suelen replicarse en parques provinciales, conjuntos jesuítico-guaraníes y otros entornos al aire libre.
BIENESTAR, GASTRONOMÍA Y EXPERIENCIAS PARA EL PÚBLICO
Además, el espacio de Bienestar Consciente ofrecerá prácticas de yoga, mindfulness, astro yoga, terapias holísticas y charlas guiadas por referentes del área. Las actividades se realizarán de 19 a 22 hs, con una programación orientada a reconectar cuerpo, mente y naturaleza en un entorno frente al río.
Así, durante las dos jornadas, el público podrá acceder a información sobre más de 270 campings y balnearios, conocer nuevas propuestas de los municipios, asistir a números artísticos y recorrer el patio gastronómico con food trucks, donde la cocina regional ocupará un lugar central. También estará disponible el espacio Matear, que reunirá a más de cuarenta establecimientos yerbateros con degustaciones, ventas y actividades en torno a la infusión. Más información, expositores y programación completa en: misiones.tur.ar/ftm/
Ambiente
La campaña “No Me Quemés” llegó a la Escuela Bilingüe Nº 657 con una charla sobre prevención de incendios a las comunidades
En el marco de la campaña “No Me Quemés”, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones desarrolló una actividad de concientización en la Escuela Bilingüe Nº 657, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº7, en cercanías del Parque Provincial Salto Encantado, con el objetivo de reforzar la prevención de incendios forestales en comunidades rurales y originarias de la zona.
La jornada incluyó una charla informativa destinada a integrantes de las comunidades Mbya de Ka’aguy Poty y de otras aldeas cercanas como Kapií Poty, Nueva Esperanza e Yvy Pyta, donde se abordaron los cuidados en el uso del fuego, las prácticas recomendadas para evitar siniestros y las acciones a seguir en caso de detectar un foco ígneo. La propuesta apuntó a fortalecer el conocimiento práctico de los vecinos y promover conductas responsables frente a un factor de alto riesgo ambiental, especialmente en épocas de sequía y altas temperaturas.
De la iniciativa participó el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo junto con técnicos, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, quienes trabajaron de manera conjunta para acercar información clave a las comunidades y reforzar el trabajo territorial en materia de prevención.
La campaña “No Me Quemés” forma parte de una estrategia integral del Gobierno de Misiones a través del Ministerio para reducir el impacto de los incendios forestales y promover una cultura de cuidado ambiental en toda la provincia.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
