Provinciales
Con más cuotas y límites financiables, Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la prórroga de todos los programas Ahora, con importantes actualizaciones en el límite de financiamiento y la cantidad de cuotas sin interés. En acuerdo con las entidades bancarias participantes, el Gobierno provincial decidió extender desde el 01/10/2024 hasta el 31/12/2024, los siguientes programas: Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Neumáticos, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Gas, Ahora Pan y Ahora para Hipotecarios UVA.
Además de la actualización en el límite financiable en algunos programas, el Gobierno provincial aumentó la cantidad de cuotas para abonar, como es el caso del Programa Ahora Misiones, que se podrá pagar hasta en 12 cuotas sin interés.
Desde el Gobierno provincial destacan el valor de este tipo de programas provinciales que son de gran ayuda y ofrecen importantes oportunidades a las familias misioneras en este difícil contexto económico nacional.
Las nuevas condiciones que estarán vigentes para cada uno de los programas hasta el 31/12/2024 son las siguientes:
*AHORA MISIONES*
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles.
– Financiación sin interés: 1, 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $594.000.
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $40.040.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).
*AHORA BIENES DURABLES*
– Días de vigencia: lunes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.188.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA CONSTRUCCIÓN*
– Días: Lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.188.000
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA NEUMÁTICOS*
– Días: Lunes y martes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.320.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA ESTUDIANTES*
– Días de vigencia: jueves y viernes.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.188.000.
– Reintegro: 10%. Tope: $99.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA MUJER*
– Días de vigencia: jueves.
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $22.110.
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $3.146.
– Medios de pago: tarjetas de crédito y débito de Banco Macro (Visa y Mastercard).
*AHORA VIAJA POR MISIONES*
– Días de vigencia: todos los días.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.320.000.
– Reintegro: 5%. Tope: $42.900.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de misiones.boleteriadigital.com.ar.
*AHORA FERIA*
– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas de Agricultura Familiar.
– Reintegro: 20%. Tope: $5.434.
– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago a través de Plataforma viüMi de Banco Macro.
*AHORA MASCOTAS*
– Días de vigencia: lunes..
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $12.870.
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa).
*AHORA GASTRONOMÍA*
– Días de vigencia: viernes y sábado.
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $4.576.
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa).
*AHORA CARNE*
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles.
– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $7.007.
– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa).
También se prorrogan los programas: *AHORA GAS*, que ofrecen recorridos semanales en diferentes municipios para la recarga de garrafas de GLP de 10 kg a $6.500, y el programa *AHORA PAN*, que permite acceder al kilo de pan francés o similar en los comercios adheridos por hasta $2.200 (valor que se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre de 2024, con revisión de precio mensual). Además, se prorroga el programa *AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA*, que otorgará un subsidio de hasta $52.800 a los beneficiarios.
Policiales
Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní
Efectivos de la Comisaría de Guaraní, dependiente de la Unidad Regional II, detuvieron a un hombre de 37 años acusado en una causa por delito sexual cuya víctima sería su hija de 14 años, hecho que se encuentra bajo investigación judicial.
La intervención policial se originó a partir de una denuncia realizada el 24 de noviembre, en la que la madre de la menor, una mujer de 38 años, manifestó que su concubino habría sometido a la adolescente a situaciones de abuso en reiteradas oportunidades. Según el relato, los episodios habrían comenzado cuando la niña tenía 8 años, siendo el último ocurrido aproximadamente dos semanas atrás.
Ante la presentación formal y tras las diligencias de rigor, el Magistrado interviniente ordenó la detención inmediata del sospechoso, quien permanece alojado a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación.
Actualidad
Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.

A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.

En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.
Ambiente
Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú
Este sábado, guardaparques de la Zona Norte, pertenecientes a la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í y al Parque Provincial Urugua-í, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, llevaron adelante una recorrida de control, fiscalización y prevención en el río Iguazú Superior, en el marco de la Resolución Nº 406 que establece la veda íctica en toda la provincia de Misiones.
El operativo abarcó sectores del Parque Provincial Complejo de Islas Grandes del Río Iguazú Superior y del Parque Provincial Ingeniero Cametti, áreas donde se intensifican las tareas de vigilancia durante el período de veda para resguardar los ecosistemas acuáticos y las especies en reproducción.
Durante la intervención, el personal procedió a la destrucción de canoas de madera utilizadas de manera irregular, así como cebaderos y líneas con anzuelos en espera. Además, se mantuvieron charlas informativas con los lugareños, a quienes se les recordó el alcance y la importancia de cumplir con la normativa para la conservación de los recursos ícticos.
Cabe recordar que la veda total rige desde el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2025 en los ríos Paraná, Iguazú y todos sus afluentes, incluido el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. En el río Uruguay y su cuenca, la medida se mantiene vigente hasta el 31 de enero de 2026. La Resolución establece la prohibición absoluta de la pesca deportiva y comercial, permitiendo únicamente la pesca de subsistencia, realizada desde la costa y con línea de mano, por pescadores con permiso vigente y exclusivamente para consumo familiar.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
