Provinciales
Continúan las inscripciones para la emisión del certificado de productor primario

La exención de la producción primaria en Misiones es una medida que busca incentivar la actividad agrícola y ganadera en la provincia. El hecho de que el porcentaje exento (3,31% de los ingresos brutos) se quede directamente en el bolsillo del productor es un incentivo adicional, ya que con este trámite sus ingresos no serán retenidos por dicho impuesto, redundando en un mayor ingreso de dinero a su economía. Dicho certificado es emitido por el Ministerio del Agro y, es un requisito necesario impuesto por rentas para acceder a tal beneficio.
Cabe señalar que, desde el año 2012 a la fecha, se han emitido 8.956 certificados de productor primario, un número significativo que indica un interés sustancial en obtener los beneficios fiscales asociados con la exención de la producción primaria.
Requisitos para extender el certificado de ejercicio de actividades de producción primaria
Para que las y los productores puedan extender el certificado deben enviar la siguiente documentación por correo electrónico a dgea@agro.misiones.gob.ar:
- Estar registrado en la Agencia Tributaria Misiones (ex DGR) en cada una de las actividades de producción primaria que realiza a la fecha.
- Nº de CUIT.
- Nº de lote y sección.
- Nº de partida inmobiliaria.
- Municipio al que corresponde.
- Actividad primaria que desarrolla (cultivo de té, yerba, cría de ganado, etc.).
- Superficie (Ha) destinada a la producción.
- Copia del título de propiedad del solicitante, permiso de ocupación, contrato de alquiler, etc.
De esta manera, una vez que el productor o la productora envía la solicitud al correo electrónico indicado, la misma tomará carácter de trámite administrativo interno, teniendo como fin la entrega del certificado emitido por el Ministerio al productor en formato digital para la realización de los trámites subsiguientes en la Dirección General de Rentas.

Provinciales
Bella Espinosa: “Nosotros tenemos 3 fechas importantes, pero la que más se acerca a nuestra historia y tradiciones es la del 30 de septiembre”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Asesora Legal de Bernardo de Irigoyen con relación al proyecto de ordenanza aprobado por el Concejo Deliberante del municipio para modificar la fecha conmemorativa del Día del Pueblo.
Fue así que Bella Espinosa, que también es profesora de historia, explicó que “Bernardo de Irigoyen tiene 3 fechas significativas. El pueblo fue fundado el 11 de julio 1921 por un Decreto del Poder Ejecutivo porque Misiones todavía no era provincia, éramos una Colonia en un lugar denominado Aparicio Cué y entonces pasó a denominarse Barracón, pero al ser frontera seca muchas veces se confundida con el Barracón de Brasil”.
Por este motivo, tradicionalmente la celebración Día del Pueblo tenía lugar el 11 de julio, pero el cambio de fecha se sustenta en varios argumentos históricos y prácticos, es así que la Asesora Legal del municipio siguió detallando que “el 30 de septiembre, comienza con un decreto del Gobernador del territorio de Misiones, Dr. Carlos Acuña, quien visitó el pueblo y creó la primera Comisión de Fomento, que estuvo integrada por José Yunis, Juan Vacki, Manuel Silva Dico, Juan Russo y José C. Ortiz. Desde esa fecha se comenzó a trabajar como una ciudad”.
Este fue el motivo principal por el cual este año, la ciudad celebra su 104° aniversario el 30 de septiembre como nueva fecha oficial del Día del Pueblo.
Mientras que con respecto a la tercera fecha en importancia con relación a la historia de Bernardo de Irigoyen, Bella Espinoza agregó: “La Comisión de Fomento, mediando una nota al presidente le solicitaron el cambio de nombre, es así que por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 18 de enero de 1934, el presidente Agustín P. Justo otorgó la nueva denominación a Bernardo de Irigoyen” destacó la funcionaria municipal.
Deportes
Colonia Victoria vivió una verdadera fiesta con la rampa de largada, hoy a las 9.43 arranca la P E1

La 2° fecha del Campeonato Misionero de Rally se puso en marcha anoche en la localidad de Colonia Victoria, que fue escenario de la rampa de largada.
Antes, por la tarde hubo acción del Shakedown en Eldorado y fueron varios los pilotos que aprovecharon las pruebas libres para testear sus máquinas.
Por la noche los intendentes Rodrigo “Pipo” Durán (Eldorado) y su par de Colonia Victoria Hugo Andino, dieron la bienvenida a los binomios con una multitudinaria reunión de pilotos. Antes de las palabras de los directivos el presidente de la AMPyNaR Carlos Máximo Brunner solicitó un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco.

Luego llegó el tiempo de la rampa y el polideportivo de Colonia Victoria se vio colmado de vecinos que se llevaron de recuerdo la foto con los autos y con los pilotos. El desfile lo abrieron los jefes comunales que subieron a la rampa en el Ford Ka de Durán. El aplauso de los vecinos fue el puntapié inicial para el desfile de las 47 máquinas que pasaron la revisión técnica y que fueron habilitados para largar.
Hubo tiempo del show de los pilotos, regalos que se llevaron los vecinos y todo se cerró con aplausos que se repitieron durante toda la noche. Eso solo fue un anticipo de lo que se vivirá hoy con la primera etapa que comenzará a las 9.43
Horarios
Sábado
6 a 8 Caminos habilitados para reconocimientos
7 a 8 Verificación técnica Vehículos Observados
9: Partida del Primer Auto desde el Parque de Asistencia
9.43: Largada PE 1: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
10.11 Largada PE 2: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado
13.24: Largada PE 3: Calle Los Cedros-Colonia Victoria
13.52: Largada PE 4: Picada 9-Autódromo Ciudad de Eldorado
Orden de largada Etapa 1 Salida de Parque de Asistencia
Orden Nro Binomio Clase Vehiculo Hora salida
1 101 Héctor Finke-Marcos Espindola Hibrido VW Gol Trend 09:00
2 122 Gabriel Vidal Rodríguez-Aitor Zugasti Hibrido Ford Ka 09:02
3 151 Maicon Paulus-Máximo Brunner Hibrido Toyota Etios 09:04
4 192 Cristian Andrez-Jorge Kondratiuk Hibrido Ford Fiesta 09:06
5 314 Pablo Koch-Marcelo Horchuk A VW Gol 09:08
6 347 Fabio Montiel-César Ulrich A Renault 18 09:10
7 377 Gabriel Cabral-Fabio Bloch A VW Gol 09:12
8 323 Adrián Pettersen-Yamil Pettersen A Renault 18 09:14
9 108 Seudónimo Abott&Costelo Hibrido Ford Ka 09:16
10 121 José Luis Leiva-Carlos Álvaro Lorenzo Hibrido Toyota Yaris 09:18
11 201 Sergio Zarza-Hugo Espindola RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:20
12 209 Lisandro Vidal Rodríguez-Agustín Schuster RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:22
13 222 Ricardo Pernigotti-Juan Pablo Pernigotti RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:24
14 203 Luis Da Luz-Enzo Dos Santos RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:26
15 737 Diego Müller-Guillermo Pereira AZ VW Gol 09:28
16 799 Javier Holtzbach-Dalila Pettersen AZ VW Gol 09:30
17 310 Gabriel Mello-Luis Ribas de Amaral A VW Gol 09:32
18 204 David Trump-Francisco Träsel RC5 Ford Fiesta Kinetic 09:34
19 208 Horacio Sauer-Lucas Houchuk RC5 Peugeot 208 09:36
20 252 Marcelo Kaczurek-Joselo Gerula N2 VW Gol 09:38
21 272 Benjamín Devechi-Oscar Olivera N2 VW Gol 09:40
22 299 Alberto Krysvzuk-Junior Hesselmann N2 Ford Ka 09:42
23 297 Sebastián Potschka-René Dos Santos N2 Ford Ka 09:44
24 688 Sebastián Otto-Sandra Ascona N6 VW Gol 09:46
25 614 Marcos Marchiotti-Kymberlyn Marchiotti N6 VW Gol 09:48
26 618 Nicolás Robledo-Daniel Robledo N6 Ford Ka 09:50
27 633 Gabriel Kobernick-Mathías Brettin N6 VW Gol Trend 09:52
28 232 Andrés Kruse-Nelson Giménez N2 VW Gol G3 09:54
29 722 Carlos Glocker-Víctor Balbuena AZ Renault 18 09:56
30 699…
Provinciales
“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con Jony Maidana, arquero del equipo misionero Tierra Roja que participa de la Liga Nacional de Fútbol para Amputados. El deportista llegó acompañado por Santiago González, presidente de la Fundación Idear y Mariela Giarratana, secretaria de la entidad.
Durante la reunión, llevada a cabo en la Residencia oficial, conversaron sobre el presente del equipo en la Liga Nacional, los desafíos de la competencia que se extiende hasta agosto y el reciente logro de Maidana, quien fue convocado por la Federación Argentina para participar de una concentración nacional los días 25 y 26 de abril en San Miguel de Tucumán.
Como gesto simbólico, los representantes de la Fundación obsequiaron al Gobernador una camiseta oficial del equipo, en reconocimiento al acompañamiento institucional del Gobierno Provincial. Passalacqua destacó el esfuerzo y la perseverancia del grupo: “Hay aprendizaje y mucho esfuerzo detrás de lo que hacen”, expresó, y agregó: “Todo Misiones está con vos, mucha fuerza”.
EL DEPORTE COMO MOTOR DE INCLUSIÓN, VISIBILIDAD Y SUPERACIÓN PERSONAL
Santiago González, presidente de la Fundación Idear, destacó el impacto transformador del deporte en la vida de las personas con discapacidad. Contó que llevan apenas un año de trabajo y ya están participando en la Liga Nacional, lo que les permite a los jugadores “mostrarse y ser visibles”.
Además, subrayó que la Fundación promueve una mirada integral e inclusiva, sin barreras impuestas. “No existen límites. El límite se lo pone uno mismo, o la sociedad”, afirmó. Para él, todos tienen la capacidad de hacer lo que se propongan.
Jony Maidana, en tanto, expresó su agradecimiento por la invitación y la oportunidad de compartir su experiencia. Contó que fue un momento único y que recibir el apoyo directo del gobernador lo llenó de energía: “Que el gobernador me diga que todo Misiones está conmigo me dio mucha fuerza”, aseguró.
El arquero posadeño también reflexionó sobre el papel que ocupa el deporte en su vida. Dijo que le enseñó valores fundamentales como el respeto y la perseverancia, y que cada día es una oportunidad para superarse: “Día a día me transformo en este deporte, y siempre intento superarme”, expresó.
El equipo Tierra Roja, que representa a Misiones en la Liga Nacional organizada por la Federación Argentina de Fútbol de Amputados, tuvo su primera fecha en Córdoba. Allí, Maidana fue observado por el cuerpo técnico nacional y recientemente convocado para participar en la próxima concentración, en el camino hacia las eliminatorias y el Mundial.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6