Provinciales
“Cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”: Oscar Herrera Ahuad destacó el valor de los residentes en salud pública

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, compartió una emotiva jornada con residentes en el Parque del Conocimiento, donde reivindicó la inversión del Estado en salud y reafirmó su compromiso: “Desde el lugar donde esté y donde me toque estar, mi compromiso es irrestrito, único, con la salud, siempre”. Subrayó además que “ustedes son la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado”.
POSADAS. Durante una emotiva ceremonia realizada en el Parque del Conocimiento, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, compartió un cálido encuentro con residentes del sistema de salud pública y privada, en el que destacó la importancia de la formación médica, la vocación de servicio y la inversión estatal en salud.
El exgobernador abrió su discurso destacando el valor de la residencia médica como etapa fundamental no solo para los profesionales, sino también para sus familias: “Es un momento muy lindo, que sólo los que transitamos este tiempo de haber sido residentes sabemos lo que significa llegar al día de hoy”.

En ese marco, agradeció el acompañamiento de instructores, directores de hospitales, universidades y centros privados de salud. “Quiero agradecer a nuestros instructores, a nuestros directores de hospitales, a quienes son responsables de los sanatorios privados que también llevan adelante la formación de cada uno de nuestros profesionales… a quienes también los forman en el aspecto académico… y a todos aquellos que están comprometidos en esta formación”.
Recordando su propia experiencia como residente, Herrera Ahuad señaló: “Yo terminé mi residencia en el año 99, en el hospital Samic de Eldorado, con una formación de tres años, y después me seguí quedando en el hospital durante unos años más. Creo que hoy es un tiempo de grandes compromisos”.
En ese sentido, reflexionó sobre las decisiones políticas en materia sanitaria: “Yo miro y hago comparativas, porque a veces son muy odiosas, pero son necesarias para saber el rumbo hacia donde se dirige una provincia, una Nación en cuanto a proteger y a cuidar a su pueblo, cuando para muchos, la formación del recurso humano es un negocio, es un costo, es un gasto. Para el Estado misionero, la inversión en salud es la más fabulosa y maravillosa que existe. Y lo dice alguien que ha tenido la posibilidad de decidir sobre los destinos de esta provincia”.
Fue allí donde dejó una de las frases más destacadas de la jornada: “La inversión en salud, la palabra en Misiones es inversión, ustedes son la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado, sin implicar costos, porque cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”.
Seguidamente, profundizó sobre la vocación que guía a los profesionales de la salud: “Cuidar y proteger la vida de una persona es algo único, que solamente lo podemos sentir quienes tenemos vocación de servicio y hemos elegido las ciencias de la salud para estar cerca del prójimo, que no es nada más y nada menos que un ser doliente, alguien que se siente mal, alguien que quiere curarse. Nosotros somos esa herramienta. Nosotros tenemos esa herramienta en la mano”.

Acompañar esa vocación desde el Estado, consideró, es una obligación moral y estratégica: “Por eso cuando un Estado debe acompañar y cuidar, tiene que acompañar y cuidar. No hay que reparar en que es un gasto, en que cada uno tiene que hacer esto o lo otro”.
Sobre el reciente pasado atravesado por la pandemia, afirmó: “Lo hicimos con nuestros recursos humanos formados acá. Lo hicimos con la inversión del Estado y con el sacrificio de nuestros padres y de nuestras familias. Hoy podemos estar acá con esta corte… cuidados y decididos a cuidar”.
Fue entonces que reafirmó su vocación personal por la salud pública, con una promesa: “Desde el lugar donde esté y donde me toque estar, mi compromiso es irrestrito, único, con la salud, siempre. Porque el misionero ha elegido tener salud. Y cuando yo hablo de la salud, hablo con una cuestión única. La salud es una sola”.
Finalmente, destacó el modelo articulado entre los sectores público y privado: “Nosotros hicimos sinergia. Trabajamos sinérgicamente en el sector público y el sector privado. Y hoy tenemos en manos de ustedes una de las mejores expresiones de la salud de la República Argentina en recurso humano, tecnológico y de infraestructura. Por eso, ¿cómo no apostar a la salud?”
Policiales
Un hombre de 75 años murió tras ser embestido por un toro en Caá Yarí

La Policía de Misiones constató el fallecimiento de un vecino de 75 años en la localidad de Caá Yarí, luego de ser embestido por un animal vacuno en un corral de la zona rural.
El hecho ocurrió este viernes alrededor de las 17:40 en la picada Palo, donde fue hallado sin vida Teodorico Flores, de 75 años, dentro de un potrero cercano a su vivienda.
Según relató su hermano, Sixto de Jesús, de 77 años, la víctima habría sido atacada y embestida por un toro mientras se encontraba en el corral.
Tras lo sucedido, se dio inmediato aviso al magistrado de turno, mientras personal policial de la Comisaría de Caá Yarí realizó las actuaciones correspondientes.
Judiciales
Detuvieron a un docente acusado de tomar fotografías indebidas a alumnas menores en El Soberbio

La Policía de Misiones arrestó a Emanuel Emiliano F., de 29 años, docente de séptimo grado de la Escuela 617, tras múltiples denuncias de padres y madres que lo señalaron por conductas inapropiadas hacia sus alumnas de 12 y 13 años.
El procedimiento se concretó este viernes a las 17:30 en el barrio Alem 2 de la ciudad de Leandro N. Alem, donde efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, con apoyo de sus pares de la UR-VI, detuvieron al acusado. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, que interviene en la causa.
Las actuaciones se originaron a partir de 15 denuncias radicadas entre el 20 y el 24 de septiembre en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio. En ellas, madres, padres y la defensora de menores relataron hechos similares sufridos por alumnas de 12 y 13 años, quienes habrían sido fotografiadas por el docente en contextos indebidos dentro del aula.
Con la detención, el acusado quedó a disposición de la Justicia, mientras continúan las investigaciones para reunir más pruebas y determinar el alcance de los hechos.
Economía
Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.
Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.
La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.
Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.
El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.
De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal